prueba

¿Por qué adquirir un seguro de vida si no tienes hijos?

Compartir:

Los seguros de vida son contratos, en donde el asegurado abona una cuota mensual (fija o variable con el tiempo) y la empresa aseguradora se compromete a abonar un monto previamente estipulado a las personas designadas, en caso de fallecimiento del asegurado.

La mayoría de las personas que no tienen hijos, no piensan en adquirir un seguro de vida, ya que mitológicamente, un seguro de vida sirve para asegurar la prosperidad de los hijos, en caso de que el jefe de familia se ausente a temprana edad.

Pero al pensar un seguro de vida, independientemente del estado civil o de la cantidad de hijos que existan en una familia, se debe considerar, que los familiares allegados deberán cargar con los gastos funerarios y otros gastos como tarjetas de crédito, hipotecas, etc., cuando la persona se ausente.

Por lo tanto, tener hijos no es el único factor a considerar a la hora de adquirir un seguro de vida. Ni tampoco lo es, el hecho de que los hijos sean mayores de edad, ya que el seguro de vida podrá funcionar como herencia futura.

Además, tanto en los matrimonios sin hijos, como en las personas solteras existen gastos fijos que deben ser considerados en el futuro.
Si por ejemplo, un joven soltero se encuentra pagando la hipoteca de una vivienda que llevará años en ser cancelada, podrá considerar que en caso de fallecimiento prematuro, sus familiares puedan recibir el dinero para cancelarla. De esta manera, la vivienda podrá convertirse en una propiedad de la familia.

Lo mismo sucede en los casos de parejas que no han pensado en tener hijos y donde solamente el hombre trabaja. En estos casos, un seguro de vida, garantizaría una vida próspera a la mujer, si llegara a sucederle algo a su pareja.

Otro punto favorable que indica que toda persona joven que aún no tenga hijos debería adquirir un seguro de vida, es que los costos serán mucho más económicos que los que debería pagar una persona mayor y con hijos.

Nadie sabe lo que puede deparar la vida. Quizás, muchas personas que jamás hayan pensado en tener hijos, se estén encontrando en este mismo momento con la gran noticia. Quizás muchas personas solteras, quisieran dejarles algo a sus familiares, al momento de su muerte. Quizás un seguro de vida puede ser la solución a inconvenientes futuros.

 

Este artículo lo escribió Jhon E. Bueno. AstraSeguros.com especialistas en Seguro de Vida online.

5 comentarios en «¿Por qué adquirir un seguro de vida si no tienes hijos?»

  1. Solo que en la mayoría por no decir todas las hipotecas de vivienda se paga el seguro de vida para en caso de fallecer el titular esta queda pagada

    Responder
  2. soy soltera y sin hijos, tengo 37 y el motivo por el que tengo seguros de vida, es 1° porque en mi trabajo me dan 2 seguros de vida, en mi tarjeta tengo otro que me gusto por los «extras» que te dan, como que en situaciones como cáncer te dan una cantidad extra, acabo de cancelar uno que me daba dividendos y tengo uo nuevo que una quincena se irá como «ahorro» y la otra al seguro, no es por una gran cantidad, pero es una forma que vi de ahorrar. Creo que cancelaré el de la tarjeta de crédito porque hasta que leí el artículo recordé que lo tenía y ya mi nuevo seguro me da esos «extras» y un poco más. Con eso efectivamente se paga mi hipoteca de mi casita de interés social que saqué como inversión, aunque mis padres me dicen que para qué, que ellos no necesitan, que no «malgaste» mi dinero en eso y que disfrute, no quisiera heredar deudas y al menos que sepan que con los seguros se cubren.

    Responder
  3. Siempre hay que considerar los costos que traera nuestra muerte, aunque no nos guste pensar en ello. Por el bien de todos nuestros seres queridos, aunque no sean hijos. Yo empece a pensar en eso cuando al sacar mi primera tarjeta (débito ;D) me preguntaron que a quien dejaría los fondos en caso de muerte y empece a pensar en mis papás y hermanos.
    Muy buen post, So! XD

    Responder
  4. Hola So, Jhon, muy buena nota, en mi emprender diario sobre el aprendizaje de finanzas y la creación de mi blog, descubri que el seguro como instrumento es increible y que especificamente el seguro de vida es un instrumento malentendido. Existen muchas opciones de seguros de vida, vitalicios, temporales, dotales, pero si estudiamos la historia del seguro (y no como expertos o teoricos) sino desde el punto de vista de entenderlo para el beneficio de uno mismo, veremos que hay grandes areas de oportunidad para nuestros ahorros y nuestro porvenir que no hemos descubierto aun. Gracias por compartir los tips!

    Responder
  5. Bueno al menos aqui en costa rica las deudas con bancos u otra institucion no se heredan, si la persona muere y tenia seguro de vida y deudas, se paga lo que se puede del seguro, pero si no tenia se jodieron los acreedores, pero en fin. En mi familia tenemos ya estipulado que en caso de muerte de alguno, se donan lo organos y lo que queda a la medicina, un funeral es un gasto innecesario para un pedazo de carne sin vida, a la final se vive con dignidad, NO se muere con ella.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?