prueba

Cómo funcionan las casas de empeño. Podcast #93

Compartir:

Cómo funcionan las casas de empeño, de qué trata la cosa y sobre todo, ¡los costos!

Una investigación de blogylana que vale la pena escuchar (no es porque yo lo haya hecho, claro).
descarga aquí

Links de esta edición

Brújula de compra PROFECO

 

 

8 comentarios en «Cómo funcionan las casas de empeño. Podcast #93»

  1. Eso es cierto, en algunas casas de empeño te aceptan tu auto y sé de historias donde un «empresario» ha dejado su reloj cartier o rolex de doscientos mil pesos (por decir algo), por solo algunos dias, mientras ellos pagan la nomina a sus trabajadores, por si tienen un pago retenido y ya que les dan la lana a ellos van y desempeñan relojes o carros.

    Buen dia, excelente inicio de año y felices finanzas a tod@s!!!

    Responder
  2. Creo que la gente usa las casas de empeño cuando ya esta superada su capacidad de endeudamiento con los bancos y no le queda otra que acudir a esos sitios o a usureros, pero bien dices tú y muy sabio me pareció, por la pobreza de la gente, esta pide dinero prestado, pero en realidad la gente es pobre por que pide dinero prestado, pagando hasta 3 veces su valor original, en lugar de ahorrar.

    Responder
  3. También es muy cierto lo que dices de las ventas a cuotas pequeñas, compramos un artículo que sale 3 veces más caro y que cuando terminamos de pagar prácticamente ya está para desecho. Si ahorramos como tu dices y tenemos paciencia para no lanzarnos a comprar lo primero nos pasa por delante, podremos comprar cosas de mejor calidad y a largo plazo mas baratas. Ves voy aprendiendo. Saludos

    Responder
  4. So muchas gracias por el podcast! no sabia que podía uno recuperar algo aunque sea poco cuando se queda empeñado un articulo ni sabia que se podía empeñar un carooo.. esta cañon.. muchas gracias So por el podcast un abrazo! Pilar

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?