Importante: El cómo ir logrando cada una de las claves lo platicaré en posts posteriores. No quiero que este sea kilométrico :)
Éstas son las claves para tener dinero:
- GASTA MENOS DE LO QUE GANAS: Se oye mucho por ahí. Algunos no lo creen y otros lo desprecian. Pero es verdad. Esto es el consejo máximo para mejorar tus finanzas, enriquecer tus cuentas bancarias, salir de deudas y sí, al final del día comprarte algo lindo.
- Gana más: Esta es la segunda clave. Aunque no lo crean hay muchas maneras de ganar un poco de dinero extra. No importa si eres empleado, freelance, empresario o estudiante.
- Se ahorrador sin ser tacaño: Estas son dos diferentes palabras y no significan lo mismo. Conociendo nuestras prioridades, podemos aprender a ahorrar en cosas que no son tan importantes para nosotros sin sacrificar nuestro nivel y disfrute de la vida.
- NO le tengas miedo al tema dinero y tema finanzas: Mientras más sepas de estos dos temas, mas herramientas tienes para construir un patrimonio sano. Por ejemplo, imagina que vas a construir un escritorio de madera. ¿Como sería la experiencia si en lugar de usar un desarmador, una sierra manuales y clavos viejos, usaras una sierra eléctrica y un desarmador de última tecnología? El conocimiento son las herramientas de punta para lograr cualquier cosa.
- DESHAZTE de las deudas: Un gran agujero en el bolsillo de cualquiera son las deudas. Especialmente las de consumo. Tarjetas de crédito, “abonos chiquitos” en la tienda, el préstamo del tío, el pago del carro. Mientras menos deudas, más dinero se queda de nuestro lado.
- Haz lo que REALMENTE te gusta: Mientras más te guste una actividad, más querrás hacerla, mientras más la hagas, mejor eres haciéndola y el dinero tiende a llegar más a las personas que son mejores haciendo lo que hacen.
[bctt tweet=»Existen 6 claves para tener dinero, ¿ya las conoces?» username=»blogylana»]
Prometo más adelante desglosar cada una de las claves para tener dinero porque para cada una, tengo estrategias que han servido (unas más, otras menos, debo confesar) pero todas útiles.
Si me falta alguna clave para tener dinero ¿Serían tan amables de ponerlas en los comments?
¡GRACIAS!
14 comentarios en «Claves para tener dinero – LAS 6 CLAVES principales para mantener el DINERO en nuestros bolsillos»
HOLA Camila, como aportación dejame decir que ser organizado con la comida ahorra mucho $$$$, sobre todo en el refrigerador, etiquetar los alimentos que se guardan en envases que no son transparentes, usar lo que se compra en la preparación de comidas, porque mucho de lo que compramos termina en el bote de la basura, felicidades por tu nuevo espacio, y visita el mío bye
Yo pondría una Séptima clave: Averigua realmente cuánto cuestan las cosas. Esto es, revisar si esa ‘gran oferta’ que vemos en el supermercado realmente lo es; asegurarnos de que de veras es lo más conveniente comprar un coche a 60 meses, aunque lo podamos pagar; verificar si nuestras “tácticas para ahorrar’ no consumen más tiempo o esfuerzo que el que emplearíamos –más efectivamente– en ganar más dinero.
Revisar cuánto cuesta realmente algo no es sólo respecto al metálico contante y sonante, sino cuánto nos va a costar en horas, esfuerzo, tensión, atención. En mi (limitada) experiencia, he visto que a veces vale la pena pagar un poco más si uno gana tiempo. Hace años, por ejemplo, me obsesionaba encontrar el mejor tipo de cambio cuando viajaba al extranjero. Dedicaba muchas horas, mucha bilis y mucha saliva a recorrer casas de cambio con el propósito de encontrar el dólar más rápido del Oeste. Resultado: ahorraba algunos cientos de pesos, pero perdía uno o dos días de trabajo. El dinero puede recuperarse, el tiempo no. En pocas palabras: El tiempo es dinero, y lo barato cuesta caro. Ambas frases son trilladas, pero son implacablemente ciertas.
