Esta es una súper oportunidad de trabajo…
“Somos una empresa muy buena, y hemos visto tu perfil. Nos encanta como escribes, lo que haces y el enfoque que le das a las cosas. Tenemos un proyecto extraordinario que mejorará las finanzas personales del mundo y nos gustaría…”
En general, los párrafos son más largos, algunos son tan buenos que genuinamente me llegan a interesar hasta que se destapa la verdad unos párrafos adelante:
“… Que le platicaras sobre nuestros productos/publicaras nuestro link/analizaras nuestra plataforma como contenido para tu sitio EN BENEFICIO DE TUS LECTORES”
Ajá.
Let me get this straight: pongo en blogylana.com un link tuyo, tu post publicitario o incluso quieres que yo te haga una reseña de tu producto sin pagarme nada. Solo como contenido “beneficioso para mis lectores”.
¡Si! Porque es contenido para ti y eso significa que yo empresa te estoy haciendo un favor.
Ovejitos, no estoy exagerando. Les voy a transcribir un genuino intercambio de mails:
De: Fulano F
Para: So
Asunto: Blogylana y RRR
Hola, Sonia!
Soy Fulano F y trabajo en RRR™, la comunidad de word-of-mouth para influenciadores.
Nos estamos juntando a varias marcas de diferentes áreas: belleza, moda, productos de consumo, vinos y bebidas, servicios financieros… que están interesadas en conocer a sus consumidores y sus necesidades. Para abrir el diálogo entre ambas partes, tenemos nuestros miembros (los RRR™) que prueban los productos o servicios y dan su opinión sobre ellos.
He estado viendo Blog&Lana y me ha parecido muy interesante, justamente porque tenemos un proyecto en el tema de ahorro, para Chile
EMPRESA FINANCIERA ha creado este programa online compuesto por ejercicios, consejos y prácticas simples de ahorro, para ayudar las personas a dar el primer paso, mostrando que cambiando algunas costumbres en el día a día, la gente podrá estar más cerca de sus sueños. Por participar en el programa se participa también en un sorteo para ganar uno de 5 premios de $500.000 en fondos mutuos, para ayudar a realizar los sueños (solo para residentes en Chile).
Si crees que el contenido es interesante para vuestros seguidores podrás compartir con ellos el link abajo. Si la gente participa através de RRR, podrá participar por un premio adicional de $500.000 en un Fondo Mutuo de EMPRESA FINANCIERA.
LINK
¿Qué te parece? ¿Te juntas a nosotros?
Espero tus comentarios.
Mi respuesta:
Para: FulanoF
De: So
Asunto: Re: Blogylana y RRR
Hola Fulano
Gracias por tomarme en cuenta.
Lo que no me quedó claro es que es lo que me ofreces a mi o como es que todo lo que está haciendo EMPRESA FINANCIERA para Chile me beneficia a mí que estoy en México. Si me lo puedes explicar, te lo agradecería.
Saludos
So
De: Fulano F
Para: So
Asunto: RE: Blogylana y RRR
¡Hola, Sonia!
Te presentamos este proyecto específico de Chile porque está relacionado con tu área de interés. Imaginamos que debes tener muchos seguidores de Chile y, por este motivo, puede ser interesante para ti conocer la campaña de RRR así como el programa «Ahorrar» de EMPRESA FINANCIERA para poder comentarlo en tu Blog y presentarlo a tus seguidores.
Por otra parte, RRR está presente en muchos países y también tenemos comunidad en México, puedes visitar el site aquí. Ya están ocurriendo varias campañas que como influencer también te pueden interesar.
Esperamos que nuestro contacto haya sido de tu interés y que podamos mantener un contacto contigo.
¿Notan como dice “mantener contacto contigo” en lugar de “trabajar contigo”?
Viendo que no hay muchas posibilidades de que vea que si quiere publicidad, debería ofrecer algo a cambio, le contesto:
Para: FulanoF
De: So
Asunto: Re: Blogylana y RRR
Yo genero mi propio contenido.
Cuando hablo de algún producto, marca o servicio es porque 1. Me gusta y lo conozco y 2. porque es una reseña pagada.
Pero gracias por tomarme en cuenta.
Saludos!
So
Genuinamente pensé que ya no me iba a responder, cuando me llega otro mail:
De: Fulano F
Para: So
Asunto: RE: Blogylana y RRR
¡Hola, Sonia!
Tienes toda la razón. Nuestra plataforma les da la oportunidad de probar nuevos productos y servicios, y de forma totalmente voluntaria y honesta, nuestros RRR nos dan su opinión y hacen recomendaciones si quedaron satisfechos con los mismos. Nosotros somos una herramienta para ayudarles a tener acceso de primera mano a los servicios/productos para luego poder crear este contenido de interés para sus seguidores.
Cuando comentas lo de la reseña pagada a qué te refieres? Nos los podrías esclarecer?
Aquí es donde <abre sarcasmo> queda claro como RRR en realidad, me está haciendo un favor, y claro, a sus usuarios y mis lectores </cierra sarcasmo>.
Es de llamar la atención que solicite esclarecer lo que es una reseña pagada…
Sorprendida por su respuesta un tanto descarada a mi gusto, le respondo (si, no sé ni porque pierdo el tiempo contestándoles, pero ya para estas alturas consideraba seriamente usar el material para un post):
Para: FulanoF
De: So
Asunto: Re: Blogylana y RRR
Fulano:
A ver, te lo explico.
Tú me pides que hable de tu sitio. Tú ganas publicidad
Y dime ¿yo qué gano?
En 3 mails que me has mandado no me has ofrecido absolutamente nada.
Cuando se pide, siempre se debe ofrecer algo valioso a cambio. Entonces te dije: si yo hablo de un sitio es porque, o lo conozco (o dicho de otra manera más clara a mi se me antoja hablar de él), o es una reseña pagada. Una reseña pagada es cuando un sitio como el tuyo le paga DINERO a un blogger como yo para hablar de su sitio y hacer publicidad.
Como veo que no tienes intención de pagarme porque yo hable de tu sitio, yo no veo ninguna ganancia o beneficio para mi, entonces te agradecí que me tomaras en cuenta, pero decliné hablar de RRR gratis.
Si tienes otra duda, no dejes de preguntarme.
Saludos
So
Pues si, ya estaba un poco cortante mi último correo, pero es que ¡no hay que ser!
¡Y que me vuelve a contestar! Ya para este entonces, estoy realmente divertida.
De: Fulano F
Para: So
Asunto: RE: Blogylana y RRR
¡Hola, Sonia!
Gracias por tu respuesta.
Vemos las cosas de forma un poco diferente, pero te lo explico mejor para que lo entiendas.
RRR oferece a todos sus miembros la posibilidad de estar en contacto con las marcas de sus áreas de interés, para que conozcan sus propuestas.
Después, si quieren hablar de ellas o no, es su decisión.
Nuestro modelo de word-of-mouth es no pagado, porque creemos que las personas recomiendan lo que les gusta y no lo que les pagan para hablar (aquí tu credibilidad se vería afectada).
Somos miembros de WOMMA, y seguimos todos sus principios éticos, además de las disposiciones legales aprobadas para los mercados como EUA, UK y otros, en que si un blog escribe sobre una marca y recibe compensación por ello, es considerado como “sponsored post”. Ya debes saber que cualquier hyper-link para nuestro sitio sería clasificado como “no-follow” link (i.e. no son contabilizados por los motores de búsqueda cuando calcula el page rank o tu Google search ranking) – Google está siempre observando e imaginas los peligros que eso puede significar para tu blog.
La conclusión es que te hemos identificado como influenciadora para el mercado hispánico en el área financiera.
Lo que te podemos ofrecer es que a través de nosotros conozcas servicios y propuestas financieras que te puedan gustar y que puedan ser interesantes para que desarrolles mejores contenidos para tu comunidad – creemos que sea esta la razón por la que te siguen – el programa de EMPRESA FINANCIERA, nos parece estupendo en esta perspectiva (pero tu opinión es soberana).
