El post anterior de la cadena es: Karla Bayly Que habla sobre el dilema de la mujer profesionista.
Nunca he creído que la gente me ve menos o más por ser mujer. Quizá por ser mujer algunos caballeros me ve más a menudo la parte trasera, pero de ahí en fuera, nunca he sentido mucha diferencia de trato en la vida profesional. Sin embargo existen algunas “vulnerabilidades” propias de nuestro género que considero deberíamos hacer lo posible por minimizar sus efectos ¡YA!
Nota: un post que habla sobre mujeres, evidentemente está generalizando. Sé que no todos los casos son iguales, hablamos de mayorías, tendencias y bueno, generalidades.
Dinero y Mujer
Vulnerabilidad 1.Es indudable las diferencias en cuanto a salarios
“De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Ocupación y Empleo 2010, segundo trimestre, el índice de discriminación salarial del año pasado estimó que se hubiera tenido que incrementar en 8.2 por ciento el salario de las mujeres para lograr la igualdad salarial.” Instituto Nacional de las Mujeres.
Necesitamos trabajar un “cacho” más para lograr el mismo ingreso que los hombres.
La mejor manera de contrarrestar esta desventaja a mi manera de ver es la administración. Llevar un buen control de las finanzas personales, saber lo que se quiere, y no tirar el dinero en cosas sin valor (como intereses, pagos moratorios, etc), logran que el dinero de la mujer pueda rendir más sin necesidad de trabajar ese 8.6% (o más) extra. Otra manera de combatir este punto, es diversificar los ingresos.
Vulnerabilidad 2 La dependencia económica
Honestamente, el trabajo en casa con los hijos es un trabajo de tiempo completo y horas extras. Debería haber salarios gordos (onda los que reciben nuestros políticos mexicanos) para las madres que además trabajan fuera de la complejidad hogareña.
Lamentablemente la cosa es al revés. Se trabaja el doble por recibir poco menos de la mitad. Esto incentiva la dependencia financiera hacia la pareja (generalmente el marido).
Es muy entendible, pero deja a la mujer en un punto en el que no puede moverse mucho sin el apoyo financiero del esposo. ¿Qué pasa si se separan? ¿Qué sucede si llegara a fallecer? o menos grave pero también difícil: ¿Y si se queda sin trabajo o ingresos? Se viene abajo toda la familia y la mujer queda chiflando en la loma. EL marido tiene manera de ganarse la vida y ¿ella?
Para nivelar esta debilidad, siempre propongo que la mujer tenga un trabajo que le permita tener un piecito en el mundo laboral. Esto por supuesto es todo un reto (casi imposible) con nuestras “avanzadas y maravillosas condiciones laborales” (debería haber una tipografía especial para el sarcasmo). Pero se pueden hacer muchas cosas de manera independiente, a la par que se maneja la casa y se crían a los hijos.
El aprendizaje de las finanzas personales es también fundamental. Tu propia cuenta de banco con los ingresos de tus trabajos (algunas ideas: costura, pastelería, consultoría, clases, asesorías, traducciones, cosas tejidas, investigación, etc.), una vida social sana (¡contactos y relaciones públicas!) son algunos de los antídotos a la dependencia financiera. Hay momentos en que no es fácil. Pero considero que vale la pena.
Vulnerabilidad 3. Los hijos primero
Los hijos deben ir primero, siempre y cuando, la mujer esté en óptimas condiciones. Por ejemplo, en los aviones cuando hay una despresurización de la cabina, el adulto debe ponerse la mascarilla PRIMERO antes de poder ayudar a pequeño. Esto tiene una razón: nadie que esté amolado puede realmente ayudar. El instinto materno es tan fuerte que una mujer es capaz de morir de hambre con tal de que su hijo coma.
Hermoso y natural, pero muchas veces desastroso para la vida económica (sobre todo futura) de las mamás.
¿El remedio? La maravillosa medianía. Tratar de ser objetivas, y poner nuestras necesidades también en el mapa. Alguna vez Karla Bayly escribió sobre si debía ahorrar para la educación de los hijos (universitaria) o para su retiro. Muy sabiamente concluyó que debía ahorrar para su retiro. En caso de vejez ¿quién deberá pagar por las cuentas? Mejor pagarlas uno mismo que enjaretarle esa responsabilidad a los hijos ¿cierto? Mientras que los hijos en la edad universitaria tendrán todo a su favor para generar ingresos.
¿Cuál consideras que es tu vulnerabilidad financiera como mujer?
No te pierdas el post que sigue: Roberto Morán Que nos explica porque las mujeres somos más eficaces a la hora de invertir. (Ajúa!)
7 comentarios en «Dinero y mujer – 3 retos financieros»
Feliz Día de las Mujeres y las Ovejitas Financieras
Aquí en república Dominicana se esta dando un fenómeno, al igual que en todo el mundo y latinoamerica específicamente donde las mujeres están avanzando e igualando el hombre.
Y hay casos muy sonantes donde la mujer es la proveedora económica en la casa. No obstante también se han evidenciado comportamientos machistas en la mujer en la sociedad dominicana vemos infidelidades, atropellos, de la mujer al hombre como reflejo al comportamiento machista de los países en vía de desarrollo.
Creo que hay que tomar lo bueno y dejar lo malo! Feliz día a todas las mujeres!
¡Hole genial So!
¿Qué paso con el clan financiero? Yo pense que eran la onda y la neta y que tenian puntos comunes… bueeeno.
¡Abrazos desde la muy lluviosa Ensenada!
Hola So,
Este es un post que muchas madres de familia deberian de leer para que a su vez ensenen a sus hijas que eso de esperar a que el principe azul de los cuentos o el protagonista de las «taranovelas» les solucione la vida no es la mejor opcion y que aunque es cierto que es posible que el principe sea todo amor de todas formas siempre hay que considerar que podrian suceder los eventos que tu mencionas y entonces quien vendra a rescatarnos? Y tambien porque creo que ya es tiempo de desterrar esa imagen de que la madre abnegada es la mejor del mundo y la que mas amor demuestra, como bien dices los hijos dependen de uno para estar bien y si uno no esta bien como van a estar bien ellos?
Y contestando tu pregunta, por el momento ninguna de las tres pero hace poco tiempo con la llegada de mi segundo hijo era la dos y aqui entre nos acostumbrada siempre a tener mi propia entrada de dinero aunque mi principe desempeno bien su papel no me gusto sentirme asi de vulnerable.
Saludos
I for all time emailed this web site post page to all my contacts, for the reason that if
like to read it after that my links will too.