prueba

Los Oscares me hacen pensar

Compartir:

Ayer fue la entrega de los Oscares. Fuera de la música horrible de las cortinillas, los vestuarios fastuosos, las caras conocidas, la emoción de ver quien se lleva la estatuilla y todo eso, hay una cosa que es la que realmente disfruto: El constante recuerdo de que no importa quién eres, a que te dedicas y cuál es tu sueño, con suficiente trabajo y confianza en lo que haces puedes lograr algo tan grande como un premio de ese tamaño.

Ver a los cineastas que por primera vez son nominados y ganan aún cuando tenían las posibilidades en contra, es algo extraordinario.
Me recuerda la facilidad que tenemos para esperar lo malo. Nos acostumbramos a no alcanzar, a que no importa cuánto tratemos  “lo más seguro es que no lo logremos”. Tenemos la tendencia a creerle a la gente que nos dice que no se puede. Que está difícil, que nadie ha logrado eso que nos hemos propuesto.

Si todos tenemos cabeza, brazos, piernas, ojos y estamos hechos básicamente de lo mismo ¿qué hace que unos lleguen y otros no?
Podrá sonar cursi, trillado, hueco y loco pero la diferencia está en los que si logran “programar” el resultado que quieren (como si se programara una computadora a la que una vez programada, ya nada cambia esas órdenes) aunque les digan que no se puede. Porque, ¿de qué sirve que lo intentes mil veces si siempre estás esperando fallar?

¿De qué sirve que lo intentemos mil veces si siempre estamos esperando fallar?

Si te gustó este artículo, seguro te gustarán otros: ¡suscríbete gratis! al RSS

16 comentarios en «Los Oscares me hacen pensar»

  1. ¡Muy buenos días!

    Lo que está a la par de lo que mencionas, es el discurso de aceptación de Michael Giacchino. El ganó el Oscar por mejor partitura original, por la película animada UP.
    Su discurso de aceptación fue muy sencillo, pero inspirador. El fue apoyado en su viaje artístico por sus padres, compañeros y maestros, para el llegar a donde esta es lo normal, lo natural. Pero animó a todos los que tienen un sueño, una meta a que no se rindan y que luchen para alcanzar ese su sueño apesar de la oposición que encuentren.
    Muy inspirador para un espectáculo tan frívolo. :)

    ¡Saludos desde la muy mojada Ensenada!
    .-= El blog más reciente de RA Walker ..La Tierra no es plana, pero la TV si. =-.

    Responder
  2. So:
    Hace unos años una frase me cambio realmente la vida, «Convertir un sueño en realidad, es posible inténtalo y veras» que hasta la fecha sigo aplicando…
    Hay pocas cosas que no podemos hacer, el chiste es intentarlo.

    Buen inicio de semana!!!
    .-= El blog más reciente de Cattlax ..Con fecha de Caducidad… =-.

    Responder
  3. lo que dices es muy cierto. Supongo que el negar que somos capaces de aspirar al éxito es un mecanismo de defensa para no sufrir decepciones cuando chocamos contra obstáculos.
    Me ha llamado la atención que Penélope Cruz se la pasaba diciendo que ésta vez no ganaría el Oscar, y lo hacía con tanta convicción que acabó convenciendonos a todos, supongo que incluso hasta a los jueces que se encargaron de la decisión. Con esa forma de pensar ella cerró todas sus posibilidades a ganar desde hace semanas.
    .-= El blog más reciente de Lanezi ..Semanita de sorpresas =-.

    Responder
  4. Tienes razon… lamentablemente hay mucha gente ke no se anima, ke tiene miedo y como ellos no pueden (no kieren), entonces pareciera ke hacen todo lo posible para ke la demas gente tampoco pueda (kiera)… hay ke hacer oido sordos!!

    Saludos…
    .-= El blog más reciente de JK ..Porque Ser un Emprendedor?? =-.

    Responder
  5. So:

    Hablando sobre el tema que tratas de «programar» la mente te cuento que yo tome un curso de Programación Neuroliguistica y entre las premisas de dicha disciplina se encuentran:

    «Si otros pueden hacerlo yo puedo hacerlo»
    «No existen los fracasos, solo los resultado»

    Y por ahí yo también he adoptado una frase que no recuerdo donde escuché «A veces se gana y a veces se aprende» el chiste es siempre intentarlo.

    Attitude determines Altitude.

    Saludos
    .-= El blog más reciente de Cesar Ramirez Esteves ..¿Como y donde registro el nombre de una banda en México? =-.

    Responder
  6. Ayer terminé de ver un programa de la BBC que se llamó «The Last Millionaire». Me gustó verlo porque aprendí varias cosas. Aprendí que no necesitas muchísimo dinero y/o contactos para empezar un negocio sin importar en que país vivas, ni que idioma hables.

    Pero lo que mas me gustó fue el darme cuenta que la mayoría de esos millonarios (hombres y mujeres) no se veían mucho más inteligentes o con muchas más habilidades que yo (modestia aparte). De hecho algunos de ellos se veían hasta un poco ignorantes. Y AUN ASI ERAN MILLONARIOS!! PORQUE?

    Por lo que vi en estos programas ellos son millonarios porque comenzaron a dedicarse a algo que les gusta (la millonaria perdedora, Natalie Haywood de 26 años, tiene una compañía de música y un bar de té), vieron una necesidad no explotada y se propusieron satisfacer esa necesidad por un precio.

    De acuerdo, no es igual poner un negocio en Gran Bretaña que en México. Pero ellos se las arreglaron para ganar dinero cada semana con muy poco capital, en un país extranjero, sin saber el idioma y sin contactos. Y lo hicieron con ideas muy simples. Eso si, se notó que los mejores negociadores/vendedores eran los que lograban ganar mas dinero.

    Así que señores, si queremos incrementar nuestros ingresos, hay que aprender técnicas de negociación y de ventas…y a poner un negocio!!

    Hilario C.

    Responder
  7. Tienes mucha razón So, normalmente las personas programan su mente de una manera equivocada, pensando y autosugestionandose erroneamente, creen que no cualquiera puede llegar a ser grande, que eso es solo para algunos » Los más afortunados «.
    Hay que ser atrevido para soñar, y mucho más atrevido para alcanzarlo, la vida es demasida hermosa para desperdiciarla y no llegar a alcanzar eso que tanto anhelamos; muchas de las personas que llegan al Oscar fueron y siempre serán personas como Tú o como Yo, es decir son » Normales «; asi que atreve…
    Excelente Blog, Un Saludo
    Nedenet
    .-= El blog más reciente de Jose Herrera ..¿Por qué a mi? – Te Suena Familiar…? =-.

    Responder
  8. Bueno, seré aguafiestas:

    No SOLO importa cuando te esfuerces, cuantas ideas tengas y cuantas ganas se eches.

    Si eres negro, latino o asiatico, si eres mujer o europeo, las estadisticas de los ganadores a lo largo de la historia del premio de la Academia dejan claro que tendras menos posibilidades de ganar que un hombre blanco y por supuesto gringo de nacimiento. Obviamente, el premio a la mejor actriz nunca lo ganara un hombre por más blanco que sea pero ¿cuantes mujeres de raza africana lo han logrado respecto a las de raza blanca?

    Mi planteamiento es simple, estar animados es bueno, pero en la realidad, la sociedad que segrega y discrimina y no cambiará por muchas ganas que yo tenga. El color de piel, la estatura y otros «detalles» hacen la competencia desigual.

    Entiendo eso de que tenemos que motivarnos, que debemos de tener buenas ideas, que no debemos darnos por vencidos al primer «pero» que pone alguien. «Pero» tambien entiendo que lo jurados de los Oscares no son algo muy igualitarios para elejir a los ganadores. Y la sociedad en general es igual.

    Dejo de ser aguafiestas. Seré realista.

    El más grande placer de esta vida, aquel que supera cualquier otra cosa que pueda experimentar, consiste en hacer lo que otros dicen que es imposible hacer.

    Responder
  9. Hluot: que feo comentario para tan bonito post.
    La idea de que no se gana porque se es negro, o chaparro o cualquier caracterísitica física, es UN PRETEXTO.
    La sociedad siempre va a discriminar y aún así hay ganadores de todo tipo.
    Si piensas así de verdad, no te veo teniendo éxito en nada.

    Responder
  10. Miguel Angel:

    La discrimimación no es un pretexto, es una realidad. Estar motivado no cambia la discriminación. Estar motivado es necesario, dejar de ver la discriminación es estúpido.

    No se trata de que piense de una forma u otra. Se trata de que no dejo de ver discriminación a mi alrededor, no dejo de ver que existen quienes me discriminan o discriminan a otros, no dejo de ver que no puedo evitar la discriminación.

    Tampoco dejo de insistir en obtener lo que quiero. No dejo de plantear nuevas ideas cuando no obtengo mis objetivos, no dejo de pensar en triunfar aun cuando existen problemas que rebazan todo lo que hago por evitarlos.

    Insisto, estar motivado y ver la discriminación son cosas diferentes. Yo hago las dos y me niego a ver solo una. O dicho de otra forma, superar la discriminación no es motivo para pensar que no existe.

    Responder
  11. Yo no niego la discriminación, pero decir que no se logran cosas porque se es discriminado si me parece un pretexto.
    Ahora, si estar motivado y ver la discriminación son cosas diferentes, ¿a qué venía a cuento tu comentario? Nada que ver!
    Y por eso me brincó tanto.

    Responder
  12. Si te refieres a que el post es sobre motivación y yo empece hablando sobre discriminación tienes razón, nada que ver entre el post y mi comentario.

    Pero el post tambien menciona que todos tenemos cabeza, brazos, etc. Me da la idea de igualdad, la idea de que algunos logran sus objetivos y otros no porque unos se «programan para ganar» y otros estan «programados para fallar».

    Mi comentario va en el sentido de que es posible que seas chaparrito y estes «programado para ganar» pero te enfrentaras a situaciones donde una persona alta tendra ventajas solo por eso, por ser alto. Tal vez puedas superar la desventaja con ideas, con propuestas interesantes, pero tambien es posible que no lo logres y llegues a la conclusión de que aun cuando seguiras intentandolo, seria más facil si fueras más alto. Por eso estoy en contra de la idea de igualdad, de que «todos tenemos cabeza, brazos, etc».

    Yo estoy conciente de que mi comentario le brincaría a más de uno, pero si nos mantenemos en un ambiente respetuoso no creo que exista problema.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?