¡Podcast No. 6! Cómo comprar casas, algunos tips. Por cierto, y hablando del Itunes, ya está el feed corriendo y bien, porque algunas personas me decían que cargaba el podcast#4. Eso ya se arregló y estamos muy felices.
Por favor, dejen sus comentarios preguntas y quejas en los comments. Ya saben, ¡comentar no cuesta nada!
Links de esta edición:
Este podcast no sería posible sin David Ochoa y Dixo
11 comentarios en «Inversiones Inmobiliarias. Podcast # 6»
Descargando…
Por cierto, las fotos que prometiste en el podcast 5 on tan?? ^_^
Saludos.
.-= El blog más reciente de Hiatomx ..Ecos de la Liguilla Semifinales – Vuelta =-.
querido Hiatomix no creas que se me ha olvidado, pero no he tenido tiempo de sacar las fotos!! prometo ahcerlo ahora en «vacaciones» :)
Hoy baje el podcast por iTunes y me descargo el número 4 de vuelta, para que lo chequen.
Mi aportación al tema es: Un inmuelbe NUNCA de los NUNCA NUNCA debe ser comprado privadamente… siempre debe mediar una escritura pública ya que, conforme al Código Civil (de cualquier estado de la república mexicana) la transmisión de la propiedad de un inmueble deberá hacerse ante Notario Público y en escritura pública.
Saludos!
JM
Mafud Abogados
Bien presentado el tema, muy ameno y ha sido muy puntual. Un complemento sería ahondar un poco más en cuanto a cuando no hacer una inversión de este tipo. Muchos ven una oportunidad de invertir con un crédito, ya sea bancario, por infonavit o una unión de ambos, y se avientan a lo borras y al final pierden su dinero y propiedad. Aca en el norte se ha presentado bastante. Aún y cuando el costo de los bienes inmuebles se ha mantenido bajo, la incertidumbre económica y laboral hace que adquirir a crédito sea un volado. ¡Saludos desde Ensenada!
como siempre muy bueno pero otraves se descarga el numero 4 desde el itunes
So y David, al igual que el 5 se sigue descargando el podcast de como cobrar (4). Chequen bien los enclosures de su feed. Un saludo.
chicos guapos, si alguien me puede ayudar a arreglar el problema, se los agradeceré.
Abrazos!
So,
Muy buen podcast- Los Bienes Raices siempre sun un buen tema en las Finanzas Personales.
Saludos,
Eloy López.
Hace poco le pasó a una conocida mia que estaba en trámites de vender su casa, ya había conseguido al comprador y en el momento de hacer los trámites, se dio cuenta que no la podía vender porque hace 10 años fue aval en la renta de un depa de un amigo suyo y esta persona dejó de pagar la renta; entró un procedimiento legal en el cual pagó con un auto, pero en los documentos aparecía como si ese adeudo nunca se hubiera pagado, entonces se tenían que cobrar de la casa de esta señora.
Todo este trámite le ha llevado mucho tiempo, mucho más esfuerzo y por supuesto dinero.
Así que cada vez que vayan a ser avales de alguien, piénsenlo 2 veces, y si deciden aceptarlo, entonces asegúrense que al final su bien inmueble quede libre de toda culpa.
Saludos So!!
Muy buen post,
gracias
Nicolás