prueba

Libertad financiera no es una meta

Compartir:

“No tener deudas, tener ahorrado lo suficiente para no tener que trabajar un año y estabilidad.”

Eso es lo que respondí en un grupo de facebook de esos de dinero, riqueza y mentes millonarias cuando alguien preguntó ¿Qué es la libertad financiera?
A lo que una persona respondió categórica:
«Eso no es libertad financiera»
Intrigada por su respuesta tajante le cuestioné:
«¿Qué es para ti libertad financiera?»

Me dijo: «No preocuparte nunca por el dinero jamás. Un año de gastos ahorrado no es suficiente.»
«Eso es libertad financiera INFINITA y esa creo que no existe.» Le contesté.

Y me llamó la atención, porque claro, como seres humanos esperamos que todo sean metas a las que llegamos y ¡YA! ,todo es maravilloso.

No ovejito. La libertad financiera NO ES UNA META. ES UN PROCESO.
Un proceso que vives día a día conforme vas dando los pasos necesarios para llegar a no preocuparte (demasiado) por el dinero.

[bctt tweet=»La libertad financiera no es una meta, es un proceso…» username=»blogylana»]

¿Qué es la libertad financiera?

Imaginemos que tu idea de libertad financiera es estar libre de deudas, tener tu casita propia y ahorros suficientes para enfrentar cualquier emergencia.
Para lograrlo, tienes que trazar un plan. Y ese plan tiene una serie de pasos que vas a ir llevando uno a uno.
1. Registrar tus gastos.
2. Analizar en que estás gastando y cómo es que te estás endeudando.
3. Una lista de tus deudas.
4. Un plan para acabar con cada una.
5. Empezar el fondo de ahorro de emergencias, etc.

Todo esto es el proceso de libertad financiera porque ¿Qué crees?, cuando llegues a esa meta: estar sin deudas, con tu casita propia y ahorros para emergencia querrás entonces tener equivalente a un año de ahorros y el seguro educativo de tu hijo para dejar de preocuparte por eso.

Sí, siempre queremos más.

Sí, la preocupación por el dinero no se termina de ir del todo aún cuando tenemos estabilidad y prosperidad.
Porque somos seres humanos que constantemente estamos en cambio y con nuevos deseos.
Eso no está mal. Sólo recuerda apreciar lo que has logrado y recordar que estás cambiando de definición de libertad financiera. No te vuelvas un «insaciable» del dinero XD

La libertad financiera no es como los cuentos donde las parejas superan todos los obstáculos, se casan y ¡YA! felices para siempre.
De hecho nada en la vida es así. Sólo en los cuentos.

¿Por qué te digo todo esto?
Porque una de las grandes fuentes de infelicidad es sentir que «nunca llegamos» que «nos falta mucho» que «no puedo y no sé si podré»
¡Claro que puedes!
Sólo no confundas el camino con la llegada.

La vida es caminar.

Lo que estás haciendo por tus finanzas (Aún si hoy sólo es leer este texto) está perfecto y es parte de tu camino.

No pierdas de vista el puerto: Liberarte en lo posible de las angustias financieras. Pero tampoco olvides que llegar ahí es un camino, un proceso. ¡Disfrútalo! con todo y sus retos y malos ratos.

Te invito a que veas el Periscope del domingo 2 de julio donde platico de este mismo tema aquí.

 

Organiza tu dinero:  El sistema de 5 fases + Inversiones 101 

EMPIEZA DESDE HOY A ORGANIZAR TU DINERO

Descarga sin costo el Kit de Inicio Organiza tu Dinero®
Audio, plantilla de registro de gastos Excel, tutorial de la plantilla y un regalo sorpresa. 

NOMBRE

EMAIL