prueba

Para tener abundancia (y dinero) hay que romper el círculo

Compartir:

Hace no mucho una colega bloggera (que no estoy segura quién fue, así que no me quiero quemar diciendo el nombre equivocado) comentó en Twitter que “todos se quejan de la falta de dinero pero nadie hace nada al respecto” o algo así. No pude evitar estar de acuerdo. En nuestro país y seguro en algunos otros lugares de Latino-América, hay muchos círculos viciosos.

Hoy quiero hablar del siguiente: Mi esposo (que es el hombre más encantador del planeta) me quería dar de sorpresa un iphone. Fue a una distribuidora, hizo todos los trámites (que ¡ah jijo! como tiene telcel trámites y papeles que firmar) y le prometieron que al día siguiente (lunes 5 de abril) estaría en la tienda su aparato.

Llamó el lunes y nada. Que porque las vacaciones, que porque la manga, “segurito mañana, de verdad”. O sea el martes segurito estaba.

Ayer mi esposo volvió  a hablar y pues ¡claro que no! no hay celular porque el cuate que lo prometió para el martes no estaba, la mensajería quién sabe qué, etc. etc. Y nadie se compromete a dar un servicio y a solucionar al cliente el problema. Que por cierto, yo solo he visto este tipo de problemas en México: QUIERO COMPRAR EN TU TIENDA, QUIERO GASTAR MI DINERO EN TU TIENDA Y TÚ VENDEDOR, NO ME LO PERMITES. O.o

Por qué una tienda de celulares no cuenta con celulares para vender en ese mismo momento es un misterio, pero no me da tiempo de resolverlo en esta ocasión.

Si hiciéramos unas apuestas para ver si los dos personajes que “atienden” esta tienda se quejan de que no les alcanza el dinero, ¿cuánto creen que ganaríamos? ¡Pues nada! porque todos apostaríamos a que se la viven desfalcados, quejándose y con deudas.

Es un círculo vicioso: A los chavos les vale madre porque les pagan muy poco. Total si hacen como que me pagan pues hago como que trabajo ¿no? Extrañamente los individuos que así piensan, creen que es el negociazo de su vida. Y como casi no trabajan y les vale sorbete, los dueños pagan poco. Alguien tiene que romper el círculo.

Lo curioso es que la mayoría de las personas consideran que es DEBER del que da empleo romperlo. Y por eso nunca se rompe…

Una de las cosas más maravillosas que tenemos los seres humanos es la capacidad de cambiar nuestro entorno. De ser responsables de lo que queremos y actuar en consecuencia. La vida es muy sombría cuando esperamos que los cambios vengan de afuera. Que nuestras finanzas mejoren en cuanto alguien pague mejor, etc.

¿Quieres salir de los apuros económicos? Trabaja bien. Comprométete, Estudia. Mejora. Procura ser el mejor en tu área. Gasta menos de lo que ganas y haz el esfuerzo.

Solo tú puedes romper los círculos viciosos que afectan nuestro país, a tu chamba, a tus finanzas, a tu familia. A menos que opines diferente, claro.

28 comentarios en «Para tener abundancia (y dinero) hay que romper el círculo»

  1. ¡Hola So!

    Nada más cierto. En una ocación un trabajador se acerco al gerente de la planta (un gringo) y le dijo que lo que se le estabá pagando era muy poco para la cantidad de trabajo que se le estaba pidiendo. ¿Respuesta? -No le puedes pedir a la chimenea calor sin antes ponerle la leña y encenderla.

    Esa expresión que utilizas para las relaciones laborales es muy cierta. Los dueños exigen mayor productividad al costo mas bajo para ser competitivos en el mercado y los empleados desean ganar más con el menor esfuerzo posible (eso solo en el congreso :)).

    Todo el que avanza en una empresa es por una de dos razones ( ahora, que si hay más, estoy seguro que la pléyade de seguidores de este extraordinario blog lo harán saber): tiene las palancas o tiene la capacidad de ofrecer el plus: eficiente, eficaz, productivo, automotivado, con iniciativa y con deseos de superarse.

    Siempre es más fácil echarle la culpa a otro, (eso empezó desde Adán que culpo a la mujer por haber comido lo que no debía) y no responsabilizarce por las propias desiciones.

    ¡Saludos de un expectante fan de Morbi-calcetin :) :)!
    .-= El blog más reciente de RA Walker ..Comprando tiempo para lo más importante. La familia =-.

    Responder
  2. So
    La palabra clave que me resalta de tu post es COMPROMISO.
    Y esto es valido no solo para mejorar nuestras finanzas, sino para cada area de nuestras vidas: quieres salud? comprometete, quieres una verdadera familia? comprometete, quieres un buen matrimonio? comprometete, quieres una fe genuina? comprometete.
    No hay atajos ni formulas magicas.
    Saludos y excelente miercoles! ;)
    .-= El blog más reciente de Tania ..Buen matrimonio, buena crianza :D =-.

    Responder
  3. Es genial, nada nos cuesta hacer las cosas BIEN y eso tiene beneficios, lo estoy aplicando en mi vida en este momento, de verdad nunca es tarde para empezar. Saludos!

    Responder
  4. Alguna vez lei un articulo bastante interesante sobre una compañia dedicada a la metalurgia en algún lugar en Inglaterra. Sucede que esta empresa se fue a huelga durante 5 días, y los dueños al ver esta situación, cerraron la empresa. Lo que más me impresiono del artículo, es que al momento de cerrar se hizo una carta para los trabajadores (la cual no recuerdo muy bien) pero decia que para poder otorgarles el aumento de sueldo que pedían tiene que ser acompañado por un incremento de la producción, y que esperaban que quienes los convencieron de irse a la huelga, les pudieran conseguir otro trabajo con las mismas condiciones de cercanía y sueldo, porque no es obligación del estado mantener la fabrica operando, ni del mundo hacer que Inglaterra funcione, sino que es obligación de cada individuo hacer su parte, y hacerla bien desde el principio. Más o menos esa es la idea del articulo.
    Por eso estoy de acuerdo con un general chino que dijo mas o menos «para mejorar al pais, tengo que mejorar mi provincia; para mejorar mi provincia, tengo que mejorar mi ciudad; para mejorar mi ciudad, tengo que mejorar mi barrio; para mejorar mi barrio, tengo que mejorar mi familia, y para mejorar mi familia, tengo que ser mejor yo»
    Saludos!

    Responder
  5. Hey SO,

    concuerdo, hay que tener mejor actitud, las cosas, los asenso, reconocimientos, negocios, etc… no pasan por si solos, tenemos que hacer que sucedan, la actitud que tengamos creo que hace la diferencia.

    Responder
  6. So, justo has dado en el punto que te quería hacer notar desde hace tiempo: Acción!! No podemos, como bien señalas, pasar la vida o gastando el tiempo en quejarnos. Decía mi padre: » Acción!!, eso es lo único que te va a sacar adelante». Me llevó algunos años comprenderlo al 100%.

    Se puede señoras y señores, se puede ser quien se desee ser o lograr, si no sirve o no quiere cambiar (sea lo que sea), háganse a un lado o vallan lejos, a otra parte, pues el mundo, la vida, están llenos de oportunidades. No se crean eso de que: «haz dejado pasar una gran oportunidad», en ese momento sí, pero en lugar de lamentarte: Acción!!, con el tiempo serás capaz de crear tus PROPIAS oportunidades, sólo con accionar el botón de: lo voy a hacer!.

    Y más que estudiar cursos y carreras, lean, lean mucho, repasen más de tres veces un libro, escuchen audio de motivación, videos, películas, aléjense de la violencia, el crimen, la corrupción, etc., No es cierto eso de que «es el pan nuestro de cada día», eso es para los diarios y los noticieros que de eso viven y distraen a la gente. Tú haces de tu vida lo que quieres que sea.

