prueba

Diferencia entre un fideicomiso y un seguro. Podcast #15

Compartir:

En el podcast #9 hablamos de forma general sobre los fideicomisos. Esta vez, invitamos a un experto en seguros, Eloy López para acalrar las ventajas, desventajas y principales diferencias entre un fideicomiso y un seguro.

descarga aquí

Encuentras a Eloy López en previsiónfinanciera.com

en twitter @eloylopezj

Este podcast no sería posible sin David Ochoa y Dixo

Si te gustó suscribete en la ventana derecha que dice lana&podcast ->

12 comentarios en «Diferencia entre un fideicomiso y un seguro. Podcast #15»

  1. No se saquen de onda, pero el file no está… creemos que los duendes parientes de los irlandeses se lo han llevado, pero estamos investigando. En cuanto lo tengamos en nuestro poder, lo soltaremos para su disfrute. Gracias por su paciencia.

    Responder
  2. ¡Hola de nuevo!

    Ahora si, va el comentario de a devis. Me encanta la dinámica que tu y David le imprimen al podcast, eso es muy raro de encontrar, espero que haya dupla SD para rato.

    El invitado… de lujo y con un evidente y probado conocimiento del tema, ni pestañeaba ante las preguntas de ustedes, a la voz de ¡ya! tenía la respuesta (¿o hicieron trampa? :))

    Lo que si me quedo claro es que existen expertos para cada ramo y que lo mejor que podemos hacer es asesorarnos antes de aventarnos como el Borras. Ahora bien, un asesor ¿que clase de honorarios cobra?

    Ahora So, ¿que paso con Morbi calcetín? Estamos en espera de su debut, no se nos olvida. Este fin de semana ya es probable que se consiga el telefono de a devis para poder dejar un mensaje legible, porque, conste, no he dejado mensaje no por ser fonofóbico, sino por lo expuesto.

    ¡Saludos desde el Sauzal de Rodriguez (municipio de Ensenada)!
    .-= El blog más reciente de RA Walker ..La tiendita de la esquina =-.

    Responder
  3. Estimada So:

    El tema da para mucho ciertamente. Algunas aclaraciones respecto al los fideicomisos. Trabajé en una empresa que gran parte de su labor era constituir fideicomisos. No son malos ni necesariamente caros pero NO son recomndables para el común de los mortales. Como persona física, excepto que tengas mucho dinero y propiedades te puede ser útil. El costo de Bancomer (por ejemplo) es de 6,000 anuales pero tienes que estar en banca patrimonial y puedes meter dinero y propiedades. Es útil como complemento testamentario para grandes fortunas.

    Coincido plenamente con Eloy en que es mucho más conveniente un seguro que un fideicomiso, incluidos los planes que se promocionan como «fideicomisos educativos». De las 3 empresas que los manejaban sólo queda Mexicana de Becas, tanto ACLAB como BINTER ya desaparecieron.

    Un ejemplo muy claro de utilidad de un fideicomiso es para una empresa que quiera otorgar un plan de jubilación o simplemente fondear los pasivos laborales (recuerda que a los 15 años cada empleado tiene derecho a su liquidación). Aquí sirve mucho un fideicomiso (de hecho es obligatorio) y la empresa lo hace deducible, tiene opciones de inversión incluyendo la bolsa de valores o fondos de inversión) En este caso los 6,000 (o lo que cobren otros) no significa un gasto oneroso. de hecho sale más caro el estudio actuarial que también es necesario.

    Nada más una pequeña aclaración a Eloy: Ni los seguros ni los fideicomisos son inembargables. De hecho le recomiendo que lea los artículos corespondientes en la LGTOC. Como ejemplo le puedo decir que estoy en un pleito legal vs una empresa de autofinanciamiento que hizo un megafraude en los 90´s y todo fue mediante un «fideicomiso» que hoy día fue intervenido por las autoridades (tarde, muy tarde pero lo hicieron).
    Otro caso es cuando la solicitud de embargo proviene de algunos de los fieicomisarios. ¿Cómo resolvería la autoridad el abuso de un fieicomitente, del mismo fiduciario o de uno de los beneficiarios?

    Responder
  4. So,

    Gracis por la invitación. Espero pueda repetirse. Escucharme a mi mismo me parecio raro. Creo que tengo una muletilla «por ejemplo». Prometo practicar más para ser más claro en mis conceptos.

    Espero haber aclarado las dudas respecto de los Fideicomisos. Repito: No son embargables: Lo que esta pasando en el caso de Eugenio es por la propia intervenión de los que forman el Fideicomiso.

    Con embargable me refiero a que Hacienda o autoridad alguna no se lo puede embargar a la familia o al beneficiario del mismo.

    Agradezco sus comentarios.

    Ricardo:
    No preparamos nada y asi como lo escuchas fue grabado, de un sólo jalón. Es algo sin trampa. Saludos desde el D.F.

    So,
    ¡Gracias de nuevo!
    .-= El blog más reciente de ELOY LOPEZ ..¿Cómo saber si un familiar fallecido tenía Seguro de Vida y yo era beneficiario? =-.

    Responder
  5. Hola, chicos excelente trabajo, me gustaria mucho si no es problema, tocaran un tema sobre como financiar una empresa, o como buscar recursos para emprendendores, ya que he visto muchos comentarios de personas ricas que dicen que los negocios grandes se hacen incluso sin dinero! tengo una controversia, hacerca de como financiar una pequena empresa o un emprendimiento

    Responder
  6. Eloy, me gustaría hacerte una aclaración… entiendo que eres asesor de GNP, pero te aclaro que no solamente GNP tiene un fideicomiso, Seguros Monterrey en Segubeca, tienes la opción de que el ahorro pueda ser administrado por un fideicomiso al igual que en Seguros Allianz con su producto Optimaxx Educación.
    Saludos!

    Responder
  7. Totalmente de acuerdo con José Tambien SMNYL maneja la opcion de administracion del capital cuando se entrega la Segubeca (de la cual ellos fueron creadores)

    Saludos

    Responder
  8. Con esto que escuche quedo mas convencida de invertir nuestro dinero en fideicomiso y seguro, muy buena información para mi, y contactare al experto para hacer crecer el negocio y el capital. Gracias.

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL