prueba

Nada de cárcel por deudas civiles/mercantiles

Compartir:

Este es un post escrito por Jorge Mafud publicado en su Blog (que no debes perderte). Decidimos publicarlo aquí también porque es muy importante que todos los deudores y no deudores sepamos cuáles son nuestras leyes. Espero lo disfruten.

La cárcel es una de las preocupaciones más grandes de muchos deudores… sienten que, por deber dinero, han cometido un delito y casi casi ya se ven tras las rejas.  Conforme a derecho mexicano, no existe delito alguno por el solo hecho de deber dinero, ya sea por causa de contrato o de títulos de crédito como los cheques o los pagarés.

La Constitución

El último párrafo del artículo 17 de la Constitución Mexicana expresamente establece que “nadie puede ser aprisionado por deudas de carácter puramente civil”. Asimismo, el tercer párrafo del artículo 14 Constitucional establece que “en los juicios del orden criminal queda prohibido imponer, por simple analogía, y aún por mayoría de razón, pena alguna que no esté decretada por una ley exactamente aplicable al delito de que se trata”.

Con fundamento en lo anterior es que ningún código penal mexicano establece como delito ser deudor.  Para que exista un delito patrimonial deben existir otros elementos que impliquen dolo o culpa de la persona.  Un ejemplo muy palpable de cuando sí hay delito es cuando una persona entrega a otra un cheque ligado a una cuenta bancaria que ya esta cancelada.  De lo anterior, queda claro que nunca fue intención del girador del cheque pagar.  Por el contrario, girar un cheque sin fondos, de una cuenta bancaria existente, no implica delito.  Igualmente, firmar un pagaré y eventualmente no tener dinero disponible para liquidarlo tampoco implica que haya delito.

La Jurisprudencia

El Poder Judicial de la Federación ha abordado este tema en diversos criterios entre los cuales podemos mencionar:

“El elemento engaño o error en el delito de fraude…. es de naturaleza penal y no civil, y para que se presente en una relación contractual es necesario que exista en la mente del autor una dañada intención que tienda, no sólo a inducir a otro a celebrar un contrato, sino a la obtención ilícita de una cosa o al alcance de un lucro indebido, es decir, que entre la dañada intención del acusado de defraudar y el beneficio ilícito debe haber una relación inmediata de causa a efecto; por tanto, si no se demuestra plenamente que el engaño o el error del que fue víctima el sujeto pasivo tenía como fin defraudar y obtener un beneficio ilícito, no puede configurarse dicho delito, por lo que el enriquecimiento sin causa que así obtiene el inculpado debe considerarse como una cuestión de carácter civil, tomando en cuenta, además, la prohibición contenida en el artículo 17 de la Constitución Federal, de que nadie puede ser aprisionado por deudas de carácter puramente civil.”

“La represión penal se funda en el carácter perjudicial del acto desde el punto de vista social cuyo objeto es la imposición de la pena; la responsabilidad civil, en cambio, se funda en el daño causado a los particulares y su propósito es la reparación de ese daño en provecho de la persona lesionada.”

Como siempre, estoy a tus órdenes para apoyarte en los asuntos legales de tu empresa.  Saludos

 

Este blog no es sobre asesorías legales. Si tienes duda sobre algún asunto legal, por favor, consulta al experto que escribió el artículo invitado o a un abogado en tu área. ¡Gracias!

Acaba con tu deuda

39 comentarios en «Nada de cárcel por deudas civiles/mercantiles»

  1. Este es un muy buen artículo para quienes son presionados por sus acreedores, es sin duda algo que da mucha tranquilidad.

    Aunque hay que señalar también el lado opuesto de la moneda, por ejemplo, que gracias a este artículo exísten miles de deudores que piensan pagar jamás. Hay estan los famosos deudores de la banca con su inefable respresentante, hoy diputado, un tal Noroña.

    Claro es sólo un detalle, pues supongo que la mayoría aquí somos gente responsable y honesta.

    Saludos.
    .-= El blog más reciente de Roman ..Significado de éxito. =-.

  2. Pues como dice Roman, lo malo es que algun deudor quiera evitar el pago.

    Pero la parte buena (y muy buena) de esto es que para quienes tienen deudas fuertes, uno de los mayores problemas (aparte del dinero) es el estres.

    Estan tan presionados que no ven como salir adelante. Si se puede disnimuir el estres con informacion, se puede ayudar a personas que ya ni el sol las calienta.

    Buen dia a todos

  3. Buen día, a mi me surge en estos momentos una duda enfocada al otro lado de la moneda, ¿como puedes lograr que un deudor te pague cuando has prestado con buenas intenciones y además esta respaldado con un pagaré pero se niega rotundamente a pagar o de alguna manera se esconde todo el tiempo? ¿de que manera procede este tipo de situaciones?
    Espero puedan resolver mi duda.
    Saludos !
    .-= El blog más reciente de Forfeiteduardo ..*** Coaching *** =-.

  4. En un mundo globalizado como este, es bien fácil saber los trapos sucios de las personas e información delicada como esta, puede ser usada en contra de la persona, la fama de «mala paga» no te la quita ni judas tadeo.

    Ahora si solo los bancos cobraran lo justo…
    .-= El blog más reciente de moonwarden ..Frases de una madre 4 =-.

  5. Forfeiteduardo, la única forma de cobrarlo es con mucho ingenio, o a la fuerza, pues como acabas de leer, no hay forma de hacer algo. Es decir, sí puede haber demanda, la ley te obliga a pagar, pero si no tienes de donde, no hay manera pues.

    Quizá con una «calentadita», jajaja, no te creas, pero los malos así cobran su dinero, por eso hay tantos asesinatos, muchos lo atribuyen al narco, simplemente es genta que no quiere pagar y acreedores de pocas pulgas.
    .-= El blog más reciente de Roman ..Significado de éxito. =-.

  6. Hay dos buenas formas de cobrar. Bueno de no salir perdiendo: una es pedir siempre anticipos (en cuestiones de trabajo) y dos, hacer (o prestar) hasta el punto donde sepamos que si no nos pagan, no nos pone en aprietos y estemos dispuestos a asumir una pérdida en el peor de los casos. Estas dos técnicas han funcionado muy bien a quienes trabajamos por nuestra cuenta.
    Una vez que uno quiere cobrar pero se niegan, la fórmula que yo he llegado a usar es: insistir, insistir insistir. hasta que me alucinen. En general, las personas tienen poca tolerancia a que alguien sea insistente. Tan es así que muchos vendedores usan la táctica del hostigamiento ¡porque funciona! (sin ser groseros, eso si, a menos que la otra persona lo pida a gritos).

  7. Primero que nada, agradezco sus comentarios al artículo.

    Al respecto, es muy común que la gente confunda ser deudor con ser delincuente, máxime cuando el acreedor se siente traicionado en su confianza e incluso siente que le vieron la cara de tonto (como cuando se trata de un préstamo que nunca regresa)… la ley tiene mecanismos para buscar el cobro judicial de la deuda, mismos que, aunque generalmente efectivos (en muchos de los casos) también son lentos (desgraciadamente).

    La verdad, yo no creo que la mayoría de la gente, por saber que la deuda morosa no implica delito castigable con cárcel, vaya a tender a no pagar…. mas bien me parece que es mucho mas común que se amedrente a los deudores que no saben lo anterior y por eso luego andan con el Jesús en la boca, sin querer salir de sus casas por miedo a que les llegue la Policía Ministerial a detenerlos.

    Ahora, pensando desde el otro lado de la moneda, desgraciadamente, en muchas ocasiones la gente presta dinero solo con esas buenas intenciones de las que habló Forfeiteduardo… muchas veces nomas se presta a la palabra y pues así el acreedor queda completamente a merced de que el deudor quiera pagar. Ahora bien, si existe un pagaré de por medio, las posibilidades de cobro judicial aumentan pero no al 100% ya que primero habría que tramitar el juicio y si es que el deudor cuenta con bienes embargables, se podrá garantizar el pago pero si cuenta con ellos, pudiera darse el caso de que se obtenga una sentencia que condene al deudor al pago pero aun así dicha sentencia pudiera no ser ejecutable.

