Muchas cosas en esta vida están basadas en la percepción. Cómo percibimos las cosas. Estamos acostumbrados a que debemos cuidar nuestro arreglo personal, para que la gente nos “perciba” mejor.
Lo mismo pasa con el dinero. Mucho del manejo que hacemos de él, está basado en nuestra percepción.
La idea de pagar $20 semanales nos es atractiva porque es poquito. Pero ¿es realmente poquito? La mayoría de los pagos chiquitos son crédito al consumo. Ya sea en una tienda de electrodomésticos, en una tienda de artículos de construcción o los famosos “meses sin intereses”. El problema no es el pago periódico, sino por cuánto tiempo estaremos haciendo ese pago y cuanto cuesta el producto cash.
Por ejemplo, vemos una tele grande y bonita. Nos dicen que sólo tienes que pagar $166 pesos semanales. Suena muy bien. Pero saquemos el celular y vayamos a donde está la calculadora. El precio de etiqueta de la tele es de $5,000. Multiplicamos $166 X las 52 semanas que tiene el año (y que es el tiempo que duran los “pagos chiquitos”)=$8,632. Ósea que la tele no te costará $5,000, te costará $8,632.
Y esos $3,632 de diferencia es lo que gana la tienda por hacerte la vida fácil en pagos chiquitos.
No me malinterpreten, no es que nunca de los nuncas se pueda comprar a crédito, y sé que hay veces que es la única opción para hacerse de ciertas cosas.
Lo que no es sano para los bolsillos es hacerlo de manera sistemática. Hacerlo todo el tiempo y que esa se convierta en nuestra forma de comprar.
Si deseas algo lo mejor es hacer un plan de ahorro, aunque nos tome más tiempo, y pagarlo de contado. Sobre todos las cosas que no son duraderas, como los electrodomésticos, las comidas fuera, cosas que no podríamos “revender” si un día no podemos pagar los abonos.
Uno de los ENEMIGOS DE LA RIQUEZA es el pago en plazos.
¡Úsalo lo menos posible!
8 comentarios en «Pagar poco cuesta caro»
muy cierto uno no se pone a pensar cuanto tiempo estará pagándolo ni como va a salir afinal de cuentas.
es mejor entrar en una tanda de ahorro o si es muy necesario un prestamo de plazos fijos
La estrategia por excelencia para cosas mundanas y pasaderas como podria ser una TV de plasma (ahora LCD o lo q le siga), un videojuego, un refri o cualquiera del estilo, es el ahorro previo y comprarlo al «chaz chaz».
Si no logras ahorrar para ese algo que deseas o necesitas, seguramente tendras problemas para pagarlo despues.
Claro, no te cierres, hay veces que una compra grande como lo es una casa no queda de otra. En el caso de comprar un carro soy de la idea de tratar de pagarlo al igual de contado o dar el enganche lo mas grande posible y con mensualidades al mas corto plazo posible.
Recuerda, trata de tener lo menos posible de gastos fijos mensuales.
Felicidades por el blog, lo veo muy interesante y bien hecho, apenas ayer lo descubri y fue mas que suficiente para que cuentes con un fan mas.
Mucha suerte!
Yo creo que ese esquema de pago verdaderamente le conviene a algunas personas. Mi hermana, por ejemplo, así se ha hecho de casi todos sus lujos. Pero su esposo tiene una chamba estable, y sabe que cada mes recibe su sueldo y puede destinarlo a pagar los plazos de esas cosas. Para quienes somos free-lancer, en cambio, no nos conviene, pues no tenemos esa seguridad económica.
De todos modos, creo que ya te había dicho en otro comentario, no me gusta ese sistema. Yo también soy de la idea de mejor ahorrar para hacerme de mis lujos.
Besos
Recibir un salario seguro toda la vida puede ser un status para adquirir a crèdito los lujos que nos damos, pero ¿de verdad serà seguro toda la vida? A todos nos ha pasado que de pronto, ese trabajo del que nos creemos irremplazables de pronto nos dice adiòs, o quiebra y se acabò la fuente de ingresos, ¿ y mientras como pagas?.
