prueba

Notas verdes y Ecológicas

Compartir:

Aunque no me considero una hippie verde extrema, disfruto de poner atención a las cosas que ayudan a: gastar menos, contaminar menos, estorbar menos, desperdiciar menos. Por eso dedicaré algunos posts a la vida y consumo  “verde” (La palabra “verde” para decir ecológico o amigable con el ambiente me hace un poco de gracia, pero no hay mejor forma de abreviar). Y siendo honesta, algunos lectores de Blog&Lana lo han pedido.
Aquí algunos datos interesantes que he recopilado:

-Hay un portal lanzado por el Tec de Monterrey de consumo sustentable. consumosustentable.org y la verdad está muy interesante. Tiene info de cómo ahorrar y ser prudente con el ambiente en el hogar, en nuestra alimentación y hasta con las mascotas. Vale la pena darse una vuelta.

-Aquí les dejo esta simpática encuesta para ver que tan ecológico eres. ¡Cortesía de la revista del Consumidor!

-Mi hermano que tiene casa, mandó construir una pileta grande en el patio trasero que colecta agua de lluvia. En general la usan para regar el jardín y las miles de plantas que tienen, pero ahora que ha faltado el agua les ha alivianado mucho la vida. ¡Si tienes la fortuna de tener casa, construir un depósito no cuesta mucho y ahorra bastante!

-Para que ya no digan que en México andamos atrasados en tecnología para reciclar y aprovechar el agua: Ciudad Universitaria está invirtiendo en un sofisticado sistema que incluye: plantas potabilizadoras, pozos de captación de agua de lluvia, colocación de medidores (¿qué facultad gasta más agua?), equipos economizadores para las instalaciones etc. El plan está muy bien estructurado y ya tiene avances pues la CU ya cuenta con 2 plantas de tratamiento de aguas residuales. Me parece muy bien ya que la institución alberga aprox. 132 mil almas.

-El aceite ya usado para freír alimentos sirve para muchas cosas: para generar un tipo de biodiesel, para hacer velas decorativas (previa filtración y limpieza, claro), para hacer jabón, barniz de pintura, abono. Todo esto,  además de ser muy preciso a la hora de tapar tus arterias con grasas trans.

– También recomiendo este nuevo blog

-Pilas recargables. Si, unas pilitas AA que se pueden conectar al puerto USB de las computadoras para recargarse. Este es un  gran invento porque además de que son altamente contaminantes cuestan carísimas. ¡Un golpe menos a tu cartera!

-No sé qué tal vaya el asunto de las bolsas de plástico en el DF porque yo sigo viendo algunas en el súper, pero creo que si las necesitas de plano, hay que usarlas lo más posible. Yo les doy de 3 a 4 vueltas como contenedores de basura (¡¡siempre y cuando no sean alimentos!!) porque generalmente lo que tiramos son envoltura, tickets, residuos de estados de cuenta y ese tipo de cosas.

-Ya me liberé del tostador. Aparato del mal: ni servía bien y jalaba luz como desesperado. Todavía no llega mi cuenta de luz, pero yo ya me siento más ligera. ¿Qué me cuesta tostarlo en la estufa? El gas también es un recurso que no se debe desperdiciar, pero cuesta menos al planeta y a mi bolsa.

La ecología comienza con el uso racional de nuestros recursos, ¡de todos! Lo único que debe usarse, regalarse y darse a manos llenas es el amor. He dicho. ¡Felices finanzas!

8 comentarios en «Notas verdes y Ecológicas»

  1. En internet existe mucha informacion sobre como calcular tu «huella ecologica», incluso paginas con cuestionarios para que no hagas cuentas.
    El objetivo es tener un indicador de que tan amigable eres con el ambiente en todo: comida, transporte, ropa, vacaciones, casa, educacion, salud, etc, etc, etc.

    Sirve si quieres tener un panorama de toda tu forma de vida:
    Ya ahorraste en focos
    Ya separas la basura
    Ya caminas del trabajo a tu casa
    ¿Y todo junto como se ve? Para eso es la huella ecologica.

    Es interesante calcularla y puede servir de indicador para saber como vamos desde el punto de vista del planeta, no de nosotros.

    Me encanto el buzon de Mac. Creo que voy a hacer algo parecido con una carcaza de PC desmantelada y vieja que tengo haciendo espacio en mi casa.

    Prometo para mañana un par de links que vienen en una revista del Consumidor de este año (no recuerdo cual).

    Responder
  2. Mañana pongo los links de PROFECO, pero aqui se puede hacer el calculo de la huella ecologica:
    https://www.myfootprint.org/es/

    Aunque a mi me jugaron chueco, preguntan si tienes sistemas de ahorro de electricidad en casa y no tengo ninguno de los mencionados, mi huella ecologica aumento (malo). Yo pago $40/mes de electricidad.

    Responder
  3. Además, So, siendo «verdes» gastamos menos porque consumimos menos!

    Tu post de hoy es un respiro para el planeta pues como todos aquí seguimos tus consejos, generaremos menos contaminantes, je.

    ¡Saludos y buen fin de semana!

    Responder
  4. Precioso post!

    el aceite usado puede usarse para hacer jabón (tipo zote) uno de mis proyectos pendientes, pero lo de las velas, me interesa mucho! donde lo puedo encontrar?

    Tengo unos frascos con aceite usado, mi esposo los alucina, pero me da «cosa» tirarlo, por que contamina…

    gracias pro la info!!

    Responder
  5. Muy buen post So, te felicito, no cualquiera se anima, y creéme, me sorprende la unión de los mexicanos en este tema pues parece que estamos muy interesados en mejorar un poco nuestras costumbres, tan es así que Al Gore ha enviado una felicitación a los mexicanos por nuestro interés en el planeta.

    Y lo mejor de ser verde, aparte de ahorrar y por supuesto, de aportar nuestro grano de arena, es que también es un buen negocio, que digo bueno, buenísimo.

    Hoy iba a publicar un artículo en mi blog sobre los proyectos «verdes», pero salí de viaje y apenas llegué, cansado y sin ganas de hacerlo, mañana dejo la huella.

    Felicidades nuevamente.
    .-= El blog más reciente de Roman ..Momentos difíciles, cómo enfrentarlos. =-.

    Responder
  6. Muchas gracias por postear esta información. Qué bueno que podamos compartir en estos espacios -sin gastar más papel (agua, árboles, combustible…)- buenas ideas. Lo de CU me tiene muy impresionada. Y la foto de arriba está genial, yo quiero un buzón así!

    Saludos, buen fin de semana!

    Responder
  7. Excelente foto del buzon. Recomiendo los nuevos panales para bebe NO desechables estan excelentes, te ahorras un dineral y mejor salud para tu bebe. Tambien el uso de scooter/moto en lugar de carro. Y no tiren las pilas! juntenlas en un bote y las pueden tirar en los telceles o Steren. Las baterias que ya no sirven de los carros las compran en $110

    Responder

Deja un comentario

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL