“¡Mi AFORE perdió $30,000! ¡La mía $15,000! ¡Maldito gobierno! ¿Cómo quieren que ahorremos en las AFORES con esas pérdidas? ¿Qué confianza?”…y así por Twitter, mi facebook personal y el oficial.
Personas indignadas porque en sus estados de cuenta semestrales, tu AFORE “perdió dinero”. Pongo las comillas porque no se considera pérdida mientras la baja sea en papel, es decir mientras no saques el dinero. Las pérdidas en tu AFORE se llaman Minusvalías.
Por más que traté de explicar y hasta puse este link y este otro para que no pensaran que me los estoy cuenteando, el enojo e indignación no bajaban.
Sucedió este intercambio en el Facebook de una niña a la que quiero mucho:
Pone en su estatus este artículo en Ferriz.com.mx indignado por las minusvalías y (con todo respeto) alarmando sin necesidad a la gente.
– Ovejita: Amiga, entonces no pongas tu dinero en ninguna parte del sistema financiero. Del mundo. Sácalo del banco, de la AFORE y guárdalo en el colchón. Tendrás la pérdida de la inflación, pero lo más probable es que no lo sientas. ;) — Emoticón que enfatiza la buena intención del comentario.
-Amiga: no se puede sacar, finalmente en un país sin la corrupción de este podría creerles que es temporal, con este gobierno y con lo que he visto, simplemente queda esperar que no haya mas «variaciones» o a ver que queda, finalmente a los 65 años no tienes fuerzas para ir a protestar.
-Ovejita: Pero Amiga, no se trata de protestar. Durante el 2009 al 2012 las AFORES tuvieron muy buenos rendimientos. Nadie se quejó ahí ¿verdad? De eso se tratan los mercados financieros ¡NO SOLO EN MÉXICO LO JURO!!
-Persona dos: Si protesto porque es MI DINERO, porque he trabajado MUCHO para ganármelo y no me dan la opción para administrarlo como mejor me convenga, no me queje cuando gane porque ese es SU trabajo, hacer crecer MI DINERO y no son la Madre Teresa, ese dinero fue invertido y ganaron mucho al usarlo y fondear sus necesidades, no me vengan ahora conque no puedo al menos quejarme de sus malas decisiones.
-Ovejita (contestándole a persona 2): Está bien, persona 2, quéjate. Yo no digo que no te puedes quejar, estás en todo tu derecho, lo que digo es que quejarte de que un instrumento de inversión tuvo un período de pérdida es como quejarte de que un comerciante le gana dinero al producto que vende. Saludos
-Persona dos: Lo que no me entiendes es que yo decido si le compro o no a un comerciante, pero aquí me obligan a invertir mi dinero en algo que no quiero y no puedo decidir en qué.
Ya no contesté en el thread de FB porque vi que no llegaríamos a mucho. Pero quise venir a platicarlo acá para explicar un poco sobre el asunto.
Las AFORES son como cualquier instrumento financiero: tiene riesgos y tiene beneficios. Si no entendemos esta base, lo pasaremos muy mal.
Ahora, efectivamente el gobierno te “obliga” junto con tu patrón a ahorrar para el retiro en una AFORE. ¿Sabes por qué? Porque nadie lo hace por cuenta propia. Porque aunque no lo creas están protegiendo un poco tu futuro.
Si tú crees que harías mejor el trabajo de inversionista, te propongo lo siguiente: Inicia una inversión por tu cuenta para el retiro. Ya sea en un fondo de inversión, un negocio, un plan personal para el retiro. Hazlo.
Deja el AFORE “por si las moscas” ya que no lo puedes cancelar.
Y me platicas qué tal te fue no en 20-30 años, en unos 5 años. Si las cosas no fueron tan bien, verás que no todo es culpa del gobierno malvado.
Y no creo que el gobierno sea un santo ¡claro que no! Confieso que a veces también me entran mis dudas si tendrán la capacidad de pagar las pensiones en el futuro. Pero eso no cambia la naturaleza de las inversiones. Los vaivenes del mercado, son del mercado y mientras no estemos dispuestos a abrir un poco nuestra mente para, como sabiamente decía Mafalda, repartir las culpas correctamente, nunca podremos ser buenos inversionistas.
Vean los históricos de su propia AFORE en internet, verán que tuvo varios años muy bien. Y nadie se queja. No es trabajo ni del gobierno, ni de tu empleador hacer que tu AFORE no pierda. Es trabajo de tu administradora de AFORE minimizar esas pérdidas con un portafolios bien diversificado. Y aún así, hay ciertos eventos (como los asuntos de EU) que hacen difícil evitar la volatilidad.
¿Qué puedes hacer?
Lo primero es solicitar tu cambio de SIEFORE a una de menor riesgo ( Aquí de que tratan y como se componen las SIEFORES). Eso significa, que también te perderás de buenas ganancias cuando las cosas se recuperen pero ¡hey! Quieres seguridad ¿no?
Lo segundo es abrir por tu cuenta un plan de retiro. Lo que dije arriba va en serio. Protestar no sirve de nada, quejarse menos, así que toma el tema en tus manos y ¡construye ese patrimonio!
Solo una cosa: no se vale decir que “no puedes ahorrar del sueldo que queda” ¿va?
Lo tercero: informarnos. Aprender. Aquí y en otros blogs hay excelentes artículos sobre las AFORES, como funcionan, como son administradas. Puedes hablar a la Consar a que te informen y expliquen.
Para más seguridad, haz los tres puntos.
Reparte bien las culpas y ¡serás más feliz! O por lo menos sabrás a quien dirigir correctamente tu bilis ;)
Rendimiento neto de 51 meses de la Siefore 4 (36 años y menores, la SIEFORE con más instrumentos de riesgo) al cierre de Agosto 2013 
Fuente: consar.gob.mx
23 comentarios en «Pérdidas en tu AFORE 2013»
Oye primero infórmate, antes de aconsejar tus tres primeros pasos.
No te puedes cambiar de siefore, solo por que tu quieres. Las siefores son por determinadas edades. Así que cuando cumples determinada edad pasas de una siefore a otra.
También se tiene que saber que ley le toca, a la hora de pensionarse. Ley 1973 (pensión pagada por el unas) o ley 1997 (pensión pagada por la afore).
y si eres ley 1997, abres un fondo de inversión, aportación voluntaria o ahorro solidario (en el caso del ISSSTE para los trabajadores que son articulo noveno)
Espero que te sirva.
Saludos
Por mas que lo explican no entiendo como es que se perdio dinero, si a mi me descontaron 10mil por ejemplo, lo minimo es que tenga esos mismos 10mil y no 8mil por que no supieron invertir mi dinero.
O sea que si lo invierten en algo donde se pierda todo me quedare sin los ahorros de toda mi vida. Al menos deberia de existir una proteccion del dinero que se tiene en la afore.
Eso es lo que van a hacer despues los politicos inventar alguna ley absurda o inventar un fobaproa de las afores y estaremos en la ruina
Hola So,
Muchas gracias por escribir este tipo de artículos. Hay mucha información que como mencionas , alarman a la sociedad. He leído sobre el tema y tienes toda la razón, es una inversión a largo plazo y no a corto plazo, por lo que nuestra inversión debe madurar con el tiempo.
Te dejo este video que hablo al respecto:
https://www.youtube.com/watch?v=qxZHf_4O-3g
Hola Sofi,
Excelente artículo, mejor explicado imposible. Pero aun así hay personas necias que siguen sin entender, personas que creen que invertir es sólo ganar y si pierden que «el maldito gobierno» nos devuelva el dinero, (**agita su brazo**)
Y tienes razón, no te gusta como manejan tu afore? ahí déjala y ahorra por tu cuenta (a ver si pueden!). Otra cosa… ¿esas personas que dicen que no las consultan para decidir en qué invertir su dinero…. ¿realmente sabrán invertir? no aguantan los periodos de minusvalías y ya quieren decidir sobre su inversión JA!
Yo perdí por ahí de mayo y para agosto creció muy poquito… pero ahora que consulte en septiembre ya recuperó y ganó más!
Saludos Sofi!
Habra que ver cuanto del crecimiento que tienen las afores tiene que ver con las aportaciones. hace poco me llego un correo de mi afore donde me indican que no me alarme. Y me ilustran un caso de una persona que comienza con 120,000 pesos en 2008, pierde 30,000 durante la crisis, y ahora en Mayo (antes de la minusvalia famosa) llega a 180,000.
Visto superficialmente, wow, doblo su inversion en cinco a;os. lo que no toman en cuenta es que la aportacion es tambien lo que puede recuperar una inversion. Suponiendo que la persona gana 10000 al mes, su aportacion anual a la afore son 7700 pesos, y en cinco a;os habra aportado casi 40000 pesos. sus rendimientos habran sido de casi 50000 pesos en cinco a;os. conocen una afore que haya dado tales rendimientos? casi 8% (despues de comision) promedio por a;o? tu tabla de arriba me dice que no. Si la que mas ha dado es 13% acumulado en cuatro a;os, esta muy dificil.
Es decir, que para empezar nos faltan mas datos para ver si la bolsa realmente me da rendimientos como para recuperar minusvalias en la bolsa (que horrible eufemismo, pero que al final, refleja una realidad. La inversion quedara como un minusvalido, en silla de ruedas). Que tal un ejemplo de una persona que tenia un millon en su afore, y pierde tambien un 25%? Que tal un panorama mas completo de cuanto son las aportaciones del individuo del ejemplo original? Asi podriamos ver que las afores son una vil estafa, sin ver que todavia nos cobran comisiones.
Lo mejor seria que se transparentara en que se esta invirtiendo la lana, con acciones en las que se invierte cada fondo/siefore. Y que el ciudadano pudiese, desde un principio, decir si esta en una afore de alto riesgo o menor riesgo. Es decir, simplemente en CETES, el retorno a largo plazo esta varios puntos arriba de la inflacion. Si tuviese opcion, lo invertiria asi. Porque las vacas gordas muy dificilmente nos van a servir para alimentar a las vacas flacas. Pero de nuevo, faltan numeros. luego hago un post de eso y se los paso con So. A ver si lo publica.
So, si te tuviera cerca te daría de besos!!
Qué bueno que aclaras esto porque yo no sabía qué hacer, esta semana iba a ir con todos mis documentos a «aclarar» porque me quitaban tanto dinero, estaba segura que había un error y sospechaba que fuera algo personal, claro que primero quería informarme y tu post me cayó como anillo al dedo :)
gracias!
Gracias a todos por sus comentarios! :)
César: No veo la necesidad de tu grosería.Y normalemnte no le contesto a personas groseras pero para que TÚ estés informado: SI puedes solicitar un cambio de SIEFORE siempre y cuando sea una siefore de mayor edad a la tuya. Esto es a una que tenga MENOR riesgo de inversión. Antes de tratar de hacer sentir mal a los demás, infórmate.
Jesús: Te propongo lo siguiente: publica tu artículo en un blog tuyo! blogspot.com es gratis. Suerte.
Carlos: si no confías en las AFORES, arma tu propio ahorro, de verdad será una gran cosa y si tus temores fueran infundados, además tendrás la lanita del AFORE. Por eso siempe recomiendo DOS planes de ahorro para el retiro.
Pixel Azul ¡bien! que gusto :)
Luis Daniel: Gracias!
Yoca: acepto los besos jajaja
Saludos a todos
So,
Por eso la advertencia, » A ver si lo publica.» Todos los de finanzas personales que conozco recomiendan invertir en la bolsa. Si bien en lo esencial concuerdo cn todos ustedes, no estoy de acuerdo en invertir en la bolsa. Por como se especula con la lana ahi, no lo recomiendo. Y estoy en la bolsa con mi afore, pero porque es ley, no por gusto, claro esta.
Creo que en esencia aquí nos brota la raíz de muchos de nuestros problemas, se presentan eventos que de manera «ligerita» o casi nula se nos explican con base en opiniones, algunos expresamos desinterés, otros buscamos información hasta debajo de las piedras, hay quienes sacamos un par de conclusiones, quienes buscamos un par de consejos para salir lo menos lastimados posible; mientras la gran mayoría, nos sentimos heridos y buscamos herir a otros para desquitar el enojo e impotencia, cosa rara, lastimamos a los que buscan que vayamos directo al hoyo, y sinceramente esto nos dibuja como falsas victimas.
En extremo gracias Sonia, por soportar opiniones diversas y prestar atención a tantos desconocidos con problemas :)
Me gusta mucho tu idea de manejar «dos planes para el retiro» porque, honestamente tampoco creo que la afore se esté mostrando muy digna de «toda la confianza», a fin de cuentas es una inversión de riesgo, solo que lo quisimos dejar entre paréntesis creyendo que el dinero crece solito sin problemas y con capital garantizado. Y pues en vez de orientar aportaciones voluntarias al mismo instrumento, me anima invertir de forma personal en riesgos un poco más elegidos.
Así sabré de propia mano, que onda. Insisto en que tienes razón, para esto solo hay dos opciones: Confías en el manejo de los inversores del afore o agarras otra porción de tu lana y le buscas una manera distinta.
Creo que el problema de quienes reclaman es que no han entendido el modo de operar de las Afores: se espera que las perdidas durante un periodo chico de tiempo se recuperen durante un periodo más largo de tiempo.
Lo del té es una buena idea.
Curioso estos instrumentos de inversion difieren del dolar y su comportamiento todavia tengo guardado $7,000 pesos con conversion a dolares igual a $2,000 (diciembre 94 previo al error $3.50 por dolar)le llamaron error,no volatilidad.No se ha recuperado los $7,000 pesos mas 1755 de interes bancario me sigue dando de menos y menos dolares hoy son a 13 pesos por dolar son $673.00 dolares,es decir he perdido $1327 dolares mas sus intereses de 1994 a la fecha. Por lo tanto mas mejor seria afores en euros,yens,dolares asi la canasta de los huevos no quedarian en una sola canasta.
Lo malo es que no nos dan a elegir si queremos estar en la afore o no, simplemente si trabajas por nomina te lo quitan.
si invertiria si me dejaran sacar todo el dinero de la afore y si me fuera mal y perdiera al menos yo seria el culpable y no como ahora que sin preguntar hacen sus inversiones que no son muy buenas
Espero que para cuando nos digan que por alguna razon ya no hay dinero en las afores podamos volver a leer este post y veamos si solo era una mala racha o el anuncio del futuro
ES LA TERCERA VEZ EN LOS 13 AÑOS QUE TIENEN LAS AFORES QUE PRESENTAN MINUSVALIAS, PERDIDAS EN EL FONDO DE TU RETIRO, SON INSTIRUCIONES FINANCIERAS QUE INVIERTEN EN FONDOS EL DINERO QUE NO ES DE ELLAS, PERO ESAS INSTITUCIONES ES TAN PROTEGIDAS CON EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO, ELLAS TE COBRARAN POR ADMINISTRAR MAL TU DINERO, «GANES O PIERDAS NOSOTROS COBRAMOS», NO ES ESTE EL MEJOR NEGOCIO, ESTA REFORMA ENERGETICA SE RESOLVERIA SI CADA UNO DE NOSOTROS INVIRTIERAMOS EL 50% DE NUESTRO FONDO DE RETIRO EN CREAR REFINERIAS O EN EXPLOTACION PROFUNDA, ESE DINERO QUE ESPERAN QUE CAIGA DEL CIELO Y HACER A LOS RICOS MAS RICOS, EN ESO SI ME GUSTARIA INVERTIR MI FONDO Y NO EN LAS PENDEJADAS QUE INVIERTEN LAS AFORES.
la informacion que das esta incompleta la minusvalia se da en una cartera por el tipo de papel que la integra ( acciones, cetes derivados, divisas etc) y efectivamente la perdida no existe sino hasta que realizas la venta en un periodo de baja lo interesante es que se mencione que instrumento causo la baja ahora bien la cartera aumenta el riego al disminuir la edad del trabajador si lña cartera contiene bonos chatarra eentonces algo huele mal y muy mal
El problema es que lso gringos tienen ligado a su dolar todo, (todo es: Euros, Yenes, Oro y metales) como es posible que el dolar se desestabilice y baje el Oro? si este debería seguir valiendo igual o más que las monedas!
De la perdida de las afores está esta liga interesante…
https://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2013/10/09/las-afores-ganan-16138-millones
Anotación de la liga anterior…
Para el próximo año las comisiones podrían ser diferentes; dentro de las modificaciones propuestas en la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) se plantea que las administradoras de pensiones retengan una cuota menor cuando otorguen rendimientos bajos a los trabajadores.
Gerardo López Jiménez, catedrático de la Universidad Panamericana (UP) y especialista en el SAR, explicó que la única manera que tienen las afores de percibir ingresos, es través del cobro de comisiones por la administración del dinero para el retiro de las personas, “si cambiamos esa forma de retener recursos para ligarla con a los rendimientos que reportan las empresas, me parece que sería una forma importante de adecuar al sistema”.
Dentro de la reforma propuesta se menciona que es necesario impulsar políticas que garanticen que las comisiones sigan con su tendencia a la baja y que se alineen de manera clara y precisa al desempeño de las afores en materia de rendimientos y servicios.
— La pregunta es quien va a impulsar esas reformas y modificaciones a la Ley? Alguien me lo podría decir?
Saludos!
Hola so!
Ya tenia rato que no opinaba…
Al tema.
Considero q estoy de acuerdo contigo…lo q no comprendo es como toleras insultos.
Saludos
Buenas finanzas
Desarrolla:
Será que no es fácil insultarme ;) No le doy importancia. Gracias por comentar!!
Creo que este tema no debe tomarse a la ligera, en el mercado financiero, cuando alguien pierde siempre alguien gana, si multiplican el número de personas que tienen AFORE, algo así como 31 millones de mexicanos, si cada uno digamos perdio supongamos 100 pesos entonces alguien gano 3,100,000,000 de pesos, ahora si perdieron mas pues es muchisimo dinero perdido y ganado por otros. Supuestamente los «genios» o «expertos» financieros son los que administran las AFORES y deben contar con estrategias probadas para no perder dinero. Entonces por qué en esta ocasión se perdio tanto dinero. El el mundo financiero existen metodologías para controlar el riesgo, no entiendo por qué no las aplicaron dichos «expertos». Si uno comete un error en su trabajo de seguro lo despiden, yo me pregunto por qué los ciudadanos no podemos hacer algo al respecto. En el error de diciembre del 94 igualmente muchos perdieron y muchos ganaron por qué se fugaron los capitales, no será que sucedio lo mismo?
Es muy fácil, en cualquier empresa del ramo de inversión, si haces un mal movimiento e inviertes en algo que te hace perder dinero y mas si es en cantidades de 25000 pesos en promedio, como para dejarlo a la ligera, alguien debe pagar los platos rotos.
Es muy fácil, en cualquier empresa del ramo de inversión, si haces un mal movimiento e inviertes en algo que te hace perder dinero y mas si es en cantidades de 25000 pesos en promedio, como para dejarlo a la ligera, alguien debe pagar los platos rotos.
Sin llorar! en que SIEFORE estas depende de tu edad, obvio las de la gente joven tienen más riesgo pero solo por que el horizonte de inversión es más largo, ahorita bajo, pero ya subirá… siempre sube, esa es la tendencia; y ahí está el chiste, te arriesgas (o te arriesgan) jajaja ahorita que puedes ya de viejito te mueven a una que pague CETES y ya… y pues no es voluntario, por que si lo fuera nadie lo haría y todos estaríamos como muchos adultos mayores ahorita, que viven de su familia (no es queja, solo reconozco que si es una carga financiera). Además, la AFORE no te retiene mucho, con lo que te retiene no vas a tener de pensión lo que ganes de sueldo el día que te retires, así que a los que no les gusta y se quejan pues hagan su propio cochinito y administrenlo como ustedes crean mejor. En el espantoso (y virtualmente imposible) caso de que al final la AFORE lo perdiera todo… van a tener sus propios ahorritos. No seamos tan miedosos con el riesgo financiero, en la lana más que en muchas cosas, el que no arriesga, no gana. :)