La semana pasada expliqué porque las tarjetas de crédito son pésimas para las emergencias financieras. Prometí explicar para qué diablos sirven entonces.
Lo primero que hay que recordar para saber cómo utilizar una tarjeta de crédito es que casi todas, con algunas excepciones tienen un costo por anualidad. Siempre hay que recordar este costo y tomarlo en cuenta a la hora de contratar o cancelar una tarjeta. Hay tarjetas premium que pueden costar más de $6,000 anuales.
Las tarjetas, a mi modo de ver (y recuerden que este blog es personal igual que todos mis puntos de vista), es un modo de FINANCIAMIENTO que siempre debe ser de BAJO COSTO (barato o gratis).
Veamos la definición de financiamiento: “Es el conjunto de recursos monetarios financieros para llevar a cabo una actividad económica, con la característica de que generalmente se trata de sumas tomadas a préstamo que complementan los recursos propios.”*Es decir, tomar prestado del banco, para completar un pago, hacer compras totales, etc. Todos usamos las TDC para este fin.
La gran diferencia entre quienes no tienen deudas y los que sí, es básicamente el hábito de PAGO.
Ese financiamiento GRATIS (vamos a dejar de lado el hecho de que las tarjetas tienen un costo de anualidad ¿va?) solo dura 30 días (a veces hasta 48) contando desde la fecha de corte, hasta la fecha límite de pago. Si yo pago todo lo que compré en ese período antes de la fecha límite de pago, el banco me prestó GRATIS ese dinero. Yo compré $3,000 y cuando llegó la fecha de pago, pagué los $3,000.Esto me puede servir para:
- Esperar que llegue un cheque que se atrasó.
- Acomodar una compra grande en el presupuesto de ese mes.
- Sacar dinero del fondo de inversión con tiempo (para pagar la tarjeta o la compra con la tarjeta).
- Simplemente para ganar puntos o recompensas de la tarjeta aunque tenga el dinero en efectivo en mí cuenta corriente.
- Para generar un buen historial crediticio.
Lo mismo con los meses sin intereses. En casa solemos hacer compras de más de $20,000 con meses sin intereses. ¿Por qué? porque nuestros ingresos son irregulares, así que si vamos a comprar esa computadora nueva, preferimos hacerlo en plazos ya que aunque tengamos el dinero de golpe (generalmente en el fondo para gastos de casa), las posibilidades de que en uno o 3 meses se atrasen los pagos, son altos.
Eso significa que preferimos guardar el cash para esos meses “flacos” y llevarla leve con la mensualidad de la tarjeta (el famoso “no descapitalizarse, que por cierto haré un post al respecto de este controversial término).
Y lo mismo: cuando llega la fecha de pago, liquidar el total.¿El secreto para no caer en las garras de las deudas y los intereses?
Contar con el dinero que le estás pidiendo a la TDC en tu cuenta de banco.Que el dinero que estás pidiendo prestado por los 30-48 días LO TENGAS constante y sonante. No en “futuros clientes” o “futuras ventas” (que todavía no se concretan), no en tu próxima quincena. EN tu cuenta de débito y pagar el total cada mes sin falta.
Las tarjetas no son tan difíciles de usar. Aquí tienes una excelente Guía de cómo manejarlas sin riesgos ni problemas. Quizá lo más difícil es no caer en tentaciones de compra, pero esa, es otra historia. (:
Por cierto, si las deudas son lo que te detiene...
¡una súper noticia!
Pronto se abrirán las puertas del único curso que explica paso a paso lo que necesitas para salir de deudas y liberar todo el potencial que tiene tu dinero.
29 comentarios en «Cómo utilizar una tarjeta de crédito y para qué sirve»
Pues entonces esperare con ansias tu proximo post.
So tan acertada como siempre, saludos
Otro punto es ¿cuántas tarjetas?. Yo digo que con una sola tarjeta bancaria es más que suficiente. A más plásticos, más oportunidades de endeudarse. Supongo que todo se reduce a no gastar más de lo que tenemos. Suena fácil, no lo es.
No, lo mejor es tener dos de banco por si se pierde o se bloquea una, una para los servicios de paga mensual ej. plan de telefono, Netflix etc. Otra para compras. Y departamentales las que sean que normalmente son gratis. Es fácil no gastar de más si se planea.
Estoy de acuerdo con Özer en solo tener una tarjeta, realmente no necesitamos tantas!
Además de las que mencionó So, yo utilizo mi tarjeta para hacer compras en internet. Son muy útiles y en sitios seguros no he tenido ningún problema, aparte que me da mucha comodidad.
Yo no tengo tarjeta de credito, pero si tengo menbresias en tiendas donde te cobran anualidad.
Para saber si me conviene que me cobren por ir a comprar (eso es la membresia), al monto total de mis compras en la tienda le agrego el costo de la membresia y lo comparo con el costo de comprar lo mismo en otro sitio.
Siempre debo de tener un minimo de compras para justificar la membresia y a veces no se justifica ese minimo, sobre todo cuando es un año en que no voy a comprar equipo electronico y otras cosas en general de más de $10000.
Creo que el costo anual de las tarjetas de credito se debe analizar de la misma forma.
Yo no tengo experiencia con tarjetas de crédito, nunca las he necesitado y no estoy esclavizada a deudas, cuando gano dinero, todo es mio, pero el punto de generar historial crediticio me está haciendo ruidito =P
Para mi, una tarjeta de credito es siempre util. El pago de hoteles, reservaciones y otras compras se facilita de sobremanera.
Lo q es importante es saberlo usar y tener siempre la conciencia de que NO es mas dinero. Es simplemente un medio mas para utilizar el dinero q tengo!
Excelente blog y excelente post, muy bueno y ha servido mucho para el inicio de este año.
@sandygallia Deberias echarle un ojo al libro de Dave Ramsey, en el apartado de mitos ( si no mal recuerdo ) dice que no hace falta hacer historial crediticio si desde temprano te formas el habito de ahorrar y ganar unos pocos intereses (cualquiera % mayor que la inflación, pero entre mas mejor jeje). Y así cuando tengas que comprar casa, dice Ramsey, te la puedas pagar de contado. Suena utópico? quizás… pero pienso intentarlo :)
El principal problema que he visto que tienen algunas personas es que no se ponen a pensar en la diferencia que hay entre la fecha de corte y la limite de pago.. confunden una con la otra y es cuando vienen los problemas… es algo super simple y basico, pero aun asi es el problema con el que he visto que se enfrenta mucha gente
So, además de lo que mencionas tu y algunas personas que han comentado, me gustaría añadir que la tarjeta de crédito es conveniente para el pago de algunos servicios (Cablevisión, por ejemplo) ya que la mensualidad es 5% más barata si hace el cargo automático a la tarjeta de crédito vs. pago en efectivo.
Y otra cosa que yo hago es: si el importe es el mismo si el pago es en efectivo o con tarjeta de crédito, uso esta última por los puntos que me genera. Pero si al pago con tarjeta de crédito le van a aumentar un porcentaje (si todavía hay negocios que hacen eso, Costco por mencionar uno de los grandes) entonces pago en efectivo.
Me encantó el post So, ¡felicidades! Aún así existen veces en que el rendimiento de un activo productivo es mayor al del interés, (honrosas excepciones) por lo que un crédito no es siempre malo aún después de este periodo «gratis» que mencionas. También, no hay que olvidar que para bienes grandes, el crédito sano es una herramienta excelente.
De cualquier modo, estos espacios de tiempo que dan las tarjetas son muy útiles pero normalmente la gente piensa que liquidando el mínimo la pueden hacer. En una tabla, observé que la gente llega a pagar más del triple pagando sólo el mínimo que viene en el estado de cuenta.
¡Saludos!
Yo no tengo tarjetas de crédito, yo las utilizo de débito, de las que te extraen el dinero automáticamente de tu cuenta en el momento que compras.
Yo la utilizo como si fuera efectivo, no siempre llevo dinero conmigo y a veces necesitas comprar cosas cotidianas como la tarjeta de 10 viajes del tren, o la compra del super. También las compras por internet ya que no todo el mundo acepta PayPal.
Otra cosa que no hago es pagar comisiones por la tarjeta, me parece un abuso por parte del banco que le cobre entre un 2% al comerciante por cobrarme con tarjeta y yo le tenga que dar a final de año 40 ó 50 Euros. El banco donde estaba no cedió y me llevé la nómina a otro banco donde si me las regalan.
La verdad el gancho de los meses sin intereses es que se juega con que vas a tener el dinero disponible todo ese periodo, pero ¿qué pasa si te quedas sin trabajo? ¿te llega el seguro del coche que no contemplaste? ¿te llega la tenencia o el deducible de un choque? te llega una emergencia médica y no tienes fondo de emergencia! Todo eso puede afectar tu capacidad de pago en alguno de esos 12, 18 o 24 meses y si te atrasas, te cobrarán intereses, intereses moratorios y/o comisión por pago tardío. Aparte como dice Hluot Firthunands tienes que contemplar que tu compra de la pantalla de 50″ son a «meses sin intereses» pero llevan una comisión que se llama anualidad. Si la compras a 24 meses pues ya vas a tener 2 anualidades y sobre esa sí se paga intereses.
@Adrian Todo eso lo puedes hacer con una tarjeta de débito y en esa no pagas anualidad ni intereses en caso de que te atrases.
Coincido con So que las tarjetas son útiles si sabes utilizarlas, pero ese es el problema, que no sabemos. Y además, hay que pagar por ese servicio al utilizarlas, y muy bien. ¿Lo vale?
¡Hola So!
Lo de las tarjetas de crédito da mucha tela de donde cortar. Desde el proceso para obtener una hasta el cancelarla, pasando por el proceso de uso y evitar el abuso.
Definitivamente todos los que tenemos una o pensamos en tenerla aprenderemos mucho de seguir tus consejos y experiencias.
¡Saludos y un abarazote!
Hola So.
Tengo una tarjeta de crédito en Bancomer con un límite de $4,500.00 pesos, y la estoy usando de la siguiente manera:
A mi me pagan mensualmente, entonces, inicia el mes y para todo uso la tarjeta (donde se permita) así, si me acabo el límite de la tarjeta, ya no hay mas gastos (esto me obliga a seguir mi presupuesto mensual) y al iniciar el próximo mes voy al banco y liquido todo, y vuelvo a empezar de nuevo.
Esto bien lo podía hacer con la tarjeta de débito en la cual me depositan, pero, me gusta la idea de tener un buen historial de crédito. Ademas de que Bancomer me da puntos, y ya e pagado varias cositas con ellos :D
Es correcto, So. Y solamente quienes tengan el control sobre la TC deberían de usarla. Es bastante fácil perderle el rastro a los gastos incurridos cuando pagamos con plástico y fácilmente gastamos más de lo que podemos. Por eso, un uso alineado con un presupuesto y con finanzas en orden es lo más recomendable para evitar pagar por el financiamiento.
Creo que todos debemos de hacer una pausa, vivir en «cash» por una temporada, y una vez entendida nuestra disponibilidad real, incorporar el uso de la tarjeta. Es sólo una recomendación que me resultó a mí cuando las TC me estaban ahorcando.
Las tarjetas sirven para hacerse esclavo de los bancos, ya que por mucho que quieras dejar de gastar, es casi imposible. Este es uno de los negocios más lucrativos de las entidades financieras. Muchas familias viven pagando mensualmente gran parte de sus ingresos, teniendo en cuenta que el interés es muy alto.
¿Necesita un préstamo personal
¿Necesita un préstamo de negocios
¿Necesita un préstamo para pagar las facturas
¿Necesita un préstamo para los proyectos, Comerciales, etc …
Póngase en contacto a través de nuestro correo electrónico: (torressfundation@hotmail.com) si los interesados no
volver a nosotros con la siguiente información: Nombre del solicitante, dirección completa, teléfono
número, la cantidad necesaria, duración, país / estado y el método de entrega (Banco o
Check).
Hola a todos, si bien es cierto que las tarjetas de crédito no es lo más recomendable, si las sabes utilizar pueden sacarte de muchos aprietos, creo que más bien para sacarles el mayor provecho hay que saber qué tipo de tarjetas adquirir. Encontré un sitio que les recomiendo mucho, ahí pueden comparar todas las tarjetas que hay en el mercado y la información la actualizan constantemente: https://www.tudecide.com/tarjeta-de-credito
Espero les sea de utilidad, saludos!
Buenos días,
¿Cuál es su situación? * Necesidad de financiación de 100 *% * No se puede verificar los ingresos no se puede verificar el empleo * Recientemente trabajadores por cuenta propia * Colecciones * Bancarrota problemas de crédito * BillsSettlement acumulada * Inversión de Proyectos de Inversión personales o de empresa, etc Proyectos Solicitar un préstamo rápido y conveniente para pagar sus cuentas y deudas, iniciar un nuevo negocio o refinanciar sus proyectos en el nuevo año 2011 a una tasa más barata de interés del 3%. En contacto con nosotros hoy mismo en: loanfirm27@yahoo.com con la cantidad del préstamo es necesario que nuestra oferta de préstamo mínimo es de $ 5.000 a cualquier opción de la cantidad del préstamo.
muy buenos consejos para novatos en usar tarjetas de credito
Excelente So, gracias por tus aportaciones, considero que el uso de las TCD puede estar bien si las usamos con responsabilidad y evitar caer en las compras con emoción en lugar de racionalidad, lo que yo eh empezado hacer es antes de comprar hacerme la preguntan ¿Realmente es necesario ?, y me funciona. Saludo a todos
son puras tonteras las que escriben