prueba

¿Por qué funciona registrar tus gastos?

Compartir:

Este es un artículo invitado de mi querido Hluot Firthunands, lector y miembro de este rebaño ovejuno desde que empezamos. Mente maestra detrás de todos los registros de gastos de blogylana. Me da mucho gusto por primera vez tener un texto suyo. Espero lo disfruten.

 

La diferencia entre un vagabundo y un explorador es que el segundo toma notas. Es decir, ambos viajan, hacen lo que quieren y evitan quedarse en un sólo lugar mucho tiempo; pero a un explorador se le reconoce porque deja un registro de lo que hizo. El registro va más allá de buscar el reconocimiento de los demás, pues su importancia radica en poder volver atrás y ver los errores y los aciertos.

Así por ejemplo, cuando Roald Amundsen fue al Polo Sur su diario de viaje sirvió para que la gente entendiera qué hizo, qué estrategia siguió frente a un reto donde muchos otros habían fracasado. También sirvió para que se pudiera repetir la expedición. Por otro lado, cuando Robert Scott estuvo en el mismo punto, su diario sirvió no sólo para corroborar lo que decía Amundsen; también para ver en qué falló.

Lo mismo se puede decir de prácticamente cualquier otra actividad: no es necesario la conquista del Polo Sur para apuntar. Por ejemplo, en muchos empleos es frecuente que se pida un registro de actividades.

Esto sirve, igual que en las expediciones, para saber qué es lo que se hace y cómo se hace. Para empezar a buscar qué es lo que se puede mejorar y para poder definir cuál estrategia seguir con base en los errores y los aciertos del pasado.

Una actividad en donde no se acostumbra tomar notas, pero a veces es deseable hacerlo, son las vacaciones. ¿Cómo? Preguntarán muchos, ¿apuntamos durante las vacaciones? ¿En el tiempo en el qué quiero relajarme y olvidarme de todo? ¡Bueno! Tal vez no apuntar todo minuto a minuto, pero sería interesante que al final de las vacaciones se tenga alguna forma de saber en qué y cómo se gastó, para qué en las próximas el uso del tiempo y del dinero conlleve más satisfacciones. Por ejemplo, tal vez pagar un hotel de cinco estrellas no sea tan buena idea comparado con pagar uno de cuatro y el dinero sobrante utilizarlo en otras actividades.

Pero, ¿qué pasa cuando vamos de vacaciones tres o cuatro veces al mismo lugar? En ese caso, después de estar repitiendo las mismas actividades, estar haciendo más o menos lo mismo en los mismos lugares, ya no es necesario tomar las notas. No sería necesario porque se están haciendo las mismas actividades y cuestan aproximadamente lo mismo y se invierte el mismo tiempo en ellas. Entonces se estaría repitiendo lo de las vacaciones anteriores y se sabría grosso modo qué es lo que se va a hacer y cómo se va a hacer. Pero esto sucede sólo cuando hacemos lo mismo siempre.

Este último punto es importante. Las notas sirven siempre que hagamos lo mismo, si cambiamos de actividad, tenemos que seguir apuntando. Cuando se trata de apuntar, por ejemplo, los gastos diarios de una familia, se necesita cubrir todas las actividades hasta que se vuelvan a repetir.

O sea, los gastos deberían apuntarse durante, por ejemplo, todo un año y así tener un registro de todos los periodos: vacaciones, inicios de clases para los niños, inicios de año con aguinaldos a veces o con deudas. Todas las fechas en las que hubo ingresos adicionales o egresos extraordinarios. Y entonces sí, con el registro de un año se puede pensar que al siguiente se va a repetir todo.

Sin embargo, un cambio en nuestra vida lleva a que sea necesario apuntar, por ejemplo, un nuevo trabajo, una mudanza o el paso de los niños de la primaria a la secundaria, o de la preparatoria a la universidad, o una enfermedad. Esos son cambios que nos obligan a registrar lo que se hace si queremos prevenir. 

13 comentarios en «¿Por qué funciona registrar tus gastos?»

  1. Que tal So, buen día.

    Dicen que lo que no se mide no se puede controlar. Tener el control de los gastos me toco comenzarlo a principios de este año. Me ha servido para tener conciencia del costo de cada cosa que compramos, desde el mas mínimo gustito, propinas, cosas básicas como la despensa de cada semana o mes, pago de servicios de luz, cable, agua, gas, etc. Y saber todo esto, implica tener el control de a donde se va nuestro dinero, que queda al final, cuanto podemos gastar y en que podemos seguir gastando. Por una extraña razón hay cierto ahorro y ciertos gastos se pueden hacer que anteriormente me pensaba en hacer, pues no sabía realmente si la iba a librar con los pagos. Y a parte cada moneda de 10 pesos que llega a nuestras manos se va a la «PEPSIHUCHA», botella de Pepsi de 2.5 Lt., que bautizamos con ese nombre y que comenzamos a llenar desde Marzo 2013, cuando pusiste el reto de ganar $500 al llenar una botella. (A nuestro ritmo hay la llevamos a 1/4 de su capacidad).

    Tus consejos nos han servido de mucho.

    Gracias SO.

    atte. Chema Hernandez

    Responder
  2. Solo quisiera agregar dos cosas,

    – Creo que el verdadero valor de registrar todo sería poder usar toda esa información para saber si lo que has realizado hasta ahora, ya sea financiera, profesional o personalmente, te esta llevando realmente en la dirección que quieres y claro esta, si es que están dirigidas a tu metas, así, en caso contrario podrás saber que hiciste mal y buscar la forma de corregirlo puede ser mas sencilla.

    – Podría tal ves estar visualmente mejor estructurado el intro en italica y el contenido normal.

    Responder
  3. ¡Hola hospitalaria So y compartidor Hluot!

    Tal vez lo que más evite que uno lleve un registro de gastos es que no es un ejercicio que nos muestre sus bondades completas en nuestras finanzas desde el día uno. Y es que en esta era de la gratificación inmediata, no se tiene la paciencia para ver crecer el manzano ;D.

    ¡Abrazos desde la tranquila y bella Ensenada!

    Responder
  4. Hola So
    He tenido muchisimas gratificaciones al anoter todos y cada unos de mis gastos ya voy por los dos años de hacerlo y ahora puedo ver como he evolucionado al perfeccionar mi prespuesto, al ver que mis metas a corto y mediano plazo se han logrado y hacia donde voy, claro que se tienen que redireccionar de repente las velas cuando sopa un viento fuerte pero ahora se a donde voy como y cuando, la paz mental que me ha dado no tener deuda alguna y meterle turbo con pagos anticipados para pagar mi casa he perfeccionado al borde quizá de la obsesión pero bueno soy ingeniero los numeros grafiquitas y el excel somos amigos y ahora mi dinero lo es tambien, me frusto mas cuando no logro mi meta de ahorro por alguna u otra circunstacia aun mas cuando tenia que pagar una deuda, ver como se me iba mi dinero en pagar intereses ahora la misma cantidad que pague el año pasado en ellos ahora que no tengo la ahorre y me pude pagar en cash un viaje a disney para mi y mi hijo, tambien tengo mi alcnia de 10 pesitos que es una kitty de plastico transparente que era un frasco de paletas (se me hizo mas bonita que una botella) la sellé y ahi la llevo mi kitty le pegue la foto del iphone que quiero y es increibe cuan facil se hace en lugar de gastar esa monedita en cualquier cosa ver crecer la suma exponencialmente moneda que me llega me hago la obligacion de llegar a mi casa y meterla ahi ..

    Responder
  5. A mi me ha sido bastante dificil. Lo he intentado con todo, cuadernos, agendas, moneyWise, YNAB, poner la plata en sobres separados…
    De alguna manera he logrado «cuadrar» mis finanzas personales para obtener un mejor flujo de efectivo en el corto plazo (paso 1) pero sigo teniendo problemas en retener el ahorro obtenido (paso 2). Precisamente por mi falta de disciplina de anotar cada gasto.

    Responder
  6. Hola So yo al ay la llevo la verdad es q estoy apoco de llegar a mi meta numero 1 que es ahorro para emergencias a si me siento mas tranquila, la segunda igual que es poder pagar «mi boda a débito» te acuerdas que te comente jijij y así no quedar endeudada por mi fiesta pero la verdad es q sigo cayendo en las tentaciones de repente y me endeudo en cosas pequeñas. ropa y zapatos; pero la tarjeta de crédito gracias a ti, si la eh sabido manejar es la primera que tengo y hasta ahorita soy una orgullosa totalera ….. te agradezco mucho So recibe saludos y te sigo leyendo me encanta tu blog y algo que eh descubierto es que las finanzas son increibles…..

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?