Qué difícil parece conciliar la cartera con la comida sana o no tan dañina. Este podcast está dedicado a algunas maneras de lograr comer sano y saludable. Sobre todo las razones por las que pareciera que la comida sana es más cara… pero no lo es tanto, por lo menos no en cuestión monetaria.
Agradezco a @cherryLestrange que me sugirió el tema (:
Links de esta edición:
8 comentarios en «Cómo comer sano y saludable vs comer barato. Podcast #80»
cuando veo una «comida corrida» en 50 pesos .. siempre contemplo 200 pesos mas para el doctor jajaja
Hola, felicidades por tu pagina. Solo una critica constructiva: Llevo 17 minutos escuchando el podcast y aun no llegas al tema principal… eso resulta muy tedioso.
Saludos :)
Hola me gusta mucho tu página y leo mucho tus post, pero tus podcast (en plural) me dan muuucha flojera porque no eres puntual, hablas y hablas muy ameno pero resulta aburrido que no aterrices el tema hasta los 20 minutos, en éste por ejemplo la carnita del tema está hasta el min 23:42(dirás, no los escuches, pero algunos temas sí son interesantes). Disculpa la sinceridad. Saludos =)
Decía mi abuelita: no todos los días son domingo. Refierendose al hecho de que no siempre las cosas son como nos gustaría. Aprecio mucho sus comentarios y créanme que los tomaré en cuenta. Solo que a veces necesita uno decir cosas extras además de las del tema principal.
A resaltar dos cosas: es la primera llamada de atención sobre este tema en 80 podcasts así que uno de 80 no está tan mal, y que esta emisión rompe record de comentarios! (;
Saludos y gracias por descargar!
Hola So, muy buen tema, yo procuro llevarme fruta al trabajo, también he intentado lo que mencionas de organizarme con compañeras de trabajo para compartir la comida, pero sinceramente fracasamos, teníamos gustos muy distintos, porque aunque una lleve comida de casa, esta también puede ser muy grasosa. Muchas felicidades por tu podcast 80, yo estoy muy contenta porque por fin terminé de pagar mi tarjeta, me quedé sin trabajo unos meses y mis ahorros se acabaron, pero ahora me siento libre y tu has sido una inspiración para mí.
No, pues si, la verdad es que ya tengo rato pensándolo pero es la primera vez que me atrevo a comentarlo =S , cuando reviso tus post y veo que el tema está en podcast mejor lo paso por alto. Es la observación de una sola persona, tampoco es tan malo, se adelanta y ya.. jeje. En esta ocasión me interesó porque ando cambiando de hábitos alimenticios y la neta si he gastado «alguito» en la comida sana, y luego lo difícil que es encontrar algunos ingredientes. Por ejemplo, el kilo de chia está en 260 y pelos de pesos, la leche de almendras, soya y etc cuesta mínimo el doble que la de vaca, y así…Coincido con lo que dices en cuanto a que ésta ultima requiere un esfuerzo y/o tiempo que no todos estan dispuestos a hacer y creo que los resultados de estos cambios se verán a la larga, por lo mientras los snacks que comentas los he llevado a la práctica en vez de ya sabes, tragarte las galletas que namas te elevan los niveles de azucar y demás. Saludos!!
Si ese asunto de las maquinas es un poco ironico en los hospitales, de paso en la calle te ves en la calle cantidad de frituras que llaman y sin mencionar la venta de ataques cardiacos… mac donald’s, taco bell, burger king, etc… yo la verdad muchas veces prefiero aguantar hambre muchas veces por no comer cochinadas… (mori con la de las salchichas de los arboles xD!) cuando como en la calle usualmente busco un chino que no se vea tan cochino haha y obto siempre por las verduras con carne (me encantan =3), la cosa es que siempre prefiero comer en casa por que si es muy facil ponerse como un chanchito rapidamente, por eso la verdad no opto por los trabajos en sillas, como no tenog familia, soy solamente yo, puedo trabajar en lo que quiera y no soy gaston soy muy casero (lo que si me vence rapidito, son los helados de chocolate xD!)
Huy! una muy buena para snack tambien son los sandwiches de atun, ahora que mencionas lo del atun, no soy mucho de frutas, pero a veces compro melones enteros y me los como en una sentada, es cierto como dices a la hora de comer en la calle no importa si esta sucio o no, igual te lo comer =3, aqui no se ve mucho taco, pero son delicios haha
Al menos aqui en Costa Rica encuentras muchos lugares que venden lo que llaman «casados» es un plato casero consta de arroz, frijoles, ensalada, pollo o pescado o cualquier otra carne y no son caros, pero esos combos de sunway super sanos xD! aqui sale mas o menos en $7 que serian aqui 3500 colones, para mi eso es muy caro y a mi no me llena ni la muela (no soy gordo, pero soy un muerto de hambre xD)
Eso de la ensalada a mi me suena muy dietetico =S, para mi el secreto es siempre comer balanceado y muy importante comer para estar satisfecho, no para quedar inmovil en la silla, muchos casos de obesidad se da por eso, quiero decir, el problema no es comer helado, el problema es comerlo todos los dias, yo al menos me como en helados un tarro de 600ml 1 ves cada 2 meses (soy de esos que come el tarro de helado frente al tele =3)
En fin como siempre buen podcast, gracias =3
Hola, estoy leyendo los post por que desde pequeña he sido buena administradora pero últimamente «me he alocado» y he gastado de más, cosa que me ha llevado a terminar muy mal la quincena. Bueno yendo al punto de este Post quiero comentar que yo soy de las partidarias de la comida traída de casa, y mucho más después de que fui a donar sangre y cuando hicieron el estudio de la sangre los doctores muy sorprendidos me preguntaron donde comía por que los niveles de azúcares y grasas eran realmente buenos. Saludos y anímense no es tan malo :)