prueba

El precio de las cosas. Podcast #30

Compartir:

La mente es poderosa, y muchas veces nos hace «trampa». Eso pasa muchas veces con los precios. O mejor dicho, con la percepción que tenemos de los precios.

En esta ocasión nos acompaña Roberto Morán Editor de la revista Dinero Inteligente. Síguelo en Twitter @quierodinero y en su blog el camino amarillo

¡Descarga, escucha y comparte!

descarga aquí

¡Llama al buzón de voz! 55 84219856 Buzón compartido con byte.

Este podcast no sería posible sin David Ochoa y Dixo

17 comentarios en «El precio de las cosas. Podcast #30»

  1. La tele no debe costar mas caro que el sofá, sino que el sofá debe estar mas barato que la tele….

    Para mi ver, hay muchas cosas que tienen exagerados los precios.
    Y lo que mencionas de que la gente piensa que lo mas caro es lo mas rico o lo mejor, lamentablemente es muy cierto y confieso que por mucho tiempo caia mucho en ello.

    Responder
  2. Estuvo muy bueno y tomo de tarea tratar de ser una compradora más consciente y más a la hora de los regalos..

    Que padre tener aquí a R. Morán.. soy su fan!!

    Esperaremos con gusto su próximo podcast..

    Saludos.

    Responder
  3. ¡Hola a todos los fonofóbicos!

    ¿Poque será que no les gusta comentar en los podcast? En fin, ya les caera el veinte :D

    De lujo el invitado. He leido algunas de sus entradas en el camino amarillo y tiene una buena idea de lo que escribe así como una prosa fácil de seguir. No es por nada es editor.

    Muy entretenido el programa en general y tocaste (y tocaron) varios aspectos sobre el tema que han dejado bien claro:

    Lo del 99 es muy cierto. Yo trabaje muchos años en una tienda de curiosidades y todo era con esa terminación. Y si, si funciona.

    De acuerdo con David (ya te había dicho que significa aç»amado» en arameo?), todo gadget es un lujo y un deseo de pertenecer a un gruo o solamente sobresalir de los demás. ¿No te recordó al dídeo del «Costo de las cosas»?

    Y si, se tiene la idea erronea de que por ser caro es lo mejor. Por aca hicieron una prueba con un queso. La mitad a precio regular y la otra al doble. Se vendió más rápido el caro (me pregunto si con la crisis actual sucedería lo mismo). Lo sope que uno llega a ser.

    David, la razóm por la que Apple es «cara» es por la garantía que ofrecen. Aunque no implica que no vaya a fallar y que cuando se necesite sean la rapidez andando (se de un caso de primera mano en el que les tomo más de tres meses solucionar una queja ¡Y en Estados Unidos!). Además, la marca identifica a una tribu urbana y eso, tiene su precio.

    La respuesta de Beto enseña algo muy valioso: no existe una sola solución para cada necesida financiera. Al que le vaya cayendo esa idea en la canicabecicola, comenzara el camino de obtener el control de sus finanzas.

    Por último, no creas que no me he dado cuenta de que te estás haciendo pato con Morbi. Sacala del rincón donde la tienes como si fuera muñeca fea y haznoz felices.

    Felicidades a Davi, Beto y Tu.

    ¡Saludos desde donde los tacos de pescado son la especialidad!

    Responder
  4. Pingback: Bitacoras.com
  5. Hola soy geremias en esta ocasión comentando sobre el precio de las cosas, es interesante el hecho de pensar el porque de las cosas, sabemos que todo tienen su razón de ser, solo que aveces las queremos poner en la balanza sin haber analizado a detalle la inversión que cada una de ellas requiere, el costo que realmente tienen la tecnología no puede compararse muy de cerca con material de mano factura y menos en cuestión de tamaño por ejemplo una USB & par de zapatos y considerando la capacidad y el servicio que de cada una obtenemos y así como este hay muchos ejemplos en fin Pensemos, Razonemos y después Debemos Actuar.

    Responder
  6. [ — Hola a todos pues desde mi punto de vista me pareció algo muy interesante por lo que es el precio de las cosas siempre lo compramos por de manera de lujo y otros por conocimientos que le podemos aprovechar a las cosas que adquirimos pues en realidad siempre pensamos de manera diferente siempre y cuando invirtamos bien nuestro dineros en cosas nos basamos en lo que son las 4 p (Precio, Promocion, Producto, Plaza) siempre lo compramos de manera de kujo, gusto, presumir, pues hoy en dia la tecnologia va venir avansando en cuando a los productos en base a los precios. — ]

    Responder
  7. Hola mi punto de vista el precio de las cosas que adquirimos, siempre lo hacemos por que el producto nos gusta y no por el uso que le vamos a dar.
    sin embargo tiene que ver el precio ya que un producto que no sea tan caro te puede servir igual que uno que te cuesta muchismo y la diferencia de precios es mucho.
    Tan solo por que el producto tiene una etiqueta de una marca reconcida su precio aumenta consideradamente y alomejor nos estan vendiendo un producto cualquiera con la etiqueta pegada y no savemos quien en verdad nos vende cosas de calidad. ese es mi punto de vista gracias.

