prueba

Los hombres compran pero no van de compras

Compartir:

Cuando vives con un hombre inevitablemente aprendes cosas de los hombres, y una de esas cosas es que los hombres no van de compras aunque compren. La idea del viaje de compras, y el heladito y pasar por multitudes para conseguir el perfume que nos gusta y estar por horas viendo cremas para la cara es, para un espécimen del género masculino una auténtica tortura.

Un día mi esposo me dijo que él veía las compras como una misión S.W.A.T.: Los rehenes están en la tienda. Hay que sacarlos de ahí lo más pronto posible, en la menor cantidad de pasos, revisar que estén en buen estado y que sean los rehenes correctos (en esto muchos hombres suelen equivocarse y en lugar de traer al rehén “suavitel azul” traen al rehén “downy amarillo”, pero esa es otra historia). Haciendo un análisis del método S.W.A.T. le pregunté que si yo pasaba rápido por un pasillo pero veía de reojo lo que había en ese pasillo era considerado S.W.A.T. y para mi sorpresa me dijo que no. S.W.A.T. es ni siquiera voltear a ver nada. Y así la mayoría de los hombres se sienten a gusto.

En un programa de “shopology”  de managment tv  hicieron un estudio donde le pusieron a un hombre la tarea de comprar 3 artículos. Le conectaron un monitor cardíaco  respiratorio y otro que monitoreaba sus niveles de cortisol (la hormona responsable del estrés). El resultado fue sorprendente pues a los 15 minutos a pesar de que ya había conseguido 1 de los 3 artículos, ya tenía muy elevado el cortisol, jadeaba y el corazón palpitaba con fuerza. ¡Y eso que el sujeto hizo sus compras de modo S.W.A.T.!

Esto me hace reflexionar en que aunque los hombres pueden ser tanto o más gastalones que la mujer, no les gustan los viajes de compras. Su experiencia es completamente diferente. En general un hombre ya sabe lo que quiere cuando va a una tienda a comprar el iphone o la computadora o el videojuego o el último gadget de cocina. Lo investigaron en internet, lo leyeron en la revista especializada y no necesitan ningún consejo del vendedor. No necesitan comparar precios ni necesitan comparar colores. Por eso les desespera mucho nuestra indecisión. Para ellos, es inconcebible que si necesitamos un labial rojo no compremos el primero que vemos.

Por eso es difícil la experiencia de comprar en pareja o en familia. Ahora que se acercan las épocas de compras y que aunque nos espanten con eso de la crisis de todas formas vamos a comprar, hago este post. Las mujeres debemos comprender ese espíritu S.W.A.T. que no abandona a nuestro hombre, y nuestro hombre tiene que recordar que no importa que haya 100 labiales rojos, tenemos que encontrar el tono perfecto y eso no se hace desde internet.

24 comentarios en «Los hombres compran pero no van de compras»

  1. No mams!!! APLAAAAAAAAAAAAAAUSOS!!!

    Y sí… la verdad es que mi buen amigo tuesposo _ponga aquí su nombre_ tiene toda la razón… y a mi me suena totalmente coherente… y aunque digo… a mi no me tortura tanto sacar los rehenes del súper… si me tortura ir con mi novia a que haga sus compras… y cuando va con su madre es peor.

    Lo que más me saca de quicio es que pueda pasarse horas y horas en una tienda viendo y viendo tonteras y probándose hasta las mascarillas de caca de cochinito recién nacido… y al final salirme con que no compro nada por que «ni siquiera le gustaba»

    Chale… por eso dicen que en una compra un hombre se puede gastar 5000 pesos en algo que necesita mientras que una mujer se podrá gastar solo 2000 pero en cosas que no necesita

    Que carita esta la vida…

    Los metrosexuales atentan contra esta teoría… pero es que… en realidad ni son tan hombres

    (broma local… metrosexuales ardillitas abstenerse…)

    Responder
  2. La real diferencia es que los hombres vamos a comprar, normalmente, lo que ya sabemos que queremos. Y las mujeres van a ver si pueden comprar algo… aún sabiendo de antemano que ese día no tienen ganas de comprar.

    Yo para cuidar mi salud trato por todos los medios de no acompañar a mi señora a comprar. Lo sé, soy malo, pero la salud esta primero :)

    Responder
  3. Diste en el clavo So. Pero también hay variantes: mi esposo compra su ropa al estilo SWAT, sabe lo que necesita, la marca, el modelito y hasta el color, así que le bastan diez minutos (contando 5 en el probador) para salir de la tienda con lo que quiere. Pero en el super… ahhh, ahí es donde él (y otros especímenes) olvidan la táctica. Podrá olvidar el pollo y el jabón de baño, pero sale con quesito roquefort, salmón y tres cajas de sus cereales favoritos. Y una cuenta escalofriante.
    Concuerdo con Rauto, a veces el ir de compras juntos puede ser divertido… y a veces puede dañar la salud.

    Responder
  4. Ja ja ja ja! que cosas!:
    Yo he de ser de una especie rara, yo voy al super, me tomo mi tiempo, traigo el 99% de lo que se requiere (una vez al mes me falta algo ó me equivoco, ¡malditos acondicionadores!, ¿porque los ponen en botellas igualitas al de los shampoos?).
    Mi esposa encantada, no le gusta ir, y lo curioso es que hasta trigo algo nuevo y casi siempre resulta una buena elección, (cuando ofrecen a probar lo tengo que pedir porque a los hombres no nos ofrecen nada, a menos que sea cerveza). saludos

    Responder
  5. jajajaj. Cómo me reí con lo de los rehenes suavitel azul y Dawny amarillo…
    Muy buen post. Es cierto que, como dice Özer, har sus variantes. Lo que sin duda es un hecho es que compramos de manera diferente y le damos importancia a distintas cosas.

    Responder
  6. Pues es que hay que específicar el tipo de compra, por ejemplo las compras del súper las hacemos con calmita y nos tomamos nuestro tiempo, con visita al pasillo de juguetes incluida, por otra parte la parte del ajuareamiento suele ser insufrible para nosotros, ¡oh trogloditas prácticos!

    Y te volaste la barda con lo de los rehenes

    Responder
  7. Mira lo que realmente a veces nos atormenta es ir con USTEDES de compras por que NO es algo que nos INTERESE y es cierto lo que dicen cada quien tiene su forma y sus manías, por ejemplo te aseguro que la mayoría de las mujeres si fueran a una exposición de computadoras o gadgets, les aburre y se desesperan,

    A mi en lo particular me encanta ir de compras SOLO, sin nadie mas que yo y pues me quedo largo tiempo viendo cosas que a nosotros nos interesan, lo malo de ir con ustedes reitero es que no vamos a ver cosas que nos interesen a nosotros.

    Responder
  8. jajaja, que simpatico post. mi papá ha de ser un especimen raro, cuando vamos de compras SIEMPRE quiere darle la vuelta completa a la tienda, en cambio mi mama ya sabe a lo que va y no le interesa meterse en pasillos que no estan en el itinerario, ji. saludos XD

    Responder
  9. Pues seré hombre XD… yo hago una lista y se que quiero, si ando de malas NO voy a comprarme nada pro que regreso con algo que no voy a usar, me gusta ver tiendas, pero al revés,nos pasa, por ejemplo mi esposo, ve una zapateria y se queda mirando zapatos … yo me desespero, cuando quiero unos zapatos se que quiero unos negros para el traje X, ya traigo en mente como los quiero y los busco así, aunque mi esposo me muestra 5 que NO son lo que quiero, si voy de tienda en tienda pero con mi objetivo entre ceja y ceja, y tampoco me gusta que se me acerquen «puedo ayudarle???» … no se por que, yo necesito ver las cosas sola, a menos que no encuentre algo o tenga una duda yo busco a la persona, pero si me están acosando termino molestandome … chispas, soy un caso raro por lo que veo… ;)

    ah, pero no me acerques a una libreria…que de ahi me saca mi marido a rastras y me esconde la tarjeta

    Responder
  10. creo que mi marido y yo somos una pareja como los del post arriba de mí, jejeje, pero con todo y nuestras diferencias ahi vamos, el año que entra ya 9 años y dos hijas después, espero algún dia mis hijas nos recuerden con cariño… (y algo de risa pro que estamos re-locos los dos, cada uno a su estilo)

    Responder
  11. =) Excelente Post!!!

    Yo también recurro a la operación SWAT, es más hasta tomo tiempo y evito ir al supermercado en quincena o fin de mes… por que sé que estará a reventar…

    La otra mision muy buena es cuando ya estas en la fila de la caja y se te olvidó algo super importante… y te lanzas a la misión de rescate entre pasillos y carritos de compra, todo eso antes de que llegue tu turno de pagar!!

