prueba

¿Por qué compramos?

Compartir:

Ha habido muchas palabras alrededor del Buen Fin que será este  16 y 17 de noviembre. Algunos regañones, algunos invitándonos a comprar, otros haciendo su mejor intento por convencernos de no salir esos días. También yo he dicho lo que pienso, pero ¿Por qué tanto alboroto?

Porque en realidad nos cuesta mucho trabajo dejar de comprar. No importa nuestra edad, género o gustos. Nos atraen las compras como polilla a la luz.  Aquí les recopilé algunos buenos artículos que hablan sobre este fenómeno.

Para empezar, El Buen Fin seduce al 68% de los mexicanos.

¿Por qué somos adictos a comprar?

Radiografía del consumidor mexicano

The way the brain buys

Así compramos!

La evolución del comportamiento de compra del mexicano

La tecnología y los cambios en el hábito de consumo

Es interesante saber sobre los estudios que se han hecho en relación a la manera de comprar de las personas. Lo que sospecho es que ni leyendo todo lo que hay sobre el tema podría disuadirnos de disfrutar adquirir y poseer objetos.

4 comentarios en «¿Por qué compramos?»

  1. siempre ha habido muchos pagos a meses sin intereses hasta el infinito, pero nada que ver con el Black Friday donde hay descuentos hasta del 70%, y todavia en el buen fin inflan los precios para despues darles una aparente rebaja, no pues asi no.

    Responder
  2. lamentablemente lo unico que ofertan son hasta 48 meses sin intereses en trajeras bancomer, yo no imagino estar pagando una tele a 4 años, ahora imaginen que compran algo no material a meses sin intereses, por ejemplo un viaje a la playa, y seguirlo pagando 4 años para mi es lo peor, lo único que yo compraría a 10 años seria una casa, un auto también a mas de 3 años ya es muy pesado

    espero no se dejen llevar por los meses sin intereses, y revisen los precios de lo que adquieran

    Responder
  3. Por la necesidad de gastar, y tener siempre lo más innovador. Tu teléfono te funciona bien, pero han sacado el último modelo y hace mejores fotos, además hay un descuento nada te impide comprarlo. Extrapolar lo anterior a todo es el motivo del porque consumimos.
    Un gran ejemplo a todo esto es el Black Friday, antes solo era el viernes y ahora se ha convertido en una consecución de días con descuentos. El porqué de esto es muy sencillo y es el simple motivo de comprar más barato algo que seguramente no necesitemos, y por ello lo que hacen las tiendas es alargarlo más.
    Se ha llegado a ver hasta en peluquerías cuando el inicio de todo esto fue electrónica y moda.
    La conclusión final es el aprovechamiento a la compra compulsiva del ser humano.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?