Empezaré una pequeña serie donde te hablaré de los principales mitos del trabajo, generación de dinero y estilo de vida que debes sacar de tu mente YA si quieres salir adelante en estos tiempos inciertos.
Así que ponte trucha ( ponte atento en mexicano) y no te pierdas los posts de esta semana.
El mito 1:
La falsa idea de seguridad.
Este mito fue parte de mi vida. No sabía como “se genera el dinero” así que lo único que podía hacer era pedir trabajo tradicional (empleo). Y mi padre estaba súper convencido de que la única manera de prosperar era: estudiar, sacar buenas calificaciones (pobre, no le cumplí con esto hasta la universidad), encontrar un buen empleo y jubilarte.
Mi papá era Boomer.
Esa era la idea de seguridad después de la Segunda Guerra Mundial.
Pero, ya han pasado más de 70 años desde la SGM, muchas cosas: el internet, el fax, las fotos digitales, las redes…
Y muchas crisis.
La razón por la que el modelo tradicional de empleo ya no puede proporcionar seguridad es porque es económicamente insostenible.
No es personal.
No se trata de “abusar” de los empleados. No es sostenible así que en cualquier momento puedes ser despedido. Si no es que ya lo has sido.
Y entonces ¿Qué sigue?
¿Buscar otro empleo?
Puedes hacerlo, claro. Pero te pido: no lo hagas buscando “seguridad”. Porque te vas a decepcionar.
¿Cuál es la alternativa?
Trabajar por tu cuenta. Convertirte en generador de trabajo y hasta fuentes de empleo. Estar del lado del mango de la sartén.
No, no es tan difícil.
Sí, yo puedo estar contigo.
Sí, tengo un mapa de como lograrlo si estás empezando o mejorarlo si ya trabajas por tu cuenta.
Abrimos la preventa para la segunda edición del taller Freelance Freedom.
12 Horas donde te enseñaré paso a paso como ser freelance (o mejorar):
1. Tener MEJORES clientes
2. Cambiar tu mentalidad de empleado a freelancer
3. Hacer de tu trabajo un NEGOCIO con estructura y metodología.
4. Cómo vender sin “pedir”.
5. Cómo prosperar con lo que sabes hacer sin necesitar de un empleo.
Yep. Justo lo que necesitamos en este 2020.
¡Te veo en el taller!!