¡Ahh! desafortunadamente me fue imposible ir a grabar esta semana, así que nos quedamos sin podcast de despedida de año. ¡Pero volveremos a principios de enero!
Aún así, lo que tenía preparado para grabar, lo puedo escribir.
Les pedí a los seguidores de Twitter que me platicaran cual fue la lección más importante aprendida este año en relación a las finanzas personales, y esto fue lo que respondieron:
@buscadeunhogar nos dice que una buena forma de ayudar y ahorrar es adoptar mascotas en lugar de comprarlas.
@Sotckli dice que le encantó el tweetwhatyouspend.com para llevar buen registro de gastos a tiempo real.
@SpiderGamez dice Llevar un presupuesto con los gastos e ingresos del mes es realmente útil y nos sirve para planear futuros gastos o compromisos.
@GabyMaya (muy linda, me echa porras) y dice Mi mejor experiencia, haber seguido tus consejos ¡y tener 2 cuentas canceladas finalmente!
@AntaresBelmont mi mejor experiencia equilibrar mis finanzas lo suficiente para haberme podido mudar sola, al fin vivo en mi primer depa.
@caymill (autora del libro cabrona y millonaria) Mi lección del año «Cash is a fact, everything else is an opinion» o sea no tomes en cuenta dinero que no tengas en la bolsa.
@Arcioprea: primer logro: conseguir trabajo fijo y empezar a ahorrar después de conseguir un trabajo fijo.
@Leontinker el haberme vuelto menos compulsivo a comprar y ver que los trabajos bien pagados no duran mucho.
@Dedenssadeldeudor Mi mejor experiencia… Pues el saber que la gente joven (como tú) ¡se interesa en ayudar a otros con sus FP! ¡Es lo mejor!
@whitethief ¡Fácil! Dos cosas: Ahorrar y luego gastar y la creación de un fondo de emergencia.
@Compuerta12 no pagues tus tarjetas de crédito, los premios son para los morosos, no para los que pagan mes con mes… (Pero tiene sus desventajas)<- bueno, no estoy segura. Este es un gran tema para otro post!
@Badillomartínez mi lección no prestes, aunque sean familia.
@freemanAMG Es más importante organizar y administrar bien lo que tienes que si lo que tienes es mucho o poco. <- AH! la filosofía de blog&lana.
@el tatos si quieres tener unas #finanzas personales sanas, NUNCA, pero NUNCA contrates un servicio de telefónica celular con Telcel.
@zepzilia que el ahorro es muy bueno,¡¡¡¡¡ yo incrementé mi cochinito al doble éste año!!!!!
@Moonwarden contar hasta el último centavo y saber cuánto tienes en que.
@sandygallia que hay que ser mega-organizado con el $ si quieres que te alcance para todo (si, hasta para comer fuera y ahorrar a la vez)
@alexvazquezgtz Dos cosas: 1-«Aguantar», es decir, no dejar que lo que percibes como minusvalía te lleve a realizar una perdida. Y 2: “Usa tus puntos»: paga tus tarjetas saldo total, nunca intereses, y aprovecha tus puntos.
¡Muchas gracias a todos! ¡La verdad es que llevar un presupuesto, ahorrar, planificar y acabar con las deudas son grandes logros! y ameritan una copita para celebrar.
Si a mí me preguntan, les diré que aprendí muchas cosas, aunque la mayoría son más relacionadas a esto del bloggeo que de finanzas. Pero de dinero aprendí que: a menudo veces menos es más. Si aprendemos a trabajar, vivir y disfrutar con menos cosas, objetos o chivas, podemos lograr mucho y genuinamente necesitar menos.
Esto no significa ser conformista y dejar de empujar para cada vez producir y ganar más, significa tratar de hacer lo que uno hace con la menor cantidad de cosas. Y créanme se vuelve uno creativo y eficiente.
Y ustedes ¿qué aprendieron este año sobre finanzas? ¿Cuál es su mejor experiencia? ¿Su mayor logro?
18 comentarios en «Lo que aprendimos de finanzas personales en 2009»
Mi novio y yo como pareja aprendimos a administrarnos mejor ya que nos quedamos con un solo ingreso en casa de menos de la mitad del total con el que contábamos… eso sí ya tenemos casa propia :D Poco a poco vamos arreglándola.
Personalmente aprendí a buscar los mejores precios en todo lo que compro: alimento, servicios, insumos para el negocio familiar, insumos para el negocio propio y también estoy aprendiendo a cobrar… ah que difícil se me hace! Pero eso me ayuda a valorar mi trabajo y no regalarlo.
Aprendí también que no importa si eres millonario o pobre, si quieres ayudar, siempre funciona… rápido te cuento: Hace un mes rescatamos a una perrita de un contenedor de basura gracias a la ayuda de un pepenador que nos donó la mitad de su lunch para atraer al animalito fuera de su guarida… todo esto con una bola de vecinos que nada más se quedaron viendo sin hacer nada. No siempre es cuestión de lana… si tú quieres ayudar, puedes.
Saludos,
Kutusha
So,
Buen momento para la reflexión. La financiera es indudable y SIEMPRE aparece en el panorama. La pregunta vlave que hacerse es ¿Qué aprendí de todo eso? Eso es lo importante del final de la reflexión.
Un abrazo navideño.
Eloy.
.-= El blog más reciente de ELOY LOPEZ ..Seguros de Vida y Pareja II =-.
¿Que aprendi?
Aprendi a tomar decisiones a futuro, de la juvilación sobretodo.
¿Logros?
Logre hacer todo lo que quiero sin quedar en ceros a la mitad de la quincena.
Una lista de objetivos para el proximo año que incluye planes para lograrlo y formas de medir el exito.
Mis felicitaciones a Kutusha por haber ayudado a un animalito en apuros.
Yo si aprendí que es necesraio saber que tienes y cuanto tienes en cada uno de tus fondos: despensa, ahorro, pagos etc. es bien fácil agarrar de aquí y allá para ir saliendo del apuro.
.-= El blog más reciente de moonwarden ..Riesgos profesionales =-.
Los invitamos a que ingresen al portal http://www.sudinero.com, sitio en el que se podrán enterar de las noticias más relevantes, en cuanto a finanzas se refiere, alrededor del mundo
Yo estoy igual que tu, que aprendí más sobre blogueo que sobre dinero. Algunas cosas que si aprendí del dinero, es que tienes que plantearte metas que sean realistas, pero que sean retadoras. Y que tienes que medirlas periódicamente, para poder hacer ajustes en el camino. Por ejemplo, una meta mía era duplicar mi patrimonio neto en el año, y gracias a tenerlo por escrito y medirlo mes a mes, lo conseguí, incluso un mes antes. Precisamente estoy escribiendo sobre éste tema en mi blog, ahora que vamos a iniciar un nuevo año.
Saludos, y muchos éxitos para 2009
.-= El blog más reciente de Jose Felipe Obiols ..Algunas reflexiones ahora que termina el año =-.
La verdad que no importa la contestación que me dieron ayer a mi comentario, la verdad es que si vas a hacer algo aunque sea gratis (porque tu quisiste y nadie te obligó) como este portal que esta desarrollado por puro gusto y sin fines de lucro (según) pues hay que hacerlo bien, pues presuntamente la intención es educar a los cibernautas ¿que nó?, nadie le pidió a la autora hacerlo , o sea que, si lo va a hacer publique cosas buenas.
Y otra vez este post esta de lo más flojo.
De verdad que espero que la autora, a la que le encanta pelear con quién no esté de acuerdo con sus opiniones y no puede aceptar a nadie que no esté de acuerdo con ella, se ponga las pilas para escribir como antes.
Bueno Ana, yo creo que lo que esta pasando es que nadie obliga a So a escribir pero al mismo tiempo nadie nos obliga a leer.
Si yo leo a So es porque me gusta. Y sospecho que si So escribe es porque a ella le gusta. Y tambien sospecho que asi es con el resto de los lectores que son frecuentes en este blog.
Puestos en cuestion de gustos, no existe nada que oblige a So a escribir de forma que me agrade a mi o que te agrade a ti. A la mayoria de los lectores de BlogyLana nos gusta la forma de escribir de So y eso es suficiente para seguir su blog.
Y sobre escribir «como antes», piensa que diciembre no es como octubre o agosto. Es un mes de muchas actividades (laborales y familiares) y no sabemos cuales son las condiciones en las que So escribe. Es por esto ultimo que no estoy de acuerdo con «De verdad que espero que la autora, …, se ponga las pilas para escribir como antes». Presumo que no sabes bajo que condiciones escribia So, y cuales son las condiciones actuales.
