Cuando vives con un hombre inevitablemente aprendes cosas de los hombres, y una de esas cosas es que los hombres no van de compras aunque compren. La idea del viaje de compras, y el heladito y pasar por multitudes para conseguir el perfume que nos gusta y estar por horas viendo cremas para la cara es, para un espécimen del género masculino, una auténtica tortura.
Un día mi esposo me dijo que él veía las compras como una misión S.W.A.T.: Los rehenes están en la tienda. Hay que sacarlos de ahí lo más pronto posible, en la menor cantidad de pasos, revisar que estén en buen estado y que sean los rehenes correctos (en esto muchos hombres suelen equivocarse y en lugar de traer al rehén “suavitel azul” traen al rehén “downy amarillo”, pero esa es otra historia). Haciendo un análisis del método S.W.A.T. le pregunté que si yo pasaba rápido por un pasillo pero veía de reojo lo que había en ese pasillo era considerado S.W.A.T. y para mi sorpresa me dijo que no. S.W.A.T. es ni siquiera voltear a ver nada. Y así la mayoría de los hombres se sienten a gusto.
En un programa de “shopology” de Management TV hicieron un estudio donde le pusieron a un hombre la tarea de comprar 3 artículos. Le conectaron un monitor cardíaco respiratorio y otro que monitoreaba sus niveles de cortisol (la hormona responsable del estrés). El resultado fue sorprendente pues a los 15 minutos a pesar de que ya había conseguido 1 de los 3 artículos, ya tenía muy elevado el cortisol, jadeaba y el corazón palpitaba con fuerza.¡ Y eso que el sujeto hizo sus compras de modo S.W.A.T.!
Esto me hace reflexionar en que aunque los hombres pueden ser tanto o más gastalones que la mujer, no les gustan los viajes de compras. Su experiencia es completamente diferente. En general un hombre ya sabe lo que quiere cuando va a una tienda a comprar el iPhone o la computadora o el videojuego o el último gadget de cocina. Lo investigaron en internet, lo leyeron en la revista especializada y no necesitan ningún consejo del vendedor. No necesitan comparar precios ni necesitan comparar colores. Por eso les desespera mucho nuestra indecisión. Para ellos, es inconcebible que si necesitamos un labial rojo no compremos el primero que vemos.
Por eso es difícil la experiencia de comprar en pareja o en familia. Ahora que se acercan las épocas de compras y que aunque nos espanten con eso de la crisis de todas formas vamos a comprar, hago este post. Las mujeres debemos comprender ese espíritu S.W.A.T. que no abandona a nuestro hombre, y nuestro hombre tiene que recordar que no importa que haya 100 labiales rojos, tenemos que encontrar el tono perfecto y eso no se hace desde internet.
28 comentarios en «Los hombres compran pero no van de compras»
Hola So,
Tu artículo me ha hecho sonreír al recordar algunas compras de mi casa.
A mi marido le gustaría hacer todas las compras por Internet, incluso la ropa, para él ir a comprar es una perdida de tiempo.
Desde luego cuando el necesita comprarse un traje, camisas, pantalones, lo que sea, es muy directo, lo ve, se lo prueba y se lo queda. Cuando voy yo, necesito mirar mil cosas, probármelas, después de ver que me quedan bien, necesito que otra persona me confirme que me queda bien. Totalmente diferentes, muchas veces envidio su poder de decisión
Hace años que realizamos la compra de la semana por Internet, pero hay ocasiones como esta semana pasada que no pudo pedirla a tiempo y nos tocó ir el sábado a comprar. Mi marido se encarga de comprar la comida ya que en casa cocina él y sabe lo que hace falta, yo de los productos de limpieza. Bueno todo esto es para contarte que me sorprendió, se paró en la sección de pescado fresco envasado y estuvo mirando casi 15 minutos los distintos productos. Yo mientras estaba a unos metros tratando de que mis hijos no armaran mucho jaleo. En esta ocasión mi marido no hizo una compra S.W.A.T, aunque es algo raro en él.
Un saludo.
yo diria que lo SWAT no nos entra a la hora de cocinar, en especial si nos gusta cocinar… puedo pasarme media hora buscando el filete perfecto para preparar la cena, el resto de la lista se va rápido
Yo creo que soy un caso raro, compro lo que necesito, obvio si veo la ropa (no compro ropa ni zapatos de catalogo o por internet) pero llevo ya la idea de que quiero, bueno, ademas mis gustos son bastante sencillos. y si estoy de malas, enefrma, triste o algo, no compro nada para mi, pro que luego ya no me gusta en casa, tengo que ir de humor y con ganas jajaj que dificil , precisamente de lo que se aprovechan los de las compras pro impulso es de comprar para llenar vacios
Mi esposo puede quedarse horas mirando zapatos, y yo queriendo ir a comer un helado, ver libros o algo mas productivo, pero si pasamos cerca de una zapateria pro el se queda lo menos 5 minutos contemplando zapatos y yo queriendo salir corriendo, eso si, que no me dejen entrar a gandhi que me tienen que sacar cargando….
la comida, yo compro en el tradicional mercado, casi no compro cosas del super, lo basico claro que si, pero con lista aunque pro ejemplo no usamos servilletas de papel (usamos de tela, y ya hoy por ejemplo me di cuenta que tenemos como 8 dias que se acabaron las servilletas de papel!!, pero como uso de tela) si se me acaba el suavitel (que mi esposo es fanatico ) le echo un chorrito de vinagre blanco a la ropa, soy la loca del vinagre el carbonato, lo compro pro kilo jajajajaja y normalmente es con lista, por impulso en el mercado lo mas que puedes comprar es fruta :D
ah y si estoy viendo ropa, me desespera que me pregunte la vendedora (pobrecillas, jeje, que pena) necesito que me dejan sola para decidir, ya luego si la veo, le digo que escogí para que se lleve su comisión o si no encuentro la talla o el color o algo, definitivamente leyendome veo que soy un caso raro
Mira tu… suena bastante coherente, la verdad es que a los hombres no nos gusta pasar demasiado tiempo en las compras, es muy raro que uno se ponga a comparar productos o a leer detalles… Y si me ha pasado que a veces en el super me desespero porque mie hermanas tardan demasiado buscando x o y crema, yo solo busco marca tamaño al carrito y vamonos…
Igualmente hace 1 semana fui a buscar unos zapatos, tienda 1, nada, tienda 2 nada, tienda 3 vi unos, lo vi buenos y ‘amonos, no me puse a ver las otras tiendas que habia solo encontre los que cumplieran los requisitos y no me puse a buscar mas…
Nunca me imaginé que hubiera cortisol metido en el asunto…
Jaja, al igual que Lety yo soy un caso excepcional, a mí me choca y me desespera ir de compras. Si voy por algo es porque ya se lo que quiero, ya investigué previamente qué me conviene, entonces nada más voy y lo compro. De hecho hasta a veces me da pena mi rapidez, por eso hago como que escojo.
Cuando no tengo una idea muy clara, entonces sí veo las características del producto, pero siento que estoy perdiendo mi tiempo y me desespero demasiado. Incluso en la ropa, veo un modelo, rápido checo si me queda bien y me voy, no visito más de tres tiendas. En los zapatos soy más tardada pero porque hay que elegirlos muy bien, si no lastiman y son un desperdicio de dinero.
Pues yo soy medio tolerante para eso de hacer las compras.
Puedo estar en el supermercado o la tienda departamental durante horas esperando a que se pruebe toooodo lo que tiene o quiere probarse.
Nada más que no me pida mi opinión cada 2 minutos porque entonces sí exploto.
Y cuando voy a comprar, tengo la costumbre de pasear por los pasillos «a ver que veo». No compro nada, pero si veo mucho.
¡Buenos días!
Tu entrada de hoy me parece conocida :D. Es cierto, los hábitos de compra entre niños y niñas son harto diferentes, aunque hay sus excepciones, como se puede uno percatar por algunos de los comentarios expuestos.
En lo personal, yo si me fijo muy bien en lo que quiero, de hecho, las compras de las despensa semanal la hago yo, y es que tengo el hábito de ver cuanto me puedo ahorrar, bueno, es más bien un juego.
A mi no me estresa salir de compras, es más, al salir de compras como familia y teniendo cuatro mujeres en casa (de hecho, ya solo dos) no me molesta que vean y vean y vean aunque no compren, entiendo que es su forma de ser y me armo de paciencia como el justo Job.
¡Saludos de una muy fresca Ensenada!
yo tengo un tio que es la excepcion a la regla, se prueba los pantalones, compra varios, ve varias tiendas, y asi, lo hace porque suele comprarse ropa solo una ves al año y gusta de hacerlo bien
yo en cambio, primero hago una mision de reconocimiento, veo lo que me gusta, comparo y despues regreso a comprar si fue la mejor opcion… y despues descanzo por tanto estres, es como ir de caceria! jaj (yo que se, nunca he ido de caceria
La mejor forma de evitar que una mujer se quede mucho tiempo quesque comparando, es forzarlas a ir temprano a la tienda (casi cuando abren).
Y la mejor manera de convencerlas para ir temprano es prometer ir a desayunar despues de las compras.
Yo por eso no llevo a los hombres a comprar nada. Ni a las mujeres, qué caray. Soy un desafortunado espécimen en el medio: odio comprar ropa y zapatos, y generalmente agarro lo primero que me cae decente y me largo lo más pronto posible.
Como me he reido, señoras agradescan que sus muchachos son swat, yo no soy muy rapida pero se inmediatamente si algo me encanta o no, en cambio mi Kogepan… una vez protagonizamos una escena en un ZARA ya que el sujeto tenia mas de una hora eligiendo una una UNA buffanda!
Creo que en mi caso depende más bien del tipo de compra… si se trata de ir a un centro comercial a comprar ropa me aburro, ya sé qué marcas me gustan y cuáles me quedan bien; no me interesa ver nada nuevo, ni qué está de moda o si hay cosas mejores… Lo mismo aplica para el supermercado, exceptuando las ocasiones donde yo voy a cocinar y YO soy el que busco todo minuciosamente…
Pero cuando hablamos de libros, cómics, DVD’s, monitos, etc.; sí me paso un rato bobeando a ver qué mas se me puede pegar…
Admito que para mí han funcionado de maravilla las compras por internet, ahorro tiempo y dinero y sólo espero que lleguen mis cosas y listo!!!
Saludos!
Soy hombre y me gusta mucho ir a bobear a las tiendas «a ver que veo», pero eso si, cuando voy a comprar algo, ya lo he visto en internet miles de veces, he buscado la mejor opción voy y lo compro.
Yo no tengo problemas con acompañar a mi novia de compras, mientras ella no se ponga de malas por no encontrar lo que le gusta, todo va muy bien
Saludos
TOTALMENTE DE ACUERDO! jajaja el año pasado me emberrinché con unas sandalias ‘de plastiquito bonito’ no me preguntes que significa eso, pero yo tenía mi idea muy clara de lo que quería así que traje al ‘macho alfa’ por todos los centros comerciales que pude, hasta que las encontré XDDD
Leyendo las opiniones me doy cuenta que es muy diverso y no atina tanto al género sino a la pareja tradicional.
Mi hermana es SWAT y yo puedo pasar horas comparando precios de cosas que no puedo ver en internet como tennis o lentes de sol. También soy SWAT de el supermercado pero procuramos investigar precios sea por El Consumidor o por ir a rolar en algunos supers, ej Soriana y la tienda del ISSSTE. Si de plano no hay el producto te vas al WalMart.
La verdad es que cuando eres freelances, más bien eres funcional:
– Por supuesto que gastas más en una buena computadora porque es herramienta de trabajo.
– Por supuesto que te tardas viendo zapatos para que duren lo más que se pueda y te concentres en otras cosas y no en revisar si las suelas siguen en buen estado :)
– Por supuesto que se comparan precios porque no hay quincena segura.
