prueba

Lana y Podcast en terapia intensiva

Compartir:

Me da tristeza informarles que el podcast se encuentra en terapia intensiva. Con altas posibilidades de que no sobreviva.

El estudio Dixo donde se grababa tuvo varios cambios para este año, y Lana&podcast no alcanzó el corte. Tenemos 2 programas grabados: el de los 12 propósitos financieros y el de fin de año, que David editará y en cuanto los tenga, los publicaremos.

La cosa es que nos hemos quedado sin estudio y sin quien lo edite. David no puede hacerlo semanalmente, pues está cargado de trabajo y yo, bueno, aprendía a editar con navajas Gillete en carrete. (Háganme ustedes el favor). Es sin duda una crisis que no esperaba, pero que deseo con todas mis ganas superar. El podcast es algo me encanta hacer y quiero seguir con él.

Si hay alguien que me lee que sepa quién podrá salvarnos (que no sea Chespirito, por favor), David, los escuchas, el universo y yo, les estaremos profundamente agradecidos.

Los videos de Morbi se reanudan para la próxima semana (¿me estás oyendo, Walker querido? jajaja).

Un abrazo a todos y por favor, guarden esas tarjetas de crédito en casa este fin.

15 comentarios en «Lana y Podcast en terapia intensiva»

  1. Hay muchas formas de hacerlo! De hecho solo necesitas una computadora y un micrófono y listo, y me imagino que ya lo tienes. Busca software gratuito de edición de audio en la web, o házlo en YouTube! Y si no sabes editar, tendrás que aprender. Si te gusta, solo házlo.

    Responder
  2. ¡Hola admirada So!

    ¡Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii! The most awaited return of all times: ¡Morbi Returns! Soon at a theatre near you.

    Usted no deje de perder la esperanza, tienes una base fiel de lectores y seguidores y tooooooodos estamos dispuestos a ayudar. En mi caso, solo hachando porras, pues de eso se tanto como la teoría de los números astronómicos.

    ¡Abrazos!

    Responder
  3. No puede ser, como asi que no va a seguir el podcast, si es buenisimo, que paso??? Yo si quisiera seguir escuchandolo, que bueno poder saber que se puede hacer.

    Responder
  4. Hola So,

    Primero que nada quiero decirte que tienes todo mi apoyo en esta situación, soy un asiduo fan del Podcast, los traigo todos en mi iTouch y en verdad el de los 12 propósitos financieros me ha hecho mucha falta.

    Después, hay te van las buenas, ¿porqué no le preguntas al Chocobuda? Él es un máster en todo esto del podcast, además para el iPad hay algunas aplicaciones útiles que te pueden servir y tal vez no de la misma forma, pero el caso es lograr la grabación y edición ¿no crees?

    También hay otra persona que conozco, se llama Ruben, es mi editor en la Revista Radiocontempo, él también conoce de esto de los podcasts.

    Espero haberte sido de alguna ayuda y espero que pronto se resuelva todo esta situación, pues me hace falta la motivación de tus risas en el tráfico, lo bueno es que tengo otros tantos podcasts para escuchar y reescuchar, pero no dejes este proyecto, es parte del Alma Viva de Blog y Lana.

    Saludos,

    Omar Carreño

    Responder
  5. Hola So:
    Estoy de acuerdo con Rodrigo. Es bastante fácil armar un estudio casero, pero la edición sí es muy tardada y, mientras más pefeccionista eres, peor. Mandé esta entrada a un conocido mío que graba otros podcasts. A ver si se pone en contacto contigo. Su empresa es http://www.audiowizards.com.mx

    Saludis y suerte. Ojalá no muera el podcast.
    Claudia

    Responder
  6. Compañeros, yo se que hay muchas maneras de hacer el podcast casero con la pc o la mac, pero sin duda no se compara la calidad de una producción profesional.
    En iTunes hay un podcast de sexualidad llamado SexBox conducido por Elsy Reyes y producido por un tal «Borla» y la verdad está excelente la producción.
    Saludos.

    Responder
  7. So, tengo un programa gratuito de grabación y edición de audio llamado Audacity, este te puede servir para hacer el podcast, lo único que necesitas es un micrófono y listo eso es todo, entonces te paso la página para descargar el software, y el resultado del podcast depende completamente de tu imaginación y creatividad, además tendrás más libertad para hacerlo de la forma en que tu quieras ;)

    https://audacity.sourceforge.net/?lang=es}

    y para los soniditos de fondo, o efectos de sonido y esas cosas lo único que tienes que hacer es entrar a googlear «Royalty Free Sounds» y con eso encuentras miles de efectos de sonido para utilizarlos en el podcast ;)

    El programa es bastante intuitivo y fácil de utilizar.

    Para solucionar lo de las llamadas y buzón de voz, con skype es bastante sencillo ;)

    Espero te sirva la información So, y espero no nos dejes a los buenos seguidores y lectores sin podcast =D

    Te mando un abrazo!!!

    «Cuando se cierra una puerta, hay la posibilidad de abrir una ventana»

    Responder
  8. Pingback: BlogESfera.com
  9. Pues yo no sé nada sobre el asunto, pero sí estoy contigo para darte ánimos, porque los proyectos que valen la pena, y este es el caso, deben prevalecer. Así que comunidad al rescate!!!!

    Saludos

    Responder
  10. So…
    te estoy mandando un correo, veo que hace ya un rato que pasó esto de la ‘casi muerte’ pero me acabo de enterar! Así que, si aún no tienes nadie que te convenza, te tengo una propuestota para que siga funcionando el pod!
    Espero tu respuesta en mi correo.
    Un abrazo.

    Responder
  11. Uy no, que mal! Y no hay manera de aplicar presión con los de dixo (si son los de dixo.com no?). Al cabo que muchos de los programas nuevos están regachos jeje. Te apoyamos (hablo en plural por que se que somos muchos los escuchas del podcast). Tu di que hacemos: un cerco a las instalaciones de dixo, protesto encuerandome, les digo que su madre… (Ay me asaltó un espíritu perredista D: ).
    Saludos y que todo se resuelva de la mejor manera

    F

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda rápida con una decisión financiera o de negocios?