Sin tanto rollo, te invito a que en esta temporada navideña seamos mas tolerantes y menos exigentes con quienes hacen las cosas bien o mal, pero definitivamente con buena intención.
Feliz navidad.
Hluot, eres un encanto. Muchas gracias :)
Todo es culpa de un querido lector que hace poco me dijo que le encantaba mi blog y que le sorprendía que yo no tenía trolls!! jajajajaja los invocó. La verdad es que todos tenemos trolls y son parte de internet, nomás no los alimentemos y se van solos.
Un abrazo
y gracias a todos por sus experiencias.
Feliz viernes y finanzas!
Bueno, he de decir que este año fue de gran aprendizaje… en todos los niveles. En cuanto a finanzas, aprendí a administrarme mucho mejor, a no gastar tanto y a saber que el dinero no es eterno. Ahora, gracias a B&L y a So, por supuesto, empezaré mi fondo de emergencias y estoy analizando cómo ahorrar dinero.
Por otro lado, y en respuesta al comentario de que «que la autora escriba bien» quiero preguntar bajo qué parámetros se mide el límite de bien y mal. Por supuesto que hay posts que me gustan más que otros (en este y en todos los blogs que leo) pero ¿cómo puedo exigirle a un autor que escriba «bien»? Símplemente o se está de acuerdo o no se está. Te gusta o no. Te divierte, te entretiene, te informa o no. Es todo.
Mando saludos a cada uno de los lectores de este blog, deseándoles un excelente fin de año y que el 2010 esté lleno de amor, paz, salud y finanzas sanas.
Pues yo aprendí mucho con este blog, lo encontré por pura casualidad porque estaba buscando información sobre mi recibo de luz queme llega carísimo, desde entonces no me pierdo lo que escribe So, gracias a esto estoy llevando un presupuesto, tratando de cortar gastos innecesarios, leer mas sobre finanzas y mis metas del 2010 son matar las tarjetas de crédito, ahorrar y después aprender a invertir. Muchas felicidades So por el excelente trabajo que realizas feliz Navidad y prosperas finanzas 2010!!!!
Aprendí que el dinero no lo es todo en la vida pero es super importante. Me estoy haciendo primero responsable de mis finanza y obtuve un trabajo que me permitirá primero pagar deudas, sanar mis finanzas totalmente y planear para empezar a ahorrar para poder ofrecerles a mis hijos salud, educación y cubrir sus necesidades.
Me encanta tu blog. Para mi es una prioridad las finanzas personales.
Sigue adelante. Feliz navidad y super prospero año nuevo.
Lo que he aprendido en los últimos dos meses es que existe una gran comunidad interesada en proporcionar su experiencia y conocimientos para bien de aquellos que van a empezando. Tengo menos de un mes que he descubierto tu blog y he empezado a escarbar y buscar más de tus perlas. Muchas gracias por tu tiempo y tu genuino deseo de ayudar. Es cierto, lo haces también por un beneficio económico, pero el amor que imprimes a cada post sobresale.
En cuanto a tus comentarios finales de vivir una vida mas sencilla, nada es más verdad. No es cierto aquello de que aquel que muere con la mayor cantidad de juguetes, gana. Tener en exceso, preocupa, igual que no tener. Encontrar el justo equilibrio en donde puedes cumplir con cada aspecto de tu vida (individual, familiar, profesional, comunitario) es la meta que cada uno debe de tener, no acumular cosas que nos roban la oportunidad de disfrutar esta vida que Dios nos ha dado.
¡Saludos!
Muy, muy buena tu frase: Si aprendemos a trabajar, vivir y disfrutar con menos cosas, objetos o chivas, podemos lograr mucho y genuinamente necesitar menos.
Aprendi a comprar piedras y fierros en lugar de plastico.
NOSOTROS ESTAMOS TRABAJANDO PARA BER COMO PODEMOS ASER PARA NO DEROCHAR MUCHA AGUA Y NOSOTROS QUEREMOS PORAGUNTAR COMO ASER ABER SI NOS RESPONDE YO ME LLAMO MELINA LE GAMMARI ……….