Todos tenemos parientes que piden prestado. No importa qué tan bien les vaya en la vida, si tienen un sueldazo o si trabajan por su cuenta. Son personas que por «costumbre» viven de pedirle a los demás. Algunos si pagan, pero la mayoría se hace de la vista OBESA. Es más, cuando les cobras ¡se ofenden! o te chantajean…
¿Cómo le digo a un pariente que no le voy a dar mi lana y sobrevivir en el intento? Pues hay algunas estrategias que en esta participación de PlanW destapo. Escúchalas y compártelas:
Hasta el último Centavo: Cuando un pariente te pide dinero
Y Algunas otras que se quedaron en el tintero, las puedes leer acá
4 comentarios en «Parientes que piden prestado ¡salva tu relación y tu cartera!»
Que padre estuvo! me encantó. Ojalá estuvieras más tiempo. Saludos
Con un contrato de préstamo y poniendo devolución, aunque sea pariente y se ofenda, le dejas el dinero y por lo tanto no puede cabrearse (o por lo menos no debería); puede ofenderle de primeras pero luego lo entenderá y aceptará
Va mi estrategia:
1. Toda la gente que me conoce sabe que llevo un registro detallado de mis ingresos y gastos. Esto lo saben porque les he presumido y recomendado el modelo de presupuesto.
2. Cada vez que alguien me pide dinero, me encargo de apuntarlo en el formato cuando se lo entrego, lo hago «en su cara». Les explico que esto es para que yo vea el balance de dinero TODOS los días.
3. Haz fama y échate a dormir. Toda la gente que me pidió prestado sabe que su deuda va a estar en el formato todo el tiempo que él tarde en pagar. Saben que yo voy a ver su deuda cada vez que registre mis gastos, o sea, todos los días.
Excepto mis hermanos y mis padres nadie me ha quedado a deber. Y ellos, porque no les cobro.