prueba

De la casa a la oficina – los costos de vivir lejos. Podcast #48

Compartir:

El sueño es tener una casita ¿cierto? pero en las grandes ciudades es muy caro… ¿cuánto cuesta vivir lejos de nuestro centro de trabajo? El traslado de la casa a la oficina puede ser agotador. Dedicar 2 ó 3 horas diarias de tu vida en esto.

¡Descarga, escucha y comparte!

descarga aquí
8 de cada 10 personas que salen del DF se van a vivir al Edo. de Mex.

 

Este podcast no sería posible sin Chocobuda

David Ochoa
So

7 comentarios en «De la casa a la oficina – los costos de vivir lejos. Podcast #48»

  1. Un tiempo viví fuera de la ciudad -soy de Morelia- y aunque 40 minutos no se comparan a 2 horas, yo sentía que se me iba la vida en el transporte. Como bien dices, gasta uno muchísimo en comer fuera, no sólo porque no alcanzas a regresar a casa a medio día, sino porque estás tan agotado que cuando regresas lo que menos quieres es cocinar. Odié esa casa (aunque fuera «mía»)

    Responder
  2. ¡Hola solitaria So!

    Ah que David este que se hace el interesante. Jalese a la micifus para que cuando menos ronronee al micrófono, digo,ya que Morbi está de presa política.

    Muchos los puntos que abordas y a todos nos toca una fibra del alma. Por aca en tu casa que está en Ensenada, me toca caminar 15 inutos para llegar a mi nueva «chamba». En la anterior, me tomaba 14 minutos en auto llegar a el.

    Se de trabajadores y estudiantes que dedican entre 2 y 3 horas diarias en trasladarse de su casa a su centro de trabajo o estudios, esto se debe a que las casas que las constructoras están ofertando, cada vez están más lejos del centro.

    Con tal de obtener a raja tabla un pedacito de tierra que llamemos nuestro, nos cegamos a los costos que estos puede implicar. Muy buena reflexión.

    ¡Abrazotes pa´todos en tu casa!

    Responder
  3. ufff buen tema!! Justo ésa está siendo mi historia, mi familia vivía en el df hasta que las rentas se volvieron inalcanzables, entonces nos fuimos al edomex, para una casa propia. Ahora que yo he pasado años viajando horas y horas para hacer la universidad, y ahora, para trabajar, mejor decidí independizarme y regresar al df. Y con todo y los costos altos de la renta, lo que gastaba en los carísimos pasajes del edomex, lo compensa. Hasta ahorita, ahí la llevo, aprendiendo a administrarme y siempre al pendiente de los tips de este blog. :) saludos!!

    Responder
  4. Siempre me ha gustado mucho la idea de vivir cerca del trabajo, quizás no enfrente pero sí a cuadras, a no más de 5 o 10 minutos de la casa.

    Sin embargo, en Monterrey, algo tiene la ciudad que inevitablemente hace que vivas de un lado y trabajes de otro, además del hecho de que la vialidad no fue pensada en su momento para soportar tanto tráfico y junto con lo que sucedió con Alex y las reparaciones que aún continúan y las situaciones derivadas del narcotráfico desde hace ya varios años, hacen mucho mas difícil el traslado.

    Llegué a estudiar mi carrera de un lado de la ciudad y ahora me tocó trabajar en otro extremo este año, y después de ya 5 o 6 años de este trote, decidí cambiar muchas cosas, de hecho decidí volverme freelancer por lo mismo, jejeje, porque me di cuenta que gastaba mucho más antes que ahora, por ejemplo.

    Una buena conexión de Internet ayuda mucho a trabajar a distancia, especialmente como diseñador gráfico. Lo malo es cuando tu profesión en verdad depende al 100% en tu presencia, y creo que en ese caso si conviene hacer cambios que requieran mucho mas esfuerzo.

    Responder
  5. Soy Defeño y hace un par de años me fuí a vivir a Metepec por que las rentas se fueron a los cielos.

    Poco despúes conseguí trabajo en Santa Fé y hago menos tiempo de ida y de regreso que muchas de las personas que trabajan en la oficina y viven en el DF.
    Aún así el transporte es carísimo gracias al duopolio de dos empresas de camiones que controlan el mercado en Toluca, y haciendo cuentas prácticamente gasto mas de 2500 al mes solo en transporte a la oficina.

    Si bien tengo mejor nivel de vida en Metepec y siento que mucha gente que trabaja en santa fé esta migrando para esta zona residencial muy bonita y tranquila resulta caro por los costos de transporte, ojala hubiera una cultura mas difundida de carpooling y así abatir costos y de paso darle una buena lección a esos camioneros mordelones.

    Responder
  6. Viví a 3 kilometros de mi trabajo durante 10 años, tardaba 15 minutos en llegar en camión o 30 caminando. Con los cambios de trabajo del último año tuve que hacer 45 minutos de transpote entre camión y taxi… Me volví loco, hacer más de 30 minutos de transporte fué demasiado para mis neuronas.

    Despues mi casero se divorció y tuve que dejarle la casa, conseguí un departamento muy pequeño pero mejor ubicado respecto a las nuevas exigencias del trabajo y volví a hacer menos de 20 minutos de transpote. En tiempo vivir lejos fué contraproducente para mí, en dinero fué más o menos llevable.

    Ahora, comprar una casa es algo un poco más complicado. Prefiero comprar la casa donde me voy a jubilar y pasar mucho tiempo con la familia que la casa donde voy a regresar del trabajo a dormir y si acaso a lavar ropa.

    Es por ello que tengo un plan para comprar un terreno y construir en un lugar que me agrade para juvilarme y al mismo tiempo rento un pequeño departamento que sirve para trabajar.

    Pensar en una casa que me sirva para trabajar y juvilarme es complicado, es más sencillo trabajar en una casa rentada y jubilarse en la casa de mis sueños.

    Y sobre el trabajo en casa, via Internet… Yo lo he intentado tres veces y en el mejor de los casos fué complicado, en los otros dos casos fué un fracaso. A veces funciona y a veces no, depende mucho de la naturaleza del trabajo pero depende mucho más de la forma en que se relacionan los compañeros de trabajo; muchos de mis compañeros de trabajo «necesitan» ver a sus colaboradores para ponerse de acuerdo en algo.

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL