prueba

Bicicletas y otras loqueras. Podcast #63

Compartir:

De cómo una bicicleta me cambió el punto de vista, y sin querer, me dio mucha más libertad de la que jamás creí tener. Algunas propuestas locas e ideas que según yo, valen la pena compartirse.

DESCARGA, ESCUCHA Y ¡COMPARTE!

 

descarga aquí

 

Links de esta edición:

Mujeres en bici

Insolente

Bicitekas

Ecobici

Ciclismo México

La bicicleta

 

Este podcast no sería posible sin ReduxEstudio

So

12 comentarios en «Bicicletas y otras loqueras. Podcast #63»

  1. comentando lo del peligro que corren cuando un automovilista habre la puerta, me ha tocado ver a dos ciclistas caer golpeados por la estampada que se dan,y tambien los motorepartidores de comida rapida que son arrollados por meterse delante de algun automovil, aqui en Los Mochis la velocidad es 40 k/h o 60k/h en algunos tramitos, y como ud dice, creo que seria formidable un espacio para cada quien,porque lo malo que el automovilista casi siempre sale perdiendo, gracias

    Responder
  2. Aqui en san Luis potosi, los domingos se realiza la «ciclo vía» todos los domingos se cierra la avenida principal (venustiano carranza) y puedes recorrerla en bicicleta, empieza a las 8 de la mañana y termina a la 1 de la tarde, patrocinada por la empresa potosína de bicicletas mercurio, la cual pone un stand y te presta bicicletas, triciclos, etc., por si no cuentas con una. Ademas los jueves por la noche de 8 a 10 de la noche se organiza un recorrido por varios barrios de la ciudad.
    Realmente creo que las personas se divierten mucho y se quitan todo ese estrés que traen encima.

    Responder
  3. Felicidades! me encantó tu post, yo viví por un tiempo en una pequeña ciudad en el caribe donde la bicicleta es el transporte básico y me encantó, porque iba a la escuela y a todos lados en mi bici. Pensé que no podría volver a hacerlo y ahora estoy feliz porque vivo a 10 minutos de mi trabajo y puedo ir en bicicleta. Espero pronto tener condición suficiente para hacer recorridos más largos.

    Responder
  4. Vivo en una ciudad que imperan las apariencias, y que andar en bici para transportarte es de pobres… es de risa pero es la realidad.
    Por lo mismo no existe respeto mutuo ni del que va en auto, ni del que va en bicicleta.

    Excelente post, ojala puedas contarnos que bicicleta usas, cuánto te costo, cómo le hiciste para adquirirla, el mantenimiento, etc.. todo en $ no olvidemos que es de finanzas personales.

    Soy fan de la bicicleta desde que tengo uso de razón, por el tipo de mi trabajo no puedo usar la bici como medio de transporte pero si como ejercicio.

    Saludos desde León, Gto.

    Responder
  5. Aca en Guadalajara también han surgido movimientos interesantes, de momento recuerdo 4.
    1. Vía recreativa… Avenidas destinadas todos los domingos de 7 a 2 para paseo a pie, bici, patines, triciclo, patineta, etc.
    2. Paseo nOcturno… Para ciclistas con diferentes rutas, por la noche 2 veces a la semana.
    3. Al teatro en bici… Asiste al paseo y termina en una obra de teatro gratis!
    4.ciclo vía ciudadana… Grupo de activistas que pinta sus propias ciclo vías en la ciudad.

    Yo personalmente no uso la bici, francamente nunca se me dio, a mi ponganme patines… Desafortunadamente si calles están feas para las mega llantas de la bici imaginense con patines!
    Pero esto habla de que si se ha tenido difusión de los proyectos e incluso en los paseos nocturnos se cuentan por cientos los participantes, pero en ocasiones también tienen su falta de cultura… Al no respetar las señales viales.

    Responder
  6. Por cierto mi novio si usa la bici como medio de transporte y hace 4 años le paso exactamente eso de la puerta, cayo al arroyo, lo atropellaron, y paso casi 2 meses en el hospital y a punto de perder una pierna.

    Responder
  7. Gobernador tonto? No mames So. El gobierno hace las cosas para que la gente se ahorre tiempo. Dato cuenta que durante muchos años no se hizo nada por la infraestructura de la ciudad de México. Si la gente se queja del tráfico pues que se pare más temprano, que comparta el auto, que utilize el transporte público. Date cuenta que hay personas muy cómodinas que se quejan pero no desean dejar su estili de vida. Por otra parte dices que meditas pues no te sirve de nada sigue tenenido malas palabras en tu vocabulario y tu paciecia y tu compasión es ínfima. en pocoas palabras eres la misma gata pero revolcada. Si quieres que Marcelo te escuche mándale un correo, comunícate a la oficina haz algo y no solo pienses

    Responder
  8. Hola So !!

    En la ciudad donde vivo (no se si otras mas) no hay cultura de la bicicleta, las iniciativas por generar esa cultura muchas veces son por el gobierno; sera porque las vialidades no están preparadas para este tipo de transporte y los automovilistas no tienen respeto por el que anda en bici, es como la cultura de la Motocicleta, tampoco se tiene un respeto por ellos.

    Cuando viajo por las carreteras de Texas, puedo ver una señal muy peculiar y es el de la imagen de una Motocicleta y dice «SHARE THE ROAD».

    Por otra parte, como yo no nací con el automóvil en puerta, mi hermano y yo teníamos cada quien una bici, la cual desde los 6 años aprendí a usar, si quería ir con los abuelos, iba en bici, a rentar video juegos en bici, a la tienda en bici jajaja pero cuando las escuelas (prepa y facultad) quedan muy lejos deje de usarla, así que creo que es momento de retomar esos momentos de ejercitar y lo digo por que nuestras vida ya son muy sedentarias.

    Saludos y como siempre SO un excelente PODCAST

    Responder
  9. Me encanto tu podcast. a mi me paso igualito. trabajaba en el centro del df y vivia 4 kms y hacia i HORA!! enotnces decidi comprarme una motoneta y un dia fui al paseo de reforma y decidi comprarme una bici y ya nunca me baje. Ahora hasta lelvo a mi hijo al kinder en la bici y me encanta ir a los paseos nocturnos. Haz Ido? te lo recomiendo :) de hecho yo ahi conoci a mi esposo jejeje. Y es q eso q dices es muy cierto la ciudad en bicicleta se siente diferente, como mas feliz :)

    Responder
  10. Me gustó la reflexión. Coincido con que la bicicleta mejora tu vida, y creo que consiste en que vives más despacio, al ritmo que te dan tus piernas… así que tienes más tiempo de ver y apreciar por donde andas.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?