prueba

Minimalista: la vida con menos cosas. Reseña de libro

Compartir:

Hace unos días platicaba de la necesidad que tenían los espacios de mi casa de reacomodo y aprovechamiento del espacio. En estos procesos es inevitable (si se está sano) tirar muchas cosas que llevan guardadas más tiempo del necesario.

El famosísimo ChocoBuda me hizo favor de regalarme su primer e-book justo una semana después del comienzo de depuración cachivachera. Un gran timing, si me preguntan.

Por eso decidí aventarme una pequeña reseña y recomendar el libro, porque además de que está escrito de manera sencilla y divertida (como nos gustan las cosas aquí en Blogylana) reflexiona sobre los espacios, el orden, la sencillez, las cuatro verdades budistas y varios conceptos útiles para quienes buscamos desestresarnos y encontrar una  mejor forma de vida. Incluyendo, claro las finanzas.

Hace poco, corriendo, caí en cuenta de qué tanto del estrés en el que a veces me veo envuelta está en mi cabeza. Soy una persona aprensiva y preocupona. Me ha costado mucho trabajo irme quitando las “ideas” (entrecomillas porque no son creativas) fuente de mis angustias y preocupaciones. Leer el libro Minimalista, la vida con menos cosas, me ayudó a recordar ese “veinte” que me cayó corriendo. Nos complicamos la vida  con esas ideas. Por ejemplo: ¿cómo hago un presupuesto? ¿qué tal que me sale mal? ¿y si me paso? ¿y si fracaso? Posiblemente sea una pérdida de tiempo, etc. Todas estas son “ideas” que nos hacen alejarnos de nuestro objetivo: mejorar el manejo del dinero. Si fracasas ¿qué importa? lo vuelves a intentar. Si te pasas del presupuesto, lo ajustas el mes que entra, si pierdes el tiempo en tu presupuesto, seguro aprendes algo.  ¡Es como si tuviéramos un problema para cada solución!

Un capítulo del libro se llama el reto de las 100 cosas, del cual hablé en mi post. ¡¡Me sorprendió ver que ChocoBuda llegó a las 86 pertenencias!! pero desde ahora les digo: yo seré muy budista principiante y amante del orden, pero solo 86 cosas incluyendo los objetos de higiene personal, ¡jamás! después de todo, soy mujer, y si dejara fuera los objetos de embellecimiento temería por mi salvación (:

¡Les recomiendo mucho el libro!
Lo pueden encontrar en su versión digital aquí o lo pueden pedir en papel acá.
A ChocoBuda lo encuentran escribiendo en su blog.

11 comentarios en «Minimalista: la vida con menos cosas. Reseña de libro»

  1. ¡Muy buenos días!

    El vivir con menos poseciones terrestres nos da varias ventajas:
    1. No gastar en artículos superfluos.
    2. No tener que agrandar espacios.
    3. No tener que utilizar estanterias y demás productos para guardar/exhibir.
    4. No perder la noción de donde está todo.
    5. No preocuparnos por ellas si se van a descomponer, se las van a robar, etc.
    6. Nos da una idea clara de lo que es deseo y de lo que es una necesidad.
    7. No estamos en la carrera de tener siempre lo último.

    Los capítulos 6 de Mateo y 6 de 2 Timoteo hablán de las poseciones materiales y su lugar dentro de nuestra vida.

    ¡Saludos minimalistas del orbe!

    Responder
  2. Excelente tema, sería interesante ahondar sobre él So, no lo dejes a la deriva como otros muy interesantes que has tenido pero que por alguna extraña razón ya no vuelves a tocarlos hasta mucho tiempo después.

    Saludos.

    Responder
  3. Hola So,

    Cuando recibí el correo de Morelos, lo compré en el acto, me encanta, lo estoy disfrutando mucho es un libro que me enseña cada día más y más cosas de la actitud minimalista desde una perspectiva más filosófica a la que yo la estoy proponiendo.

    En verdad recomiendo mucho este libro pues es de esos que me parecen marcan pautas y en México, faltaba algo así.

    Saludos

    Omar Carreño

    Responder
  4. excelente, me parece muy buena idea, comprare el libro
    una vez lei una frase en una caja de te, algo asi como: la felicidad no se trata de tener mucho, sino de vivir feliz con poco

    Slds
    Sergio R

    Responder
  5. ¡Gracias, gracias, gracias! Voy al blog de inmediato. Y de budista principiante a budista principiante, me honro en pertenecer a tu sangha blogueril-virtual-financiera-tejedora.
    Y en un rato apago la compu, porque tengo que ir a arreglar mis cds y dvds y apartar muuuuuchos para regalarlos/donarlos.

    Responder
  6. Si dejo fuera de la cuenta mis libros, si he podido llegar a 100 cosas.

    Pero mi número ideal esta entre los 150 y 180 objetos, entre libros y herramientas para el trabajo no puedo hacer más por el minimalismo.

    Responder
  7. Me parece excelente comprender este concepto, especialmente para poder trasmitirselo a la familia. Para lograr esto hay que hacer muchos cambios pero para hacer cambios profundos hay que adquirir habitos pequeños y bien potentes, por ejemplo el hehco de planificar las finanzas en familia de esta manera los logros se alcanzan de manera colectiva

    Responder
  8. Sólo 86 pertenencias? Yo conozco mujeres que las llevan todas juntas en la bolsa de mano jajaja.

    Voy a leer este libro que recomiendas, suena muy interesante. (Tsss, yo decía que ese kindle iba a ser una buena inversión) Me agrada y me tranquiliza saber que además de mi hay otras personas aprensivas, preocuponas y perfeccionistas-wannabe en el mundo :) jeje.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?