¿Mereces tener dinero? Quizá nunca te has puesto a pensar en eso, pero posiblemente estés saboteando tu riqueza y prosperidad ,en alguna parte, sientes que en realidad, no mereces tener dinero…
Creemos en nuestros pensamientos como si fueran un hecho comprobado por el método científico. Los damos por hecho.
Y nuestros pensamientos están muy lejos de ser la absoluta verdad.
El problema es que son muy poderosos. Pensar y creer que algo es cierto nos hace actuar de una determinada manera. Y ese actuar nos dará un resultado.
Si yo actúo como que no merezco el dinero, siempre actuaré en consecuencia y son esas acciones las que me llevarán a no tener dinero. Porque no lo merezco y porque entonces hago todo lo posible por repelerlo.
Tu labor es descubrir tus creencias limitantes y desmantelarlas. Cambiarlas por creencias que te ayuden y te sirvan.
DESCARGA, ESCUCHA Y ¡COMPARTE!
Este episodio dura 31:32 minutos y pesa 43 MB
Qué encontrarás en este episodio
- Nuevo servicio de Micro-Mentoría La Consultoría con So
- Cómo funciona el no merecer
- De qué se trata el “síndrome de la papa caliente”
- Los 3 pasos de la Ley de la atracción (se nos olvida el segundo, que es el más importante)
- Conclusiones
- La invitación para que escribas una reseña de este podcast en Itunes
Ejercicios propuestos:
- Escribe en un papel las razones por las que crees que podrías no merecer disfrutar el dinero que ya tienes.
- Ahora escribe las razones por las que crees podrías no merecer ganar mucho más.
- Escribe en un papel a mano, las razones por las que mereces el dinero que ya tienes.
- Escribe ahora las razones por las que mereces tener todavía más dinero del que ya tienes.
El 80% de nuestro dinero está en la cabeza. No en la cartera. Todos los días necesitamos trabajar nuestra mente para ir limpiando bloqueos, sabotajes y creencias limitantes que nos impiden llegar a nuestro máximo potencial. A donde pertenecemos y merecemos.
[bctt tweet=»¿Por más que te esfuerzas no consigues ganar más o mantener lo que ganas? #finanzaspersonales #dinero» username=»blogylana»]
Links y recursos
IMPERDIBLES:
Gracias por acompañarme esta semana :)
No te pierdas ningún episodio y suscríbete en ITUNES
Si tienes tiempo, te agradecería me regalaras una reseña y unas estrellitas en itunes.
Escuchar Lana&Podcast desde SOUNDCLOUD
Escúchame en Stitcher
19 comentarios en «¿Mereces tener dinero? Podcast #210»
Hola So, Me pareció muy interesante este tema! Es tan cierto! Me gusto lo que dijiste de que el 80% de el dinero esta en nuestra mente.A partir de que te he escuchado me he vuelto mejor administrado con la Lana. Muchas gracias y Felicidades!
Gracias por tus palabras Alberto! y felicidades por ser más administrado :)
Hola So!!! Siempre será tema complejo eso de la cuestión del «merecimiento» y romper con los patrones mentales con los que nos educaron y que arrastramos hasta nuestra vida adulta, es una tarea muy titánica porque el subconsciente es muy cabrón y a la primera siempre nos termina traicionando; yo desde que tomé tu taller de «Recupera tu quincena» me he mantenido en orden y sin deudas (más ahora que ya soy profesionista indpendiente) pero todavía aún me cuesta mucho trabajo conectar con la abundancia del dinero y del trabajo. Sigo «trabajando» en ello y espero pronto romper con esa «tara mental» que por fin haga que yo pueda prosperar en esa parte de mi vida… Siempre es un gusto escucharte por esas píldoras de sabiduría que compartes con nosotros. Abrazo.
Moisés no sabes que gusto me da escuchar de tu estabilidad financiera! Me has hecho el día de verdad. <3 Felicidades. Y sí, todos luchamos con estos patrones, con el software que pasa desapercibido pero que controla nuestra vida más de lo que sospechamos. Pero es una lucha que vale la pena porque pienso que podemos ganar!
Muy padre tu podcast «esotérico» jajaja, es verdad todo lo que comentas, finalmente si tienes tu mente condicionada a NO tener por paradigmas que te fijaste desde pequeño, las personas seguimos autosaboteandonos
SALUDOS!
Gracias Paty!
Hola, So:
Yo pensaría que es al revés: la gente piensa que merecen más. Entre mis compañeros de trabajo está el dicho de «hacen como que me pagan, hago como que trabajo» y esto a todos los niveles. También la gente se queja de que no hay trabajo, pero voy al cine, al restaurante, al centro comercial, la comida rápida, etc. y en todos lados están solicitando personal. Cuando alguien me dice que no hay trabajo y le menciono todo lo anterior, me dicen que pagan muy poco. Cuando les pregunto que saben hacer responden con toda naturalidad «nada» y ya nada mas pienso: no saben hacer nada, pero quieren ganar mucho.
Andrés, pero es un «me merezco» superficial. En el fondo, muchas veces (no siempre,claro) hay un programa corriendo diciendo NO TE MERECES… pero como no lo notamos seguimos actuando súper contradictoriamente. Eso es lo que observo.
Sentí cada palabra con la contundencia que te caracteriza, es curioso que la mayoría de las personas consideran el pensamiento mágico como la respuesta a todo, y sus justificaciones de «me lo merezco», «la vida se vive una vez» tienen en la parte de atrás esa culpa por tener y no tener. Esa programación de la que hablas es interesante y jamás lo había considerado, pero como dijeran por ahí, las emociones y las palabras influencian nuestros actos sin que nos demos cuenta.
Tus recomendaciones son oro, y más cuando se aplican. Un Abrazo.
<3 Gracias Jenn
Sonia, me parecio genial tu podcat, soy de una provincia del interior de Argentina y aqui muchas personas viven preocupadas por la situacion economica del pais esperando que algun politico o campaña ayude olvidandose de lo que pueden hacer ellos mismos por su situacion y como pueden actuar para salir adelante mas alla de las dificultades. Creo que eso se debe principalmente a las creencias profundas que tenemos de cuanto merecemos y cuanto actuamos por ello en consecuencia.
Por favor haz mas de estos podcast «esotericos» jeje porque creo que son temas super importantes y utiles.
Un gran abrazo
Muchas gracias Oscar! Lo haré :)
Muy buen artículo muchas gracias Me gustaría agradecérle
Me gustó tu tema esotérico! ? sabiduría que funciona no nomas en las finanzas.
muy interesante punto de vista la verdad, nunca me lo había planteado así.
Muchas gracias So, este podcats me quedo totalmente, me identifico totalmente con la descripción de las personas con el síndrome de la papa caliente. Realizaré mis ejercicios y trataré de sacar ese virus en mi
muy interesante, mas si consideramos que asi como traemos el chip, cuidemos nuestro entrenamiento a los hijos (quien los tenga), asi es como a ellos se les implanta su propio chip (o software)… muchos descubrimientos con este post. Gracias Sonia.
Tienes razón todo esta en la mente, por eso estoy haciendo el curso por Facebook de estrategias cuánticas, dictado por Fernando Martínez Gómez-Tejedor, este curso consta de tres niveles y es totalmente gratuito.
Mto bom seu conteudo Destruindo a Ejaculação Precoce