prueba

Mentores ¿Quién te ayuda a tener éxito?

Compartir:

Nadie puede solo. Todos necesitamos guías, centinelas, maestros o mentores, si queremos crecer en cualquier aspecto de la vida.

Una de las razones por las que escribo sobre desarrollo personal, es porque me encanta el desarrollo personal y lo consumo.

Me encanta y lo consumo porque estoy convencida de que no importa que tan bien esté, siempre puedo mejorar.

No importa qué tanto sé de un tema, siempre hay alguien que me puede enseñar sobre otro distinto, o algo nuevo del tema que ya domino.

[bctt tweet=»Creo que solo hay dos clases de personas: las que quieren estar mejor y hacen algo al respecto y las que no.» username=»blogylana»]

Así que, a lo largo de mi vida, he seguido diferentes figuras (algunas públicas, otras no tanto) que me han servido de mentores.

Un Mentor es alguien con más experiencia que tú en uno o más temas y te enseña, ya sea de forma directa y sabiéndolo (contratándolo o pidiéndoselo directamente) o de manera indirecta, aprendiendo de su mensaje, sus libros, sus cursos.

 

A algunos mentores he tenido la oportunidad de contratarlos o de adquirir sus programas, otras veces ha sido mentoría de lejos: ellos hacen lo suyo y yo sigo su ejemplo, tomo sus consejos, aprendo lo más que puedo de lo que comparten.

Éstos son algunos (porque no quise incluir a todos, para no hacer este artículo demasiado grande) de los mentores que más han influenciado el éxito en mis objetivos de vida y negocio en los últimos 5 años (en ningún orden en particular):

 

 

Bushra Azhar

Bushra es mi centinela de negocios. Una mujer pakistaní que, sin tener conexiones ni saber nada del mundo online, en 3 años se convirtió en un súper poder de persuasión y ha roto desde servidores (fui testigo dos veces de cómo tumbaba servidores en lanzamientos de sus productos, porque la gente literal se arrebataba por comprarle) hasta todas las marcas de los «5 figures», «6 Figures», «7 Figures and beyond…»

Pero no son los millones de dólares que gana Bushra con su negocio online lo que me inspira. Es su fabuloso sentido del humor, su absoluta convicción de que no necesita cambiar quien es (y encajar en un molde) para ser exitosa e influenciar positivamente en la vida de sus lectores y alumnos.

De grande, quiero ser como ella y poder hablar de ‘poop’ en mis correos con su carisma e ingenio.

Sitio: The Presuasion Revolution
Libro: Mass Persuasion Method

Thich Nhat Hanh

Nada ha llegado tan profundo a mi mente y corazón como las palabras de este monje zen vietnamita.
Sus libros son cortos. Sus frases sencillas.
Es un laser de verdad y sabiduría.

Una persona que ha dedicado su vida a estar mejor y ayudar a todos los demás a estarlo también.
No hay semana que no lea un fragmento de un libro de él.
No hay semana que no aprenda y sonría por ello.

Sitio: Plum Village 
Libro: (uno de los que más me ha gustado) EL milagro del Mindfulness

Ramit Sethi

Ramit Sethi es el hindú un poco mamón (creído).
Es un tipo brillante pero le gusta dar la imagen de odioso.

A mí me cae bien. Y sus ganas de ser odioso no me han detenido de aprender sobre ser directo, «Bold», determinado y también ser tú mismo.

Ramit es el rey de «Hazlo bien y a fondo, o go home».

Aprendí mucho de Copyrwriting con él, aunque tuve que cancelar mi suscripción a sus mails porque me he quedado sin tiempo para leer y disfrutar sus correos mega largos.

Los extraño y sé que algún día regresaré.

Curiosamente, su libro I will teach you to be Rich no me encantó. Fue cuando empezó a hacer cursos y programas online que se ganó mi admiración :)

Sitio: I will teach you to be rich
Libro: I will teach you to be rich 

Gary Vaynerchuck

Otro impulsor del «Sé tú mismo y deja de poner atención a lo que están haciendo los demás».

En pro de la originalidad y de cortar todo el «Bullshit» que hay alrededor del emprendimiento, Gary es una súper fuerza de energía, motivación, sentido común y contundencia, de la que que no puedo dejar de aprender.

Gary es adictivo, pero también ataranta.

Tiene tanta energía, que por temporadas necesito dejar de escucharlo para volver a sus enseñanzas con mente nueva (y menos atarantada).

Es claro, divertido, original.

Sitio: Gary Vaynerchuck
Libro (más reciente) Crushing  it

Russell Brunson

Este hombre con cara de universitario ha transformado el mundo de los negocios online. Lo admiro porque inició e hizo crecer una SaaS (Software as a Service) sin dinero de inversionistas. Todo el dinero con el que ha hecho crecer su compañía, es a través de las estrategias de venta online que él enseña y por supuesto, aplica.

DotCom Secrets transformó mi manera de hacer negocios y su segundo libro, Expert Secrets es un excelente complemento.

No uso su software porque personalmente prefiero mantener los assets de mi negocio en mis «tierras» y no en las de alguien más, pero no necesito tener Clickfunnels para aprender de Russell y eso es genial.

Sitio: Russell Brunson
Libro: (Mi favorito)  DotCom Secrets 

Mel Robbins

A Mel, literal, la conocí por un anuncio en Facebook (benditos anuncios).

La personalidad y carisma de Mel conectan mucho conmigo, pero lo que más le he aprendido es su técnica de los 5 segundos.

Yo consideraba que no necesitaba que nadie me enseñara cómo moverme y dejar de procrastinar.

Al final, soy alguien que cumplo el 80% de sus metas, el 85% de sus propósitos de año nuevo, he escrito 3 libros, tengo un podcast con más de 200 episodios, un negocio y un matrimonio exitoso.

Pues me encantó cómo llegó Mel a mi vida a decirme ¿Qué crees? a ti también te hace falta motivación y sacudirte las telarañas de la procrastinación y del síndrome del impostor de vez en cuando.
Gracias, Mel.

Sitio: Mel Robbins
Libro: The 5 Seconds Rule

Richard Branson

Quien me conoce, sabe que Richard ha sido mi modelo a seguir como empresario.

Siempre que me preguntan «¿qué libro recomiendas?» inevitablemente menciono The Virgin Way.

Richard me ha ensañado algo que no veo a nadie más enseñar (quizá a Bushra, aunque no lo hace de forma directa): que tienes que divertirte.
Es triste que en el mundo de los negocios la diversión se ve como sinónimo de irresponsabilidad.
Y la seriedad se toma como «ser responsable, ser adulto».

Richard no está de acuerdo y yo tampoco.

Necesitas pasarla bien ayudando a los demás, mientras resuelves sus problemas.
Quien no disfruta de lo que hace, nunca será feliz y no podrá llegar a mucha gente.

He aprendido muchas cosas de Branson, pero ésta es de la que más me gusta hablar, porque considero que es la más importante.

Have fun and change the word!

Sitio : Virgin
Libro (El más reciente) Finding my Virginity

Kino MacGregor

¡Qué bonito es ver a una mujer dominando su oficio sin perder la sencillez y las ganas de servir!

Kino es una de las mejores practicantes y maestras de Ashtanga Yoga del mundo. Y aunque no a todos les gusta su estilo, una cosa no tiene discusión: su práctica es fenomenal.

En sus entrevistas ha sido muy cándida al confesar las dificultades que ha sorteado por no entrar en el molde de la «yogui perfecta». O el «deber ser» del maestro de yoga, lo cual me ha inspirado mucho y aunque la mayoría de sus tutoriales son para ashtangis más avanzados que yo, nunca dejo de aprender con ella.

Sitio: Kino Yoga
Libro: The Power of Ashtanga Yoga 

Vishen Lakhiani

No recuerdo cómo conocí a Vishen. Me parece que lo concocí primero a él que a la empresa que lo ha hecho famoso: Mindvalley.
Pero su ecuanimidad, su sentido de servir y su modelo de negocios es altamente inspirador.

Vishen está continuamente innovando, con un ojo en el futuro mientras trabaja en las mejoras continuas de lo que tiene ahora (en eso me recuerda a Branson).

Es sencillo, directo y un gran maestro.

