El lograr el éxito en nuestro proyecto como emprendedor no es nada fácil, se necesita de varios factores para ir recorriendo la vía de los emprendedores de la mejor manera, y así cumplir con nuestros objetivos. Según mi experiencia les dejo las 7 reglas de oro para ser un emprendedor exitoso que he utilizado y seguiré haciéndolo:
1.- Sé Optimista y Piensa Positivo
Aunque en varias ocasiones las cosas no vallan del todo bien, NO debemos de «bajar la guardia» y dejarnos llevar por esas situaciones pesimistas, al contrario, yo he comprobado que al siempre estar pensando de forma positiva aún en situaciones poco alentadoras, siempre al final todo resulta mejor de lo que esperaba, la clave no es estar pensando en lo negativo, sino en la forma de combatir esos problemas.
2.- Organiza tu Tiempo y tu Vida
El tiempo es un activo y recurso no renovable, por ésta razón debemos de cuidarlo y usarlo a nuestro favor, tenemos que organizarlo de una manera en la que tengamos tiempo para nuestro proyecto y también para nuestros asuntos personales. La mejor manera de organizar tu tiempo es usando una «Agenda», la puedes llevar ya sea en papel, en tu celular o en tu tablet, la ventaja de éstas últimas es que al ser electrónicas y configurables, siempre te avisará de los asuntos que debes de hacer en ese momento o en un periodo cercano.
3.- No tengas Miedo al Fracaso
Como seres humanos siempre le tememos al fracaso por la manera en que la sociedad nos enseña a ver ciertos puntos en cuanto al éxito de algunas personas, sin embargo, estoy seguro que muchos emprendedores Exitosos tuvieron que fracasar muchas veces para lograr ser lo que son hoy, por ejemplo, Steve Jobs considerado como un revolucionario de la computación, fracasó varias veces y de una manera en que literalmente «estaba en el hoyo», él estuvo consciente de sus errores y por esos «fracasos» es que se planteó las cosas de una manera diferente para seguir adelante; éste tipo de situaciones son las que nos dejan Experiencia y así podemos afrontar retos cada vez más grandes.
4.- Piensa en Grande
Algo en lo que nunca te debe de caber duda es que puedes llegar muy lejos con tu proyecto si de verdad así lo quieres y te pones a trabajar en ello, si siempre lo piensas de ésta manera te aseguro que tarde o temprano alcanzaras tus metas, sin importar los obstáculos que se te presenten.
5.- Construye e Implementa una Estrategia
No basta con sólo tener las ganas de hacer algo (aunque ayuda mucho) , sino de también contar con una estrategia que nos vaya guiando de una manera óptima para alcanzar lo que queremos. Esta estrategia debe de ser clara, precisa y completa, debes de contar con un estudio de mercado adecuado a tus necesidades y que te ayude a expandirte con el tiempo, para esto, es recomendable contar con un «Plan de Negocios» ya sea de manera escrita o que la tengas muy bien establecida en tu mente, aunque al hacerlo de una manera escrita también te ayuda a esclarecer muchos puntos claves y además te puede servir para captar un financiamiento.
6.- Sé Paciente y Constante
Como dicen «Roma no se hizo en un día», así que tampoco esperes que de la noche a la mañana ya tengas tu gran empresa generando millones en ganancias, para esto debes de ser paciente y constante, pues siempre habrá algo muy bueno cuando sea el momento en que se te recompensará todo tu trabajo y esfuerzo hecho. Con esto no quiero decir que no hagas nada y esperes a que el dinero te caiga del cielo.
7.- Mantén la balanza equilibrada entre Gastos – Ingresos.
Cuando estés creciendo notarás que tus ingresos también aumentarán, por ésta razón al pensar que todo va muy bien empezamos a gastar de más, y aunque esos gastos sean para algo productivo, el gastar de más nos perjudica enormemente, simplemente nunca debes de gastar más de tus ingresos, de ésta manera te evitas muchos problemas financieros; debes implementar una estrategia para éste asunto según te expliqué en el punto 5.
Raúl Ponce escribe sobre la aventura de emprender en su blog emprendedoresblog.com
7 comentarios en «Éxito del Emprendedor – Las 7 Reglas de Oro para ser un Emprendedor Exitoso»
Hola, primeramente felicidades por el post So.