Poco a poco los comentarios de los lectores revelan como se han ido modernizando las chavas. Por supuesto que un labial tiene que verse en la tienda… pero toma nota que la luz de una tienda puede cambiar totalmente el tono real dependiendo del tipo de luz que usen, así llegas a la cena y el color se ve diferente… kiobo, labial Pantone 492 Coated.
Tremenda perdida de tiempo eso de ir de compras!. So, retomo parte de lo tu texto: «Ahora que se acercan las épocas de compras y que aunque nos espanten con eso de la crisis de todas formas vamos a comprar» jejejeje yo pense que las epocas de compras solo eran en navidad. Cuando me invitan a ir de compras les digo que no tengo $ y no puedo y ya solo los acompaña mi esposa y esque en las plazas SIEMPRE es lo mismo, odio ir a las plazas comerciales a las que ya e ido alguna vez.
Mi esposo si tiene todo el perfil que describes. En cambio yo, suelo ir poco de compras y cuando lo hago, visito únicamente mis tiendas favoritas.
Tengo muy claro el tipo de ropa que me gusta, así que no suelo pasar mucho tiempo escogiéndola; sin embargo no compro nada que no me lo haya probado.
Jajaja, lo admito, yo hago eso.
1. Si deseo comprar algo nuevo (un mueble o un electrdoméstico) no llego a la tienda a verlos todos y cada uno, jamás! Primero hago en la mente una lista de caracteristicas que deberia de tener, luego determino cuales son necesarias y cuales son «nice-to-haves».
2. Me meto a amazon y busco aquello que necesito y de entre toda la pletora de marcas y modelos escojo aquella que este mejor balanceada entre calidad (calificacion con estrellitas :3) y precio. Si no encuentro el artículo en Amazon me meto al sitio de la Profeco y checo los estudios de calidad. Luego me meto al sitio del fabricante y checo los precios.
3. Planeada toda la estrategia entonces si voy a la tienda, busco el articulo con el modelo/marca/precio que escogí y lo compro.
4. Finalmente huyo de la tienda antes de que me ataquen las vendedoras de perfumes para caballeros xD
Como puedes ver So, eso de las compras es bastante chamba =S
Bueno personalmente yo si busco precios y calidad pero basicamente yo siempre se lo que voy a comprar a determinado lugar despues de saber las condiciones, garantias y precios.
Totalmente cierto, hasta para comprar ropa ya se lo que quiero, se a donde tengo que ir, se cuanto costara, no ando por todas las tiendas viendo toda la ropa, no tiene sentido.
jajaja si recuerdo la vez que acompañe a mi novia a comprar zapatos, 2 horas despues no compro nada y yo sali con unos zapatos que fueron los unicos que me probe.
Otra evidencia de compras tipo SWAT, es lo que en mi caso hago. Si y solo si es una tienda a la que jamás he entrado, entonces hago un SCOUTING por toda la tienda; con gusto y detalle.
Las demás «operaciónes» que deba hacer en esa tienda, teóricamente deberían ser relampago… pero comprendiendo solo parcialmete las 100 tonalidades de rojo, asumo que sólo muy pocas veces, las operaciones estratégicas son como deberían ser.
Tal cual. Voy a la tienda, supermercado, etc y simplemente voy directo a lo que vine a comprar. Me parece que de esa forma se evita comprar cosas innecesarias, ¿no? Nada de tentaciones y ni antojos.
Creo que todo esto hay que desmitificarlo al final hay hombres y mujeres que les gusta o no ir de compras.
Unos pierden tiempo en cosméticos, otros en ropa y seguramente otros en nada, pero eso también les puede pasar a las mujeres. Eso de que las mujeres se paran más a comprar que los hombres o que gastan más tiempo, creo que estamos en otra época y es distinto.
Al final todo es relativo pero nadie sabe si a un género u a otro le ha gusta más o menos ir o invertir tiempo en compras.