Además, me encanta su voz ;)

Sitio: Vishen Lakhiani
Libro: The code of the extraordinary mind

 

Escribiendo este artículo descubro que hay varias cosas en común que tienen mis mentores entre sí (además del éxito, claro):

1. No se toman tan en serio
2. Tienen sentido del humor
3. Abogan mucho por el ser tú mismo sin caer en el cliché o la cursilería
4. Tienen mucha energía

Nunca me había dado cuenta de esto 4 puntos… ¡Interesante!

Cuéntame ¿Quiénes son tus mentores?

14 comentarios en «Mentores ¿Quién te ayuda a tener éxito?»

  1. No conozco a ninguno de ellos, pero empezando éste año comencé a suscribirme a los canales de Bob Proctor, Dan Lok, y también acabo de descubrir el trabajo de Napoleón Hill. Estoy dispuesta a romper poco a poco con todos las malas costumbres que me atan. Saludos al Bachan!

    Responder
  2. Hola So!
    Comparto algunos contigo como Russell Brunson y Gary Vaynerchuck (en verdad a veces ataranta). Además en mi lista están:
    Pat Flynn: Mi primer mentor de negocios en línea, ya no lo sigo tanto pero me ayudo muchísimo al principio.
    Jack Ma: El fundador de Alibaba. Su estilo ejecutivo fuera de lo normal es inspirador.
    Tony Hsieh: El CEO de Zappos, su libro Delivering Happiness es de mis favoritos.
    Ezra Firestone: Gurú de ecommerce en EU.
    Steve Chou: Gurú de ecommerce en EU.
    Robin Sharma: Autor de «El monje que vendió su Ferrari», uno de mis libros favoritos.
    Sofía Macías: Su libro de inversiones «Pequeño cerdo capitalista», me abrió los ojos al mundo de las inversiones.
    Tim Ferris: Creo que todos los que hacemos negocios en línea hemos leído «4 hour workweek». Desde que lo lei es mi objetivo trabajar desde donde yo quiera, sin estar atado a una oficina.
    Hal Elrod: Autor de «The miracle morning», desde que lo lei todas las mañanas practico mi ritual.
    Y por ultimo, tu, So. (No es barba): Desde que conocí tu podcast no me he perdido un solo episodio.

    En fin, mentores hay muchos, el punto es tomar acción de lo aprendido.
    Saludos!

    Responder
    • Si, la verdad es que son muchos buenos mentores y somos afortunados en tener acceso a ellos :)
      Pat Flynn también ha sido una gran influencia para mi.
      Y muchas gracias por mencionarme. Es un honor <3

      Responder
  3. Hola Sonia,
    Me encanta cómo redactas tus artículos y como inspiras a los demás proporcionando muy buenos consejos de como desarrollarnos personalmente.
    Uno de mis mentores favoritos es Paramahansa Yogananda.
    Agradezco que compartas tu conocimiento y buen sentido del humor.
    Saludos desde México!

    Responder
  4. Jim Rohn es mi favorito. Me encanta su filosofía, su forma de enseñar y su sentido del humor. Un GRANDE. Pero, como dices, hay muchos. Cada uno aporta lo suyo y cada libro deja su enseñanza.
    ¡Gracias por tus aportes!

    Responder
  5. Jah! No conozco a ninguno. He leído a Seth Godin, Steven Pinker, Malcom Gladwell, Susan Clain, Jocelyn K. Glei; hasta a Tony Robbins y Kiyosaky con los que no comlugo tanto pero quiero entender su enfoque, especialmente en lo financiero…
    Y pues eso, de nuevo me has sorprendido para bien.
    Me dan unas ganas rabiosas de leer a la gente que lee la gente que me inspira… Sí, tú.
    (Me acabo de encontrar un número de El Bulbo en que aparecen tus créditos de letrista. Otra razón para admirarte)

    Responder
    • Awwww Me sonrojas :) De los que mencionas soy fan de Seth Godin y Stephen Pinker. A Susan Calin y Jocelyn K. Glei no las conocía así que muchas gracias a ti por presentármelas!!

      Responder
  6. Muy buena lista incluso para quienes escapan de lo zen en los negocios. Me ha sorprendido para bien tanto la inclusión como la admiración por Richard Branson. Ciertamente quien escarba y lee el pensamiento de este gran emprendedor queda gratamente satisfecho. Un saludo y gracias por compartir esta lista.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?