    Responder
  8. hola soy eric, en esta ocasion voy a comentar acerca del podcast «el precio de las cosas» en mi opinion nos efocamos en tener artículos que realmente no son de necesidad primaria los cuales posiblemente ya poseemos pero por lo mismo que sale a la venta un nuevo articulo lo queremos tener aunque no lo necesitemos. Ese es mi punto de vista

    Responder
  9. Hola bueno pues mi comentario seria que es importante observar que realmente necesitamos un objeto o producto no comprar algo cuando no lo es requerido es más que nada darle un valor a las cosas y sobre todo valorar y percibir que si te va a ocasionar una satisfacción ver y elegir tus prioridades en la vida es muy importante muchas veces no es fácil distinguir que es realmente lo que necesitamos!!!!

    Responder
  10. !! Hola que tal !!
    bueno mi punto de vista sobre el vídeo es que tienen mucha razon lo que dicen en el audio pues uno mismo es el que abeses quiere ver algunas cosas mas caras que otras puesto que cada quien ve en la tienda cosas que uno cree que deberian costar mas que otro producto y ademas de que es muy sietro que a las personas quieren ver el precio mas bajo inconcientemente saben que es caro, se sabe que todo es parte de la mercadotecnia por ejemplo el que la jente vea los 99 centavos en un producto lo que antes les decia pues las personas 9.99 a ver 10 pesos.
    tambien se me hizo muy importante el punto de vista de uno de los participantes el que dijo que la forma de haorrar depende mucho de sus ingresos pues no todas las personas pueden haorrar pues viven al dia pues es imposivle en ocaciones el evitar gastar en lo que realmente se necesita como la comida o productos de limpieza, etc.
    bueno esto fue lo mas relevante que me parecio de este audio…

    Responder
  11. Hola soy Abraham desde mi punto de vista acerca de los precios de las cosas me parece muy interesante, por que nosotros siempre al comprar productos o otras cosas nos vamos siempre con la idea de que el producto mas caro es el mejor y de mayor lujo(claro ejemplo nos dice de los vinos), pero nosotros no sabemos invertir nuestro dinero en cosas que realmente sean buenas aunque no sean de lujo por que hay cosas que no son tan costosas y son muy buenas, debemos analizar antes de comprar algo no nada mas por la marca y el precio los compremos, debemos aprender ahorrar y a pensar en las cosas que adquirimos.

    Responder
  12. Nos habla de la importancia que le damos al aquirir las cosas que compramos ya que en muchas ocasiones compramos cosas que solo las queremo por un simple lujo o por sentirnos bien y las cosas que en verdad necesitamos no le damos la prioridad que en realidad tiene….. Desperdiciamoso mas bien invertimos mal nuestro dinero en cosas que en verdad no utilizamos, debemos darle la prioridad a las cosas que en realidad utilizamos y si tenemos la facilidad o el presupuesto para poder adquirirlo en verdad se realizen

    Responder
  13. Hola a todos desde mi punto de vista, el precio de las cosas nada mas es de que compramos porque estamos deprimidos o porque nos guste demasiado.
    hay algunas personas que les gusta que tenga lo que tenga le vasta y a otros tipos de personas si no tienen lo que quiere no lo compran.
    también algunas personas no se fijan el precio como nos dice en el audio si compran algo como por ejemplo 12.99 y en realidad están pagando los 13 pesos.
    también lo que provamos o lo que vemos nos dice que si esta caro lo compramos decimos a no pues esta bien pero nuca se están dando cuenta que es lo mismo pero nos dejamos llevar.

    Responder
  14. hola pues de mi punto de vista el precio de las casas es importante porque aveses compramos las cosas es que las nesesitamos. yo si compro las cosas aunque esten caras pero que sean de calidad cueste lo que cueste. hay muchas personas que compran cosas de lujos para sus casas ellos no saben cuanto se gastan o cuanto cuesta el producto o nada mas por comprar las cosas ay que saber gastar y comprar.

    Responder
  15. que onda este es mi opinion: muchas veces las cosas la adquirimos solo por arquirir pero no nos ponemos a pensar q tal vez esas cosas solo son para satesfaser un deceo no tanto por la necesidad
    muchas veces las cosas son necesaria y luchamos por comprarlas pero darnos un lujo solamente q aveces si es necesario pero no es necesario comprar cuanquier cosa. aveces compramos cosas por solo lucirlas y poresumir q tienes una cosa buena y de marca pero tal vez eso es solo mara alsarte la autoestima y por hacer menos a los demas,

    hay q comprar cosas q ocupemos y que envedad necesitemos.

    Responder
  16. hola que tal esta padre lo que dicen por que si es muy real lo que pasa… muchas personas no les importa nada y compran y compran pero solo por que les llama la atención y no por que los necesitan o les gustan, y que el precio a veces solo por el exterior es el precio y que a veces la gente no sabe que es lo mejor y que nos debemos dar cuenta que es lo mejor y que si vale lo que cuesta…. :)

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?