    Gracias So, por ser parte de una nueva forma de pensar, estoy seguro que ayudas a muchos de nosotros.
    .-= El blog más reciente de romanosky ..Cómo superar problemas con mi negocio. =-.

    Responder
  7. El dia que los pobres piensen los ricos temblaran de miedo. Pero eso no sucedera jamas, incluso en la mismisima Biblia hay muchos pasajes que hablan de que si no trabajas bien la pobreza te llegara como un vagabundo armado.

    Tengo 1 mes con mi iphone, lo compre en USA, me costo $2000pesos aprox, yo lo libere ($0, 6horas googleando). Si con Telcel estoy por necesidad no por gusto.

    PD. En estos momentos tengo que ir a Telcel que ya llevan 20 dias y no pueden con el telefono de mi esposa que es de los mas baratos.

    Responder
  8. Desafortunadamente, la mayoría de las personas se sientan a esperar que la mejora de su condición venga de fuera. Tiene que venir un gobierno, un benefactor, un empresario, una ley, un líder sindical o hasta un mesías para sacarlos del fango… Como dice un amigo: “están en el hoyo y cavando”.
    Pero la verdad es que no queda de otro que hacerlo todo uno. Lo que dice RealMack es muy cierto.
    A mí también me ha pasado lo de las tiendas. Llega uno con dinero, dispuesto a comprar algo ahí mismo, ¡y los mismos vendedores le ponen trabas a uno! Sólo en México, como dices. He conocido casos en que un vendedor te dice que no tiene cierto producto ¡que estás viendo en el aparador!, sólo porque llegaste a la hora de su lunch o de su cafecito o de su chorcha… y prefiere no vender a tomarse la molestia de dejar su torta.
    Estos empleados hacen quebrar los negocios, me cae. Y seguro se quejan de que les pagan poco…

    Responder
  9. Llamada a un vendedor de bienes raíces.

    ÉL: ¿Bueno?
    YO: Estoy interesado en ver los terrenos que tienes en X
    ÉL: Están caros, ¿eh?

    ¿Cómo que están caros? Si ni siquiera he tenido oportunidad de verlos, malditasea. Ni conocen de trato a clientes, ni entienden el valor de su producto (preventa, venta, postventa y chunche incluídos). Una veguenza.
    .-= El blog más reciente de Rodion Romanov ..San feisbuc =-.

    Responder
  10. Hola So,

    ¡Qué buen tema el de hoy! He visto que eso es el pan de cada día en todos problemas que tenemos que enfrentar con quienes nos brindan un servicio.

    Justamente hace unos días con mi tema de la tenencia a meses una persona comentó que vivo en México, que si no me parece que me vaya a otro lugar, y yo lo único que creo es que es por ese tipo de gente que nuestra sociedad no progresa, culturalmente nos cuesta trabajo ir más allá.

    Son muchos los casos en los que con un cambio de actitud, por más mínima que sea podríamos obtener muchos más beneficios y sentiríamos un cambio social muy grande.

    Es triste pero cierto, si vas a otro país se mueren por darte el mejor servicio, no importa como vengas vestido ni si compras el producto o no, la atención es lo que hace la diferencia, aquí no sé porqué no siempre pasa y lamentablemente siempre es mejor decir un «lo siento mucho».

    Excelente tema So y efectivamente, esa es una de las razones por las que soy tan feliz con mi teléfono de tarjeta, no traerá internet pero cumple su función y como esos cuates son prácticamente dueños del monopolio pues, así las cosas.

    Saludos

    Omar Carreño
    .-= El blog más reciente de Omar Carreño ..Como organizar una boda y no morir en el intento (Parte I) =-.

    Responder
  11. Hola So!!!

    Buenisimo, justo iba a tocar un tema parecido en mi blog…pero me quedo con las ganas…por que tu te lo aventastes de una forma divina…

    no hay como cambiar primero nosotros para intentar cambiar a otros…el cambio inicia con uno mismo y no con los demas…

    Saludos y suerte con lo de telcel
    Buenas Finanzas
    .-= El blog más reciente de victor ..Felicidad (Frase) =-.

