prueba

¿Cuántas horas de trabajo te cuesta? Podcast #60

Compartir:

En un sencillo ejercicio donde desciframos cuánto vale cada hora de nuestro trabajo, propongo valorar de manera diferente todo lo que compramos y lo que gastamos. Quizá nos ayude a reacomodar nuestras prioridades…

DESCARGA, ESCUCHA Y ¡COMPARTE!

descarga aquí

Este podcast no sería posible sin ReduxEstudio

So

13 comentarios en «¿Cuántas horas de trabajo te cuesta? Podcast #60»

  1. Sin palabras So :O

    Me di cuenta que he estado invirtiendo muchas horas en maquillaje :P y libros.
    Tengo un presupuesto para el maquillaje pero no lo había visto de esa forma :)
    Lo de los libros no me duele ni tantito, para mi son una inversión :)
    Me encanta todo lo que aprendo en tu página y definitivamente voto para que los podcasts duren más :)

    Gracias por los saludos :)
    Me sentí famosa ha ha ha
    Iré a presumirle a mi hermana :)

    Responder
  2. So, buen dia. cual es tu opinion sobre los prestamos a intereses «bajos» que ofrecen los bancos a los tarjetahabientes??? Realmente convienen en casos de emergencias o hay otras alternativas para en esos casos?? Espero recibas el comentario. Excelente podcast :D Saludos

    Responder
  3. Es bueno tener en mente lo que vale nuestro tiempo, ayuda mucho a realmente invertir este valioso recurso en lo que es realmente importante.
    Sobre el diseño me gusta, soy fan de las revistas y por eso es que me parece muy bueno, simple y muy agradable, mi reconocimiento al diseñador!

    Responder
  4. Hola.. para el ingreso por hora de trabajo.. seria tu ingreso promedio por hora. Lo que seria lo mismo que ingreso anual entre horas trabajadas.
    En el ingreso anual puedes tomar ya el ingreso neto… quitándole los impuestos..

    Saludos y adelante con tus proyectos

    Responder
  5. Excelente programa, te buscaré en lana sube.

    Te voltéo la pregunta (te mande un correo)
    Por cierto ya todos los días escucho el programa de radio de Ramsey, gracias por la recomendación.

    Responder
  6. Wow, lo primero que noté al entrar es el diseño del blog, luce mucho mas limpio y abierto, excelente! :D

    Pienso que calcular los costos por hora al freelancear tiene su utilidad en algunos casos. Particularmente en diseño no podría decir que es la última palabra pero si contribuye a un precio mas honesto, es un fundamento o base para poder cotizar y no quedar con números rojos.

    Saludos!

    Responder
  7. Me gustó el podcast y si me dejaste pensando porque en este momento yo estoy teniendo serios problemas por todo lo que tengo que pagar.

    Me gusta mucho el borreguito de tu diseño, en general la pagína está muy linda, muy padre el contenido del blog también.

    Por aquí te sigo leyendo.

    Responder
  8. Yo he hecho el ejercicio varias veces, para comprar algunas cosas y para planear mi retiro.

    En general me ha ayudado a planear mejor mis gastos y termino ahorrando minutos cada día para comprar las cosas que deseo y no son muy necesarias.

    ¿Cuanto cuesta una hora de mi trabajo?

    Pues cuando estamos ahogados en trabajo y hacemos jornadas más largas son como $50/hora despues de impuestos.

    Cuando tenemos las jornadas «normales» de 8 a 9 horas diarias solo 5 días a la semana, son cerca de $70/hora despues de impuestos.

    Responder
  9. Hola SO !!

    Por la zona donde vivo (Monterrey) y la cercania a la frontera, siempre he escuchado a la gente platicar sobre, que prefieren que se les pague por horas y no por un salario mensual.

    Mi papá es operador de Trailer y el tiempo que trabajo en USA, a el le pagaban por milla, osea que pagaba la empresa 30 centavos por milla, a veces recorria de California hasta Atlanta y si generaba mas ingresos para el.

    Pero claro es otro pais y otra cultura.

    Y mi opinion es, si a las cosas les dan un precio (seguros, vehiulos, casas, etc) al trabajo tambien tendrian que darle un Valor de Pago para trabajador y así en base al trabajo realizado, se pague; por que hay muchos lugares que hacen el mismo trabajo que otros y el pago es muy diferente a los empleados.

    Ya me imagino tener las horas laborales de Francia jejeje..

    Saludos.

    Responder
  10. Hola!

    Buen podcast So!

    La duración del podcast está bien así, no dura mucho y se puede escuchar en un trayecto promedio al trabajo.

    He hecho el ejercicio y sí es muy útil; sirve como bien dices para evaluar el precio de varios caprichos. También los puedes comparar con, por ejemplo, tanques de gasolina, proporción de la renta, etc. Así de este modo si algo te cuesta lo mismo que 4 tanques de gasolina, pues ya lo piensas más, no?

    Bueno, ahora vamos a escuchar el resto de los podcasts! Saludos!

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?