prueba

Una buena razón para ahorrar Podcast #57

Compartir:

Encontré una fabulosa razón para ahorrar…

¡DESCARGA, ESCUCHA Y COMPARTE!

descarga aquí

 

Links de esta edición:

Qué es el interés compuesto

Calculadora de Interés compuesto

 

Este podcast no sería posible sin ReduxEstudio

So

9 comentarios en «Una buena razón para ahorrar Podcast #57»

  1. Muy buen podcast, y muy motivante ver lo que se puede lograr un monto inicial y un pequeño ahorro mensual.

    Lo desmotivante es ver la dificultad para acceder a esos rendimientos (10-12%) que mencionas en el podcast. En los instrumentos que he visto hasta ahora, para poder alcanzar esos rendimientos requieren de una gran cantidad de dinero para poder entrar.

    Si tuvieras alguna sugerencia sobre algun buen instrumento sería bienvenida.

    Saludos

    Responder
  2. ¡Hola compuesta So!

    Felicidades por un podcast que de manera sencilla abre los ojos y permite entender que lo que se necesita es el deseo de empezar a ahorrar para poder tener un ahorro significattivo al poner a trabajar el interés compuesto para nuestro beneficio.

    ¡Abrazos desde la lluviosa Ensenada!

    Responder
  3. Hola So:

    Una pregunta… Cuando hablas de la inflación en un 4% significa que deberíamos agregar a los 1000 o 2000 pesos mensuales un 4% cada año?

    Saludos
    Orlando

    Responder
  4. Hola So, es la primera vez que escribo pero tengo mucho tiempo escuchando tus podcast y me gustan mucho, creo que este es el que mas me ha gustado ahora si estamos hablando en serio jeje, ya tengo mis 10 mil pesos en la mano lo que me lleva a la siguiente pregunta: ¿cual es el fondo de inversión que me da 18% anual? yo se que no me vas a contestar pero seria un buen tema para podcast enseñarnos a encontrarlo han una gran oferta y todos muy baratos creo que debe haber inversiones mas rentables pero no son para todos.

    Responder
  5. Buen podcast, creo que el porque la gente no comprende muy bien el poder del interés compuesto es por el poco conocimiento que tenemos de las Matemáticas, prácticamente el fundamento del interés compuesto es el crecimiento exponencial de nuestros ahorros, es decir conforme más tiempo pasen guardados estos generaran mayores rendimientos al estar creciendo la base capital sujeta a interés.

    Saludos

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL