Estaba yo muy tranquila ayer, cuando de repente (si yo era fan del Santos), mi esposo me trae la correspondencia. Cuál fue mi sorpresa al abrir el estado de cuenta de cablevisión, de encontrarme con una tarjetita que dice: «Tips básicos para que tu familia comience a ahorrar». Una de las razones por las cuales este documento es medio ridículo, es porque te dice que «ahorras» al contratar tal o cual paquete, y que debe contratar Cablevisión on Demand para seguir «ahorrando». Mi esposo se molestó a tal grado que tachoneo el papel y agregó algunas cositas.
A mí lo que me llama la atención es que hoy todos hablan de finanzas y hasta empresas que nada que ver (como cable) tienen sus iniciativas ;) Pero como yo no soy DISCOLA (egoísta, codiciosa, que se guarda las cosas para sí), les comparto algunos links y revistas nuevas de finanzas personales que abiertamente y sin ningún recato me hacen la competencia:
La editorial Expansión lanzó a mediados del año pasado la revista «Dinero Inteligente». A mí me llega gratis (con la edición quincenal de Expansión) y debo decir que está padre. En un tono como de blog-no tan chido como B&L jajaja- es una revista que vale la pena, aunque sugiero suscribirse si realmente les gusta. La compra mensual suele salir 35% más caro.
En esta edición mencionan dos blogs en español de finanzas (no, no me mencionan a mí los muy gachos):
Pequeño Cerdo Capitalista: es un blog de otra mujer -no se dejen guiar por el nombre- Y la verdad me gustó mucho. Aunque nos dividamos los lectores va a mi lista de links.
El peso nuestro. Blog dirigido también por una mujer, norteña, donde habla cándidamente de lo que le ha tocado vivir y de sus puntos de vista.
Y ahora en tu estado de cuenta de cabe.
Yo siempre he creído en el trabajo en equipo, que no importa si somos competencia, juntos hacemos más cosas que separados. Y por eso comparto estos links. Mientras más info tengamos de finanzas mejor. ¿Que están de moda? ¡Que bien!, así que ¡hay que leer más blogs! Pero no olviden que Blog&Lana es único, no acepten imitaciones y no tenemos sucursales.
18 comentarios en «Las finanzas personales están de «moda»»
Esto me recuerda cuando, en cierta ocasión, el recibo del gas natural llegó altísimo. Me explicaron que era por cuestión de una fuga, la cual tuve que reparar por mi cuenta. En la discusión telefónica, pedí que hicieran explícita esta situación a los usuarios y de ahí se agarraron para publicar un nuevo servicio en el recibo: «Asistencia en el hogar». Aplícase la sentencia de «Elogio en boca propia es vituperio».
Se ve, se siente, So está presente!!!
Pienso que independientemente de que tu blog esté o no en esa lista de CNN Expansión, es muy valioso y ayuda a mucha gente.
Por otro lado, los blogs dedicados a finanzas personales y cómo mantenerlas sanas, cada día son más. Lo importante es que el cambio debe SALIR DE UNO MISMO. Puedo leer miles de sugerencias y consejos pero si no los llevo a cabo, de poco o nada habrá servido.
De mi parte te felicito y diario paso por aquí a ver qué hay de nuevo.
Saludos!
A mi también me cae el Santos a toda… ! Y Cablevisión… prescindí de ese servicio hace tiempo ^___^Matta ne!
JAJAJA!!! XD ya te tenían que caer los «detractores» SO! pero bueno, todos sabemos que Internet es suficientemente grande para todos.
Ay…yo como uso el sistema de internet de Cable, y tengo Animax….no quiero prescindir de él… pero si hubiera una manera de seguir disfrutando de mis canales, y mi internet, por $500 pesos, o MENOS, estoy dispuesta a cambiarle!
es cierto eso de aprender finanzas, buscando informacion de como ahorrar fue como llegue a este blog (muy bueno por cierto) y de ahi en adelante conoci el soy deudor, y los que mencionan ahi.
Definitivamente desconocia mucho de finanzas y debo confesar que ma ha servido muchisimo. Espero y estos blogs continuen apoyandonos con contenidos faciles de entender a gente que no tenemos idea de lo que es manejar el dinero.
y si que feos. no incluir tu blogs. :(
Saludos.
Yo tambien vi el recibo del cable y me dió tanta risa ver sus «consejos», también en televisa estan dando «consejos» y ahora en tv azteca vi el otro día, de momento es el tema, que no te de sentimiendo ;) que bueno que abriste brecha, no? Yo la verdad debo confesar que podria prescindir de cable,pero cuando peudo ver tele as cuando mis hijas ya estano dormidas y a veces puedo sentarme tranquila a eso de las 11-12- 1 de la mañna que ando viendo la ley y el órden o alguna otra serie, y en tv abierta a esas horas hay puros infomerciales :( y para niños lo unico que vale la pena es el canal 11, la barra del canal 5 y sus comerciales son basura, estan vetados en esta casa, pero si lo pienso… he estado considerando la vida sin T.V.
Y el internet y el mundo es muy grande, hay lugar para todos, mas para material bueno como el tuyo
saludos!
me equivoqué, desventajas de escribir con la cría en brazos XD, decia que hasta las 11, 12 o 1 de la madrugada… que es la unica hora que puedo escuchar mis pensamientos y no a Dora la exploradora.. soy el mapa, soy el mapa, soy el mapa..(asi va la cancioncita) jeje
bueno como las cosas saludables, que por ser saludables son más caras
Si han escuchado de los sistemas fta (dish ) y tienes un poco de tiempo, te sale mas economico que los sistemas de cable.
Un aplauso por tu blog.
Para elegir necesitamos conocer… me quedo contigo!!!
Cielos! a poco deveritas sali publicada?
Híjole, no se si eso sea bueno o malo, ahora todo mundo sabe mis secretos más oscuros….
Y me gusta tu slogan, muy cierto «no importa cuanto ganas, si no cuánto y cómo lo gastas»
Saludos desde la frontera más bella de México
jaja, no ps si lo de la ima jaja… pero no es que me esten pagando por decir esto (cada vez q opino algo en contra del peje dicen que me paga el CISEN, ojala…) pero yo tenia SKY y cambie a cablevision, con todo: internet, telfono y television. La television tengo HBO, pero a mi la neta me vale porque lo unico que veo en TV es Greek, House y Desperate Housewives, osease, 3 horas a la semana. Internet ps no se me hace de lo mejor pero antes tenia de conexion telefonica, asi que no me puedo quejar. En cuanto al telefono, la neta se ahorra muchisimo… ademas lo de cablevision on demand tengo entendido que cuesta $25 pesos mensuales, una renta en Blockbuster esta por los $40 pesos. Insisto, cablevision no me paga por decir esto (ojala jaja) pero ps si es una opcion barata.
si te ha convenido el telefono? pro que estoy planeando cambiarme a cable, yo la verdad con el plan basico me basta y sobra, mi hija con el Disney channel, la bb no ve tele, y nosotros vemos series pero ya tarde, o discovery o nat geo, – a ver si no se me enojan pro andar desviando el tema ;) Yo casi no hago llamadas de LD pero muchas locales, y a celular prefiero mandar mensaje, a menos que sea una extrema urgencia… mi mama dice que soy una coda, pero asi y apenas mantenemos el recibo del telefono a raya, como los domadores con su latigo !atras!, atras!!
aahh gracias a todos por sus comments! perdòn que hoy lunes no publiqué, pero es dia de asueto :)
Hola a todos, a propósito de finanzas y estas cosas, deberían de leer esto que escribió Einsten, bueno al menos esos dicen, sobre la crisis de 1929. Está en mi blog en esta pagina: https://eclerartx.blogspot.com/2009/03/la-crisis-segun-albert.html
Hola todos :)
Yo les envio esta informacion porque a mi me a servido yo aprendi como hacer trading estudiando esta informacion. Ellos son genios, y debe ser que es por eso que dan opiniones en el Wall Street Journal.
Ellos son HL Camp & Co. la pagina de ellos es https://programtrading.com/ES/inicio.html
Hagan su propia investigacion sobre ellos y van a ver la reputacion que tienen en EE.UU.
Lisandra :D
Hola So:
El tema era las finanzas de moda o cablevisión? ja, ja
yo tenia cable, y solo veía el Discovery Chanel,algun deporte y y algo de Tv Azteca que es libre, ya lo cancele
Saludos
estimado (so) porq no puedo dejar mis comentarios en el blog anterior si-te-piden-dinero-para-trabajar-es-una-estafa , aparece esto «COMMENTS ON THIS ENTRY ARE CLOSED».
mmm…. has denegado el acceso para todos o solo para mi?