Me parece muy interesante todo lo que comentas en el, respecto a este tema del día de hoy, añadiría el «Ser Activo» ya que nada se hace solo y más cuando uno es Emprendedor…
Gracias por la orientación y los consejos..
Bonito Día.
Hola Raúl Ponce, a mí me gustaría agregar lo siguiente, y por favor, no por escribir «contras» quiere decir que sea negativo, en absoluto, pero sí honesto y real:
1. Además de ser positivo y optimista hay que ser realista, tener dinero para invertir mucho no te garantiza el éxito, de hecho los mejores negocios son aquellos que requieren muy poca inversión. A ello súmale el ser muy disciplinado y estrictamente ordenado, alta autoestima, espíritu de lucha, entrega, pasión, coraje, inteligencia, valor, responsabilidad, habilidad, creatividad y algunas otras cosas más.
2. Definitivo, organización es la clave, pero no sólo organizar tu trabajo si no que hagas un proyecto de vida: ¿cuándo empezar mi negocio, cuando espero obtener utilidades, cuando formo familia o no, cuánto tiempo le voy a dedicar a cada cosa, cuidado de mi salud, bienestar, esparcimiento, etc., etc.
3. De acuerdo, el fracaso son los cimientos del éxito, el éxito se logra hacia el final del camino, nunca antes.
4. Sí, piensa en grande, pero enfocate a los resultados y en base a ello ve paso a paso, no dar pasos largos sin cimientos bien trabajados.
5. Plan de negocios, nuestro proyecto, flexible pero sin muchos cambios sobre la marcha. Paso a paso.
6. La paciencia y la constancia más que ser habilidades son un don, muy característico de los genios.
7. La balanza financiera es algo muy complicado de lograr sobre todo si no traemos experiencia con el dinero y tenemos malos hábitos de consumo y administración, y además, es a veces contradictoria pues llegan muchos momentos en que la inversión es más fuerte que los ingresos, las ventas bajan y tus gastos son siempre los mismos o más, entonces la balanza por ende se iclina hacia la escacez de efectivo o capital, la clave es tener más de una estrategia para nivelar esa balanza.
Por ello, el primer gran paso que todo emprendedor debe dar es: CONOCERSE A SI MISMO, luego planificar e inmediatamente después poner manos a la obra, cuando hallamos logrado cambios en nuestras vidas, quizá entonces estemos listos para aprneder vender, luego aprender a perder, después a administrar y al último a levantarse, el éxito llega varios años después.
¡Hola So y Raúl!
Son 7 reglas sencillas a seguir. Si bien no se profundiza en cada uno, da la oportunidad de a lo que les interese busquen mayor información en la red. Buen bosquejo.
¡Abrazos desde la soleada Ensenada!
Excelente post!
A eso de NO TEMER AL FRACASO, sólo quiero agregar (y por que lo acabo de recordar muy «vívidamente») que un emprendedor debe desarrollar su RESISTENCIA A LA FRUSTRACIÓN.
El fracaso es el resultado de cosas que no salieron bien, y es algo que debemos enfrentar en éste camino… pero no es nada que nos mate.
En cambio, la frustración es un sentimiento que puede ser MUY fuerte, que puede congelar el avance y crear temor de volver a intentarlo. No es fácil, y a veces cuesta pasar un trago así de amargo, pero una característica importante en un emprendedor es una rápida (lo más posible) recuperación ante la frustración, para entonces seguir adelante.
Una vez superada la frustración, el fracaso puede ser simplemente parte de un éxito futuro!
Saludos!
Hola SO !!
Muy buen espacio que le das a los Autores Invitados y claro excelente aportación !!
Claro hay mucho tema para el Post de Crear mi Empresa, pero por lo pronto la idea es tener Activos y que te generen ingresos.
Y por supuesto que todos cometemos errores en ese mundo (vean a blackberry como va perdiendo ventas), pero con consejos y buenas consultas podemos avanzar, para alcanzar una Libertad Financiera.
Que tengan buenas finanzas
Saludos.
Muy buen post Raúl!
Creo que los que estamos comenzando empresas nos sirven estas reglas de oro.
Saludos!
Agradezco a cada uno sus comentarios, espero que les sean de gran utilidad mis artículos que pueden encontrar en mi blog.
SO te agradezco por haberme dado la oportunidad de publicar un artículo aquí en tu blog.
Saludos! ;)