Creemos que tú, como blogger, quieras hacer crecer tu comunidad. Nosotros, te ofrecemos contenido interesante, es en lo que podemos ayudarte. Ésta es nuestra propuesta win-win. Si no encuentras ningún beneficio en esto, entonces creo que no te beneficiarás de la relación con RRR. Tampoco creemos en modelos pagados y no acreditamos que podrías hablar de RRR (si no te gustara) sólo por el hecho de estar pagándote por esto.
Te tomaremos en cuenta para el futuro si lo deseas – la mejor forma es solamente registrarte en RRR.
Saludos,
Fulano F
Párrafos invaluables:
«RRR oferece a todos sus miembros la posibilidad de estar en contacto con las marcas de sus áreas de interés…»
«Nuestro modelo de word-of-mouth es no pagado, porque creemos que las personas recomiendan lo que les gusta y no lo que les pagan para hablar (aquí tu credibilidad se vería afectada).»
No del todo cierto. Una reseña no pierde credibilidad por ser pagada cuando: 1. Se avisa que es pagada, 2. Es genuinamente sincera. Se vale mencionar las “áreas de oportunidad” o fallas de un producto aún cuando te paguen. Es el chiste de la reseña.
«Nosotros, te ofrecemos contenido interesante, es en lo que podemos ayudarte.»
¡WOW! ¿Gracias?
Pero mi favorita es:
«Lo que te podemos ofrecer es que a través de nosotros conozcas servicios y propuestas financieras que te puedan gustar y que puedan ser interesantes para que desarrolles mejores contenidos para tu comunidad «.
Para que MEJORES CONTENIDOS PARA TU COMUNIDAD qué bonita y sutil manera de insultar el trabajo de alguien ;)
Para: FulanoF
De: So
Asunto: Re: Blogylana y RRR
Fulano F:
Gracias por tu respuesta.
Como te comenté, yo genero mi contenido, a eso me dedico. Por eso soy, como bien comentas, influenciadora en finanzas personales en mi país.
Y como generadora de contenido original y propio, con una comunidad leal, sólida y en crecimiento, no veo cual es el win-win de tu propuesta. Yo solo veo win para ustedes.
Si te parece poco ético pagar por promocionar un sito, es tu decisión. Aún así, existen muchas otras maneras de ofrecer valor a cambio de un post. No solo dinero.
De cualquier manera, gracias por contactarme.
Saludos,
So
Y Así terminó otra historia más en la que alguien me pide trabajar/linkear/reseñar gratis.
Aunque debo aclarar que todo el sistema de este sitio web, está basado en pedir reseñas y recomendaciones sin pagar nada. Esta empresa ofrece a sus miembros ser los que prueban productos nuevos antes de salir al mercado. Te ofrecen ser “trend setter” y estar adelante de tus amigos en probar cosas para que después hables de ellos en tus redes sociales, con tus amigos (!reseñas sin pago! Jaja). Lo malo es que, como financiera no me iba a tocar probar tenis de correr, maquillaje o consolas de videojuegos. Me tocaba probar una campaña de ahorro (Yeeeei!)
Quizá si a mi me entusiasmara ser trend setter y probar cosas antes de que salgan a la venta (¿Por qué no me llamaron cuando tenía 17 años y quería ser cool?), o si hubiera redactado el correo de tal forma que no pareciera que iba a ser un genuino trabajo cuando a la mera hora no, hubiera aceptado.
Pero ¿cómo esperan que alguien haga algo para ellos sin ningún tipo de remuneración/beneficio/intercambio?
¿De verdad este monito piensa que yo no tengo los recursos para “desarrollar mejores contenidos para mi comunidad”? ¿Eso es un genuino beneficio para el blogger?