Un saludo y felicitaciones por el tema.
Estare tomando nota..por ahora si estoy haciendo lo posible por librare de la «#$% tarjeta de credito….no tengo una deuda grande (creeme que le tengo miedo a esas chunches), pero veo que por los puros intereses no baja!!!! Por mas que le pongo y que no he gastado en meses. Son cosas del demonio, y espero recuperar mi alma pronto.
El ultimo punto de este tema se me hace especialmente importante tambien. Justo ponia en mi blog lo contenta que estoy de ver cuanto he podido avanzar de años para aca, en un trabajo que mis padres insistian que no tenia futuro alguno. Si pase tiempos muy duros, y estoy conciente que los riesgos nunca terminan. Pero alguien a quien adoro en esta vida me dijo que el trabajo mejor remunerado es aquel que se hace con gusto…cualquiera que este sea.
Si estas en una oficina con un sueldo choncho, pero una actutud mala, atendiendo mal a los clientes es logico que no dure mucho(bueno…salvo por los politicos, claro). Pero si en cambio te apasiona tu trabajo y desarroyas tus talentos, por pequeños que parescan, la gente siempre sabra apreciarlo, y te buscaran , te recomendaran y nunca te faltara provision. Me consta, se que a ustedes tambien n_n.
Tengo que escribirte luego sobre el caso de negocio en Izcalli que me impresiono…pero ya me extendi mucho esta vez.
Muy buenos los puntos tratados así como las aportaciones en los comentarios.
Felicidades por tu nueva casa y gracias por compartir lo que muchos no podemos – o sabemos – manejar.
una cosa que a mi me sirve es sacar toda la quincena desde el principio, dividir que va para que concepto (agua, telefono despensa etc.) pagos de tarjetas etc. al final me quedo con lo que es mi dinero (lo que me queda para comidas transportes etc) en billetes de a 100 y de ahi voy tomando segun necesito, creanme el ver asi en perspectiva el dinero que te queda para la semana, te hace pensar muy bien los gastos.
otra cosa, el pago de la luz siempre te desbalancea, asi qued debes calcular cuanto es tu recibo y hacer una provision quicenal, por decir algo si es de 400, guardas 100 a la quincena, si son 800, 200 y asi, de manera que al pagar ya tienes un guardadito y no te saca de balance
Raquel: ya eche ojo a tu blog ;) gracias por venir.
Gabriel: el tema del valor de las cosas ameritara algunos varios posts! es muy cierto.
Emmy: las tarjetas de crédito son de lo mas dificil. Voy a escribir la historia de como eliminamos las de mi esposo. Nos tardamos 3 años! pero valio la pena. ;)
Omar: gracias a ti por visitar!
moonwarden, el sistema de sacar el diner y dividirlo (por asi decirlo) es sobres, me gusta pero como ahora todo es electronico estoy haciendo investigación de software para administrar con el sistema de sobres virtual. Posteare al respecto porque es un gran metodo.
waaah! ayudame a matar mis tarjetas de crédito! >.<
De empezar con una, con la que mantenía un balance tranquilito, acabé con 3, y una deuda que me aprisiona el cogote!
Una gran parte de mi sueldo se va en tenerlas en equilibrio, pagando el minimo sin usarlas, pero nomas no logro bajarlas!
Help!
hola y gracias por poner algo tan interesante en la web
en verdad este sitio me ayudara al menos a planificar gastos y ahorrar mucho, y tambien a bajar unos 2 kilos, porque no!
sigue asi
Say thank you to get a particularly very clear and helpful article. I am definitely a violator of lots of these principles. I usually identify by myself conflicted when writing a weblog publish because I see myself creating more than most people wish to go through, but I come to feel that I be required to do the topic matter justice by totally masking it. I come to feel that by subsequent a few of these procedures I conclude up slicing out important elements to the discussion. I guess you’ve to obtain a stability.
Muy bueno, felicidades