    Responder
  12. Gracias a todos por comentar. Como siempre un placer leerles. (:
    En ultimas noticias: Todavía no lo tienen!!! y ¿que creen? el chavo q originalmente le prometió a mi esposo que estaría el teléfono el martes, le dijo que si quería podía cancelar e irse con atención a clientes de telcel, pero que ahí lo tratarían peor!!! ¿Cómo ven???
    Nuestro México querido.
    Si para mi a veces es un misterio tanta inversión extranjera, me cae!

    Responder
  13. Tu post es muy cierto, los que están en atención al publico a veces te tratan como si te estuvieran haciendo un favor y eso viene de la megalítica burocracia que tenemos.

    Es cierto que a veces uno quiere comprar y no lo dejan, pero también hay otro caso, un gerente de ventas de una empresa que conozco justificaba que a los empleados tenia más de 2 años sin darles sus comisiones de ventas con esta frase: «los vendedores tienen que tener hambre para vender mejor» … eso lo dijo hace un mes, ahora? ya no tiene vendedores y si algunas demandas en puerta
    .-= El blog más reciente de moonwarden ..Patán en acción =-.

    Responder
  14. A mi precisamente me paso eso hoy en la mañana, fui a pagar todos los servicios a primera hora para evitarme filas.

    Primero fui al Seguro Social y en menos de una hora ya me habian atendido y de muy buena manera, tenia una duda y me respondieron de buena manera y todavia yo seguia con la duda y volvi a preguntar y sin molestarse me aclararon mi duda.

    En el cobro de agua que es por parte del municipio el servicio esta funcionando desde la hora indicada y fue el trato muy bueno.

    Ya el ultimo servicio que iba a pagar por el dia de hoy fue el de Megacable que es mi proveedor de Internet.
    Y como comente como en los servicios anteriores la atención fuera rapida y optima pues llegue como con 15 minutos de anticipación a pagar.
    Resulta que dio la hora que debian abrir la sucursal, pero no se abrio y pasaron 5 minutos, 10 y mientras tanto podiamos ver que los empleados estaban bromeando entre ellos en vez de dar una explicación del retraso.

    Como bien dicen uno esta cumpliendo y ellos siempre se quejan de que no paga uno a tiempo con esa actitud no creo que ayude para que la gente se motive.

    Asi que si esta cambian el pais pero no todos al mismo ritmo.

    P.D.
    Perdón por lo extenso del comentario pero el tema me apasiono.
    .-= El blog más reciente de Jorge ..Protegido: Practica de Impress =-.

    Responder
  15. Es el consumismo pues amigos, no tanto la burocracia, es el consumidor el que debe establecer las reglas del mercado, lo malo es que no sabemos cómo, pero si partiéramos de que somos muy ágiles para comprar, sin analizar antes, sin meditarlo lo suficiente, seguro tendríamos mejores ofertas, más debido a esa rapidez para comprar algo es lo que nos tiene secuestrado por esas empresas.

    Saludos!
    Hoy no hubo tema nuevo :(.
    .-= El blog más reciente de romanosky ..Cómo puedo aumentar mis ventas. =-.

    Responder
  16. Hola!!

    Muy buenas! Te sigo hace ya un par de meses y aunque nunca he dejado un comentario (hoy será el primero), he de felicitarte por el blog, por el seguimiento de los comentarios que haces y por los posts en general, que son de gran ayuda.

    Sin embargo, el posts de hoy me ha llamado especialmente la atención. Soy uno de esos técnicos-comerciales-vendedores, casi primerizo en estas cosas, pero con muchas ganas de aprender y superarse a sí mismo cada día, de dar mejor servicio (en mi caso trabajo en una óptica y soy óptico-optometrista diplomado, aunque también como es normal hago de comercial en algunas ocasiones) y como no podía ser de otra forma, me responsabilizo de que mis pacientes-clientes se sientan satisfechos con el trato que se les da.

    Y es aquí donde quiero llegar. Hay veces, que te hacen un encargo, das una fecha de entrega y si todo va como tiene qe ir, esa fecha de entrega se cumple. Otras veces, las menos, hay un encargo, das una fecha de entrega y por mil y unas razones, puede que no se cumpla: los cristales llegan mal del proveedor o simplemente no recepcionan el pedido correctamente, el transportista tiene algún problema logístico o de albaranes… como ya he dicho mil y una razones. En este caso, al ser una tienda de una multinacional (corrígeme si me equivoco pues no me sitúo en Mexico) hay otras tantas miles de razones que a los chicos de la tienda se le pueden escapar, no porque no se den cuenta, sino porque ellos no pueden hacer más.

    Responder
  17. Hola que mal con lo de tu iphone, mi esposo también lo trajeron de vuelta y vuelta. De hecho disque lo tenían en una lista de espera y nomas no se lo daban así paso como 15 días de estar preguntando y a veces dándose vueltas por el centro de atención. Hasta que un día por fin se lo tuvieron, de hecho le hablaron luego luego que les llego para que fuera en ese momento y no se lo dieran a otra persona. Si fue un gorro andar llamando y todo el show. Aunque Telcel si es una tienda con demasiados tramites peor que gobierno, también tiene buenos empleados que nos han atendido muy bien . Pero si hay otros que paree que te están haciendo un favor por estarte atendiendo o traen un humor que solo ellos se aguantan. Pero como todo hay diversidad en todos lados, pero si es una lata entrar a un centro de servicio Telcel deberían de cambiar un poco sus tramites saludillos

    Responder
  18. De acuerdo con tus comentarios en mayúsculas, la realidad de México. Perdón, pero a veces pienso si es algo genético. Y luego la gente le hecha la culpa de sus problemas al clima y a la alineación de las estrellas. Dicho de otra forma:

    Comprador: Hola, ¿me vende todas sus unidades? (o casi todas, etc)
    Vendedor: :¬0 ¿¿Todas?? ¿¿Y LUEGO QUE VENDO??

    En fin. De repente le hecho la culpa al gobierno que el país no avanza. Pero luego recuerdo que cómo hay gente de este tipo, y me doy cuenta que ni como ayudarles.. y que efectivamente, el avance del país se ve muy complicado con semejantes grilletotes (y sí, claro que incluyo al gobierno mediocre que tenemos también).

    Solución? Mi propuesta es algo como: Educación + cultura del esfuerzo = Superación personal = Mejora social. Y sí, pues no son enchiladas.

    Recomiendo los pensamientos de Carlos Kasuga, les aseguro muchos mensajes interesantes!

    https://www.youtube.com/watch?v=htPjcCEMhEY

    Saludos!

    Responder
  19. La verdad me choca hablar de los problemas de los ricos (asi suele llamar cierta gente a los problemas de que tengo dinero, quiero gastarlo y hago el favor de ir a una tienda para lograr ese cometido tan importante y no me atienden como espero), por supuesto que esto no es un problema de ricos, en Mexico este es un problema de ADN, se da a todos los niveles y tristemente «exigir» que se cumpla algo en este País es en muchas veces haste de mal gusto, me ha tocado ver como alguien reclama por un mal servico y la gente alrededor dice: que exagerado! Y yo aquí chutandome los reclamos y por eso no me atienden, que tal si en vez de pensar asi dijeramos, porque no le atienden ese problema aqui les dejo sus productos ó me salgo de la fila y voy con el encargado del lugar a decir lo que esta pasando, en Mexico no sabemos exigir! (será porque en el fondo nosotros mismos hemos estado en la posición de no compromiso)

    Responder
  20. Eso fue pedrada…
    Quiero decir, sí soy súper trabajadora precisamente porque creo que para que te valoren y puedas exigir primero tienes que DAR. Pero en estos días he estado muy cansada por falta de organización y precisamente hoy estuve mediocre en mi trabajo.
    Eres el segundo elemento del día que me da la pedradota. Ya, ya entendí, no lo vuelvo a hacer, lo siento u.u
    Excelente artículo =).

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL