prueba

Paradoja del comprador

Compartir:

Podría parecer que buscamos los descuentos para que nos alcance y poder comprar un poco más. Somos cazaofertas porque tenemos un presupuesto restringido, porque no ganamos los millones. -¿Acaso somos unos Kardashian??-

Pero ojeando una revista de moda femenina y viendo todos esos anuncios de productos de lujo me asaltó un pensamiento: Si tuviéramos todo el dinero del mundo para gastar (o el suficiente para no tener que andar cazando ofertas) y comprar todas las bolsas y abrigos Burberry, los zapatos Jimmy Choo, el vestido Chanel… seguiríamos siendo fuertemente atraídos ante la idea de obtener un descuento.

Los seres humanos (y los monos capuchinos) somos fuertemente atraídos por los descuentos, las gangas, las ofertas. En nuestro cerebro, se activan hormonas del placer (como la dopamina) con la sola idea de llevar algo a casa a un precio más bajo que el “normal”. No es una cuestión de bajos ingresos, muchos compromisos económicos o un sueldo de hambre. Es instintivo.

Y me parece una gran paradoja… no es la falta de dinero la que nos hace buscar las ofertas (bueno, muchas veces también) es la sensación de placer y ser ganadores de un juego invisible la que nos motiva aún por encima de nuestra inteligencia, racionalidad y sentido común.

10 comentarios en «Paradoja del comprador»

  1. ¡Hola observadora So!

    ¡Pero por supuesto que es un juego! De otra manera ¿qué sentido tiene el ir de tienda en tienda?
    De tener todo el dinero, o al menos la percepción de que así es, entonces actuariamos como Wacko Jacko y entrariamos a tiendas con productos estrafalarios e inutules con precios exorbitantes «Aquel que muere y tiene la mayor cantidad de juguetes, gana»

    ¡Abrazos del morbifílico de Ensenada! ¡Liberenlaaaaaaaaaaaaa!

    Responder
  2. Ohhh sííí. En lo personal encuentro súper satisfactorio encontrar los productos que me gustan con grandes descuentos. Y no, no compro simplemente porque «está de barata», sino únicamente si necesito el producto. Oye So, con respecto a las baratas, tengo la teoría de que en el caso de la popularísima barata de Zara, (y otras tiendas del mismo grupo) sacan muchos productos especialmente producidos para la barata, que nunca estuvieron en su línea normal. La verdad yo sólo acompaño a un par de amigas que les en-can-ta esa ropa (a mí simplemente no me entra, por las tallas), pero he notado precios «normales» escandalosos por prendas que apenas valen ese precio con el 60% de descuento ¿Cómo ves?

    Responder
  3. Hola
    En lo personal, yo no busco descuentos, si necesito algo, lo compro, aunque si lo que ya tengo planeado comprar, de repente tiene descuento si me da una especie de felicidad extraña.
    Saludos.

    Responder
  4. Hola So:

    En el comercio de grandes almacenes es como dices, en los pequeños comercios se llama regateo.

    Estoy de acuerdo en que para mucha gente es muy satisfactorio comprar a menor precio sin importar la situación económica; yo, la verdad, nunca he regateado y pocas veces busco durante mucho tiempo una oferta. Lo que sí hago es apuntar los precios en diferentes tiendas y comparar por precio unitario.

    Saludos.

    Responder
  5. Si creo que es instintivo, pero también es aprendido. Sería como un reto interno, uno aquellos en los la persona no se da cuenta de lo que siente, que te hace sentir feliz si ganas el reto lógicamente, y triste o fracasado si pierdes. Pero esto porque hemos aprendido que siempre podemos poder descuento a algo, y si no lo pedimos, nos veríamos como raros, es algo social, motivado por la falta de dinero, ahí comienza todo…
    Al menos yo si pido descuento para las cosas que veo que son necesarias. Pero como dicen, hay cosas que cuestan lo que valen.

    Responder
  6. Por supuesto que los letreros de grandes ofertas (60%, 50%) llaman la atención. Pero ah iviene lo inteligente, cuando ves que la prenda vale miles, y aun con el descuento altisimo sigue en el perchero porque sigue siendo muy costoso. No caemos en la tentación y nos libramos de malas compras, jejeje. Yo regateo de vez en cuando cuando el local lo amerita y el producto se presta, y en otras areas, simplemente espero a que se presente un buen precio de algo que necesito pero que no me urja comprar.

    Saludos a ti So y a morbi. =)

    Responder
  7. Lejos de las rebajas, lo interesante es hacer compras inteligentes. Investigar un poco sobre aquello que vamos a comprar nos permite hacer un comparativo entre marcas, de modo que podemos adquirir un producto que hace exactamente lo mismo a menor precio.

    Saludos.

    Responder
  8. Pues yo personalmente soy malisima para eso me da penita regatear, pero no se que sea si suerte, carisma o ayuda divina muchas veces los vendedores son los que me ofrecen los descuentos, y yo todavia no gracias y aveces te rebajan mas y pues ya acepto si es algo que quiero y que me sirva, icluso cuando fue el buen fin decidi no salir a los centros comerciales, ya que de buena fuente (mi hermana que es experta en compras por asi decirlo) me comentaron que en realiadad no habia nada realmente con descuento y aun asi aproveche un descuento desde la comodidad de mi casa ya que de la aseguradora de autos me llamaron para ofrecerme un descuento en el pago de mi poliza y como de hecho ya tenia que pagarlo, pues lo acepte y ademas hasta a meses sin intereses cuando siempre lo habia tenido que pagar al contado, obviamente me senti muy feliz.

    Responder
  9. HOLA SO,CREO QUE ACABO DE ENCONTRAR LA EXPLICACIÓN A MI ENFERMEDAD,PUES ES QUE YO NO ME PUEDO RESISTIR A LAS OFERTAS,REBAJAS,DESCUENTOS,2X1,3X2,LIQUIDACIONES ETC., ETC.
    Y NUNCA ME HUBIESE IMAGINADO QUE TODO SE DEBÍA A UN INSTINTO INCONSCIENTE ,AHORA PUEDO SENTIRME TRANQUILA PUES ES ALGO QUE NO PUEDO CONTROLAR JAJAJAJAJA¡¡¡¡¡¡¡ ,NO ES VERDAD ,LO ÚNICO QUE TRATO ES DE ECONOMIZAR PUES AVECES EL SUELDO NO ALCANZA Y HAY QUE BUSCARLE.
    ME ENCANTA TU BLOG Y YA SOY TU FAN GRACIAS POR LOS CONSEJOS¡¡¡¡¡¡¡¡

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?