    Como recomendaciones yo diría: (a) de preferencia, no presten dinero, (b) si van a prestar, procuren quedarse con una garantía física (algún bien mueble, mediante un contrato de prenda, o inmueble, mediante una hipoteca (esta opción es la mas recomendable pero también es mas costosa)), (c) soliciten por lo menos un aval para el caso de títulos de crédito o bien por lo menos un obligado solidario cuando se trate de algún contrato (por ejemplo si fuera un contrato de arrendamiento) y (d) revisen que tanto el deudor como el aval/obligado solidario sea solvente.

    Se que suena irónico pero, cuando mas te pueden llegar a pedir prestado es cuando el que pide esta en apuros económicos pero también hay que considerar que ahí es cuando mas riesgo hay de que nunca se pague el préstamo.

    Ahora, pensando en el comerciante o prestador de servicios al que le deben dinero, lo ideal sería que, cuando se entregue la mercancía o se preste el servicio, se firmara un pagaré también (como los que generalmente vienen insertos en las facturas) pero generalmente (1) el acreedor no esta de acuerdo en firmarlos o (2) los pagarés de las facturas no se llenan correctamente. Siendo así, el acreedor igualmente tendría que demandar por una vía «ordinaria mercantil» que no permite el embargo de bienes al inicio de la demanda.

    Finalmente, respecto de la «calentadita» pues si, existen ese tipo de cobradores pero ahí si habría delito y con agravantes incluso (premeditación, por lo menos).

    Saludos a todos y gracias nuevamente So.

    Jorge Mafud
    Mafud Abogados
    .-= El blog más reciente de Jorge Mafud ..Nada de Cárcel por Deudas Civiles/Mercantiles =-.

  8. Asi hasta dan ganas de sacar tarjetas de credito. E visto un monton de deudores que ni se acongojan y con esta noticia menos, que suerte, se la pachangearon y jamas lo pagaran. Repito, asi hasta dan ganas de sacar tarjetas de credito.

  9. gire un cheque hace 1 año por 80,000 pesos por gastos notariales de una casa al dueño de la casa que me vendio, el caso es que el como es gerente del banco me dijo que iban a ser mis mensualidades muy bajas y yo le crei sin solicitarle una cotizacion ni nada cuando voy viendo ni puedo pagar las mensualidades porque son muy altas ni puedo pagarle su cheque mi intencion es pagarle pero no tengo ahorita me esta amenazando y e pensado dejar la ciudad pero la verdad no se me hace justo porque el me dijo muchas mentiras para yo firmar el credito. creen que puedan meterme a la carcel por eso.

  10. Hola Brisa,

    Mira, a la carcel no podria ser, pero si firmaste un cheque por 80k pesos y ademas un crédito (segun lo que entiendo de tu consulta) pues mercantilmente tienes un problema que pudiera salirse de control y generar muchos intereses moratorios.

    Obviamente con la informacion que comentas es muy dificil dar una opinión objetiva… te recomiendo que te asesores con un abogado que pueda revisar toda la documentación.

    JM
    .-= El blog más reciente de Jorge Mafud ..Qué Rayos es un Amparo? – Parte 1 =-.

  11. hola, alguien me podria ayudar… mi caso es que pedi un prestamo por a un banco por 35,000 pesos, iba al corriente con los pagos, desafortunadamente preste dinero no recupere y ahora se me complico pagar las mensualidades (llevo 4) me estan hablando, ya saben acosando, y para esto me dicen que van a proceder juridicamente ya que como firme un contrato y un pagaré que me van a cobrar hasta 3 veces más la deuda, solo les digo que a principios de diciembre yo pago empiezo a pagar nuevamente mis mensualidades, pero ellos no lo quieren asi…que procede? creen que me puedan embargar pero si no cuento con nada…propio.

  12. Gire un cheque por 80000 pesos pero no tengo para pagarlo la persona a la que se lo gire fue a un gerente del banco banorte ya que me vendio su casa y estos ochentamil pesos fueron de las escrituras y de 2 mensualidades que el puso para empezar a pagar la casa ya que las mensualidades son de 10,000, cosa en la que el me mintio diciendome que mis mensualidades no pasarian de 7,000 y que a los 2 meses el meteria un seguro por desempleo y yo no pagaria nada hasta 11 meses despues tambien que el me daria un prestamo por 200,000 para iniciar un negocio ya que el es gerente y podia hacerlo a final de cuentas ni me metio el seguro de desempleo, la casa ya me la van a quitar porque no tengo para pagar las mensualidades tan altas, y nunca me dio el prestamo de 200,000
    y solo me quede con mi deuda de 80,000 pesos, se preguntara porque firme a la hora de la comprar la casa si me di cuenta que las mensualidades no salian de 7000 sino dee 10000, pues el me hizo firmar un papel antes de la compra que yo me presentaria en la notaria y firmaria la compra, fui muy tonta al haberle firmado pero ahora lo que me interesa es una solucion y no quiero ir a la carcel por el cheque que le gire.

  13. Sr mafud,k pasa si una persona k era comerciante a gran escala k tenia contratos de exclusividad con companias refresqueras y de cerveza y por un asalto se fue a la kiebra y por una amenaza a su vida decidio escapar dejando todo a la deriva con pagares firmados no sin antes haber tratado de negociar y tambien habiendo dejado huella de tratos comerciales con dichas empresas es decir k se habian hecho muchos pagos muy fuertes en buen tiempo y momento! De eso ya paso mucho tiempo ahora esa persona vive en el extranjero!usted cree k podria haber prision por ello,se considera como delito por haber huido?prescribe ese delito con el tiempo?si fue delito y si no como se podria haber juzgado?kedo una acta de robo en contra de esta persona por 200 mil pesos y al sacar el acta fue intimidado por la judicial tuviendo k pagar dinero para obtener el acta y su libertad pues lo amenazaban con llevarlo a la carcel?

  14. Buen Articulo,

    Tengo una duda, hace dos años yo tenia una deuda por $10799.00 dólares con una persona, por la cual le firme un pagaré, la deuda se cubrió en su totalidad y la persona en cuestion es una persona de «confianza» y cuando se cubrió la deuda, esta persona no traia consigo el documento, basado en la confianza le pedí que lo destruyera y me dijo que asi lo haría.
    Ahora se le adeudan $20,000 pesos a esta persona por otro concepto y me amenazó con ejecutarme el pagaré por $10799 dolares que ya se le pagarón y que nunca destruyó. Puedo hacer algo?

  15. hola quisiera me orientaran mire tengo un problema hace 2 años yo pedi alquilar dinero a una persona por la cantidad de 2 millones y medio todo me lo fue dando poco a poco y jamas le quede a deber ningun interes pero de este tiempo para aca ya no podia pagarles intereses por una persona que se me fue me dejo con la deuda y hable con esta persona dueña del dinero y le dije que ya no podia pagar mas dinero de intereses y resulta que me va a damandar por la cantidad de 3 millones 700 mil pesos cuando namas firma 2 millones 200 mil pesos y el esta en duda sobre los interes porque ahora resulta que el dinero a mi me lo daba uno de sus hermanos pero yo a el se lo pagaba al 8 al 10 al 12 y hasta el 15 porciento y ahora el dueño del dinero m,e esta diciendo q

  16. a el solo se lo pagaba el hermano al 4 al 5 y hasta el 6 porciento pero yo no me estoy negando a pagarle que queremos llegar a un arreglo que le doy una casa que esta valorizada en 1millon 4 mil pesos y el no la quiere aceptar porque piensa que yo el dinero lo tengo pero no es asi la otra parte del interes lo cobro cu hno y me esta queriendo ami demandarme y mandarme a la casa que puedo hacer si no me estoy reusando ni a pagar ni nada de eso en todo caso tambien su hno mas bien le robo yo cumpli y por cumplir una deuda ajena me empeñe yo misma pero quiero trato ni me estoy negando ni nada puedo ir ala carcel por esto tengo miedo porque yo no me estoy negando a pagar y me pueden obligar a pagar o uno paga lo que pueda yo le dije aun me pase año pagandote pero te pagare hasta el ultimo peso creo a el no le conviene demandarme porque es una figura publica y aparte es contador de pemex del sindicato de donde obtuvo el dinero no lo se y aveces e smi duda porque el dice que si no pago acabara tambien con mi familia q porque el dueñoi del dinero es otra persona y no el y la verdad tengo mucho miedo porque no estamos negandolos y no quieren lacasa q puedo hacer diganme ayudenme porfavor estoy decesperada

  17. disculpen solo quiero que me indiquen como se cataloga , una persona me ofrecio una casa en venta me pidio un adelante para los tramites administrativos lo cual le di y me firmo un pagare el problema es que luego me entere que la cas es de su hermana y por logica le pedi mi dinero lo cual me dice que me lo va devolver cuando tengo o quiera lo puedo acusar de fraude el pagare indica que recibio el dinero por la venta del predio

  18. HOLA,,UNA DUDA
    Mira en donde trabajo me dan anticipos a cuenta de comision y me hacen firmar un pagare, y de pronto me presionan para que pague en corto tiempo,,es legal que por anticipo a cuenta de comisiones me hicieren firmar un pagare y si que recursos tengo para evitar que me embarguen, no niego que acepto pagar pero no en el tiempoque quieren, no tengo recursos. gracias

  19. Hace 2años el banco enconfianza me presto dinero y me firme un pagaré por la cantidad de 9mil solo pague algunos pagos pero depués ya no pued ahora me hablan y me dicen k ya debo mas por los intereses y si no pago me van a embargar pq tienen el pagaré. es cierto k lo pueden hacer me urge pq ya s acabo el plazo que me dieron para liquidarlo.

  20. mi pregunta es me pueden meter a la carcel por deber 17000 pesos?
    es un adeudo con una caja popular mexicana.
    como pueden proceder en contra de mi??

  21. HOLA que tal; tengo una pequeña duda y un problema juntos, lo que pasa es que uno de mis hermanos solisito un servicio de prestamos en una localidad crediticia pero el problema es que dio el domicilio de mi madre para poder obtener el prestamo que a su nombre es que esta todo pero el ya no radica en el domicilio, y aora el problema adeudado tratan de adjudicarselo ami mama quisiera saver que relebancia es que hay o solo quiero ver si alguien me puede ayudar o aconsejar sobre hello quiero saver si pueden proseder en su contra respecto a vienes materiales o heconomicos o que puedo aser en estos casos soy de morelia espero alguien con experiencia conteste mi pregunat y duda gracias.

  22. buenas noches me gustaria que me sacaran de una duda mi hermano pidio un prestamo en la tienda famsa y el actualmente vive en otra ciudad y a tenido muchos problemas economicos y por esta razon no a podido relizar sus pagos , el problema aqui es que el dia de ayer llego una carta a casa de mis padres, por q es el domicilio q tiene registrado como de el, y en esta carta dice que se encuentra demandado el texto dice:
    en cuaslquier momento un ejecutor judicial y trabara embargo sobre sus bienes y si no cuenta con los suficientes para garantizar el pago declarara su insolvencia economica para integrar la averiguacion previa en su contra por ser probable responsable de la comision del delito por fraude.
    el problema aquie es q el no vive en este domicilio y no tiene nada a su nombre todo es de mis padres por lo tanto esta a nombre de ellos. mi pregunta aqui es posible q lo puedan demandar por fraude?

  23. hola mi pregunta es k a mi me dieron unas mantas de plata ah vender y las personas a las k se las di me dieron datos falsos y ahora la joyeria a mi me kiere demandar por el delito por fraude digame si procede o no gracias

  24. Hola soy de México,

    Me gustaría saber si se puede «hacer justicia» de alguna manera contra una persona que pidió prestado dinero diciendo que iba a pagar con una herencia q iba a recibir. Finalmente recibió la herencia y jamás pagó la deuda. Existen pagarés firmados y ya se ganó el juicio mercantil, sin embargo, ante juzgado esta persona con cinismo declaró que no tiene ni tendrá dinero para pagar la deuda, ni lo piensa hacer. ESTO SE ME HACE EXTREMADAMENTE INJUSTO, porque se le prestó el dinero de buena fé (en ese entonces no tenia dinero para arreglar el tramite legal de la dichosa herencia, e incluso ni para comer y x eso se le prestó) y ahora dice q ya se lo gastó y q no tiene ni tendrá para pagar. Se puede ejecutar una acción penal en este caso? Por favor ayúdenme !!!!

  25. Hola, soy de mazatlan, sinaloa.

    Hace dos años estuve vendiendo un producto llamado betterware, solo hize dos pedidos y en el segundoque fue de 5000 mil pesos mucha gente me quedo mal, pk el producto venia muy diferente a como te lo mencionaban en el catalogo, asi que no pague la deuda, porque batalle mucho para que las clientas que me habian encargado mas de 1000 pesos pagaran. Asi que ahora me estan llegando papeles a mi casa de un corporativo de guadalajara que si no pago me van a embargar, yo se que no pueden hacer eso, hasta no llegar a un juicio y que ellos lo ganen, pero hace unos dias me llego un nuevo recordario en el cual me menciona que me demandaran por fraude, sino pago a mas tardar a finales de noviembre, es posible que ellos puedan hacer eso?

  26. hola yo quede a deber a varias personas varios pagares es k me vendian joyeria y les pagaba lentamente entonces una sra de esas se enojo me hecho pleito en mi trabajo me corrieron de mi trabajo x le debia a gente entonces pues menos les pude pagar y me tuve k ir de la cd y ahora me da miedo regresar ya k temo me metane ne la carcel o en algun problema ustedes creen k esto pueda pasar

  27. Por favor. Podria orientarme. Mi caso es el siguiente: entre a vender zapatos para una tienda que tiene ese giro,le vendi una buena cantidad de producto, y le los compradores fueron pagando de acuerdo a lo pactado, y yo fui depositandole a la tienda lo que me pagaban,peeero algunos compradores me quedaron mal y se negaron a pagar,ahora la tienda quiere embargarme a mi por culpa de esas personas que no pagaron acusandome que yo le hice fraude. Me dijo que no le importaba si me pagaron o no,que yo tengo que pagar o me embargarian..¿que hago??..me podria ayudar??

  28. hola soy del d.f. ojala y me puedas orientar yo pedi un prestamo a una empresa que se llama credito si. pero me quede sin trabajo y ya no pude pagar el prstamo y ahora van y molestan a casa de mi mama con que van a hembargar y llegan cartas de un buffet de abogados etc etc. quiero saber si realmente pueden hcer lo que dicen me han dicho que no pero no lo se ojala y me puedas contestar lo mas pronto posible gracias

  29. Estimado tengo un pagare firmado y estoy sin trabajo por lo que no he podido abonar a la deuda, pero al que le debo me esta amenazando con que vendera el pagare a gente mafioza para que me cobren de mala manera, no me niego a pagar pero estoy sin trabajo, que puedo hacer. Gracias y saludos

  30. saque un pretsamopara mi mama a nombre mio y mi mama no ha abonado entonces llegaron unos papeles de que embargarian y despues llego otro que decia que habia una orden de aprension en mi contra por no pagar y por dar domicilio mal por que mi mama dijo que ya no vivia ahi entonces no se si eso pueda proceer orientenme por fa

  31. hola

    presté dinero con vale y di vale de zapatos a una persona que siempre me habia pagado puntual pero ahora dice no tener dinero y que le haga como pueda, me ofreció aparatos electrodomesticos para que salde la deuda, pero a un precio que no valen, primero le dije que no por que yo que iba hacer con esas cosas y que si tenia la posibilidad de venderlas no me iban a querer pagar lo que ella quiere que le paguen, al final acepte que me de las cosas pero ahora dice que no quiere su esposo y que ella no tiene dinero, me firmó un pagaré de hecho son 3 por que las empresas de los vales le dan a firmar uno y ami me firmó uno aparte.como le puedo hacer, ya que ahora dice que se va a cambiar hasta de casa y que si me paga será cuando ella quiera

Los comentarios están cerrados.

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL