Hace algunas semanas alguien nos pidió por el buzón de voz que habláramos de cómo organizar una boda sin terminar quebrados o hasta debiendo. Creemos que se pueden, aquí algunos tips.
¡Descarga, escucha y comparte!
Links útiles:
22 trucos para ahorrar en una boda (sin perder el estilo)
¡¡¡Los verdaderos Costos!!! (México y el evento en el Marriot, pero es una buena guía)
¡Llama al buzón de voz! 55 84219856 Buzón compartido con byte.
Si te gustó suscríbete en la ventana derecha que dice lana&podcast ->
Este podcast no sería posible sin David Ochoa y Dixo
9 comentarios en «Ahorrar al organizar una boda (o cualquier fiesta). Podcast #25»
¡Hola desincognitada So!
Muy útil la entrada y es que eso de pasar por una boda de principio a fin es ¡agotador!
Para la boda que acaba de pasar, el proceso de planeación y ejecución fue llevado a cabo por los novios. Eso si, se asignó un capitán de banquete que supervisó todos los detalles el día de la boda, por las razones que tu mencionas de que no se tiene ni el tiempo ni la cabeza para que los novios se encarguen.
Para los gastos de la misma, la familia coopero. Mi esposa y yo nos encargamos de salón y el viaje de bodas, la consuegra vió lo del fotografo, y los novios el banquete y vestido, mi cuñada el pastel, amigos los chescos (pues no hubo alcohol, aunque algunos si lo trajeron ;)) y así por el estilo.
Lo que si, en alguans partes fue asesor y uno de los puntos principales fué el de buscar más de un presupuesto para darse una idea de los costos y servicios que se ofrecian.
Los crios quedaron bastante satisfechos con el resultado y la familia y amigos muy complacidos con su felicidad.
Y fuera de tema, no te heches porras sola en cuanto a si puedes o no salir en youtube, a fianl de cuentas es actitud y eso a usted le sobra, chido-wan-kenobi de las finanzas.
En espera de Morbi
¡Saludos desde la aún fresca Ensenada!
Pues me divirtió mucho el podcast, uno de los más entretenidos de Blog y Lana. Me acordé de mi boda: en efecto, fué una GRAN complicación. Todo salió bien, pero una manita nos hubiera servido. Mi postura fue la del marido clásico resignado: esto es para ELLA y por ELLA, a mí nomás me dicen la hora, cuánto pago y dónde firmo.
Es muy cierto lo que dices: en la organización de boda se ensaya la dinámica de la pareja… y a veces truena, como en los casos que platicas.
Pero vale la pena. Nuestra boda es uno de los más bonitos recuerdos y ahora en retrospectiva creo que es importante marcar ese día en la vida, que (en teoría) es único.
Saludos, G.
es bonito todo lo de la boda, :) yo juraba que ni loca me casaba, y me casé cn pedida y toda la cosa (y de balnco y toda la cosa) además la familia de mi esposo es del itsmo de Tehuantepec, y son muy fieles a sus tradiciones, a las fiestas las tias ven con vestdo de tehuana, y tienen la tradicion del medio xhiga, rompen unas ollas de barro apra desearte prosperidad, ya estoy muy adaptada a muchso de sus costumbres ;) y todo salió muy bien, pero de lo que mas me acuerdo mas es de algo que em dijo una amiga:
«si fuera pro hacer una fiestota y pro un vestido lindo, nos casariamos todos los años, el chiste y la chamba de a deveras del matrimionio es cuando se quedan solos ustedes dos» realmente que significa el casarse para cada quien, lo importante es la promesa que se hace frente al juez y/o frente al sacerdote, lo demás es acesorio, bonito, pero no hay que perder el mapa, no? ;) (ya sabes que yo soy doña frugal-mommy, jijiji)
(y cierto, una mala forma de empezar un matrimonio es debiendo la boda o la luna de miel, preferible algo sencillo, de acuerdo a nuestros reales posibilidades, a ponernos unos zapatitos comodos y a bailar toda la noche ;) no? )
Tip #1: Robarse a la novia! Ese es el más económico!
Hola, hola.
Nomás para comentarles que el feed RSS del podcast está fallando desde hace un tiempesito.
Genial el episodio, nos vemos!