Creo que podemos combinar efectivamente ambas posiciones, adquirir a crèdito absolutamente lo necesario, que los pagos de deuda en total no pasen màs del 25 % de nuestros ingresos mensuales, destinar un porcentaje a ahorro permanente (podemos establecer una cantidad anual de ahorro) y si hay ‘excedentes’, podemos adquirir de contado bienes inmuebles o lo que màs queramos.
No debemos olvidar que nada es seguro, pero hacer el presupuesto anual de verdad que es un èxito, y creanme que no lo habia analizado de tal forma, pues fui maestro escolar y hacia mi planeaciòn anual del contenido de clase, siempre fui felicitado por el desarrollo de mis clases.
Claro que no se compara, ¡pero es muy similar!, pues siempre en el programa ademàs del tema principal, preparaba clases express o especiales para aquellos dias que lloviera, las canchas estubieran ocupadas o cualquier eventualidad, ademàs de contar con el material deportivo necesario para todo el año.
Hoy soy un pequeño empresario, tengo mi pagina web, gastos, inversiones, deudas e ingresos constantes, y pues me encuentro con este excelente tema que aquì expone mi estimada colega, para recordarme que la planeaciòn es muy importante no solo para los comerciantes o empresarios, sino para todas las personas del mundo.
Lo pondrè en practica y mas o menos tengo la idea, espero coincida con el formato que piensas subir aquì proximamente.
Saludos!.
Pues de plano mi reina yo solo en plazos chiquitos por 10 añotes estare pagando mi depa…o sea NUNCA hiba yo a tener el cash para comprar mi depa así que pedi un credito hipotecario para comprarlo y pues ya me embarque por diez años, se que voy a terminar pagando MUCHO mas por mi depa de lo que realmente cuesta pero solo así mana se hace uno de sus cosas y mas de algo tan importante como una casa, además ya estaba harta de pagar rentas :P
Muchos besos
Gracias por la informacion. Para encontrar mas informacion sobre los opciones de tarjetas de credito en México, por favor visitas nuestro blog.
Saludos!
Hola So, tienes muchisima razón, eso de los pagos chiquitos como lo hacen en la mayoria de las empresas es ¡INCREÍBLE!, si bien viene siento cierto que es la única forma de hacerse de algo yo opino muchas cosas al respecto, mucho se está diciendo por ahí que México debe de cambiar,que nosotros debemos de cambiar. Bueno, estoy de acuerdo con eso, pero yo quisiera decirte que esas empresas deben de pensar en los millones de mexicanos que adquieren sus productos a crédito o en pagos chiquitos…¿sabes quien mantiene a esas empresas? todo el pueblo, la gente que vive con un salario y que cuando llega el fin de mes no saben que hacer, eso para mi no es justo por muchas razones, esas empresas deberían tener consideración sobre la situación que se está viviendo en nuestro país que no piensen ni por error que esto es Estados Unidos…¿que les pasa? que comprendan que millones de mexicanos tienen muchas necesidades y no llegan al fin de mes y todavia les cobran un 30 o 40% más por sus compras cuando hay algunos que se cuentan con los dedos de las manos que pagan de cash. ¡Como es posible que las personas que más tienen les cuesten más barato todos los productos que compran! entonces eso me da a pensar que con el tiempo esas personas tendran más oportunidades de progresar y por supuesto de vivir una vida sin problemas de dinero, mi pregunta es está…¿Y DONDE QUEDAN ESOS MILLONES DE MEXICANOS? ellos son los que mantienen a esas empresas solo ellos.
Disculpame So pero yo lo escucho la mayor parte de mis dias cuando me subo a un camión o un taxi, la gente se queja y ya no aguantan, luego las campañas por la tv diciendo que hay mucho indice de delictivo, bueno disculpame por los comentarios pero yo lo veo así y antes de cambiar nosotros que los demás no sean tan…¡CABR….!!!!!
Saludos y felicidades por tu blog está muy interesante.
Me encantan tus boletines, haces ver fáciles, las situaciones NO tan fáciles. Comencé a leer tu blog, porque la verdad tengo muy mala relación con el dinero. No es que ande en la quiebra, de hecho mis deudas no ascienden al 10% de mi ingreso, pero no tengo disciplina para el ahorro y ya va siendo momento de abrir otros horizontes. Y bueno, con estos pequeños pellizcos es que caemos en cuenta a donde se van los «ahorros». Gracias So. Te saludo desde Bogotá, Colombia.