La moraleja de todo esto es:
Está bien pedir, pero para que no te manden olímpicamente a la…
Debes:
1. Respetar el trabajo y tiempo de la persona a la que le vas a pedir algo
2. Ofrecer algo a cambio. Algo de verdadero VALOR. No todo es dinero. Este cuate me hubiera podido ofrecer hablar de blogylana.com en sus medios, ofrecerme probar productos más divertidos o darme algún tipo de promoción en Chile con sus contactos, por ejemplo.
3. Ser realista y ofrecer un beneficio acorde a lo que estás pidiendo.
4. Estar dispuesto a escuchar
Escribo este mail, porque me acaba de llegar otro en este momento.
Quizá lo que me molesta es que los escriben de tal forma, que durante los primeros párrafos genuinamente me entusiasmo porque pienso que es trabajo (ya saben de ese trabajo que uno hace a cambio de algo, aunque sea un chivo), para darme cuenta unas líneas después que es otro:
“Haz esto por mi sin darte nada a cambio y todos se benefician”
Ojalá cambiemos esta actitud en América Latina
Feliz freelanceo
18 comentarios en «Me ofrecieron una súper oportunidad de trabajo y no creerás lo que pasó después»
Es importante la moraleja que colocas al final, So. No todo es dinero. Lo importante es que exista el win-win, es decir, que sea un beneficio bilateral y no unilateral.
¡Saludos! :)
Jajaja a mi me llegan de estos mails también. No tan seguido, peor me llegan y los odio. También yo creo que son ofertas genuinas de trabajo. Un gusto saber que no soy el único.
Muy divertida tu reseña
Esos correos me llegan muy seguido, por eso me gustó mucho tu post So.
Saludos!
Aclaro que no soy freelancer, y no se que tan conocidas sean las normas de etiqueta al solicitar un servicio de este tipo. Tu posible cliente te vio como un trend setter que podría entusiasmarse al probar un producto nuevo, una percepción erronea pero muy común, ya que sin exagerar hay miles de blogs que trabajan por amor al arte.
Creo que parte de tu enfado viene de gente que te quita el tiempo por que no tienen la cultura laboral para solicitar de manera apropiada los servicios, se quieren pasar de listos, o realmente no saben como funciona este esquema, pero en vez de enfadarte comparte un poco de esa cultura desde el primer correo y aclara: Lo que si podías ofrecer, cuáles son tus servicios, y cuáles eran los medios que considerabas como renumeración dependiendo de estos servicios (lo de la promoción era buena idea, y si al cliente no se le ocurre, proponla tú, lo más seguro es que lo único que entendió es que le estabas solicitando un pago) .
Gracias a todos por sus comentarios.
Shadow, es muy acertado lo que comentas.
Por un lado es cierto que muchos blogs trabajan por amor al arte. Blogylana es uno de ellos. Aquí no pagas nada por ver mi info. Ni hay post patrocinados, ni siquiera tengo banners.
Pero una cosa es trabajar en lo que yo creo, y otra muy distinta hacer promoción a alguien que SI ESTÁ recibiendo una remuneración económica. Esta empresa no hace las cosas gratis, creeme.
No nada más es la manera de solicitar servicios, es el auténtico descaro de pedir a cambio de nada. Y si bien tienes toda la razón en que yo podría haberles explicado mis servicios y sus costos (aún los que no son dinero), con un cliente cuya actitud de entrada es: «yo te hago el favor de mostrarte productos -que a mi si me pagan- para que tu me los promociones gratis» no es un cliente con el que no me interesa trabajar. NO es mi cliente porque no compartimos valores de trabajo.
La verdad desde el segundo mail sabía que no querían dar absolutamente nada a cambio. Pero seguí escribiéndole en favor de este post jajaja.
Saludos
Creo que el esquema que comentas se aplica a áreas de mercado diversas, en mi caso la prestación de servicios, en este tiempo la forma de interactuar con en mi caso nuevos pacientes es por canales de información, generar contenido propio, búsqueda de temas interesantes y útiles, y como hacerlos llegar genera gastos Economicos en matener tus redes, website, etc ya que en ocasiones no todo es posicionamiento natural ( tarda) y por otro lado tiempo, con la necesidad de tener alguien remunerado que te ayude a todo esto. Al final algunas personas ya sea empresa o un particular lo toman de manera a beneficio pidiéndote sin dar nada a cambio, compartir tu mensaje, solicitar información como consulta ( si consulta a ti por ejemplo financiera ) a mi de otro tipo no apreciando en realidad que se trata de información, así si necesitas algo mas y te convence la calidad de la fuente o el que la comparte, puedes optar por una accesoria personal. Te agradezco mucho por tu blog en muchas maneras me esta ayudando, desde el tema financiero personal hasta la visión de aplicación en mi trabajo. Saludos So !
¡Sonia!
Que risa me dio el artículo por que me ha pasado exactamente lo mismo.
Creo que las alianzas estratégicas son NECESARIAS para crear mayor trafico y promoción pero el acercamiento de Fulano fue totalmente ridículo.
Jajajaja y lo del chivo fue lo mejor.
Saludos desde Cancún,
Cris Urzua.
http://www.urzua.mx
http://www.facebook.com/crisurzua
Gracias :)
Hola, el sentimiento es compartido, en mis pocos meses de bloguero ya me han contactado 2 veces para este tipo de «negocios». En internet hay de todo y uno inexperto se siente tentado, pero luego uno reflexiona y como dices tu, «yo genero mi propio contenido» y si hablo de algo, marca producto es porque me gusta y en 2 caso porque es pagado. Gracias por compartir tu experiencia,
Saludos desde Costa Rica!
Me interesó mucho tu post y realmente tu moraleja se puede aplicar en todos los campos.
Es muy común que la gente no valore el trabajo de los demás y quiera algo gratis por un servicio.
En mi caso yo he vivido grandes plagios por eso, soy Bióloga y piensan que por el amor a nuestra carrera vamos a hacer trabajos por un costo muy bajo o a cambio de nada.
Siento que en todos los aspectos hay gente queriendose aprovechar de los demás, sacando un gran beneficio.
La empresa RRR es otro claro ejemplo de organizaciones de personas sin escrúpulos y de actividades delictivas, buscando estafar a las personas que buscan y trabajan de manera honesta y formal. Esos tipos piensan que nsdir se va a dar ar cuenta de sus actividades ilegales. Lo más gracioso es que lo pintan como una oportunidad milagrosa de ganar dinero.
La única forma de ganar dinero es con el fruto del trabajo y esfuerzo.
:(
A mi me fasinan tus consejos y lo que escribes y lo comparto, mi beneficio es llerte. Gracias so!!!
<3 ¡Gracias!
hola so un abrazo te sigo intermitente mente jejej pero en face nunca me pierdo tus artículos
te diré que me an pasado cosas similares (curiosamente en invierno usual mente… sera que es la época de menos trabajo y mas gastos donde buscan aprovecharse?)
Los «parners en youtube», los socios de «promociona me gratis» y me e encontrado historias donde usan la misma religión para sacar trabajos gratis lol
yo no soy un experto ni profesional pero e aprendido que si algo me huele mal ni les respondo (y si insisten los bloque jejeje )
un abrazo y mucho animo
Gracias Alonso! abrazo de regreso
Hay de todo en la viña del señor, pero que pena que de esos aparezcan más…saludos un abrazo cordial
En mis (miles de) horas invertidas en buscar y leer estrategias para quienes inician su negocio o como blogueros, una de las más recurrentes que sugieren los especialistas de content marketing de EU es justamente enviar un correo a que ya cuentan con gran tráfico y audiencia propia (odio el término ‘influencer’). Y no sé si me dio risa nerviosa (o risa solamente) cuando vi que copiaron el texto tal cual lo sugiere uno de los «padres» del Content Marketing… y luego todo se derrumbó, porque, al parecer, no supieron cómo darle seguimiento a ese template que adquirieron gratuitamente :) Triste su calavera.