prueba

Oscar. Algunas extravagancias de la Academia y sus actores

Compartir:

 

  1. Desde 1950 todo ganador está obligado al aceptar la estatuilla a -si quiere venderla- a hacer el ofrecimiento primero a la Academia por $1 USD. Solo si la Academia no lo acepta entonces el poseedor de la estatuilla puede venderla a otra persona, así que es como si la estatuilla le perteneciera a la Academia, aunque esté en tu sala.
  2. Y para prueba de esto, está el incidente de la hija del famoso actor Orson Welles que quiso subastar en Christie´s (una famosa casa de subastas) la estatuilla por $300,000 USD. La casa de subastas se negó a ir en contra de las reglas de la Academia y retiró el Oscar de Welles de la subasta. Esto fue en 2003.
  3. El fabuloso vestido de Keira Knightley en el 2006 se vendió en e-bay por unos $85,500 pesos (de hoy). Ese dinero fue donado a una obra de beneficencia. 5,000 niños de Tanzania podrían comer durante un año con ese dinero. (Y nosotros pagar algunas deudas y cuentas por ahí).
  4. Nicole Kidman sigue estando arriba entre las actrices de  Hollywood mejor pagadas. $28 millones de USD.
  5. En 2006, las nominadas a mejor actriz recibieron una bolsa de «regalo» de la lencería Victoria´s Secret (de esa que no hay en México) valuada en $15,000USD. Algunas prendas estaban adornadas con diamantes.
  6. La estatuilla Oscar no está hecha de oro (¡que decepción!). Está hecha en 93% de hojalata, 5% antimonio  (un elemento medio raro) y 2% de cobre.
  7. Las fiestas posteriores a la premiación suelen ser más que fabulosas. La de Vanity Fair suele costar aproximadamente 2 millones de dólares.
  8. Whoopi Goldberg, William Hurt y Orson Welles comparten algo: ¡a los 3 les robaron sus Oscares!

Ayuda gracias a: AOL

 

12 comentarios en «Oscar. Algunas extravagancias de la Academia y sus actores»

  1. Una observación…Se llama Antimonio y es un metaloide, número atómico 51 y no es raro, hay decenas de aplicaciones, la más común podria ser en las baterias para automoviles. Se que no es un blog de química o ingeniería pero algo de cultura no cae mal a nadie.
    Saludos

    Responder
  2. 5000 niños podrian comer por un año? te imaginas que en este siglo de ipods, y lujos varios y demás todavia hay niños en ese mundo que mueren de hambre? el otro dia me pasaron el video de Salma amamantando un bebe en tanzania, y habia en un hospital una nenita muriendo de tetanos, en pleno siglo 21, yo si reniego de la situación economica y de cositas que quiero comprar o pagar, pero despues de ver a esa nena, y voltear y ver a mi beba de 1 años colgada como chango de la reja de la escalera, y la otra oyendo radio en su cuarto, me hace poner taan en perspectiva las cosas….
    https://www.lilsugar.com/2784003?carousel=5
    aqui esta la nena que te dije, como puede pasar esto? mientras en otros lados hay gente que en un dia se gasta lo que consumen estas personas en meses, que mundo es este

    Responder
  3. Ha de ser bien padre que después de trabajar en un blog diario sin que te paguen y de hacer investigaciones para un post, lo primero que veas en los comentarios es que alguien te corrige y te dice que hace falta «más cultura». Que bonito comentario de veras.

    Responder
  4. ¡Ay, es que la hija de Welles no es mexicana!
    Se apendejó.

    Primero, se busca al ricachón y se le dice: te presto la estatuilla todo lo que quieras y a cambio préstame $300,000 USD y te los pago cuando pueda.

    ¡Uf!, ¡Vaya que cuesta Hollywood!
    Y encima quieren que compre los DVD’s originales.
    Si comprándolos piratas se embolsan todo eso…

    Viva la piratería.

    Responder
  5. Nos gastamos Lety, nos gastamos…… aún y cuando nos consideremos «amolados» o no tan bien parados económicamente, es realmente preocupante ver como hay gente que carece de tanto y ante su perspectiva a nosotros nos sobre tanto, cual es la solución: poner todos nuestro humilde granito de arena.

    Responder
  6. jajaj.. «algo de cultura no le cae mal a nadie»
    creo que por eso leemos a SO por que nos comprate su cultura , sabiduria , histoiras, expencias etc. en finanzas personales y otros asuntos de dineros.

    Responder
  7. hoola! y gracias a todos por comentar.
    La verdad es que no tuve tiempo el domingo en la noche de buscar con calma el elemento. Todo lo que buscaba estaba en ingles y muy escueto. Por eso no lo traduje y puse que era medio raro (por lo menos para mi). Agradezco la acalración.
    También agradezco las palabras de Miguel. Ciertamente es dificil escribir diario, formatear, buscar términos, nombres y fotos. A veces no sale el trabajo como uno desearía y debiera, como en el caso de mi investigación con el antimonio.
    Y NOOOO no hay Victoria´s Secret en México. ¿alguien ha visto alguna en el df???? diganme y corriendo voy volada porque me encanta la lenceria bonita.
    La táctica de Clement para vender un oscar esta bien interesante…
    jajajjajaja.
    Gracias a todos.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?