Personalmente siento que me podría ahorrar varias preocupaciones que no necesito si tan solo le hiciera caso a esa voz. En repetidas ocasiones he sido víctima de mi propia incongruencia y auguro que muchas personas en el mundo me acompañan -o me han acompañado- en el mismo camino.
La buena noticia es que esa incongruencia tiene solución, una muy sencilla: LA VOZ DEL EXPERTO.
Solucionando problemas
En mi caso, mi mamá, después de 4 chamacos -siendo yo el último-, se hizo experta en muchas cosas. Quizá, de pequeño, le puse un monumento mental a la sabiduría extrema, pero ciertamente, las finanzas personales no eran su área fuerte -claro que eso lo descubrí muchos años después-.
Cuando desgarraba de las rodillas el pantalón escolar por estar jugando fut, sabía que ella era la experta con la aguja e hilo (no le pedía nada a cualquier sastre experimentado) o en poner parches -digo, después de 3 barridas, no hay aguja e hilo que puedan tapar el tremendo agujero).
También aprendí que al enfermar del estómago (según ella por las zanahorias ralladas con chilito de Don Chon de afuera de la escuela), me llevaba al médico.
Aprendí que un dolor de muelas llega a volverse insoportable hasta que el dentista pone orden. Es más, inclusive, aprendí que hay alcances en la misma rama, es decir, el dentista me mandaba con el especialista en extracciones. Además, aprendí que una vez que el automóvil dice “hasta aquí llego” y saca humo de cansancio del cofre, no hay mejor práctica que la de consultar con un buen mecánico.
Pues bien, el sastre, el médico, el dentista y el mecánico, son expertos en sus áreas y resulta una excelente y sabia decisión consultarlos no sólo de manera reactiva “ya que es urgente”, sino también preventiva.
Incongruencias
Mi propia incongruencia radicaba en preguntarle a mi cuate el gastalón acerca de los beneficios de utilizar una tarjeta de crédito. O a mi compañero de al lado, excelente empleado por cierto, el consejo para iniciar una empresa.
Entonces, cuando se trata de finanzas personales, ¿a quién le pregunto? ¿quién sabe qué me conviene? ¿quién me puede ayudar a eso del ahorro? ¿quién me explica cómo proteger mi patrimonio y cómo incrementarlo? ¿quién me ayuda con un análisis de mis finanzas?
Recuerdo algunos comentarios célebres acerca del dinero que parece que vienen en el manual para padres como:
– El dinero no crece en los árboles (Ok, pero entonces, ¿en dónde? -Ah, eso no me lo saben decir, ¿verdad?)
– Consigue un buen empleo que te garantice un retiro digno (Uy, en su época quizá funcionó, pero ahora, con las nuevas leyes, ya no aplica)
La pregunta del millón es: ¿Y entonces a quién le hago caso? ¿Quién sabe de estos temas?
La respuesta está en La Voz del Experto
Poco a poco fui aprendiendo que la respuesta radica en la voz del experto, así que esta publicación va dedicada a todas aquellas personas que todos los días laboran por ofrecer un servicio profesional y por compartir su sabiduría y SU VOZ DE EXPERTO con los demás. Agradezco infinitamente a So por abrir este espacio gratuito para todas las personas que quieran consultar SU VOZ, y por su incansable trabajo al compartir información valiosa de finanzas personales.
Finalmente, si quieres aprovechar al máximo LA VOZ DEL EXPERTO, aquí van 4 tips:
1) Escúchala. Date oportunidad de recibir información de profesionales en el área.
2) Decide. Ya que la escuchaste, te toca tomar acción a tu favor. Sin importar qué decidas, al menos sabrás que esa acción la estás tomando con base en información especializada.
3) Compártela. Dale oportunidad a alguien más de aprovechar los beneficios que tú ya tienes. Entre más das, más recibes.
4) Cuando sea necesario, paga por ella. Aprovecha los espacios gratuitos para informarte. Habrá ocasiones en que eso no sea suficiente y que requieras atención personalizada. En esos casos, invierte en ti y paga por consultarla.
Confío en que estos tips te serán de utilidad. En lo que sea que hagas, te deseo ¡MUCHO ÉXITO!
Albert.
Albert es un emprendedor, empresario y experto en educación financiera. Fundador de congruenti.com.mx y puedes seguirlo en twitter @alberto_chavez
4 comentarios en «La voz del experto»
Estoy de acuerdo, es necesario preguntarle a los expertos ¡y hacerles caso!
Los cuatro tips son muy importantes, no basta con preguntar, es necesario evaluar si aplica en mi caso, es necesario compartir opiniones con otras personas y es necesario pagar cuando se requiere de más ayuda.
También me gustó la analogía con los demás especialistas.
Muchas gracias por tus comentarios Hluot Firthunands!
Estoy también de acuerdo!! tengo un compañero de trabajo que es súper odioso porque todo el tiempo está queriendo dar consejos de cosas que ni sabe. Te dice como hacer ejercicio y se agita al subir dos escalones, te dice como manejar el crédito y el cuate tiene 5 tarjetas!! no miento. Se siente un experto en todo y no sabe nada.
No hay como acercarse a quien su trabajo habla por si mismo.
Saludos