prueba

Plan B para aprender si por alguna razón no has entrado a la escuela

Compartir:

Este año, el 91.3% de los jóvenes que hicieron el examen para ingresar a la máxima casa de estudios este año no lo lograron.

Y en Bachillerato solo ingresan 1 de cada 4 aspirantes (preparatorias o colegios de humanidades de la UNAM).

Así que, ovejitos las estadísticas están de la patada. Pero eso no es pretexto para convertirse en NINI (baquetón que ni estudia ni trabaja), hay varias cosas que se pueden hacer mientras se vuelve a aplicar para el siguiente año.

Al final del día, todo lo que se aprenda servirá y mucho.

Si esta es la situación e tu hijo, sobrino, nieto, o la tuya ¡aplica un plan B!

 PLAN B

1 Educación a distancia. En la misma UNAM el porcentaje cambia dramáticamente: de 4 mil 809 personas que presentaron su examen para estudiar a distancia,  2 mil 204 obtuvieron lugar (45%). Nada mal.

2. Hacer la prepa abierta. Es mucho más difícil en cuanto a disciplina, pero te permite libertad, flexibilidad y  la posibilidad de trabajar al mismo tiempo. ¡Sin pretextos!

Aprovecha el rechazo y conviértelo en una oportunidad

Oportunidad de conocer más cosas y áreas de trabajo que solo una línea de carrera: 

3. Puedes dedicar un semestre a entrar de oyente en diferentes clases que te interesan. Aunque no tengan nada que ver con el tema que originalmente habías elegido.

4. Trabaja en lugares y áreas que te den oportunidad de conocer tu especialidad. La escuela enseña cosas distintas a lo que aprenderás en el campo de trabajo real. Pero procura no quedarte en la chamba sin estudiar.

5. Trabaja también en algún área que siempre te interesó pero que creías que no te convenía o que no estabas seguro.

La vocación tiene mil disfraces.

Steve Jobs el legendario fundador de Apple entró a varias clases de caligrafía en su universidad de oyente. El mismo comentó que esas clases sentaron las bases de su gusto por el diseño que después fue distintivo de todos los objetos de su compañía.

Todo lo que aprendemos nos sirve. 

6. Intenta otra escuela. ¿La UNAM te rechazó?  Quizá el Politécnico Nacional tenga un espacio en el área que te interesa.  ¡Averigua!

7. Si tienes muy buenas calificaciones intenta conseguir una media beca para estudiar en una escuela privada. Son escasas pero si eres un buen alumno tienes posibilidades de conseguir una. Incluso una beca completa.

8. Toma cursos y diplomados. Son más cortos y más económicos que toda la carrera o la prepa, te acercan a los temas de tu interés, tienen valor curricular y te dan un poco de ventaja sobre tus compañeros que entraron directo.

Todos los obstáculos pueden convertirse en oportunidades. Está en nuestra actitud y el siguiente movimiento que hagamos.

 

 

3 comentarios en «Plan B para aprender si por alguna razón no has entrado a la escuela»

  1. Hola:
    La pregunta es: ¿y qué pasa cuando ya tienes estudios, tienes también experiencia en diferentes trabajos pero con la crisis los estudios no te sirven para nada y pierdes el trabajo? ¿Qué hacer cuando ya tienes entre 45-50 años y ves que todas las puertas se cierran? ¿De qué trabajar entonces? Aquí en España, los trabajos sin cualificación o sin experiencia… apenas existen. Vivimos en un país de «titulitis» y sin título… no eres nadie. Gracias

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?