prueba

Para qué sirve el gym

Compartir:

Me inscribí al gimnasio Sport City (digo su nombre solo con propósitos informativos) en el 2005. En aquella época todavía era un lugar exclusivo y con servicios plus. También hice otros deportes fuera como el golf, pilates y yoga, pero el gym era como EL lugar donde ejercitarse ¿cierto?

Hace dos años, decidí que quería correr. Correr sin parar por lo menos 5 kilómetros. Así que de pronto mi entrenamiento se volvió algo más enfocado y con un propósito definido.

Creí que en mi gimnasio me ayudarían a lograr este objetivo que para un “deportísta” es algo muy asequible y papita.

Pero mi experiencia fue que el gimnasio es solo un lugar que te rentan al mes. Lo que tú hagas dentro, es cosa completamente tuya, porque los entrenadores de piso que en el 2005 te saludaban, te preguntaban si necesitabas ayuda y te corregían si usabas mal un aparato, hoy ni te voltean a ver.

Me hice un “biotest” (se supone una prueba para ver tu condición física en general) con la finalidad de ver como andaba para el running y resultó que estaba yo chueca (si chueca sí como de los huesos), que no tenía fuerza aunque algo de capacidad aeróbica (graciaaaas) y que necesitaba entrenador personal urgente… suspiré. Les dije que contrataría a un entrenador Personal pronto pero que por favor me entregaran una buena rutina de piso.
Jamás me llegó a mi correo el resultado del test y nunca pude entrar a su página. La rutina de piso se perdió y nunca supe de ella.

¿Conclusión? el biotest es solo para decirte (sin importar tus necesidades, condición o deseos) que necesitas un EP. Punto. Triste.

Y todo esto no sería motivo de dejar el gimnasio (después de todo, siempre es responsabilidad de uno hacer ejercicio) ¡si no costara lo que cuesta!. Yo afortunadamente agarré el año pasado una promoción y pago menos, pero la mensualidad para dos personas anda en $2,600 que para horario restringido y todo lo anterior que les platico me parece ya un dineral.

Yo pagaría $1,600 por los dos y me quedaba. Pero ¿casi el doble? una renta muy cara que francamente no me está funcionando.

No dejaré de hacer ejercicio. Mi plan es: pagar los meses que quedan de invierno para mi (odio correr con frío jajaja) y cortar. Si algún día quiero regresar, se puede. Claro, pagando, pero se puede así que no queda completamente cerrada la puerta.

Lo que más uso del Gym es la caminadora para correr, así que planeo arreglar el cuarto de servicio que es una bodega del negocio y ahorrar para comprar una buena caminadora  y ponerla ahí. Espero a mediados de año lograr ambas cosas.

Mientras, correr en los parques, usar mis pesas y mi pelota de fitness en casa. Más adelante entraré al Crossfit pero también necesito ahorrar porque es caro, pero ahí por lo menos pagas por realmente hacer ejercicio con supervisión!.

Ya no quiero rentar cuartos que no dejan mucho.

Espero que Sport City se ponga las pilas, porque honestamente ha caído mucho su servicio y sus precios solo suben.

31 comentarios en «Para qué sirve el gym»

  1. Bueno el gimnasio sirve si te queres hacer un primate ahi inchado y tener brazos de pajero xD! pero aparte de eso no sirve de nada… yo siempre he salido a correr, pero no solo por correr o hacer mejores tiempos, sino con el proposito de aguantar mas cada ves que corro, hace 1 a~o deje de fumar y siento que cada ves puedo mas, ademas de que el proposito me sigue dando fuerzas para seguir corriendo.

    Responder
  2. No sabía que cobraran tanto en Sport City… supongo que es alguna especie de filtro clasista. Aún siendo mensualidad para dos personas, es muy caro.

    Es cierto lo de los instructores, eso pasa en muchos gimnasios, no sé porqué están presentes si no te van a ayudar cuando les preguntas. Eso si, también me han contado que no les pagan muy bien, pero no me consta y en todo caso, no es excusa.

    Saludos, muy buen tema :)

    Responder
  3. Correr por tí sola, escuchando tu cuerpo y rompiendo tus límites, por cursi que suene, jeje te hace crecer más ;)

    ¡Enhorabuena! y con todo lo que te ahorrarás seguro completarás una súper caminadora para los días frós o lluviosos, con pantalla incluída.

    Responder
  4. Los que en verdad quieren hacer ejercicio no necesitan un gym y mucho menos un entrenador personal, la gente sigue con la idea que en esos lugares se pondrán como verdaderos atletas-modelos…….bahhh.

    Yo empecé caminando porque no aguantaba ni 5km trotando, un año y medio despues ya hago 20km, y sin verme un poco presumido, lo he hecho sin ayuda, sin gym, sin EP, etc.

    Responder
  5. Pues sí, yo también estoy en el Sport City, en el horario restringido, también pasé por el Biotest y también me «sugirieron enfáticamente» que tomara el programa con el Entrenador Personal… pero no no he hecho. Aunque extraño tremendamente los servicios del Golds Gym de Cuernavaca (que cuesta la mitad) a donde asistía cuando vivía allá, el Sport City fue la mejor opción que encontramos aquí, y mira que mi esposo y yo recorrimos gyms en los alrededores de nuestro barrio.
    Para quienes tienen la disciplina de hacer ejercicio en la casa, en la calle o en el parque, definitivamente el gimnasio está de más. Para quienes como yo, necesitamos muuuuchos alicientes para ejercitarnos, creo que el gym es la opción. En lo personal he recibido buen servicio y asesoría (estoy en el SC de Coyoacán) y disfruto además del Tai Chi, la alberca, el vapor y las pesas. Definitivamente es muy caro, pero quiero sacarle cada vez más provecho. ¡Suerte mi So! Disciplina la tienes, eso que ni qué.

    Responder
  6. ¡Mi muy atónita So!

    Lo de los gimnasios no es algo que me haya llamado la atención, esto por el costo y porqué en realidad no necesitas todos esos aparatos apantallantes. Practiqué el ciclismo por más de 10 años, prepare mis rutinas de ejrcicios aeróbicos y de resistencia y esto ántes de qeu el internet exisitiera. Eso sí, primero investigue lo que necesitaba y después me conseguí los libros que me habrían de ayudar. Eso sí, necesitas ántes que nada una revisión y el VoBo del médico. Este te pondrá los límites en base a tu edad, condición física y metas.

    Bien por ti.

    ¡Abrazos desde la muy lluviosa Ensenada!

    PD. ¡Liberen a Morbiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!

    Responder
  7. Híjole So, desde mi punto de vista te comento que siempre se me ha hecho un exceso el precio de Sport City, eso si, regalan a todo mundo membresías y demás cosas a montones pero honestamente no vale todo el precio, hay otros deportivos como la YMCA que salen mas baratos y tienen los mismos servicios.

    Hablando del gimnasio ese es otro tema, la mayoría NO cuenta con instructores certificados, son chavos que desde los 18 se pusieron a jalar pesas y que ya por experiencia te ponen las rutinas, pero realmente no saben de tus necesidades, y aunque tu se las expliques ellos creen que en realidad vas al gimnasio para lograr un cuerpo «De tentación» (sin contar que únicamente van a ver a quien se ligan y cuando no se ponen exactamente a platicar con medio mundo). A mi me pasó ya 3 veces, llegaba a un gimnasio y les decía que quería obtener mas fuerza y resistencia para jugar mejor bádminton (si, el de los gallitos) y en lugar de ponerme una rutina bien estructurada PARA LO QUE LES PEDÍ, me ponían otros ejercicios que ni al caso (ES MAS, NI CONOCÍAN DEL DEPORTE NI QUE GRUPOS MUSCULARES SE OCUPABAN PRINCIPALMENTE, NI QUE ZONAS HABÍA QUE FORTALECER) y además me recomendaban suplementos alimenticios y proteínas para «hincharme» cuando para el deporte que practico si te hinchas pierdes movilidad, sinceramente decidí dejarlo por la paz y yo solito planear mis entrenamientos, ser honesto y exigirme, y vaya que sirvió.

    Lo que también te recomendaría es que con la gente que corras veas muy bien lo que hacen , te puedan dar tips y lo que pienses que puedas aplicar a ti lo lleves a la práctica. Mucha gente te dirá que no hagas eso por que las necesidades de cada quien son diferentes, pero siendo honestos, un entrenador personal lo ocupas ya cuando necesitas llegar a niveles de alto rendimiento o a nivel competitivo, pero cuando es por una meta personal no hay entrenador y juez mas honesto que nosotros mismos.

    Saludos y muy buena semana!!!

    Responder
  8. Muy buen post! yo también estoy a punto de salirme del SC. Malos servicios y todo muy muy caro. El restaurante también se ha venido para abajo feo.
    Y que tal las que atienen den el vestidor muy monas ponen su cajita para que les des propina navideña ¡por hacer su trabajo! MEGA FAIL

    Responder
  9. A mi se me venció el gym hace algunas semanas, pero ya lo empiezo a extrañar, es un buen lugar para despejarse de la rutina, pero los precios de un lugar como el sport city no los pagaría aunque tuviera con qué…
    Pero soy muy flojo para correr en parques o hacer ejercicio en mi casa, y si pago el gym ya me duele si no voy y pierdo mi dinero, es como el nutriologo aunque uno sepa bien que comer, sino tienes ahi el látigo encima no te pones al orden (al menos yo)

    Saludos

    Responder
  10. Yo la verdad que eh tenido experiencia solo con un gimnasio pequeño, y era todo tranquilo, lo que más trato es manejar bicicleta, y algo que amo es la natación, que para mi es uno de los mejores y completos deportes que hay.

    Bueno tu experiencia con el Gimnasio me pone a pensar un poco si conviene o no meterse a uno, o hacer deporte por otros medios es lo mejor, veré que hago =).

    Saludos

    Responder
  11. Hola a todos!

    Aisiste como 4 años a diferentes gimnasios buscando alguno que satisfaciera mis necesidades y ya sean de mucho cache o de barrio, no son buenos para ejercitarse, solo para incharse, concuerdo con Jose Herrera, el mejor ejercicio y completo es la natacion, cardiovascular y haces el volumen necesario.

    Yo no veo al gym como una actividad para ejercitar completamente el cuerpo, lo veo mas como un complemento, si corres mucho puedes tener algunas rutinas para mantener en forma la parte superior de tu cuerpo, o utilizar mancuernas en las manos, o ejercicios en casa.

    Lo que si, come bien, rico y saludable es la base para todo ejercicio.

    Saludos!

    Responder
  12. So :
    Una lastima que no vivas en Queretaro. Entreno crossfit y mi entrenador tiene un precio muy accesible en su gym (menor a mil pesos) .
    Si un dia andas por aca de visita avisame y con gusto vamos para que pruebes el deporte.

    Saludos a todos.

    Responder
  13. Gracias a todos por comentar! Me sorprende la cantidad de personas que están de acuerdo conmigo! jajaja
    La verdad, me atrevo a dejar todo porque llevo suficientes años yendo a gimnasios, con entrenadores y nutriólogos como para tener una idea de que es lo que necesita mi cuerpo. Cuando necesite un Tune up o un apretón de tuercas, serguro consultaré a los expertos.

    @Alan muchas gracias por el link. Me he informado bastante del crossfit porque las pesas olímpicas si me dan cañagas de miedito a las lesiones, pero creo que vale la pena intentarlo. Honestamente todos los ejercicios son potencialmente fuentes de lesiones. Si te cuento todo lo que se dice del correr…

    Gracias a todos. Al final de la serie haré una especie de conclusión.

    Responder
  14. $2, 600.00 mx Mensuales ? por dos personas, joder que eso es mucho, pues a que gimnasio vas? yo pago una membresia anual de 3, 600.00 abierto las 24 horas del dia, al inicio pague entrenador personal pero pronto aprendi a usar los equipos, chauu. Algo que me a ayudado es preguntar a los otros miembros siempre hay alguien que te dara consejos.

    Responder
  15. los instructores de los gimnasios son como las pu… tas. si no les pagas no se mueven, es una mala estrategia de venta si tu cuidas a tus clientes tus clientes van a dejarte mayor ganancia, entonces si hubieran cumplido con el plan de nutricion, tu rutina, tu seguimiento para que lograras tus objetivos el dia de hoy estarias escribiendo de como sportcity te ayudo a todo eso y estarias pagando la anualidad y todos los costos de este gimnasio. ahi no es nada mas que un cliente descuidado que mejor busca otra opcion para cubrir su necesidad, Crossfit sera tu solucion? no lo se espero que si pero como dicen el que es perico donde quiera es verde y si sales a correr sola o en grupo, si usas botellas de agua como mancuernas y las sillas como soporte lograras tu objetivo asi que no es la culpa de sportcity que tu no seas deportista, es una venta que se les fue. y tu si tienes la dedicacion seras el atleta tan amateur o tan profesional como tu lo decidas ser. 5k maraton solo caminar TU DECIDES. SUERTE Y ANIMO CON ESOS OBJETIVOS.

    Responder
  16. Hoy corri 32 km. Queme 3500 calorias y no le pague un solo peso a nadie.
    Correr no te pide nada. Unos buenos tenis y a darle.

    El gimnasio que iba me costaba 700 pesos y no le pide nada a un sport city. Tiene alberca, vapor, jacuzzy, pared de escalar, canchas de raquet. Se entrena crossfit, box, yoga, spinning y un largo etc. Como me cambie de ciudad tuve que dejarlo.

    La cosa es que lo que cueste un gimnasio ese es dinero que como bien dices se les paga de renta. Hacer ejercicio se puede hacer gratis y con grandes resultados inclusive a alto rendimiento.

    Te recomiendo mucho correr en el parque mexico por ejemplo. O en bosque de chapultepec. Mexico tiene grandes lugares para correr. Meterte a carreras de 10km te motivara mucho.

    Tambien si extrañas las pesas u otro tipo de ejercicios te recomiendo los videos de http://www.bodyrock.tv . Te aseguro que haciendo unos 3 diarios de esos tienes para subir tu condicion y obtener resultados que ni 3 entrenadores personales pueden darte.

    Una cosa es la mercadotecnia y otra muy diferente los resultados. Esos solo dependen de ti. Tambien los videos de P90X ayudan mucho. Una gran rutina. Saludos y a seguir corriendo :D

    Responder
  17. Les voy a recomendar algo que descubrí hace 9 meses, es un gimnasio, es barato, muy bien equipado, no, no tienen los mega aparatos de alta tecnología que usan los gimnasios «de elite» pero tienen una muy completa variedad de pesas, aparatos y rutinas para hacer lo mismo que hacen los otros aparatos y los instructores si no todos, en su generalidad están capacitados y te ponen atención y te llevan a lograr tus objetivos, no tampoco le voy a hacer publicidad a ninguna empresa, no son particulares, son los gimnasios del IMSS, prácticamente cualquiera puede entrar, como derechohabiente del IMSS pagas una cuota menor que si no lo fueras, quien no lo es también puede ir, pagando un poco más, que aún así es una cantidad muy baja, se puede decir que por un trimestre pagas la mitad de lo que pagarías en un gimnasio caro, personalmente no soy muy constante en cuanto a ejercicio se refiere, de 5 dias a la semana en ocasiones voy 2 o 3 veces, aún así el cambio se ha notado y como les decía pagando una cuota prácticamente simbólica y con muy buena atención, generalmente hacemos de menos a los centros deportivos del IMSS porque creemos que es la burocracia andando pero son una excelente y barata opción de practicar deportes de cualquier tipo, con buenos entrenadores y a un excelente precio, aprovechemos eso que nos ayudará en nuestra salud y finanzas

    Responder
  18. El consejo de Luis es muy bueno. yo les traigo otro.
    Para los que estudian, Chequen si sus escuelas tienen centros deportivos, Las universidades generalmente tienen Gimnasios muy bien equipados, a los que puedes acceder simplemente comprobando que eres estudiante.

    Saludos!!!

    Responder
  19. Busca un gym basico y mixto, hay de todos los precios. Yo pago $350 y tiene todo lo basico, NO tiene alberca, NO vapor, NO gran estacionamiento, NO restaurate, pero tiene todos aparatos necesarios, y esta MUY limpio, y el ambiente es muy agradable. Me e informado mucho con internet y platicando con personas con experiencia (tanto alimentación como rutinas) saco mis conclusiones y evito al «instructor».

    Los Gyms pequeños, con precios accesibles, limpios y con ambiente de respeto son el peor dolor de cabeza de los grandes gyms.

    Responder
  20. Yo fui, entrenador de piso, E.personal, Evaluador de Biotest y Supervisor de AF. Y pues renuncie por que a pesar de dar 35 a 40mil pesos mensual al club (Eureka) donde trabajaba, me ponían limites, pues yo tenia Hipertensos, diabeticos, asmaticos, lesionados, tercera edad, culturitas, corredores, triatlonistas, nadadores, obesos fisioterapia y disminucion de peso o tallas en mujeres. Pero Marcel Kerriou Director de AF me dijo o te dedicas solo un tipo de población o te mando a otro club a que seas mas humilde y sencillo. La solucion? salirme y poner una consultoria externa con la misma gente que entrenaba por mucho menos dinero, pero el mismo beneficio. (Todo profesionista trabaja por un sueldo, pero Sport city es una empresa de hacer dinero para unos judios al dia de hoy, no de dar el beneficio que realmente necesitas y se merece la gente.

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL