Ese consejo nos lo daba la abuela y difícilmente le hacemos caso. El libro se juzga por la portada (y por eso las editoriales le invierten a este rubro) pero eso nos lleva a cometer muchos errores.
Uno de los más evidentes es que fallamos en distinguir quien tiene dinero y quién no. Nos sorprendemos al saber que el dueño de un espacio en la Central de Abastos tiene más patrimonio y ahorros que el doctor que vive en una colonia acomodada.
Veamos ejemplos:
- Yo hace años no tengo necesidad de tomar el transporte público. ¿Eso me hace una niña “nice and popis”? no necesariamente. Estudié al carrera en una escuela X y a la mitad de mis 20´s hubo una crisis en casa tan fuerte que no había casi comida en el refri.
- Un ex novio mío tenía la costumbre de traer su carro y pertenencias destartaladas y afeadas a propósito con la finalidad de no ser asaltado (su carro particularmente, era una desgracia. Bien por él que no pensaba en ligar chicas con su carcacha). Y es una de las personas con mayores ingresos que he conocido.
- Una de las mejores clientas que he tenido fue una chava que tenía un look x. Nos caímos bien. Cuál fue mi sorpresa un día que la veo en la revista Quién descubriendo que era hija de una de las familias más acaudaladas de México -menos mal que trato a todos mis clientes igual de bien ;)-
A lo que quiero llegar es a que confundimos la riqueza con los objetos de lujo, confundimos, bienestar con posesiones, confundimos hasta lo que queremos, porque nos la pasamos juzgando sin realmente observar. Si observáramos más, notaríamos que el que parece muy feliz en las fiestas es el que está deprimido, que el que gasta en ropa de marca, es el que tiene $300,000 de deuda, que quien nunca habla de lo que tiene es el que tiene más y nos sería mucho más sencillo determinar nuestros objetivos, distinguir al falso del verdadero, y dejar de desear el pasto del vecino (sin pensar que el pasto del vecino sea mota, claro).
Hagamos un pequeño ejercicio:
1. Piensa en alguien a quien tu creas le va muy bien económicamente y que sea una especie de ejemplo a seguir para ti.
2. Ahora piensa en lo que conoces de esa persona: dónde trabaja, dónde vive, si tiene familia, hijos, etc.
3. Por último, trata de pensar que es lo que realmente ha hecho para llegar a donde está. ¿La afluencia que demuestra es de él o se la debe al crédito? ¿Ha trabajado duro desde adolescente? ¿Tiene poca familia y es organizado? ¿Tiene dinero pero ya perdió a su familia? Piensa lo más que puedas en su situación de manera objetiva.
Estoy segura de que llegarás a la conclusión de que lo que tiene no es de gratis: o ha trabajado mucho por lo que tiene, o ha sacrificado mucho por lo que tiene, o realmente no tiene tanto como pensabas, etc.
Este ejercicio tiene varios objetivos:
- Que veas a esa persona de manera más realista.
- Que se incremente tu comprensión hacia esa persona y otras.
- Que caiga algún buen 20 en relación al dinero-apariencia.
Si no sucede nada de esto, regresa mañana que seguro habrá un post que te sea más útil :) Felices Finanzas.
Foto: Jorge Sepúlveda
Si te gustó este artículo, seguro te gustarán otros: ¡suscríbete gratis! al RSS
21 comentarios en «No te dejes llevar por las apariencias (financieras)»
Totalmente cierto, vivimos en un mundo donde rifan la apariencia y el simulacro. He conocido gente de clase más bien media que trae un Audi o un Mini del año… y que anda pidiendo dinero a los cuates para completar para la renta. Por otro lado, conocí, por ejemplo, a un miembro de una de las familias más acaudaladas de México que conducía un Ford Escort 92, bastante destartaladito.
Por otro lado, hay quienes tienen mucho dinero –como los propietarios de la Central de Abastos que citas– pero tienen poca educación, poco gusto y poca preparación para aprovechar, y no digamos disfrutar, realmente el dinero que les pesa en los bolsillos. Es muchas veces en esos casos donde vemos el dispendio y la ostentación: dinero invertido en casas estilo partenón griego, rines dorados y relojes caros del peor gusto. Nacos, pues, en el sentido bien empleado de la palabra.
Mucho de lo que comentas es el síndrome del “nuevo rico”. Los nuevos ricos suelen ser ostentosos y faroles, y lo más curioso es que ni siquiera son tan ricos.
Una de las frecuentes vistantes de Blog y Lana, Makahui, si no mal recuerdo, tenía un excelente método para evaluar la verdadera salud financiera de alguien, lo que ella le llamaba el Net-Worth (valor neto): cuanto produces en relación a cuánto debes. Desde este punto de vista, es más rico quien gana 10 pesos, gasta 2 y ahorra 8, que quien gana 20 pesos, gasta 19 y tiene deudas por 50, a pesar de que el segundo traiga un traje caro y un coche de lujo. Como pueden imaginarse, la mayoría de los tipejos faroles que uno ve en la calle conduciendo Mercedes y Hummers con lentes oscuros pertenecen más bien a la segunda categoría. Definitivamente es más fácil parecer rico que serlo…
Muy buen post, saludos, G.
Una buena invitacion a dejar la superficialidad! Esto definitivamente es aplicable a la mayor parte de la vida.
Saludos y gran inicio de semana!
La gran mayoría de las personas juzgamos por la simple apariencia, es un mal hábito creado por los seres humanos a través del tiempo, altos, chaparros, ricos, pobres, en fín, nada nos acomoda… el prejuzgar y el criticar son características que deberíamos enfocar positivamente hacia algo que sea provechoso, sin embargo no todos tienen la capacidad para evolucionar hacia ese pensamiento.
.-= El blog más reciente de Fernando Vazquez ..Poderosas estrategias de ventas para hacer cierres =-.
Este post lo debrian leer los secuestradores y los hijos codiciosos.
.-= El blog más reciente de Caminante ..Que chido reportaje. =-.
En alguna ocasión me tocó trabajar en una empresa que se había puesto como meta tener en su cartera de clientes a las 50 empresas más ricas de México en el primer año de operaciones.
Independientemente de sus sueños mafufos, lo que recuerdo es la clase de vendedores que contrataron para dar la imagen que deseaban, todos andaban vestidos a la última moda con trajes Hugo Boss, relojes Rado, zapatos Gucci y demás marcas de esas en las que una vil playera sale más cara que lo que yo pagaba de renta al mes.
Lo curioso fue cuando tuve la oportunidad de visitar a varios de ellos en su casa… casi todos vivían en departamentos de quinta en la Guerrero o la Doctores y uno de plano vivía en un cuarto de azotea donde solo tenía una hornilla, un servibar, un colchón en el piso y un rack para colgar sus innumerables trajes de lujo.
Ahí me di cuenta de cuanto de lo que la gente aparenta es mera pose. Fue una experiencia enormemente educativa.
.-= El blog más reciente de A. ..Gotas de Júpiter =-.
Excelente post, muchas de las personas que nosotros pensamos que son triunfadores, en realidad son pura apariencia y ocultan una cantidad de deudas increíbles. los que presumen a cada rato de que se compraron tal y cual cosa son por lo general los que acaban la quincena arañando.
Una chica que conozco todo se lo gasta en ropa, tanto así que no usa una prenda más de 2 veces y la cantidad de zapatos que tiene es obscena, eso no quita que aunque muy de marca, su ropa es de mal gusto y que después de 3 días de la quincena ya está con problemas para pagar sus camiones
.-= El blog más reciente de moonwarden ..Comunicadores y líderes de opinión =-.
¡Hola!
He tenido la fortuna de estar en contacto con gente de diferentes antecedentes, esto gracias a que mi tio tenia un negocio de curiosidades, desde lo más humilde hasta lo mas ostentoso.
Lo cierto es que normalmente (esto en mi experiencia) los que son mas sencillos en sus gustos y forma de comportarse son los que han tenido que trabajar duro para llegar hasta donde se encuentran. Los más ostentosos han sido, por lo regular, los hijos de los que tienen o los que desean apantallar y aparentar lo que nos son o los que por necesidades de su trabajo necesitan anteponer una pantalla de opulencia.
Desde mi adolecencia deje de creer en las apariencias y si uno juzga unicamente por ellas, pues ¡que pobreza de espiritu!
Gracias por hacernos reflexionar.
¡Saludos So!
.-= El blog más reciente de RA Walker ..Ocho consejos para comprar llantas usadas =-.
Tush! justo de eso hablabamos en el desayuno, si fulanito tiene tal y cual es porque no tiene esto y lo otro, es cuestión de prioridades, cuando uno prioriza, entonces obtiene lo que quiere, aunque otras cosas no estén en nuestro horizonte; muy cierto lo que dices, un abrazo y que tengas un bonito año =D
.-= El blog más reciente de SandyGallia ..¿Cómo se pronuncia… =-.
Si, efectivamente, mucha gente es pura pose ;) y hay gente que recibe muchos ingresos y nomás no le rinden por que gasta el doble, «por que hay que vambiar carro cada año» «por que omo me van a ver con la msima ropa» «por que no vayan a pensar que … »
que interesante post y que interesantes todos los comments
Saludos :)
Muy cierto. Mis papás tienen unos conocidos que andan todos andrajosos, siempre en puro pecero, con trabajos mandan a los chamacos a escuelas públicas y se la pasan pidiendo prestado.
La realidad es que entre ambos sus ingresos mensuales deben ser de 50,000 pesos…sin embargo, siguiendo la siempre popular costumbre mexicana, adquirieron una casotota gigantesca y carísima sin pensar detenidamente lo que hacían, y ahora todo lo que ganan se va para pagar esa casa, que seguramente se está cayendo a pedazos.
Así son las cosas.
.-= El blog más reciente de Zepzilia ..La Biblioteca que no es de Babel =-.
