Hace algunos años, la mamá de una amiga (una señora muy sabia) me dijo que un problema no es más que dos fuerzas encontradas que tienen la misma intensidad. Me imagino dos mangueras de agua cuyos chorros se juntan y no llegan a ningún lado.
Cuando más joven, yo quería salir de los apuros económicos en los que me encontraba con la misma fuerza e intensidad con la que deseaba ser considerada humilde o “encajar” en el grupo. ¿Resultado? el chorro de agua no llegaba a ningún lado.
Veo a muchas personas que desean tener dinero, afluencia, y algunos hasta millonarios quieren ser y buscan el secreto de como acumular riqueza. Pero con la misma intensidad gastan todos sus ingresos buscando la promesa de satisfacción. Dos fuerzas de la misma intensidad colisionando.
Lo primero que tuve que hacer para salir del hoyo financiero fue decidir qué es lo que quería de verdad. Al principio quería estabilidad, así que dejé todas las consideraciones y contra-flujos a un lado para verdaderamente lograr la estabilidad. Costó trabajo. Pero menos que cuando pensaba que quería algo cuando en realidad quería otra cosa.
Es importante sentarnos con calma y de manera honesta contestarnos: ¿qué queremos? Es cierto que nadie quiere apuros económicos, pero la verdad es que cada quien tiene prioridades diferentes.
Es posible que tu prioridad no sea acumular riqueza sino vivir con lo necesario sin sufrir. No importa. Si lo tienes claro, podrás quitar la paja del camino y tendrás lo suficiente para vivir sin sufrir.
Creemos que sí, nuestro más grande deseo es tener dinero, pero si le rascamos un poco muy posiblemente nos sorprenda que nuestro corazón está en otro lado. Esta contradicción, también es una causa fundamental por la que no somos felices. Creemos que queremos X pero como no lo tenemos, nos sentimos miserables. ¿Qué estamos haciendo para obtener X? ¿Realmente queremos X? Quizá W sea más apetecible…
No recuerdo en donde leí una anécdota que iba más o menos así:
Un pescador tenía su casa a la orilla del mar, una linda familia y disfrutaba las tardes en su porche. Tenía grandes sueños. Trabajó y trabajó hasta que logró tener un barco pescador. Siguió trabajando y después tuvo una flota de barcos. Con el paso de los años su empresa se convirtió en un corporativo y trabajaba de sol a sol en una oficina. Cuando por fin se retiró cumplió su sueño: Tener una casa a la orilla del mar, con una linda familia y disfrutar de las tardes libres.
Soñar es indispensable para lograr cosas, pero si no sabemos cuál es nuestro sueño, nos puede entorpecer no solo su realización sino ¡la vida! ¿Cuál es tu verdadero sueño?
Foto: Lisa Norwood
Esta semana estamos posteando artículos ya publicados. Este vio la luz en febrero de 2010.
13 comentarios en «Cómo acumular riqueza – Por qué nos cuesta trabajo acumular riqueza»
Muy buen articulo.. este no lo habia leido.. cierto aveces nos quejamos por lo q somos otenemos sin tener claro q es lo q estamos buscando.. sentarse a pensar y responderse uno mismo es mas duro q engañar con excusas cortas a los demas… saludos So… :)
Me resulta muy interesante y muy vigente el «post». De alguna manera los mexicanos hemos sido educados en una tendencia general de desprecio al dinero y a la vida misma, tambien, por las mal entendidas raíces del catolicismo en el País, se ha entendido como si el dinero fuera algo malo. Al menos así ha pasado con mucha gente. Lo cierto es que no hay norma de la religión que prohiba tener dinero, que prohiba buscar frutos del trabajo, sino al contrario hay que buscar el trabajo, el esfuerzo y el sacrificio, y todos estos valores, bien entendidos son inversiones de bienestar. Me gusto mucho su concepto. Saludos
¡Hola recycle So!
De este me acuerdo y es muy esclarecedor, porque mientras no tengamso una meta final definida y metas intermedias para llegar a el punto que deseamos, pues simple y llanamente no lo vamos a conseguir.
¡Abrazos desde donde tuvimos un fin de semana lleno de actividades turísticas!
Yo me plantee hace algunos meses que queria mi independencia economica por lo cual comenze a guardar dinero , afortunadamente mi cuenta sigue creciendo, quiero hacer una inversion con my propio dinero sin pedir prestamos a decir verdad soy muy joven y mientras ahorro puedo hacer algunos estudios personales sobre administracion, pienso que administrar no se estudie se nace con ello, nunca he administrado nada mas que mi sueldo, aunque administrarlo no creo que sea el termino sino limitarme a lo que necesito para poder llegar a mi meta pronto.
Mi sueño desde niña ha sido viajar; sin embargo mi prioridad hoy en día es darme el tiempo para las cosas que son importantes para mi. Es por ello, que a pesar de que no viajo con frecuencia, mi enfoque ha sido, hacer lo que amo y eso le ha dado un sentido diferente a mi vida.
Saludos!
Bien dicen que en las universidades nos educan para ser Ingenieros, Doctores, Abogados, etc, pero jamás nos enseñan a administrar el dinero que ganamos como Ingenieros, Doctores o Abogados.
Ahora que estoy de trabajo unas semanas aca en USA, me doy cuenta que la queja es la misma, no hay clases en las universidades de finanzas personales, será que es una asignatura que como padres debemos dar a nuestros hijos?
Muy buen post. Hay mucha gente que dice y desdice y hace y deshace solo porque no sabe a donde va. Solo si se tiene un objetivo claro se puede concentrar las fuerzas en lograr los sueños.
Bernardo Stamateas menciona esa anecdota en sus conferencias. probablemente lo escuchaste te con este autor. Muchas gracias
Desearía ser más organizado para vivir una libertad financiera plena, pero mientras mas lo intento más me cuesta y termino rindiéndome por no ver resltados
Todas las personas nesesitamos un faro que nos alumbré ( un sueño, meta u objetivo ) y que nos muestre el camino
Caminar sin sin rumbo , no nos llevara a ningún lugar