Tuve que ver con algunos aspectos de la inauguración del MIDE pero no había tenido oportunidad de ir. Este viernes 2 de enero fue mi primera actividad del año. Tuve la fortuna de ir con Vane Súper Guía (me reservo su apellido) quien además de ser mi amiga trabaja en el MIDE y nos dio a mi esposo y a mí un tour de lujo.
El museo tiene cosas que yo nunca había visto, como el lector de código de barras que sirve para que te manden las fichas y los datos de cada sala donde estuviste ¡por mail! Lo cual vale mucho la pena. Tiene una buena sección de numismática y de verdad es muy bonito ver las monedas y billetes que corrían por tus manos cuando eras pequeño. También me divirtió ver los billetes de antes de la quitada de los ceros. Algunos de ustedes están muy jóvenes para saberlo pero pero a principios de los noventas (1993) se le quitaron a la moneda mexicana 3 ceros. Esto significaba que un billete de $20,000 (¡que está en el museo!) después valdría solo $20.
Las partes más divertidas son donde puedes hacer tus propios billetes. Es una pena que solo sean del «Banco de la Ilusión» pero es padrísimo. En esa misma sección, puedes ver billetes picados en el piso y ver a detalle todos los grabados y textos de nuestro papel moneda. También puedes hacer tu propia tarjeta de crédito. Hay un simulador donde se ve el paso de la inflación. Cuanto te costaban los cuadernos en el año que tú quieras poner y cuanto cuestan ahora.
Este es mi billete. Son quinientas bolas y no se pierdan el maicito que está ¡divino!
La experiencia en general vale la pena, aunque siento que está mucho más enfocado a niños como de 7 a 12 años. Lo cual me parece muy bien porque es una gran edad para explicarles conceptos como el crédito, la inflación, el valor de las monedas y como se producen las cosas. Para un adulto también es entretenido y se aprenden cosas nuevas como ¿qué diablos en una SOFOL? Nuestra guía me cuenta que la mayoría de los adultos no tiene idea. También hay cosas que ya sabemos pero explicadas más a detalle y de forma amena. También ofrecen cursos de finanzas personales GRATIS. La única desventaja que tiene el museo es que está en el Centro Histórico de la Ciudad de México, que aunque es hermoso (el centro y el Ex-Convento de Betlemitas que alberga el museo), es un poco caótico llegar y no se diga estacionarse.
El MIDE museo interactivo de economía, es un museo que debe ser visitado. Sobre todo para enseñar a los pequeños muchos conceptos que a nosotros nadie nos enseñó ¡y que son muy útiles! Es una pena que no reciba yo comisiones por recomendaciones :)
13 comentarios en «MIDE Museo interactivo de economía»
Oye! Suena muy bien de verdad.
Y esos cursos «GRATIS» … digo, puede uno «gugulear» el exconvento pero porque no mejor pones el link o la direccion fisica para llegarle.
Saludos! Felicidades pro tener un bló asi!
VAya So! tu eres la de la foto en el billete?
Danito, el Link siempre está del lado derecho de mi blog donde dice: links financieros. Ahí viene la página del MIDE.
Si Alejandro, soy yo con blur de photoshop. :)
Hola, Feliz año, un saludo a todos y en especial a la autora de este blog.
Yo tengo una duda, técnicamente no gaste nada de mi aguinaldo, tengo 2 deudas pequeñas (de menos de 5 mil pesos), que pienso liquidar este mes, y bueno en si la duda es:
-Es buena época para invertir en estos momentos, seria bueno invertir en una caja de ahorro (Da un rendimiento pequeño, de apenas el 9% anual ya con el descuento de las comisiones)
Digo, no tengo una cantidad muy grande, pero pretendo invertirla en un pagare, donde los intereses que genere se re inviertan y poder hacer aportaciones mensuales, vaya como una cuenta de ahorro pero que genere intereses «positivos», no que se coma mi dinero, bueno, eso lo he analizado por cerca de 2 semanas, pero quería pedir un consejo a alguien que entienda un poco mas de esto, sobre todo por que algunos amigos me han dicho que mejor me espere ahorita…..
Bueno ya me extendí, lo siento, un saludo a todos y que tengan un excelente año.
Gracias, quería saber, para una ilustración que ando haciendo
Yo estuve el año pasado en el MIDE y me gustó mucho. Además, el edificio está muy padre y enorme. Slds, G.
Suena súper interesante. Gracias por la recomendación. Y bueno, al centro siempre se puede llegar en metro (ji, ji). Cuando dijiste «la única desventaja es que está en…», temí que ibas a decir en Satélite o un lugar por ahí. Pero no, fiu. Ja, ja. En cuanto pueda me daré una vuelta. Gracias por la recomendación.
Buenas noches estaba checando su pag y me percate que se estan impartiendo cursos o talleres de finanzas entonces me gustaria saber que tengo que hacer para asistir y hasta cuando se impartiran dichos cursos gracias.
ola pues primero saludos a todos
pues el hecho por el kual escribo es para pre guntar
que es lo que la banca central esta reallizando para salir de la resecion
cuanto tiempo durara la resesion y por que
pregunto…no es tour en lugar de tur…lo malo esq ya cualquiera puede escribir en blogs….
HOLA muy bueno tu blog pero a mi me paso que no di mi correo y no tengo la información de los interactivos o juegos, los necesito para mi tarea No me puedes dar la información tu??? xfaaa :D
¿Es un poco caótico llegar? El museo está a media cuadra del metro Allende y a 2 del Metro Bellas Artes, por el Eje Central pasan los trolebuses ecológicos, hay una base de Ecobicis enfrente y es posiblemente el lugar mejor comunicado del país. A nadie que quiera ahorrar, o sea buen ciudadano, se le ocurre ir a causar más caos al centro.
fui este sabado al museo del mide y no supe que te mandan informacion por cada sala, sabes tengo que ayudar a mi hijo hacer un trabajo del museo como me pueden mandar esa informacion por mail les escaneo mi boleto de ese dia