No ahorro porque no me alcanza, sí, pero ¿te has preguntado por qué no te alcanza?
Todo tiene una razón de ser y nada en este universo sucede solo “porque sí. Podrías argumentar intervención divina, pero aún con ella, lo que sucede aquí abajo tiene una explicación que proviene de “aquí abajo”.
El proceso y método para solución de problemas es más o menos como sigue:
No te alcanza para ahorrar. Ese es el problema.
1. Lo primero que debemos hacer es preguntarnos ¿Por qué no nos alcanza? debe haber alguna razón y sobre todo, razón en la cual nosotros estemos involucrados y que esté en nuestras manos hacer algo (o sea, decir que es culpa del gobierno, del país, de la sociedad o de la poca cultura financiera no vale).
2. Hacemos una lista de posibles razones por las cuales no nos alcanza la lana para guardar algo:
a) Gano muy poco
b) Tengo muchos gastos
c) Tengo muchas deudas
d) No sé cuánto gasto
3. De esta lista, tomamos la razón que se nos haga la que más tiene posibilidades de ser la principal. Como concurso, ¿cuál tiene más posibilidades de ser la ganadora?? Vamos a suponer que es el concursante Número A “Gano muy poco”.
4. Para “Gano muy Poco” hacemos el mismo proceso anterior: ¿por qué gano muy poco?
a) Estoy en un trabajo donde no se puede crecer más
b) Estoy sobre-calificado o demasiado preparado para el trabajo que tengo
c) Estoy muy poco calificado o preparado para la chamba que hago
d) Podría ganar más, pero no me gusta y hago lo mínimo indispensable
e) Mi país de verdad está en crisis y no hay trabajos
f) Me da miedo buscar otra cosa, así que me conformo.
De nuevo, alguna de estas razones tiene más posibilidades de pesar más que las otras, aunque no descartes la posibilidad de que sea una respuesta MÚLTIPLE (casi todas las anteriores jajaja).
5. Tomamos la posible ganadora. Vamos a suponer que es concursante número D “Podría ganar más, pero no me gusta y hago lo mínimo indispensable”. Ya llegamos al punto en donde podemos empezar a dar soluciones concretas:
- Averiguar qué sí te gusta.
- Ver qué habilidades tienes que disfrutes más y sean aplicables a trabajo.
- Ver la forma de tomar de tu trabajo las cosas buenas y disfrutables para enfocarte en ellas mientras haces una transición.
- Preguntarle a tu jefe qué posibilidades hay de que te transfiera a otra área que te agrade más.
- Empezar a buscar trabajo en las áreas que ya viste que te gustan (en averigua qué te gusta).
- Trabajar en otras cosas que te interesen en tus tiempos libres.
6. De pronto ¡Abundancia de soluciones! ¿Que no siempre es fácil llevar a cabo la solución? no, claro que no. Pero nadie dijo que sería fácil. Lo que sí te digo es que vale la pena.
7. Y si hiciste el cambio de la posible razón y aún así no se resolvió el asunto de ganar más para poder ahorrar, vuelve a empezar el proceso. A veces, elegimos mal al ganador del concurso.
Es importante que aprendamos a analizar, a ir un poco más allá de las respuestas que nuestro cerebro nos da en automático. Al cerebro le gusta flojonear si no lo traes en cintura. Y cuando flojonea demasiado es cuando se nos cierra el mundo, nos abrumamos por casi cualquier cosa, nos cuesta trabajo encontrar soluciones. Nos vamos por lo más “sencillo” que normalmente es lo que más nos hace daño.
Así que aquí tienen el ¡secreto para encontrar solución a todo! ¿qué opinan? ¿creen que está muy difícil de llevar a cabo? ¿tienen su propio método para encontrar soluciones?
8 comentarios en «Método para solucion de problemas – Encuentra soluciones ¡a todos los problemas!»
Hola el articulo es bueno y muy atinado el titulo por cierto. EL Dinero no resuelve los problemas, LA INTELIGENCIA SI ;)
Muy buen articulo, para poner en perspectiva las cosas..Gracias!!
Muy bueno el slogan de «Un problema que se soluciona con dinero, no es un problema; es un gasto». Muy buen articulo
hola me parece muy bueno este metodo la verdad estoy pasando por un moento muy dificil finacieramente hablando. solo tengo 24 años y mis deudas son altas por tarjetas de credito la verdad quiera salir de eso para ser mas cuidadoso ya aprendi la eccion muchas gracias por las historias lo inspiran a uno. :D
Excelentes artículos