prueba

Los millonarios de este año

Compartir:

Cada año, la revista Forbes hace listados de los «net worth» (valor neto) de diferentes personas en el mundo (celebridades, raperos, adolescentes). Pero la lista maestra es de los millonarios del mundo. Aquí de ociosa traigo la lista de los 20 que van ganando hasta marzo del 2012.

Pero no solo traigo la lista… quiero que vean que de 20 personas, 9 (casi 10) son SELF MADE. Oséase que se hicieron millonarios ellos solitos… estoy segura que serían más self made si quitáramos a los Walton. Anyways, me encanta ver como el mundo comprueba una y otra vez: no es la lotería la que nos sacará de pobres, es nuestro trabajo sabiéndolo poner en el lugar correcto.

Otros patrones interesantes:

  • Pocas mujeres, solo 3 y ninguna self made.
  • Nadie abajo de los 54 años. ¡Así que el dinero viene con el trabajo y el tiempo! (;
  • Destaca el país de las «oportunidades»E.U.A. con más de la mitad de los participantes: 11
  • Dos empresas de software.
  • Solo una empresa de ropa y una de cosméticos.
  • La fortuna de los Walton tardará eones en acabarse.

 

Aquí la lista:

No. 1 Carlos Slim Helú. México realmente es Self Made. Telecom y varios. Fortuna: $69 billones (sexy number!)

No. 2 Bill Gates. USA. Self made. Microsoft.  Fortuna $61 Billones

No. 3 Warren Buffett. USA. Self made. Berkshire Hathaway. Fortuna $44 billones

No. 4 Bernard Arnaud. Francia. Loui Vuitton Moet Henessy. Heredada .Fortuna de $41 Billones

No. 5 Amancio Ortega. España. Self made.  Zara. Fortuna $37.5 billones

No.6 Larry Ellison. USA. Self made. Oracle. Fortuna $36 billones

No. 7 Eike Batista. Brasil. Self made. Petróleo. Fortuna $30 billones

No. 8 Stefan Persson. Suiza. Hennes & Mauritz. Heredada. Fortuna de $26 billones

No. 9 Li Ka-shing (¿su nombre es una onomatopeya del dinero cayendo en una caja registradora???) Hong Kong. Self  made. Varios negocios. Fortuna: $25.5 billones

No. 10 Karl Albrecht. Alemania. Self made. Aldi. Fortuna $25.4 billones

No. 11  Christy Walton. USA. Heredada. Wal-Mart. Fortuna $25.3 billones

 

No. 12 y 13 Charles y David Koch. USA. Heredada. Varios. Fortuna $25 billones

No. 14 Sheldon Adelson. USA.  Self made. Casinos. Fortuna $24.9 billones

No. 15 Liliane Bettencourt. Francia. Heredada. L`Oreal. Fortuna 24 billones

No. 16 Jim Walton. USA. Heredada. Wal-Mart. Fortuna $23.7 billones

No. 17 Alice Walton. USA. Heredada. Wal-Mart. Fortuna #23.3 billones

No. 18 Robson Walton. USA. Heredada. Wal-Mart. Fortuna $23.1 billones

No. 19 Mukesh Ambani. India. Petróleo y gas. Heredada. Fortuna $22.3 billones

No. 20 Michael Bloomberg. USA. Bloombreg. Self made. Fortuna $22 billones

 

Bueno, yo creo este año ya no calificamos (;

Fuente: Forbes.com (y parece que ya se movieron  algunas posiciones al mes de julio!)

6 comentarios en «Los millonarios de este año»

  1. Estados Unidos es sin duda un buen país para emprender, debido a su cultura emprendedora. Por eso, no es de extrañar que algo más de la mitad de los nombres de esta lista estén en EE.UU.

    Responder
  2. So, en tu lista dice que Carlos Slim es self made… estoy medio de acuerdo. El papá de Carlos Slim ya era un señor de suficiente lana, que fue lo que le ayudó para formar Carso y de ahí toda su fortuna, según yo recuerdo, pero si estoy equivocado me gustaría que me corrigieran. Saludos!!!

    Responder
  3. Octavio: tienes toda la razón y mi intención no era poner la palabra «realmente» sino «casi» pues a pesar de tener la educación de comercuiante y la infraestructura de la tienda de su papá atrás, el hizo su primer millón de pesos antes de ls 15 años y ha superado por MUCHO a su padre.
    Saludos

    Responder
  4. Antes que nada un saludo ya que tengo algunos años pasando por aqui de vez en cuando. Excelente blog y de los poquisimos que existen de cultura financiera en Mexico, que de paso mencionar que si bien de por si nuestro pais no se distingue por ser de fuerte poder de compra de su poblacion (como cualquier otro pais tercermundista) a eso añadirle la poca o nula cultura financiera pues en realidad estamos en el hoyo. De ahi lo valioso y util de este sitio, una felicitacion a So por su aportación a esta causa.

    Luego de este positivo y optimista comentario :) si se me permite solo hacer un comentario de precisión con respecto al término ‘billón’ utilizado en el post. Este termino tiene significados distintos dependiendo del pais en que se utilice. En EEUU se refiere a la cantidad de 1 mil millones, mientras que en Mexico y si no me equivoco el resto de los paises de lengua hispana, se refiere a 1 millon de millones. Solo para evitar confusiones ya que entre ambos contextos la diferencia es muy grande.

    Y por otro lado solo comentar acerca de los podcasts. Al parecer estos estan basados en la tecnologia Flash la cual no es soportada por iphone por lo que no se puede reproducir en estos aparatos. Estaria padre poder contar con esta opcion.

    Seguimos paseando por aqui. ¡Gracias y saludos!

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?