Hola a todos !!
Yo no creo que el ser ostentoso o humilde dependa al 100 % de la cantidad de dinero que tenemos, es más el como nos ha costado tener nuestras cosas y la educación que nos impartieron.
Creo que intentamos dar esas apariencias para que nuestros amigos y familiares no crean que «fracasamos». Hace algunos años me junte con un grupo de amigos de la Universidad, teníamos apenas 8 meses de habernos graduado y mi desconcierto fue la transformación que se genero en todos ellos ya que se habían convertido en hombres de éxito y como tal hablaban y se comportaban; me sentí muy mal por que yo no era tan «exitoso», a la larga me dí cuenta que únicamente eran habladurías.
Muy intresante todos los comentarios acerca de este tema que es muy cierto, muchas veces en la mayoria pecamos en juzgar a las personas por lo que se ve y no por lo que son y mira que me he llevado cada chasco por lo mismo, cuantas veces no hay sitios donde te juxgan por tu forma de vestir y tu presencia y te niegan la entrada a un lugar es donde nos preguntamos por que existe esto hoy en día.
La impresion es relativa para quien tiene mas experiencia.
La impresion es muy importante para los tontos, con:
un mini (aunque deba todas las tenecias y hasta debas el carro)
un iphone/BB (hasta sin credito)
ropa de BUENA imitacion y buenas gafas
Casi cualquier persona te creera que eres rico.
Yo creo, So, que el mejor consejo en este asunto es que nos dejáramos de prejuicios, nos liberemos de la pesada carga de la vanidad que tenemos o que no alcanzamos a tener.
Tan es válido que alguien quiera demostrar status, con o sin centavos como el que quiere vivir en la mendigues, tenga o no dinero guardado.
Lo que los seres humanos «comunes y corrientes» debemos aprender es: cómo puedo ser feliz con lo que tengo, y si me hace falta, buscar la manera de alcanzar eso sin sacrificar mi felicidad.
Creo que eso sería más productivo.
.-= El blog más reciente de romanosky ..Entre Dios y los negocios. =-.
Definitivamente vivimos en un mundo regido por la imagen, lo hemos aprendido así, «no le hables al señor feo que te va a robar», «pero que naco» «mendigo presumido» «ese doctor no me da confianza, tiene un arete» etc.
Sin embargo creo que va más allá y nos habla de que como sociedad somos intolerantes con el otro y no respetamos, nosotros como sociedad tenemos la culpa de ello y esta en nosotros cambiarlo.
.-= El blog más reciente de Moy ..Blog de la Red Académica Estatal de Vinculación Michoacán =-.
Uy… si yo les contara! Las cosas que he visto aqui en mi trabajo! Nosotros nos dedicamos a vender articulos de cocina y aqui si que se lleva uno cada sorpresa… entre nuestros principales clientes (del top 10) estan unas personas que se dedican a la venta en «ferias de pueblo» cuando yo los vi por primera vez crei que era una broma: andrajosos, sin bañar, parecian mas albañiles que otra cosa, yo les daria limosna si me los encuentro en la calle (y miren que no doy limosnas)… y que creen? ellos son los que me compran muchos cientos de miles de pesos al año y ademas me pagan de contado (odian los bancos).
Relacionado a esto uno de ellos cuenta que fue a una concesionaria de autos en santa fe porque quería una «camionetita» (lobo/durango) y que en la agencia el vendedor fue capaz de decirle que ni en sueños pensara en comprarse una camioneta así que mejor se fuera, esta persona solicito hablar con el gerente y que ya cuando estuvo con él pregunto que si el dinero que traía no le alcanzaba para comprarse una camioneta? acto seguido, puso el correspondiente refajo de billetes sobre el escritorio y compro su camioneta de contado. El se rie cuando recuerda la cara del gerente y el vendedor cuando vieron el dinero… obvio alguien se quedo sin trabajo.
Una ocacion un profesor nos conto una anecdota de un compañero suyo:
Este compañero trabajaba en el area de telecomunicaciones, esto implica, servicios de telefono, internet, etc. en algunos casos los servicios son subterraneos por lo que estos especialistas, con amplios conocimientos y capacidades, tienen que bajar (por las alcantarillas) a reparar cosas en persona. En una ocacion una señora iba pasando por la calle con su hijo, regañandolo, cuando ve al hombre ella le dice al niño, «mira, si sigues portandote mal vas a terminar como ese señor!», lo que no sabia la mujer es que ese hombre ganaba mas de 50mil pesos al mes…
Moraleja: nunca discrimines ni subestimes sin antes conocer.
Aun en la risa tendrá dolor el corazón; Y el término de la alegría es congoja.
Proverbios 14:13
No todo el que rie esta alegre, las apariencias enganan, y una vez que llega a casa vuelve a su tristeza, asi son aquellos que desean aparentar algo que no son o por lo menos algo que quisieran ser pero debido a las circistancias no les hes posible. LA CURA Y EL REMEDIO PARA ESTE MAL ES «EL CONTENTAMIENTO».