Ayer de plano me tuve que desconectar de Twitter un momento porque ya estaba bastante molesta. Hoy esta ovejita que les habla está triste (quizá todavía un poco molesta). Me decepciona profundamente las decisiones que se tomaron ayer (antier) en la Cámara.
El aumento del 1% al IVA para dejarlo en 16% es apenas un paleativo que como dice el director de Santander Marcos Martínez Gavica NO es un cambio de estructura, de fondo. Como siempre, nuestro gobierno pretende curar un cáncer que está haciendo metástasis (expandiéndose a otros órganos) con una sal de uvas.
Grabar con el 30% a la ganancia de los que verdaderamente producen en este país me parece más que un insulto, un despliegue de ignorancia y de desvergüenza. Me pregunto si quienes viven de los impuestos saben lo que significa la palabra PRODUCIR.
Parece que la historia no nos enseña nada: ¿desde cuándo grabar el alcohol y el tabaco ha persuadido a los consumidores de tomar o fumar menos? pero las fuentes de estos ingresos son INVALUABLES. Qué pena.
No puedo dejar de mencionar el fabuloso impuesto a internet. ¿Cómo quedó? ¿En 3%? Me cuesta trabajo entender cómo es que en las cabezas de quienes legislan y nos gobiernan, la idea de subir el costo de la comunicación que ahora es tan indispensable para tantos negocios y personas sea BUENO. Me cuesta trabajo entender porque no pueden ver otros caminos para mejorar su gasto y sus finanzas que no sea subir impuestos. Me cuesta trabajo entender porque prefieren abusar del 20% de la población que son los únicos que pagan a realmente ampliar la base de contribuyentes e impulsar la baja de informales.
Estas nuevas leyes fiscales (junto con el terror de que ahora te meten a la cárcel si no pagas impuestos, te embargan todos tus bienes incluyendo los seguros con ahorro, etc.) lo único que hacen es que menos gente quiera darse de alta y ser contribuyente. ¡Caray! si ya nos partieron con el IVA, con la cerveza, el cigarro, el celular y el internet, de loco alguien se da de alta en hacienda si puede evitarlo.
¿Lo peor? lo peor que que cada que hay una nueva ley en este país, nadie la quita con nada y dura por los siglos de los siglos. Sobre todo las leyes de Ingresos, como el IVA, la tenencia, etc. Así que los nietos de nuestros nietos estarán pagando un 3% de impuesto por internet (o la tecnología similar que esté en ese momento) que seguirá siendo el más lento del mundo y no tendrán idea de porqué.
Pido disculpas porque normalmente en Blog&Lana los post son apolíticos y positivos. Pero hoy me permití una licencia. Ustedes dispensen.
43 comentarios en «Más impuestos para 2010 y el resto de nuestros días»
Me acabo de enterar con tu post de todo esto que pasó. Creo que no tengo nada que agregar puesto que estoy completamente de acuerdo contigo (y créeme que para ser imparcial en este tema hay que ser demasiado optimista, demasiado ignorante o demasiado tonto). Yo tengo 19 años y para el futuro en México solo veo las cosas más negras, más impuestos a cosas absurdas, más leyes sin fundamento. Algún día alguien (o varios) estallarán de verdad y entonces tal vez la vida pueda regresar a ser llevadera en este país.
Saludos So, y felicitaciones por la página.
Todo esto que pasa, tan triste, nos hace recordar que justamente los impuestos son impuestos, que se IMPONEN, no importando opiniones, razones o incluso el sentido común. Nos recuerda que éste montaje que vivimos –y que llamamos “democracia”– sigue siendo un juego perverso donde una parte de la población con poder explota y exprime a la otra, que es la que produce, sangra y suda.
No tienes que disculparte So, al contrario, hay que hablar de estos temas y encontrar maneras de que estos sátrapas no nos afecten. Que no se lleven nuestra prosperidad entre las patas, y con ellos, nuestro México. Ingenio mata Cara dura. Siempre habrá manera de darles la vuelta –de manera correcta y legal– y NO entregarles el esfuerzo de nuestro trabajo, que no se merecen.
Lo he puesto en otros comentarios en este Blog: para mí lo ideal es un máximo de individuo y un mínimo de gobierno. Lo que ha pasado con los impuestos es la demostración de lo contrario. Afortunadamente, México es más grande que sus políticos, y siempre lo ha sido.
Saludos, G.
Si… es frustrante la verdad… es ridículo que pretendan aparte darnos atole con el dedo y pretender que todo está muy bien. ¿Y donde están los diputados que eligiéndose se iban a bajar el sueldo?
¿Y donde está el quitar la tenencia y bajar los impuestos de calderón? (fué promesa de campaña)
Tantas y tantas cosas… la verdad.
Y así seguiremos… de mal en peor…
Estoy seguro de que calderón sacó el ejército y la pfp a las calles no por los grupos armados, si no por que preveía estos eventos y suponá podía haber revueltas sociales… así que que mejor que ya tener a las fuerzas armadas en la calle para que «no pase nada»?
Rayos… me estoy poniendo paranoico. Mejor ya me voy.
.-= El blog más reciente de Cristóbal ..Semana de la conservación. =-.
Hace poco platicando con mi esposa acerca de todo esto, me hizo una pregunta que no la veía venir de ella: ¿Y si nos vamos de México?
No pretendo polemizar con esto, sé que habrá muchos comentarios en contra y quizá pocos a favor, pero entiendan que es mi personal manera de ver las cosas:
Se que el que no le echa ganas no triunfa, y que en México hay muchas oportunidades, y que el de veras le va mal es por que es un flojo, etc..
pero es que con esas decisiones del congreso, me dan ganas de irme a otro país (no necesariamnete EE.UU). Soy empleado de Sistemas, gano quizá el 5 % de lo que gana un diputado, y estoy endeudado con hacienda por el 50% de mi sueldo mensual por que en mi declaración salió que debía eso… me pregunto: si me retienen ISR, pago IVA en el Super, en la gasolina, en casi todo lo que obtengo… ¿y estos señores no llenan? me da tristeza e impotencia vivir así. Después de todo, largarme de aquí no sería tan mala idea, o a lo mejor largarnos todos -Como un día sin mexicanos, pero en México, haber de que vive toda esa «clase» política.
Hola a todos:
Yo estoy igual que ustedes, no veo la forma de ponerle buena cara al mal tiempo.
Saludos
Yp propongo mi lista de 10 Impuestos que todo Mexicano desearía se aplicara:
1. IMUE: Impuesto por Mal Uso de Erario – Aplicable con una tasa del 150% a todo funcionario públio que use recursos públicos para financiar campañas, propiedades, etc.
2. IUDE: Impuesto Único por Decisiones Estúpidas- Se aplica a todo actor político por una tasa de 189%, a todo aquel funcionario que proponga incrementos del tipo internet, gasolina, etc.
3. IPP: Impuesto por Perpetuamiento en el Poder: Se aplica a todas las Elba Estheres y calañas similares, por una tasa de hasta 500% para aquellos personajes que se reelijam y reelijan y reelijan, etc.
4. ICT: Impuesto por Cobrar sin Trabajar – Se aplica a toda la «Clase» política que tiene un puesto y solo cobra sin trabajar, aquí la tasa puede ser de 1500% o bien una bofetada por cada ciudadano mexicano.
5. IUM: Impuesto Único a Magistrados – Se aplica a esos señores de batita negra, en su mayoría ancianos (sin agraviar), que han vivido toda su vida sin trabajar y viviendo de la ubre, deben pasar el resto de sus días en el peor asilo y regresar el 70% de las ganancias que han obtenido.
Yo nada más propongo…
Apoyo completamente tu postura, no lo pudiste escribir mejor, salvo que agregaras un poco de palabras altisonantes pero eso sería inutil.
Comparto completamente tu pesar y veo que cada dia somos una bola de cangrejos, que no avanzamos y que jalamos al de enfrente para avanzar.
MEXICANOS porfavor DEJEMOS DE SER ASI!
Como siempre, a los contribuyentes cautivos nos agarran por los #%$%& (perdón, toy enojada). Mucha toma de tribunas, mucho ruido, pero a la hora de la hora, los legisladores (empleados a los que les pagamos por jodernos) sólo ven por ellos.
Para Jacob: Como tu esposa, yo también pensé hoy en la mañana ¿y si nos vamos?. Como tu esposa, nunca me imaginé proponer tal cosa. Que triste.
.-= El blog más reciente de Özer ..En defensa de los nerds =-.
Ayer yo también elegí desconectarme del twitter porque la angustia estaba contagiándose. No me gustan las señales históricas de clima pre-revolucionario que se están manifestando y mucho menos sé qué se hace con esta sensación de impotencia y vulnerabilidad.
Yo también le apuesto a los posts apolíticos y centrados en otros temas, pero creo que tenemos que abrir canales de diálogo entre ciudadanos. El miedo, el enojo y el desconocimiento son reales y, no siempre, los mejores consejeros.
Nadie sabe qué va a pasar. Sepamos, al menos, con quiénes si contamos.
.-= El blog más reciente de Miranda Hooker ..Miranda festiva y funeraria =-.
Yo creo que todos ante ésta situación tan humillante que estamos viviendo, nos preguntamos que es lo que realmente podríamos hacer para que esto cambie, para poder vivir en un pais justo donde nuestros gobernantes piensen realmente en el bienestar del pueblo antes que en su bolsillo, pretenden tener salarios y prestaciones de políticos de primer mundo en un pais tercermundista, ¿qué les pasa?.
La gran pregunta de todos es ¿qúe podemos hacer?, ¿crear un nuevo partido político?, ¿irnos del país?, ¿no pagar impuestos? (cosa que muchos no podemos hacer), ¿no votar?, ¿o qué?.
Anoche en un noticiario escuche un comentario que me pareció muy lógico, todas estas decisiones que se estan tomando pueden llevar al pueblo a seguir las ideas de partidos populistas que prometen gran cambio pero que al llegar al poder lo mas probable es que nos vaya peor , necesitamos gente inteligente, preparada, pero sobre todo honesta. Pero en gran parte esto que vivimos es la consecuencia de tantos años de poder autoritario, tantos años en los que el gobierno hacia lo que fuere sin dar cuentas a nadie, tantos años en los que no existia realmente la practica de la libre expresión, en la que no nos enterabamos de nada, estamos en una etapa muy dificil, nuestros gobernantes tendrán que enfrentar una fuerte apatía del pueblo, esperemos que los que realmente tengan vocación de servicio reaccionen ante esta apatía.
So, llevo algún tiempo leyendo tu blog, permiteme felicitarte, es la primera vez que dejo un comentario y hoy me inspire porque en verdad me indigna todo esto, felicidades de nuevo, me encanta tu estilo tan claro y sencillo para los que no sabemos mucho de finanzas, Saludos =)
So… pos cómo queremos que la cámara valore y dimensione el uso del internet, si yo creo que el 80% de ellos ni saben cómo utilizarlo, es mas, ni utilizar una computadora, son una bola de ignorantes, nacazos y populacheros, que lo único que buscan es seguir viviendo a expensas del pueblo y tener su huesito para el siguiente periodo.
Yo estoy totalmente de acuerdo contigo en que la solución sería ampliar la base de contribuyentes, bajar tasas impositivas, subir multas y simplificar los procedimientos para que TODOS cumplamos con nuestras obligaciones.
Pero, mientras sigamos siendo un país en donde la gente en lugar de trabajar prefiere hacer huelgas y tener asuetos a la más mínima provocación, pues no vamos a llegar a ningún lado, siempre para México, la solución a tomar, es la que resulta más fácil y no causa la incomodidad o desaprobación del populacho. Cómo dices… que sigan fregando al 20% de la población que somos los que producimos, al cabo somos los menos y no podemos hacer nada para impedirlo.
So, estoy de acuerdo con Gabriel, no tienes por qué disculparte, al contrario yo agradezco que seas tan clara y que me resulte sencillo entender tus comentarios. Me uno al sentimiento de coraje e impotencia y sin embargo creo que cambiando el enfoque podremos ser creativos y encontrar soluciones (como hasta ahora). Seguiré en espera de tus propuestas y trataré de incluir las propias.
Hola So,
Entiendo tu descontento y enojo. Es ridículo e increíble que los gobernantes «elegidos» por nosotros no nos representen en realidad y sigan cometiendo las mismas tonterías de siempre, y absurdo que no existan formas de evaluarlos y removerlos de sus puestos si no hacen bien su chamba.
Pero también me molesta que soltemos la responsabilidad de nuestras vidas y de nuestra economía a factores externos (llámese Carstens, SHCP, Calderón, Diputados, Senadores o quién sea). Al final del día, creo que nos corresponde a cada uno de nosotros ver por nuestra propia economía y nuestro bienestar. Evaluar si realmente estamos aportando el valor suficiente a este país y al mundo a través de nuestros trabajos/negocios.
Es muy cómo decir que les corresponde a todos los demás proveernos de lo que necesitamos/deseamos, y quejarnos es bien rico y nos hace encajar con el resto de la sociedad.
Así como es momento de que los gobernantes hagan bien su trabajo (y si no lo hacen, que sufran las consecuencias de manera inmediata), también es momento de ser reponsables al 100% de nuestras vida y economía.
Saludos!
Marco
.-= El blog más reciente de Marco Ayuso ..Frase de la Semana: 19 de octubre, 2009 =-.
ES IMPOSIBLE DECIR ALGO MAS DE LO YA DICHO… Y COMO SIEMPRE A TRABAJAR Y A CHINGARLE PORQUE AHORA HAY QUE VER DE DONDE SALE PARA PAGAR MAS IMPUESTOS!!!
QUE TRISTE!! COMO MICRO EMPRESARIA ME SIENTO DESESPERADA, ME SIENTO CON LOS DEDOS EN LA PUERTA, ME SIENTO FRUSTRADA Y VEO VENIR MI QUIEBRA SI NO LE CHINGO MAS Y MAS Y MAS Y MAS PARA PAGAR MAS Y MAS Y MAS!!!
SORRY! PERO ASI ME SIENTO!
Hola Marco, entiendo tu postura, y coincido en que no podemos echarle la culpa al «gobierno» de nuestra vida – si nos va mal o bien o de nuestras finanzas.
Sin embargo pienso en el resto de personas que integramos la clase media, cuando por fin alguien logra generar los ingresos suficientes para (por decir algo) tener una línea de Infinitum e hiciste los movimientos en tu presupuesto para pagarla, ahora resulta que vas a mover el presupuesto por que si pagabas 389.00 ahora pagarás 400.00 con el 3% (en apariencia no son nada, que tanto son 11 pesos verdad?)
Bueno, genero más ingresos para cubrir ese restante… ¿pero no parece algo desalentador eso? que cuando ya voy llegando a la meta, me la muevan 20 metros más adelante? por el «bien de México» y así cada año, cada sexenio desde que nací?
Hola Marco Ayuso:
Si voy al volante de mi auto y me cae la rama de un arbol y arruina el auto, aunque nunca soltara el volante no puedo culpar a nadie de nada.
Pero si llendo al volante, un ajente de transito me da el paso y no detiene el transito en las demas calles, el choque tiene un culpable: el ajente de transito. Aun sin que yo suelte el volante, el ajente de transito es culpable.
No creo que alguien aqui este pensando en soltar la responsabilidad de sus finanzas.
Pero si creo que varios pensamos que el aumento de los impuestos es un robo y tratamos de evitar que nos roben.
Saludos
Actualmente soy estudiante universitario y gran parte de mis asignaturas son tomadas a distancia, es decir implementamos el uso del internet como conexión mediante una plataforma donde realizo mis estudios. Ahora bien como pretenden aumentar un impuesto al uso de internet si es el medio por el cual llevo a cabo mi educación? poes ya lo hicieron que mas nos falta que nos lleven a una etapa analfabeta como lo erá hace unos 80 años en el pais, por dios que pasará con las personas que tenian esperanzas de poder tener la ventaja de este servicio, que si son 11 pesitos despues va a ser más.
Esta es mi opinion….un tanto angustiada…
.-= El blog más reciente de Victor Altamirano ..Escribiendo un poco sobre Notepad++ =-.
Solo pasé a saludar, depsues de leer el post… No qiuero dejar HOY , MIS COMENTARIOs, porque son DEMASIADO altisonantes U___U Disculpa So.. Un abrazo!
.-= El blog más reciente de EyKauS ..º significado REAL de un beso º =-.
Yo solo hice un càlculo ràpido mis ingresos como asalariada ascienden a los $ 11,000 pesos brutos, de eso pago el i.s.p.t. del resto pago los servicios que todos pagan i.v.a. haciendo cuentas con el incremento al i.s.r. , al i.v.a. y el nuevo impuesto a las telecomunicaciones gastarè mas el proximo año mensualmente $ 320 pesos.
En este año ya hice un gran ajuste a mi presupuesto, donde recorte muchos gastos, ¿que me sigue para el pròximo año? es indignante ver que la calidad de los servicios estan en crisis, pèsimo servico de energia electrica, calles llenas de baches, cada vez gente trabajadora y honesta endeudada, enferma,
en Jalisco una gran epidemia de dengue nos ha arrasado sin que las autoridades admitan la realidad de todos los casos que se han presentado, un pèsimo secretario de salud que dejò la entidad enferma, siempre las autoridades hechandole la culpa al ciudadano que es «tilichento» que no descacharriza sus viviendas que tienen criaderos de mosquitos, etc. siempre el pueblo es la calamidad, ellos son perfectos.
El agua cada rato hay fugas se desperdician miles de litros de agua y cuando el siapa se digna en «arreglarlo» deja los hoyos abiertos en las calles.
La gasolina, cara y mala, cada vez contamina màs, con la verificacion vehicular obligan a los talleres a hacer grandes inversiones y a comprar màquinas carisimas que el costo se lo trasladan al cliente, ademàs de que los hologramas carisimos.
Ahora en transporte pùblico pèsimo, para llegar a un destino hay que tomar hasta 3 rutas, otras rutas saturadas y pasan casi colgados en el camiòn.
El seguro social, rebazado, tardan hasta 5 horas en atender una persona en urgencias.
Estos datos se los voy a pasar a los diputados y senadores de mi zona, espero que lo lean y le hagan caso, ya que ellos solo ven por si mismos.
A mí no me molestaría pagara más impuestos si los viera aplicados en algún rubro que beneficiara a la sociedad, pero la realidad es que sólo sirven para engordar los bolsillos de la podrida clase política y no es justo!
¡El 20% de la población estamos sosteniendo con pinzas el aparato gubernamental! Los que ya pagamos, somos exprimidos y los demás, siguen siendo privilegiados cuando no informales.
Yo sugiero que nos unamos como sociedad para que el domingo 1 de Noviembre no consumamos NADA: ni gasolina, ni despensa, ni teléfono. Es más, si podemos, ni salir. Hacerlo como un paro nacional de protesta. Y después de eso, viendo el poder de convocatoria, nos organicemos para impedir que éstos vivales sigan dándole en la torre a nuestro país.
Si les parece interesante, hagánlo saber a otras personas.
.-= El blog más reciente de AndreaLP ..¿¿¿Más impuestos??? =-.
Yo también estoy furiosa, como siempre, nos C#$%&& de una manera tan «#$%&&% que ni en las peores peliculas snuff se ve.
claro estos señores no van a dejar de cobrar nada y seguirán dandose sus aumentos de sueldo, a costa nuestra
Australia no suena mal
.-= El blog más reciente de moonwarden ..Internet ¿privilegio o necesidad? =-.
del nabo todo esto que está sucediendo, con sus soluciones parche solo hacen que se ponga peor, pero ¿qué hacer? ¿no pagar impuestos en protesta? ¿cómo? si te los cobran antes de que te llegue tu sueldo, al pagar cualquier cosa, ahi van; sé de alguien a quien le quitan mensuales $6,000 de su sueldo y mira que este no es nada maravilloso ¿qué hacer? ¿quejarse en twitter? ¿para qué? no sé, será que estoy tan descorazonada, tan cansada, tan desmoralizada que ya hasta las ideas se han ido… =(
.-= El blog más reciente de SandyGallia ..Yo soy quien soy =-.
Por cierto… sigo pagando tenencia… que era un impuesto que pusieron en el 68 para financiar las olimpiadas, ¿1968? ¿eso fué hace 41 años no? ¿habrán terminado ya de pagarlas? =P
.-= El blog más reciente de SandyGallia ..Yo soy quien soy =-.
Hola So
La indignación esta presente en ncada uno de los habitantes de este pais, que solo vemos como el dinero que pocos producen es utilizado para mantener organos burocraticos ineficientes e improductivos, asi como ver como la falta de educación le da mas poder a los grupos en el poder, pero en fin, si en nosotros estuviera, creo que deberiamos preocuparnos por no ser quienes cargan con todo el costo del pais, es decir, enseñar a pescar y no dar los pescados ya cocidos, mientras los grupos que ponen estas condiciones en el pais no se preocupen por tener una economia autosustentable en todos los sentidos y solo este 20% de la población sea la que se encargue de mantener al pais, creo que situaciones como estas las estaremos viviendo por mucho tiempo.
Saludos y no decaiga ese animo, me gusta muchgo tu Blog gracias por hacerlo posible
.-= El blog más reciente de Jose Juan ..Administrador haciendola de Técnico en Sistemas =-.
Muchas gracias a todos por sus comentarios, y apoyo!.
Efecivamente, aquí nadie se está deslindado de sus responsabilidades. Yo creo en la «teoría celular»: yo hago lo posible por estar mejor. Me responsabilizo de mi bienestar (en todos los sentidos) y después ayudo a que los que están a mi alrededor hagan lo mismo. Un célula hace un cluster de células, y varios clusters de células hacen tejidos, los tejidos hacen órganos, los órganos sistemas y los sistemas a un individuo.
Pero nuestra clase política nos estorba, nos manda a la guerra pero nos quita el fusil, el escudo y la comida. Nunca podremos hacer siquiera un tejido si nos quitan el oxígeno que no podemos proveer nosotros.
Espero haberme explicado.
Un abrazo a todos.
no se dice «pido disculpas»; lo correcto es decir «ofrezco disculpas»;……no me agradó que hablaras de este tema; para eso tenemos TODOS los diarios nacionales;…me gusta leerte más cuando pones listas; que aunque ya conocidas por muchos nos refrezcan un poco la memoria
Una vez más el pobre ciudadano mexicano defraudado por el pésimo gobierno. Y todos nos preguntamos (cada uno de nosotros que hacemos de nuestro país un orgullo de pedazo geográfico):
¿cómo puedo representar a mi país a nivel internacional con estas aberraciones políticas?
De nuevo a hundirnos en este estúpido barco llamado » democracia».
Sr. Político
¿No es suficiente el racismo, la discriminación, y la mala imagen que el gobierno nos viste ante el mundo? Y para no perder la costumbre: EL GOBIERNO INEFICIENTE QUE HORA SI, SOBRE SALE POR INCOMPETENTE.
Hola! es la primera vez que comento y quiero decirte que tu blog me parece muy bueno e interesante. Muchas gracias por darnos tantos y excelentes tips para mejorar nuestras finanzas :)
En este post en particular me identifico por completo contigo. Es increíble que se siga repitiendo la misma historia en nuestro país. Tal vez ahora nos pesa y enoja más porque ya somos adultos y tenemos muchos compromisos.
El sentimiento de impotencia y molestia es grande.
Habría que pensar muy bien en cómo podemos hacer algo para darle un cambio a la trayectoria y futuro de nuestro país.
Supongo que como nuestros padres y abuelos no podemos darnos el lujo de rendirnos pero sí podríamos empezar a organizarnos como sociedad para que los líderes y los que tienen el poder y el dinero tengan «algo» de conciencia y dejen de pensar en sus propios intereses.
Saludos y gracias por compartir.
Pues realmente causa indignación el hecho que nuestros Sres políticos hagan caso omiso de lo que desea la población y de proponer alternativas para enderezar un poco el barco. En algún tiempo yo trabajé para estos personajes y estoy más convencida que la mayoría de que son unos seres humanos que dan pena. Incluso los que se llamaban «líderes» , «pensadores» y que incluso habían escrito varios libros de Política y Economía eran desconocedores de lo que hacían y hablaban.
Aparte digo ¿Más impuestos? Primero demuestra que con lo que recaudas haces bien las cosas y ya cuando me demuestres tu eficiencia, ¡Pideme y exige más! Recién acabo de perder 2 llantas y sensores de frenos por las bien pavimentadas calles y ¡quieren que les recompense su buena productividad! Aunque en la medida que no exijamos cuentas y resultados, definitivamente tenemos los gobernantes que nos merecemos.
Ni modo, no podía haber positivismo con estas buenas noticias…..
Hola So, estoy de acuerdo contigo en algúnas cosas, con Jacob en sus impuestos, muy graciosos pero sin duda muy atinados, deberíamos apoyarlo. E igual, estoy de acuerdo con Marco Ayuso en su apunte.
Hace unos años su servidor escribía temas y debates muy incendarios acerca de los «políticos» y su politiquilla barata, pues en nuestro México hay muy pocos políticos de verdad, contados con los dedos de una mano. Igual escribía sobre corrupción e ilegalidad, algúnos de mis opiniones llegaron a las manos de algúnos diputados y senadores de nuestro país, lo supe por una respuesta de algúno de ellos, aclarando ciertos puntos.
Dejé de hacerlo por lo siguiente: Recibí amenazas atentando mi vida, que no me apuraba la verdad, pero ví por mis padres y mis seres queridos que pudieran sufrir algún atentado por mi «valentía», y principalmente por que aprendí muy bien que a los mexicanos nos gusta quejarnos, expulsar sapos y serpientes, despotricar contra el gobierno y sus gobernantes o contra todo aquel que contravenga sus ideas, pensamientos, forma de pensar o de hablar.
Pero también aprendí que somos miedosos, cobardes, agachones, mediocres y bastardos cuando tenemos la oportunidad de hacer algo por cambiar nuestra vida, nuestra familia, nuestro vecindario, región o país. Nos hechamos pa’trás cuando las cosas se ponen feas, cuando nos ofrecen un billete, cuando debemos sacar la cabeza, levantar la mano y decir, YO SOY RESPONSABLE.
En pocas palabras, nos quejamos y hasta ahí. Pretendemos que llegue alguien a dirigirnos y que sepa explotar nuestro enojo y causar una revuelta para provocar la caída del sistéma, algo que pretende el narcotráfico e intereses extranjeros: un estado débil.
En todos estos años he aprendido que toda circunstancia en mi vida nace desde muy dentro de mí, nadie es culpable de lo que me pasa, absolutamente nadie, solamente yo puedo sacarme adelante y ver por mí y los míos. Si me molesta o encabrona que mi pueblo sufra, ¡Pues enséñale cómo dejar de sufrir!, eso sería un verdadero líder, no aquel que sólo despotrica, grita, agita y cuando tiene la oportunidad, se vuelve uno más.
Los empresarios exitosos no ven en los impuestos un obstáculo, si así fuera, no habría empresas extranjeras en nuestro país, ni en Holanda, ni en China, lo que debemos hacer es: buscar la oportunidad, la forma de ser más eficientes y más disciplinados, de exigir a nuestros gobernantes, de someterlos con el voto, con propuestas, con ideas e innovación, como las de Jacob, parecen ridículas pero son un candado muy bueno para comenzar con nuestros gobernantes.
No pretendo ser optimista, ni que me agrade pagar impuestos, trato de ser consciente, objetivo y fuerte, pues a pesar de, por encima de, con o sin gobierno, aquí o al otro lado del mundo, solamente yo puedo sacarme adelante, sólo yo, con mi esfuerzo puedo crear empleos, aunque sea uno sólo.
No hay otro camino, así ha sido la vida, así ha ocurrido en todos y cada uno de los países, por eso se llaman así, impuestos como señalaron arriba.
Pero definitivamente, tenemos que poner un alto a los diputados y senadores: sí pagamos pero ustedes también paguen, sea con trabajo, mejores ideas, menos salario, cero bonos y no más perpetuidad en el poder, y si así lo quieren que paguen los impuestos que propone Jacob.
Saludos.
.-= El blog más reciente de Roman ..Un segmento de mercado de mucho éxito. =-.
gracias de nuevo a todos. Mil disculpas (o como diría Fredo ofrezco disculpas) por dos faltillas de otro por ahí.
Y querido Román, debo confesarte que en algunos comentarios, no se si me estas insultando, ofendiendo, apoyando o ni siquiera me hablas a mi
pero no importa yo te quiero! :)
Yo también apoyo a Jacob!!!
Luego nos preguntamos por qué México no avanza, al contrario retrocede. Brasil en cambio va para arriba. ¿Notan alguna diferencia entre calderón y Lula? Lula en su país disminuyó impuestos para incentivar el mercado interno.
Lo que me da coraje es la impotencia, o sea uno como ciudadano no puede hacer absolutamente nada, los legisladores hacen lo que quieren y ni consultan a quienes «representan» en las cámaras. Yo me considero izquierdista y me gusta la historia de México, por eso me preocupa que muchos, sobretodo de clase baja y media, están esperando una revolución.