    Responder
  12. Super post… Efectiiiiiiivamente… a los hombres se les engatuza por la publicidad audiovisual, pero no por el despliegue de tooodas las opciones en lugares donde nos les interesa lo que hay ahí.

    Creo que es cultural, se nos educa que niños equivale a «malo hacer compras» y niña «bueno hacer compras»…. aaah pero estoy de acuerdo con galleta y lo del home depot… la imaginación es quien nos da el «rango» de «curiosar» en la compra… las mujeres, sobretodo en tiendas departamentales, estoy casi seguro que tienen tooooooda una imagen base en la cabeza de ellas y su entorno (casa, familia, ambiente, etc) ; así la compra será buena hasta dar justo con lo que haga que esa imagen sea casi perfecta.

    Mientras que los hombres no:. están limitados a lo que la publicidad les dice… peeeeero… comprar es visceral también… si a un hombre lo metes a una tienda de gadgets o cosas donde se manifiesta la «reducida» imagen de lo que es ser hombre…. mmmmm…. te apuesto a que con dinero, comienza a tomar todo lo que «haga que crezca» esa imagen del super hombre (super techy, super jardinero, super bob-constructor, super carpintero, etc)… claro, aunque luego acabe todo arrumbado.

    Saludos y ¿felices? compras….
    :)

    Responder
  13. Dicen que mujer que no da lata es hombre…
    Ah, ¿verdad?
    No sé, la verdad es que no me late del todo clasificar a hombres y mujeres en cajoncitos pre-programados. Es cierto que hay diferencias, es normal, pero no es para tanto: conozco hombres que se pasan horas comprando ropa y mujeres nada sofisticadas que les dá lo mismo cualquier color de labial, porque igual ni lo usan. Hombres que van a manicure y mujeres que nunca salen de los mismos jeans de siempre.
    Ahora, el hombre, tradicionalmente, es el proveedor. Así que tal vez, culturalmente, los hombres tienden a “cuidar más el gasto” y ser más parcos y prácticos. Por otro lado, no todos los hombres son gadgeteros y videofans. Los hay que se toman su tiempo para comprarse un buen traje, una corbata o una buena botella. Por otro lado, la mujer suele ser más administradora de los recursos del hogar, y en algunos casos más previsora… pero todo esta cordura se le esfuma en las ventas nocturnas del Palacio, y luego ando quebrándose la cabeza pa’ pagar las tarjetas.
    Yo, personalmente, no voy tan seguido al súper como mi esposa. Pero cuando puedo, vamos juntos y no me la paso nada mal. De hecho, me parece misteriosamente relajante. Mi esposa, por otro lado, es bastante gadgetera, mucho más que yo, incluso…
    Saludos, G.

    Responder
  14. Saludos.

    Dicen que más que nada esto tiene sus origenes desde los tiempos cavernicolas. Por que los hombres salimos a «cazar» los productos, no estamos seleccionando si matamos al mamut de los ojos verdes o de la manchita en el pecho, sino que salimos a cazar al que se nos pone enfrente, mientras que las mujeres «recolectoras» escogen la mejor fruta (producto) y van lentamente entre cosas viendo factores x o y.

    La estrategia que seguimos mi esposa y yo es la siguiente. Vamos al super y nos separamos ella se va a recolectar productos y se pone a ver si el shampoo te deja chinos, super chinos, recontrachinos, o recochinos y yo me voy a «matar» el tiempo en electronica, que si x tele es 1080p o si realmente vale la pena pagar 4,000 pesos más por una de 42″ en vez de 32″, videojuegos nuevos etc. y a mi hija la dejamos decidir, si se va con ella a ver lo que compra o se va conmigo y de la electronica nos pasamos a los juguetes a ver la nueva stacy malibu jeje. cuando se llega la hora cero de terminar la misión nos hablamos por el aparato intercomunicador (celular), nos quedamos de ver en las base-caja 8 y todos contentos.

    Ahora que si vamos a home depot, cambian los papeles, ella se va a jardinería, lamparas de pincesas winnie pooh, similares y conexos, mientras que yo me voy a ver rotomartillos, el nuevo desarmador-lampara-sacacorchos-destapador-quintamaravilla. jeje

    Ahí disculpen el comment un poco excedido pero era escribirlo aquí o pagar el psicologo de 350 pesos. Gracias me siento liberado. jeje

    See ya!

