Este martes 8 de noviembre se decide quien dirigirá los Estados Unidos los próximos 4 años. Y la verdad, la cosa no es menor.
Como mujer y como latina, evidentemente no quiero a Trump. Pero esta vez, no se trata solo de «una preferencia personal». Se trata de un asunto que afectaría entre muchas otras cosas, la economía mundial y particularmente la mexicana.
Si mañana gana Trump, el dólar subirá. La bolsa Mexicana caerá. El dólar mismo se debilitará, las relaciones comerciales entre USA y México estarán en grave riesgo. Forbes México comenta, que en caso de ganar Trump, nuestro país tendría una caída de 4.9% del PIB (Producto Interno Bruto).
Sí, no está padre.
Pero no estoy escribiendo para asustarte (en serio).
Escribo para decirte que no vale la pena andar como pollo sin cabeza y que es lo que podemos hacer nosotros para capotear esta crisis.
Escribo esto el lunes 7 de noviembre, así que, ovejito, yo todavía tengo esperanza que gane la candidata demócrata.
¿Qué debemos hacer?
1. Informarnos
Pero informarnos en serio. NO hacer caso solo e los memes y rumores esparcidos por Facebook. Leer a fondo qué está pasando en USA independientemente de los haters y los fanáticos. Forma tu propia opinión.
2. Sal de deudas ¡Ya!
Digo, nadie sale de deudas de un día para otro, pero debes poner tu plan y su implementación en acción HOY MISMO. Tener deudas es lo peor que puede pasarte financieramente cuando hay crisis. Se rumora que en el peor de los escenarios si gana el Trompas podríamos enfrentar una crisis similar a la que vivimos en 1994 (nótese que esto es RUMOR).
Todavía está abierto mi curso Acaba con Tu Deuda y durante estas semanas mantendré las puertas abiertas para quien quiera usar mi mapa y método para acabar con ellas.
3. Conserva tu trabajo
Esto no siempre está en manos de uno, lo sé. Pero haz lo que esté de tu parte para lograrlo. Sé puntual, responsable y generoso. Propón ideas y hazte notar.
4. Pero actualiza tu CV
No está de más. Sondea otras opciones, qué está pasando en tu industria, date una vuelta en Linkedin.
5. Diversifica tus ingresos
Este es un consejo que junto con le de salir de deudas lo doy constantemente no importa la situación porque siempre te dará el «espacio» para moverte en caso de emergencia. ¿Qué otra cosa puedes hacer para tener ingresos?
6. Money Management
Maneja bien tu dinero. Haz presupuesto, anota lo que gastas, planea las compras grandes, no uses todo tu dinero de fin de año en fiestas, no te dejes llevar por el black friday o el Buen Fin.
Pronto saldrá el formato en excel de presupuesto 2017 pero mientras, el de 2016 tiene hasta el mes de enero 2017 así que SIN pretextos :)
7. Mantén la calma y mantente ocupado
Nada mejor que tomar acción cuando las cosas pueden ponerse rudas. El famoso «No te preocupes, ocúpate» en realidad es clave y nos saca del circuito del miedo y la parálisis.
Mantén la calma y mantente ocupado
Te soy sincera, aún si pierde el Trompas, estoy segura que estos 7 consejos cambiarán tus finanzas y tu vida profesional para bien aún con los nefastos presidentes que sufrimos en México y otros países de LATAM.
Ánimo y Keep Calm ;)