¿Saben cuanto costó nuestra «gloriosa» revolución? En términos de personas, aproximadamente costó la muerte del 10% de la población. Extrapolando al 2009 sería aproximadamente 12,000,000 de muertos y ¿todo para qué?, para que al final de cuentas se la apropiaran Carranza y el grupo Sonora. Con recordar que a los revolucionario carrancistas les llamaban «con sus uñas listas» por qué cómo a los soldados carrancistas les pagaban una miseria, éstos robaban impunemente a la población sobretodo a los campesinos. Respecto al grupo Sonora, una frase de Obregón lo dice todo «no hay general que aguante un cañonazo de $50,000» ( en ese entonces el peso no estaba tan devaluado). De hecho fue Obregón el que al final traicionó un principio fundamental de la revolución maderista la no reelección. y su no la hubieran matado probablemente se habría reelegido indefinidamente, como P. Diaz, de hecho el lema de Díaz en su Plan de La Noria fue el de «no reelección». A veces la historia de México parece un mal chiste.
Lo peor de todo es que al presidente parece que no le importa la desesperación de la gente, atizada con la crisis mundial. Es más parece que lo hace a propósito. Recordemos que en nuestro país ya hay varias guerrillas (EPR, ERPI, los payasos del EZLN) que están hibernando.
Bien dicen que en México nunca pasa nada, hasta que pasa. Saludos a todos.
mi estimada So.
Parece que la historia no nos enseña nada: ¿desde cuando grabar el alcohol y el tabaco ha persuadido a los consumidores de tomar o fumar menos? pero las fuentes de estos ingresos son INVALUABLES.
grabar alcohol – es gravar de gravamén.
Saludos
no se porque se me fue la é – es gravamen.
Buen post.
Saludos
Pues ahi les dejo un link si quieren protestar contra el IMPUESTO para las TELECOMUNICACIONES. Apoyen!!!!
https://www.petitiononline.com/Intermex/petition.html
Saludos!
So, Yo estoy realmente contenta con tu blog… los comentarios de todos me enriquecen y aprendo mas…. cada tema es realmente interesante, ademas sigo el blog de Marco Ayuso … excelente en Atraccíón de Clientes.
Este tema de los impuestos es por demas interesante… sigo en la postura de que hay que innovar … ser creativos hasta para despertar … trabajar… ( nuestros gobernantes wow… estos no cambiaran –cambiaremos primero nosotros)
Yo comienzo mi blog…. para dar a conocer lo que hacemos para la imagen … con productos 100% honestos. http://www.pielorganica.blogspot.com/
Un Abrazooo a ti y a todos tus lectores.
comparto mucho de lo que aqui se ha comentado, solo falta agregar que con esta medida se hace mas lejana todavia la posibilidad de volver a crecer como pais, en la empresa donde trabajo estaban desarrollando un proyecto de inversion para el 2010 y ya lo suspendieron por el aumento al isr. menos empleos, menos inversion, mas inseguridad. todos con la angustia de que pasara en el futuro cercano. los pequeños negocios tendran forzosamente que ir a la economia informal para poder sobrevivir, la panaderia donde compraba el pan en mi barrio ya cerro y los dueños hacen pan en su casa y lo venden por las casas, no podian cubrir el costo de los impuestos, honorarios del contador, inspectores de todo tipo etc.
Aunque suban el IVA al 20% y 8% en internet y jamas quiten la tenencia, y cobren por tener ventanas, el pueblo mexicano son gente que solo sabe quejarse y NO hacen nada por solucionar. Politicos mexicanos, aunque reciban miles de quejas ya saben que pueden seguir robando descaradamente, al fin que NO pasara nada. Llevan mas de 70 anos haciendolo y no pasa nada, solo quejas e inconformismo.
Hola So
Si en lugar de irnos de Mexico, corremos a los politicos?
Yo creo que eres la voz de mucha gente, estoy totalmente de acuerdo con lo que expones, son unos vampiros, en lugar de buscar la forma de mejorar a la sociedad, la desangran. Yo estaba a punto de darme de alta en Hacienda, pero ahora con esto me la he pensando mucho, quizá tenga el dinero para pagar los impuestos, pero, ¿con que me quedo? ¿con que hago mis gastos generales, con que compro mi comida, pago la renta? Te quitan relativamente todo.
Quisiera pensar que esto algún día mejorará, pero como vamos no creo :(