    Responder
  15. re-leyendo los comentarios, si es curiosos eso de que «las mujeres compran y los hombres usan herramientas»

    no creo que sea así siempre
    precisamente soy una mujer que no sale de jeans y zapatos cómodos, y me maquillo poco, yo soy la fan de la PC y la que le mueve al dvd, mas aparatos no tenemos pro que no nos gustan, ni ipod tengo! y no me quita nada XD, mi esposo se pierdeeee mirando zapatos, y las locione s y demás, sin comentarios… a mi me tiene que sacar de una libreria a rastras, y ver ropa no es algo que me emocione mucho, el sabado tengo una boda y no saben la «emocion» que me da disfrazarme de vestidito y medias :-? .

    un video en 3 partes muy interesante, hablando de «gadgets» y cosas que «TENEMOS» que comprar pro que si no, no somos nadie XD para mi fue muy interesante, y de hecho ya lo estamos aplicando en varias facetas de nuestra vida

    https://www.youtube.com/watch?v=LgZY78uwvxk

    https://wordpress.eldedoenlallaga.com/2008/06/01/vivir-con-menos-y-mejor-decrecimiento-econmico-simplicidad-slow/

    Responder
  16. Bueno, pues eso de que a ellos si y a ellas no… Es un dato muy poco justo en nuestros días. A mi no me interesan ni las ropas ni los perfumes, ni los labiales, pero no puedo ir con mi noviecito a una tienda de ropa, porque mira y prueba, y luego dice que mejor esta no, que hay que buscar en otro lado, y en otro lado, y en otro lado…. En el súper y en las tiendas de herramientas tipo jom dipot, creo que los dos nos entretenemos como niños en dulcería… pero que a mi no me dejen entrar sola a una libraría, que me doy vuelo

    Igual creo que hay que salir juntos a hacer compras, así ambos ejercitan la tolerancia: uno maneja su estrés, y el otro se mide. De común acuerdo, of course.

    Responder
  17. «Pero en el super… ahhh, ahí es donde él (y otros especímenes) olvidan la táctica. Podrá olvidar el pollo y el jabón de baño, pero sale con quesito roquefort, salmón y tres cajas de sus cereales favoritos. Y una cuenta escalofriante.»
    Acabas de describir a mi padre XD Queso, jamón, serrano, vino y pan para comerselo XD
    Yo creo que cada quien tiene sus momentos, conozco muchas mujeres que no aguantan ir de viajes de compras, y hombres que si.
    .-= El blog más reciente de Romanticide .. =-.

    Responder
  18. jejeje me saco una sonrisa tu post
    el hecho de que los hombres busquemos todo en internet es muy cierto… en este momento busco algo de ropa!!! sin embargo admito que entrar a una tienda (o varias) y tomarse su tiempo esta mucho mejor, tengo una amiga que siempre me acompaña y evito el S.W.A.T. y ademas de que me gusta lo que encontramos, no gasto una fortuna ni compro algo que nunca usare, saludos! ;)

    Responder
  19. Entiendo que sea la mayoría de los hombres, pero me he topado con unos que tienen tal vez bajos sus niveles de testosterona pues me han hecho esperar hasta el cansancio para decidirse por un par de jeans, son más quisiquillosos que muchas de nosotras! yo sí le doy la vuelta a acompañar a un hombre cuando va de shopping.

    Responder
  20. Marian, no creo que sea por tener un bajo nivel de testosterona sino por empatía.

    Respecto al tema, aunque no me gusta tardarme mucho en hacerlas, si me gusta comparar precios y buscar la mejor opción.

    Sin embargo no siempre fue así, antes tomaba lo primero que veía que cumplía mis necesidades y me lo llevaba. Luego me daba cuenta que el producto era muy caro, me dejaba llevar por la marca y luego tenía que comprarlo de nuevo. Poco a poco vas aprendiendo de los golpes, haha.

    No creo en eso de «las mujeres compran mejor que los hombres» o viceversa. Depende más de la personalidad y la experiencia que tengan comprando.

    Por último, no me gusta ir acompañado de compras porque en muchas ocasiones solo te distrae y al final escoges algo que no necesariamente buscabas tu. Eso sí, me gusta preguntar, pedir recomendaciones de lugares y formas de comprar, consejos, buscar en Internet. Cuando por fin haces la compra, es mas fácil decidir.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?