prueba

Cómo evitar caer en deudas otra vez. Podcast #12

Compartir:

Ok, la semana pasada hablamos de cómo salir de deudas. Este podcast lo dedicamos a cómo no volver a caer en ellas. Espero les guste, les sea útil.

Anímense a dejar un mensaje de voz al: 55 84219856

descarga aquí

Links

Nuevo formato de presupuesto en Blogylana

Para el fondo de emergencia: cómo ahorrar

The millionaire next door

Este podcast no sería posible sin David Ochoa y Dixo

Si te gustó este podcast suscribete en la ventana derecha que dice lana&podcast ->

11 comentarios en «Cómo evitar caer en deudas otra vez. Podcast #12»

  1. ¡Hola So!

    Primeramente, me disculpo por el mensaje de tan horrorosa calidad que les deje, y creanme, me gustaría dejar otro, pero es que así como que no.

    ¡Lo del calcetín es genial! Me gusta más que lo de la botarga.

    En cuanto a lo del podcast, muy buen seguimiento al tema que trataste la semana pasada. De nada sirve ssalir de deudas, para volver a caer en la misma situación, ni el trabajo y sacrificio.

    Lo del fondo de emergencia es algo que todos deberiamos tener, y eso es algo qu epor años lo he sabido, pero me confieso culpable de jamás haber tenido uno. Pero ahora con lo de la boda de mi hija me doy cuenta que el dinero ha estado ahí siempre, es solo que no lo había notado hasta ahora.

    El «Self made man», es decir, el hombre hecho así mismo, es uno que en verdad ha aprendido a aprovechar las oportunidades que se le han presentado y las valora, porque sabe los sacrificios que ha tenido que hacer. Yo conozco millonarios, tanto en pesos como en dolares y son las personas más sencillas que se puedan imaginar. Lo que si,cundo hablan, vale la pena callar y escuchar, saben lo que están diciendo.

    Y mejor aquí le corto, que si no, termino haciendo una entrada dentro de tu sitio ;).

    ¡Saludos desde Ensenada, mi nada triscaidecafoba compañera!
    .-= El blog más reciente de RA Walker ..La sociedad de desecho. ¿Tu estas ahí? =-.

    Responder
  2. So!!

    Muy buen podcast…terminaste de hacer lo qeu empezastes la semana pasada…!!! que responsable eh!! je je je !

    Me quedo con el fondo de emergencias…tengo tiempo trabajando con el y la verdad me da tranquilidad!!!

    Gracias por el podcast…recomendable escuchar la primera parte…buenisismo!!!

    Saludos
    Buenas Finanzas
    .-= El blog más reciente de victor ..Enfoques de la Administracion (Recomendado): =-.

    Responder
  3. Hola So, pues soy como dirian de nuevo ingreso en este blog y en el podcast, quiero felicitar a todos lo que hacen posible esto, esta muy bueno y es muy útil, seguire escuchando y leyendo, igual voto por el calcetin ja ! Saludos

    Responder
  4. Hola:

    Solo para comentar que estoy conciente de que falta el manual de la hoja de calculo solo que el trabajo no me ha dejado terminarlo.

    Me gusto el podcast, saludos.

    Responder
  5. So

    Chido el podcast. Me gustó.
    Me dejaste pensando en algo que dijiste en el podcast. Yo soy de los que acostumbro ir al centro comercial cada fin de semana. Es mi paseo obligatorio, y tal cual, lo dices siempre siempre siempre gasto. Mi duda es… como qué recomendaciones de lugares está bueno ir? Por ejemplo, tu a dónde vas si no es al centro comercial?
    Y otra duda. Es necesario gastar algo a diario? Desde que llevo mi presupuesto, soy más organizado en mis gastos y lo que me he dado cuenta es que… han pasado semanas completas que no hago algun gasto no contemplado durante la semana. Esto es bueno o es ser demasiado frugal?

    Saludos,

    Manuel

    Responder
  6. Hola So!

    Que buen podcast…me gustaría sugerirte un tema: LAS AFORES. En mi caso yo estoy en bancomer y nunca me he cambiado a cada rato me ofrecen cambiarme pero no se sí hacerlo o no…

    Responder
  7. Este podcast debería de incluirse en los libros de texto gratuito y ser de acreditación obligatoria. Gran parte de los mexicanos están endeudados y muchos por pequeñas cosas que se fueron acumulando o por darse gustos que quizás no se pueden pagar. Este podcast tiene muy buenos consejos para no endeudarse, es fácil, sólo hay que tener mucha fuerza de voluntad y comprar sólo lo que se puede comprar de contado, no gastar dinero que no es de uno.

    Saludos

    GNz

    :D

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?