Este no es un tema habitual pero sin duda es muy importante hablarlo.
No, no te preocupes, este podcast no es triste. Pero sí te digo lo que pienso de nuestro papel en la vida y decisiones de los demás. Cómo el riesgo de que alguien se quite la vida es más cercano de lo que parece, que es lo que nos tiene ciegos y por lo tanto no podemos prevenir, pero sí qué podemos hacer para que menos personas piensen en quitarse la vida.
No soy doctora ni especialista en el tema. Solo he leído y he vivido. Este paréntesis es fruto de una idea que surgió a partir de un incidente que te cuento con detalle. Podría estar equivocada en mi diagnóstico pero creo que no en la solución.
Por favor escucha este podcast y compártelo con quien crees que podría serle útil.
Qué encontrarás en este episodio:
- Nuestras acciones cuentan más de lo que sospechamos. Para bien o para mal.
- Somos muy rápidos en desacreditar y desechar relaciones.
- La realidad sobre las personas «tóxicas».
- Errar es de humanos. No aceptar el error también. Culpar a los demás de porque nos equivocamos con ellos puede ser fatal para ambos.
- Qué podemos hacer en concreto para ayudar no solo a los que están pensando en quitarse la vida sino a quienes pasan por mal momento.
- Entrar a un sorteo de mi libro Mandalas para la Riqueza si dejas una reseña del podcast en Itunes :)
DESCARGA, ESCUCHA Y ¡COMPARTE!
Este episodio dura 38 minutos y pesa 54.7 MB
Links de esta edición.
Fases, signos y qué hacer para prevenir el suicidio.
Distintas líneas de ayuda en México.
Líneas telefónicas en diferentes estados de la República Mexicana.
Líneas internacionales de apoyo.
Recursos internacionales de prevención.
IMPERDIBLES:
- Patrocinador: el Netflix del crecimiento personal La Consultoría con So
- Mis cursos
2 comentarios en «Porqué es difícil prevenir el suicidio y qué podemos hacer. Paréntesis 3»
So acabo de escuchar tu podcast sobre el suicidio y te quiero compartir mi experiencia porque me sentí muy identificada. Hace unos años yo estaba en un punto bajo, me acababa de mudar de ciudad con todo lo que eso conlleva. En ese punto tuve una situación de ghosthing, una persona (no tan cercana pero con quien me llevaba bien) de las pocas que conocía en la nueva ciudad, me dejó de hablar de la nada. La verdad si me sacó muchisimo de onda primero fue sentimiento y luego mucho enojo porque se portó bastante grosera conmigo. Ya después analizando las cosas supongo que hice un comentario que la ofendió (y la neta fue sin intención, no era en contra de ella, pero se puso el saco) en fin. Yo no me había dado cuenta porque seguía tan atorada con esta persona hasta que escuche tu podcast. Resulta que yo si caí poco tiempo después en una depresión severa, si pasó por mi mente incluso en quitarme la vida. Pedí ayuda profesional a tiempo y salí de ese bache, me costó algunos años pero lo logré con ayuda de Dios. Al escucharte me di cuenta que esa situación con esta persona si fue uno de los detonantes, no fue la única situación obviamente, pero si fue algo que me hizo tambalearme. La gente no se acerca a preguntar como estas, como bien dices ni le interesa, incluso la cercana (familia y amigos) mas allá de mi esposo que la verdad estuvo al pie del cañon durante todo ese tiempo conmigo, no hubo nadie que realmente se preocupara, me veían como la loca histerica y me juzgaban a diestra y siniestra. La verdad estoy agradecida con todo eso que tuve que vivir porque fue un parteaguas en mi vida, yo tuve los recursos, aparecieron personas en mi vida que me ayudaron, grupos, psicologos, medicina y gracias a todo eso me reinventé. Ahora tengo amistades en verdad valiosas, un trabajo que amo y creo que ya solté y perdoné muchas situaciones. Pero como bien dices yo tuve los recursos y aunque caí logré salir. Desafortunadamente no todo mundo sale de eso y un aprendizaje muy grande que tuve fue aprender a morderme la lengua antes de decir algo, a (tratar) de no juzgar al otro y comprender las situaciones de los demás. Si soy más empatica pero también estoy clara de que hay gente que no tengo porque tener en mi vida y la suelto trato de hacerlo con amor aunque no siempre se puede. Estoy en el proceso y voy a seguir estando en ese proceso supongo que el resto de mi vida. Mil gracias por compartir!
Gracias a ti también por compartir. Me haces sentir acompañada :)