En esta podcast platicamos como si estuviéramos tomando un café entre amigos, el tema: la particular manera de usar las tarjetas de crédito de muchos mexicanos y cómo las condiciones de contratación, uso y mantenimiento de estos plásticos cambian constantemente en nuestro país.
Descarga, escucha y ¡comparte!
descarga aquí
Links de esta edición
7 comentarios en «Usos de las tarjetas de crédito en México. Podcast #51»
Hola So,
Se dijo mucho de la vida de Steve Jobs, que si cambio el mundo, que si rompio paradigmas. En mi opinion, vendio juguetitos bonitos demasiado caros, un estilo de vida, vaya. En contraste, Bill Gates ha sido vapuleado muchisimo, pero ese cuate ha donado parte de su fortuna para combatir la malaria, y ayudar al tercer mundo. Steve Jobs, no. Se hizo riquisimo, mas que varios bancos Europeos juntos. Antes de Steve Jobs, morian miles de hambre diariamente. Despues… sigue sucediendo.
Que buena onda que haya mas gente totalera. Yo deje de usar tarjetas de crédito casi por completo, para usar una departamental. La tasa anda como en 40%, pero la uso para comprar a meses sin intereses. Pero no la recomiendo para cuenta revolvente, obviamente.
Excelente podcast.
exelente! podcast
¡Hola totalera So!
Lo de Jobs, el no sería el simil de nuestra generación de Lennon, eso recaería en Bono de U2, ya que al igual que el primero, es un activista. Me imagino a Jobs más bien como el Henry Ford de nuestros tiempos, y existen varios símiles de personalidad.
Las TC son herramientas útiles sabiendolas utilizar y lo curioso es que la mayoría ni nos preocupamos por entender su uso. Que bueno que existen sitios como el tuyo que nos educan. Gracias por mencionarme de nuevo :D
¡Abrazos desde Morbilandia!
Querido RA, no te artrevas a comparar a Jobs con el desabrido de Bono!! jaja
la comparación era por la manera en que marcó a una genreación, no por el activismo.
Jesús: el problema con Gates es que hizo tantas cosas digamos «malas» como sus prácticas de negocios, que dif´ciilmente se le recordará como alguien que cambió el mundo para bien. Aunque regale toda su fortuna…
Hay quienes dicen que justo su fundación es una especie de limpia de conciencia.
Para mi Bill Gates es un hombre al que hay que admirarle cosas, no lo alucino (como muchos jajaja) pero lo veo a años Luz de Jobs ;)
A Jobs todo mundo lo pintó en el cielo, a Gates yo me lo imagino esperando impaciente en el purgatorio jajajaja
Creo que si queremos crecer en las finanzas es importante conocer muy bien la información sobre los créditos de cualquier índole y en base a esto tomar las decisiones más adecuadas, el problema más común en México es que usualmente utilizamos la tarjeta de crédito como una extensión de nuestro salario y al final del mes se encuentran con el problema de que no pueden pagar el total de sus créditos, cayendo en la situación del cobro de intereses.
No creo que sea un robo lo que hacen los bancos, sino más bien ignorancia de los usuarios, debemos de fomentar el uso de estas de forma razonable y como bien dices, estamos en la era de la información, más sin embargo no solemos informarnos.
En lo personal creo que la tarjeta de crédito es un excelente sistema de financiamiento, aprovechando de forma correcta las promociones y siempre aplicando una cultura de control del presupuesto.
Saludos!
Es FAMSA no femsa !!! van varias veces que pones femsa esa es la embotelladora de refrescos FAMSA ES LA TIENDA !!
Hola,
En nuestra opinión las tarjetas de crédito son un excelente instrumento para aprovechar el dinero si es que se elige la adecuada y se utiliza de acuerdo a un plan. En https://www.kardmatch.com.mx encontrarán herramientas de simulación que les permitirá comparar las tarjetas de acuerdo al uso que se planea darles y a los beneficios tangibles que los bancos en México ofrecen.
Se animan a saber si tienen la tarjeta que más les conviene?
Saludos